Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toma errata en portada

Una errata con todas las letras, bueno, eso ocurre con una cierta frecuencia en los medios. ¿En la portada de una revista muy conocida que vende 1.400.000 ejemplares por número, casi todos por suscripción? Eso ocurre menos. ¿Con uno de los documentos históricos más importantes del país que se enseña en todas las escuelas? Eso sí que ya es de nota.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
10 meneos
255 clics

Gazapos bíblicos: las erratas en las Sagradas Escrituras

Equivocarse es de humanos y la biblia, pese a lo que pueden pensar algunas criaturas, ha sido redactada, editada e impresa por humanos. Lo hermoso del asunto es que la propia naturaleza sacrosanta del texto ha propiciado que las erratas se volviesen tan juguetonas como para ser capaces de pervertirlo todo modificando tan solo una palabra.
2 meneos
50 clics

Errores de traducción y erratas de la Biblia

Dejando a un lado Mein Kampf de Hitler y el Libro Rojo de Mao Zedong, porque sus cifras hay que ponerlas en cuarentena y, además, era obligatorio adquirirlos, hoy nos ocuparemos del libro más vendido de toda la historia: la Biblia. En ningún caso voy a juzgar su contenido, simplemente me ocuparé de los errores de traducción o interpretación que han llegado hasta nuestros días y algunas erratas de edición que dieron lugar a textos graciosos o incluso blasfemos.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
11 meneos
84 clics

La acusación pedía un año de cáncer: 10 razones por las que necesitamos correctores

No hace falta pasarse el día leyendo para darse cuenta. Cada vez es más sencillo encontrar erratas en libros, folletos y páginas web. ¿Escribimos cada vez peor? Quizás, pero lo que es seguro es que cada vez se revisan menos los textos. En tiempos de crisis, los encargados de corregir lo que otros escriben han sido los primeros en abandonar el barco, y las erratas, como el capitán, siempre son las últimas en marcharse.
1 meneos
11 clics

El Ayuntamiento de Madrid rebautiza una obra de Cervantes en la placa de su monumento

En la placa de su monumento funerario se han puesto unos versos atribuidos a una de sus obras. La obra es 'Los trabajos de Persiles y Sigismunda', pero el monumento se ha firmado con una errata: 'Los trabajos de Persiles y Segismunda'. El epitafio está firmado por la RAE, que lo envió de forma correcta, con 'i' latina, no con 'e'.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
146 clics

El mapa con erratas que pudo confundir a Napoleón en Waterloo

Como la mayoría de los genios militares y/o políticos, Napoleón tenía ese punto de soberbia que le hacía adjudicarse la responsabilidad de las victorias y endilgar la de las derrotas a sus subordinados. Solventó la catástrofe de bajas en la campaña de Rusia invocando la capacidad reproductora de las mujeres francesas, antes de Trafalgar destituyó a Villeneuve por no ser capaz de llevar a cabo un plan imposible y ya en su destierro de Santa Helena cargó sobre el mariscal Grouchy la culpa de su derrota postrera y definitiva, Waterloo.
19 meneos
114 clics

¿Por qué el cerebro solo se fija en las faltas de escritura ajenas?

Qué fácil es ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio… Y resulta que el popular refrán tiene una versión literaria que no conocíamos: qué fácil es ver la errata en el documento ajeno y no la pifia que acaba de colarse en el tuyo. Touché. Cuando leemos un texto escrito por otra persona es muy común que lo primero en que nos fijemos sea en esa palabra a la que le falta una letra, ese error ortográfico o esa expresión repetida una y otra vez.
1 meneos
11 clics

Historia íntima de la literatura a través de la vagina

“La literatura escrita por mujeres está llena de habitaciones cerradas, porque tienen a la mujer feroz dentro”. Así lo asegura Belén García Abia en El cielo oblicuo (Errata Naturae), un libro que no es ni una novela ni un poemario, sino más bien una especie de grito directamente salido del cuerpo. No es la mano de una escritora lo que escribe, ni tampoco es su boca la que habla: son sus entrañas. O para ser más exactos: es su vagina, o quizá su útero, o quizá, también, su enorme pero cansado corazón.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
6 meneos
103 clics

Llanto, sangre y soledad: el otro espectáculo de Buffalo Bill

Éric Vuillard ajusta las cuentas y recuerda que siempre hay otra historia aparte de la contada por el ganador. "Tristeza de la tierra", la otra historia de Buffalo Bill publicada por Errata Naturae, es un alegato valiente y precioso por los desaparecidos y los perdedores, por los que tuvieron que dejar sus tierras a la fuerza, por toda la sangre derramada y la destrucción de un pueblo. La historia puede que no sea como es contada. Puede que, quizás, aún no lo sepas, pero parte de tu pasado, tampoco sucedió como crees recordar.
4 meneos
19 clics

Luciano Bianciardi, cronista de la transformación de Italia

La editorial Errata Naturae recupera otra obra de Luciano Bianciardi, espejo social de una Italia en transformación, una crónica de la desmemoria.
5 meneos
44 clics

Frédéric Pajak. Sólo la memoria nos libra de la Historia

Comentario sobre el último libro de Frédéric Pajak, 'La muerte de Walter Benjamin y la jaula de Ezra Pound' (Errata Naturae, 2021), un libro crítico y desolador sobre varios momentos históricos que el autor sabe imbricar en nuestro presente para denunciar la Historia mayúscula de los libros, el siglo XXI y la dictadura de la actualidad. Único en su especie.
1 meneos
9 clics

Cole Porter o el arte de portarse mal

En la conformación del llamado Great American Songbook –el canon hegemónico de la música popular entre las décadas de 1920 y 1950–, Cole Porter fue un fascinante verso suelto.No formó parte de la diáspora de la factoría de canciones Tin Pan Alley, como sí lo hicieron Irving Berlin, George Gershwin o Jerome Kern, y por lo tanto nunca facturó éxitos en horario de oficina, hacinado en un cubículo de la calle 28 y a 15 dólares la semana.Su vida fue desahogada y desenfrenada, y su talento innato e irreverente. Sus canciones, más incluso que sus...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
7 meneos
115 clics

18 portadas de primeras ediciones de clásicos

La portada de un libro nos dice mucho sobre su contenido y sobre lo que los editores quieren que pensemos del mismo. Una portada es muy importante, ya que muchas veces los libros entran por los ojos. Y además las portadas de los libros nos dicen también muchas cosas sobre la historia de la edición y como a medida que los libros se iban haciendo más populares y accesibles a los ciudadanos los editores tuvieron que esforzarse más por ser más llamativos. Recogemos 18 portadas de primeras ediciones de clásicos que se fueron publicando a lo largo de
11 meneos
187 clics

El arte de las portadas de videojuegos

Hubo una época en la que una compra de un videojuego podía decidirse meramente por la portada. En estos tiempos en el que lo físico parece estar perdiendo terreno, resulta casi inevitable echar una mirada a un arte que ha estado íntimamente ligado al videojuego desde sus mismos orígenes: el de las portadas. Cuando no había tantísima información como hoy en día, las carátulas de los juegos eran muchas veces la guía de nuestros deseos.
9 2 12 K -39
9 2 12 K -39
305 meneos
23077 clics
Diez portadas de comics que sembraron la polémica

Diez portadas de comics que sembraron la polémica

Hace unos días saltaba la polémica debido a la portada de la nueva Spider-Woman, creada por el italiano Milo Manara para la serie «Women of Marvel», acusado de sexista dada la sensual pose de la superheroína. Asociaciones feministas y diversas webs han comenzado a protestar por este hecho. Aprovechamos este "incidente" para recopilar diez portadas de comics que causaron gran polémica en su día.
161 144 5 K 775
161 144 5 K 775
1 meneos
82 clics

Las 12 mejores portadas de revistas de la historia

Aunque se dice que no hay que juzgar los libros por su tapa; es evidente que si una revista tiene una buena portada, muchas más personas la comprarán y los editores lo saben muy bien. Es por eso que las siguientes 12 portadas de revistas dejaron una huella no sólo en su tiempo, sino en el resto de la historia editorial.
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102
7 meneos
108 clics

La histórica portada que anunció un ganador… que luego no ganó

El 3 de noviembre de 1948, el Chicago Tribune publicó en su portada la victoria del candidato republicano Thomas E. Dewey en las presidenciales de los EE.UU. Como todo el mundo sabe, en realidad el ganador fue el demócrata Harry S. Truman, lo que convirtió a esa portada en histórica y, de paso, en lección de periodismo.En estos tiempos de inmediatez en el acceso a los datos y la información es difícil encontrarse con grandes fiascos de comunicación, más allá de las torpezas propias de los protoganistas.
3 meneos
120 clics

La histórica portada que anunció un ganador… que luego no ganó

El 3 de noviembre de 1948, el Chicago Tribune publicó en su portada la victoria del candidato republicano Thomas E. Dewey en las presidenciales de los EE.UU. Como todo el mundo sabe, en realidad el ganador fue el demócrata Harry S. Truman, lo que convirtió a esa portada en histórica y, de paso, en lección de periodismo.
5 meneos
252 clics

El hombre que coloreó 13.000 portadas a mano por amor al papel

El ilustrador Félix Scheinberger ha coloreado a mano todas y cada una de 13.000 portadas del número de abril de la revista alemana de diseño gráfico Novum. De esta forma, el próximo número de esta prestigiosa publicación alemana de diseño gráfico contará con 13.000 portadas únicas y diferentes intervenidas una por una por el mismo ilustrador.
4 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Cole a Michael, Porter. Propuesta para I Congreso Intersectorial del Libro en Madrid: Una nueva red de valor

De Cole a Michael, Porter por Albert P. Novell 27-03-07 A Cole Porter se le conoce por muchas composiciones musicales, una de ella es “Begin to begin” que en España, influidos por la película de Garci “Volver a empezar” de la que formaba parte de la banda sonora, se tradujo, así, como el título. La…
20 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bello arte de las portadas de libros soviéticos en los años 30

A menudo allá donde menos se espera se encuentran cosas magníficas, maravillosas, como una colección de cientos de portadas de libros soviéticos de los años 30 puestas en dominio público por la Biblioteca Pública de Nueva York. En enero de 2016 la New York Public Library puso a disposición de quien quisiera prestarles atención un total de 656 portadas de libros soviéticos, fundamentalmente de la década de los 30, perfectamente digitalizadas y en dominio público.
2 meneos
98 clics

Arte y música unidas en las portadas de algunos discos contemporáneos

Arte y música son dos disciplinas que han tenido siempre una relación cercana, ya sea en forma de inspiración entre artistas y músicos o como colaboración entre ellos en forma de portadas, carteles de conciertos o incluso en el rodaje de videoclips. Vamos a desvelaros hoy algunas de esas portadas de discos creadas por artistas contemporáneos. Algunas son icónicas y muy conocidas, otras no tanto.
11 meneos
124 clics

La revista deportiva francesa L’Equipe lanza una portada contra la homofobia

La revista L’Equipe, una de las revistas deportivas más populares en Francia, ha lanzado una portada contra la homofobia en los deportes en su último número. L’Equipe mostró en su portada a dos jugadores masculinos de waterpolo besándose. La imagen ha sido tomada por el fotógrafo Roberto Frankenberg y ha generado una ola de reacciones .
114 meneos
3955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tira un muro de ‘pladur’ de su casa y se encuentra una portada renacentista  

En noviembre de 2016, Juan Francisco León, comenzó las obras de rehabilitación del edificio de tres plantas que había comprado en la calle Cava de Úbeda (Jaén), su ciudad natal. Al derribar el muro del salón, el propietario se topó con una portada renacentista del siglo XVI, que se extendía por el resto de las plantas de la casa. La portada no era otra que la fachada del antiguo hospital de San Jorge, el del arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira.
76 38 17 K 37
76 38 17 K 37
10 meneos
160 clics

Las portadas de Vértice que nos descubrieron a los superhéroes de Marvel a todo color

Lo más curioso es que estas portadas fueron la primera vez que los lectores pudieron ver a los superhéroes a todo color, ya que las páginas interiores se reproducían en blanco y negro y con numerosos retoques. Y eso llevó a numerosos errores. “La editorial no tuvo la perspicacia de proporcionarnos los colores para saber cómo vestían los superhéroes –confiesa el dibujante-. Se preocuparon más de las traducciones que de las portadas, que les parecían menos importantes. Así que nos apañábamos como podíamos”.
« anterior123458

menéame