Cultura y divulgación

encontrados: 53, tiempo total: 0.048 segundos rss2
9 meneos
139 clics

Las hijas heridas de los genios

Un padre, a veces, lejos de ser un refugio, constituye una condena. La publicación del libro de la periodista Elisabet Riera 'Fresas silvestres para Miss Freud' (Editorial Berenice) —un acercamiento a la última hija de Sigmund Freud, una de las más ilustres psicoanalistas infantiles—, pone el foco en la existencia atormentada de las hijas de grandes genios de los siglos XIX y XX. A la descendiente del inventor del psicoanálisis, pueden añadirse las vidas torcidas de Lucia Joyce, Erika Mann, Lieserl Einstein o Ada Lovelace.
11 meneos
145 clics

‘Immediate family’ de Sally Mann: el libro y la polémica que casi destrozan a su familia

Algunas fotos del libro en las que sus hijos aparecían desnudos hicieron que ciertos sectores acusaran a Mann de ser una mala madre, de alimentar las fantasías de miles de pedófilos y de poner en peligro a todos los niños de Virginia. Fueron días, semanas y meses difíciles para Sally Mann y también para su familia, que veían cómo eran señalados, juzgados y utilizados injustamente en batallas que nada tenían que ver con ellos.
7 meneos
131 clics

Thomas Mann explica por qué los nazis fomentan el antisemitismo (1940) [eng]

El 9 de marzo de 1940, el escritor y premio Nobel de Literatura (1929) Thomas Mann (6 de junio de 1875 - 12 de agosto de 1955), entonces residente en California, habló sobre las razones del antisemitismo en la Alemania nazi en la radio de la NBC.
347 meneos
564 clics
Muere Murray Gell-Mann, co-creador de la teoría de quarks y gluones y del modelo estándar [ENG]

Muere Murray Gell-Mann, co-creador de la teoría de quarks y gluones y del modelo estándar [ENG]

Murray Gell-Mann, quien transformó la física con su habilidad preternatural para encontrar patrones ocultos entre las diminutas partículas que componen el universo, ganando el Premio Nobel, murió este viernes en su casa de Santa Fe. Tenía 89 años. Ha anunciado su muerte Jenna Marshall, portavoz del Instituto Santa Fe, donde ostentaba el título de miembro distinguido.
169 178 2 K 266
169 178 2 K 266
19 meneos
274 clics

[Fotografía] Los escenarios imposibles de Erik Johanson  

Erik Johansson ha ido más allá de las posibilidades que ofrece la fotografía. Utiliza el retoque para crear escenarios imposibles de realidades inmiscible que estimulan la imaginación.
16 3 2 K 112
16 3 2 K 112
17 meneos
127 clics

Erik Satie: 150 aniversario del creador de las gnossiennes

Se cumplieron 150 años del nacimiento del compositor. Un precursor, iconoclasta de la música de su tiempo y, ante todo, un excéntrico como pocos. Cuando Erik Satie falleció, en julio de 1925, por fin alguien pudo entrar en su diminuta habitación de Arcueil (Francia). Por veintisiete años nadie la había pisado, además de él. ¿Qué vieron? El siguiente caos: Ahí estaban sus cien paraguas amontonados, también sus dos pianos (uno sobre otro y con los pedales interconectados); las telas de araña, el polvo y la humedad habían pegoteado muchos papeles.
14 3 0 K 149
14 3 0 K 149
5 meneos
162 clics

Erika Lust, la mujer que va a cambiar el cine porno desde España

Netflix estrena 'Hot Girls Wanted: Turned On', una serie de documentales producidos por Rashida Jones sobre el sexo moderno en el que aparece una cara que resultará conocida a muchos españoles. Se trata de la sueca Erika Lust, la directora de cine pornográfico afincada en Barcelona desde hace 20 años que se ha convertido en una de las referencias a nivel mundial del porno ético. De ahí que aparezca en el episodio 'Women on Top' junto a las fotógrafas Suzy y Holly Randall como una de las mujeres que mueven los hilos del cine erótico alternativo.
4 1 8 K -73
4 1 8 K -73
11 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erika Lust: "El cine porno femenino es una vía de liberación para las mujeres"

El cine para adultos hecho por mujeres puede ayudar a que éstas tengan el poder de liberarse y apropiarse de sus cuerpos y su sexualidad, sin ser tratadas como un objeto, afirmó este miércoles la directora sueca Erika Lust. "Estar detrás de las cámaras es tomar el poder, es retratar nuestra sexualidad como nosotras la queremos ver, porque estamos hartas de ser victimizadas y usadas para satisfacer a otros"
3 meneos
35 clics

Concierto Erik Urano en Barcelona gratuito

Erik Urano dará su actuación de manera gratuita en Barcelona el día 13 en la sala Apolo 2, acceso a comunicado y entrada
2 1 7 K -24
2 1 7 K -24
3 meneos
69 clics

Muere Erika Robledo, la actriz de doblaje que dio voz a La Sirenita

La actriz de doblaje mexicana Erika Robledo ha fallecido a los 48 años, según ha anunciado la Asociación Artistas de la Voz (AMAV) en su cuenta de Instagram. "Desde AMAV lamentamos la muerte de la actriz de doblaje mexicana Erika Robledo, conocida por su versatilidad al poder realizar voces de niños y niñas, mujeres jóvenes, adultas y ancianas", explica la entidad sin dar a conocer las causas de la muerte de Robledo, que se habría producido el 22 de enero, en Los Ángeles.
5 meneos
51 clics

La fosa, de Erik Kriek - Zona Negativa

La fosa de Erik Kriek es una historia de terror llena de atmósferas extrañas que nos habla sobre el duelo. Edita Cartem Cómices.
10 meneos
142 clics

Franceska Mann, la bailarina que mató a un oficial en un campo de concentración nazi e intentó iniciar un motín

Para la gran mayoría de las personas resultan muchas veces más interesantes los pequeños tramos de la historia que construyen el marco general. El contexto completo quizá es demasiado grande y, con estadísticas más el hilo narrativo en función de lo geopolítico y lo social, hace que se desdibujen las historias dentro de la historia. Las anécdotas que dan sentido, al menos uno más humano, a los terribles errores del pasado. En el maremoto de años, fechas, sucesos, batallas, invasiones, pérdidas y victorias, destacan breves dramas personales ..
9 meneos
141 clics

Jeremy Mann: pintura de paisajes urbanos  

Los paisajes urbanos de Jeremy son borrosos y nítidos a la vez, sus colores son deslumbrantes y oscuros. Estos se entrelazan con el realismo romántico que se traga la ciudad, su atmósfera ahumada y sus luces intermitentes.
5 meneos
175 clics

La interesante historia de Erik el Rojo, Groenlandia y el calentamiento global

Hay un mito negacionista que se basa en que la colonización vikinga de Groenlandia fue debida a un período que se define como “óptimo climático medieval” donde las temperaturas del globo eran más altas y Groenlandia era un vergel verde donde los vikingos medraron, llegó la “pequeña edad de hielo” y Groenlandia pasó a convertirse en el desierto helado que imaginamos hoy. Para este mito, la temperatura en los siglos X al XIV era más alta que actualmente.
1 meneos
4 clics

Los Intocables de Erik Ravelo: un provocativo trabajo de denuncia

Quien dice que sólo la fotografía documental y el fotoperiodismo realizan una importante labor de denuncia se equivoca, y mucho, pues aquí tenéis un magnífico ejemplo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
42 clics

Hablar con los niños de porno es totalmente necesario

The Porn Conversation es un proyecto en forma de página web lanzado por Erika Lust que ofrece a los padres y educadores recursos para ayudarles a hablar con los niños sobre pornografía, incluyendo guías específicas según la edad, y comienza con una para niños menores de 11 años. La página incluye consejos sobre cómo iniciar conversaciones, el tono correcto para que funcione (sin tapujos ni rapapolvos), y el contenido que los padres deben tocar, como recordarle a los niños que el porno no es sexo real.
3 1 11 K -72
3 1 11 K -72
27 meneos
456 clics

La tierra verde que engulló a los vikingos

Alrededor del año 980 Erik el Rojo, un comerciante vikingo, fue acusado de asesinato y expulsado de Noruega a Islandia. Allí volvió a asesinar a varias personas y se le envió a una isla cercana, donde repitió el crimen. En esta ocasión, fue desterrado de Islandia por tres años. Fue durante el último de sus exilios cuando Erik el Rojo viajó al norte y se encontró con una tierra blanca, negra y fría. Finalizado el castigo, en el año 985 regresó y contó a sus contemporáneos que había encontrado un lugar al que llamó Greenland, la tierra verde.
22 5 1 K 14
22 5 1 K 14
14 meneos
89 clics

¿Una carta de amor siempre llega a su destino? Estas piezas en honor a Satie así lo sugieren...

Erik Satie era un hombre excéntrico y al mismo tiempo de costumbres profundamente arraigadas. Meurig Bowen, editorialista y funcionario cultural en su natal Inglaterra, autor también de una pieza dramático-musical en torno a la vida de compositor, cuenta en este articulo (www.theguardian.com/music/2015/jul/01/erik-satie-a-life-less-ordinary) que Satie, ya adulto, se compró un día siete trajes grises de pana idénticos y ya jamás volvió a vestir de otra manera; nos dice también que se jactaba de no comer nada que no fuera de color blanco.
12 2 0 K 20
12 2 0 K 20
180 meneos
4032 clics
Brattahlíð, la granja de Erik el Rojo en Groenlandia

Brattahlíð, la granja de Erik el Rojo en Groenlandia  

Cuando los vikingos llegaron a Groenlandia en el año 985 se encontraron una tierra casi completamente cubierta por las nieves y el hielo. Salvo unos pocos claros de vegetación, principalmente en el extremo sur, donde levantaron sus asentamientos. Uno de ellos fue el valle de Qinngua, donde se halla el único bosque natural groenlandés, todos los demás (si es que existieron) fueron talados por los colonos para aprovechar la madera, y los que existen hoy fueron creados por el hombre en tiempos recientes.
85 95 0 K 251
85 95 0 K 251
162 meneos
2556 clics
Erik Satie y las Gymnopédies

Erik Satie y las Gymnopédies

Satie no causaba buena impresión en sus profesores de conservatorio. Descombres decía de él: "Debería trabajar más duramente. Estudiante muy dotado pero muy haragán", en otra ocasión decía: "El estudiante más haragán del Conservatorio. Sonido agradable. Espléndido ataque. Tiene excelentes cualidades que el trabajo duro puede desarrollar. Lecturas con esfuerzo." Otro profesor de Satie, Ambroise Thomas, incidía en la misma idea: "Podría hacerlo mejor pero no trabaja lo suficiente".
99 63 0 K 294
99 63 0 K 294
11 meneos
64 clics

Erik Satie (1866-1925)

«Siempre aprendí mucho más de los pintores que de los músicos», declaraba con solo 25 años. Equidistante de la música y la pintura, de la pintura y la escritura, investigó el sentido preciso de la vida en una encrucijada inexplorada de la seriedad y el humor. Rara avis de la literatura fragmentaria, sus anotaciones se deslizan entre lo sagrado y lo circense, como lo hacían cotidianamente sus pasos entre Notre-Dame y Montmartre.
22 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erik Harley: «Madrid no está diseñada para vivir, sino para trabajar. Quizá porque es la capital del neoliberalismo»

Erik Harley, licenciado en Bellas Artes y formado en estudios urbanos, se dedica a da a conocer los desmanes de la arquitectura más estrafalaria y rimbombante, aquella ligada al bum del ladrillo, a los proyectos megalómanos y a los arquitectos estrella. Y lo hace como guía en lo que llama rutas pormihuevistas.
18 4 6 K 35
18 4 6 K 35
188 meneos
3475 clics
Ayrton Senna y Érik Comas, una relación marcada por dos accidentes

Ayrton Senna y Érik Comas, una relación marcada por dos accidentes

«El primer piloto en llegar es Ayrton Senna, que al pasar por su lado enseguida oye el motor del Ligier rugiendo a siete u ocho mil revoluciones por minuto. Sin perder un segundo, detiene su coche en plena pista, se quita el cinturón, baja del vehículo y corre hacia el Ligier de Comas, donde lo primero que hace es apagar el motor para así evitar que éste ocasione algún incendio. Posteriormente, le sostiene la cabeza hasta que llega la asistencia médica. Senna es el único piloto que se detiene para socorrer al francés»
90 98 1 K 391
90 98 1 K 391
108 meneos
1305 clics
Erik Satie, Trois gymnopédies

Erik Satie, Trois gymnopédies

Satie es uno de esos episodios extraños en la historia de la música, pero un episodio que tenía que ocurrir, quizá porque es inevitable que surjan individuos que marquen su propio camino, al margen de las corrientes artísticas predominantes. Quizá aporten una luz que ilumina nuevos senderos, y hablando de Satie no se puede negar la influencia que tuvo sobre muchos contemporáneos (especialmente Ravel, quien no dudó en reconocer su deuda) y siguientes generaciones.
62 46 0 K 333
62 46 0 K 333
13 meneos
184 clics

MOL, la estación espacial militar de los Estados Unidos que nunca fue

El programa MOL (Manned Orbiting Laboratory) es uno de los proyectos más fascinantes y al mismo tiempo menos conocido de la Guerra Fría. En los años 60 los Estados Unidos diseñaron y comenzaron a construir una estación espacial militar para espiar a la Unión Soviética que sería básicamente un gran telescopio orbital tripulado por dos astronautas. A pesar de que la existencia del programa MOL se conoce desde hace medio siglo, solo recientemente hemos conocido los detalles del proyecto.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
« anterior123

menéame