Cultura y divulgación

encontrados: 341, tiempo total: 0.013 segundos rss2
187 meneos
6960 clics
Enciclopedia del gazapo visual

Enciclopedia del gazapo visual

Los anacronismos suelen ser los descuidos artísticos más comentado por los pedantes. En algunos casos resultan sutiles como los walkie talkies noventeros que asoman por Stranger Things (ambientada en los ochenta), el VHS de Señora Doubtfire (una película estrenada en 1993) que aparece en Dragón rojo (cuya acción estaba ubicada en 1986), la trama de La milla verde que condenaba a un hombre (Michael Clarke Duncan) a ser ejecutado en la silla eléctrica en 1935 a pesar de que dicha pena no se instauraría en Luisiana hasta un lustro después.
100 87 1 K 353
100 87 1 K 353
3 meneos
21 clics

Renovarse o morir. La escenografía española se presenta en la Cuatrienal de Praga

Las más recientes transformaciones y tendencias de la escenografía española se muestran en toda su complejidad hasta el 28 de junio en la Cuatrienal de Praga, el evento más importante de su tipo en el mundo. El público podrá experimentar su propia muerte y resurrección, participar en una verbena o conocer el trabajo de las cuatro escuelas escenográficas del país. www.pq.cz/en/
6 meneos
57 clics

Giacomo Torelli: el ingeniero naval que revolucionó la escenografía teatral del siglo XVII [ing]  

No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Torelli. Nació en 1608, en Fano, Italia, una pequeña ciudad situada en la parte superior del ternero de la bota de Italia. Después de hacer un diseño para las producciones locales para aficionados, se trasladó a Venecia en 1640, y encontró trabajo de ingeniería en los astilleros militares . Se piensa que los días que pasó allí, aprendiendo a manipular las cargas para enormes buques , ayudaron a inspirar sus aparatos teatrales posteriores.
9 meneos
324 clics

Levitación en fotografía: los secretos del montaje

Consejos para poder abordar un montaje fotográfico con personajes en plena levitación. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se hacen estas fotografías?
2 meneos
34 clics

Víctor María Cortezo: el trazo libre (6 páginas)

Víctor María “Vitín” Cortezo (Madrid, 1908-1978) fue uno de los figurinistas y escenógrafos más destacados y prolíficos de la escena teatral española de la posguerra, amén de pintor reconocido, decorador y ocasional diseñador de moda. Su excepcional personalidad y carisma dieron lugar a una auténtica leyenda urbana que abarca los dos cuartos intermedios del siglo. Era nieto del doctor Cortezo.
2 meneos
52 clics

El diseñador de producción: Arquitectura Efimera

El diseñador de producción es el jefe principal del departamento de arte y desempeña un papel crucial ayudando al director a crear el aspecto visual de la película. Es además el encargado de entregar al productor los requerimientos técnicos, presupuestos y tiempos necesarios en todo lo concerniente al departamento. Una vez se tiene guión definitivo y director es la siguiente figura contratada por el productor.
14 meneos
90 clics

La ambientación gótica en Alien [La Butaca, febrero de 1999]

Cuando se habla de "Alien, el octavo pasajero", en muchos casos se lo califica de gótico, refiriéndose, sobre todo, a los aspectos estéticos y ambientales que son, sin duda, lo más sobresaliente del film, por encima de cualquier valoración del guión o del trabajo dramático de los actores. Pero [...] lo realmente importante y novedoso de Alien reside en la extrapolación de lo gótico a un ámbito totalmente moderno y tecnológico y a un género tan en alza como el de la ciencia-ficción.
2 meneos
16 clics

El canal de TV donde nunca pasa nada

La Slow TV o televisión lenta es un invento de Sakte-TV, la radiotelevisión pública noruega. En ese canal se puede mirar una jornada de pesca del salmón de 18 horas o recorrer la costa del país en un tour de 134 horas. O unas mujeres tejiendo durante una noche entera. O el recorrido completo de un tren.
2 0 4 K -41
2 0 4 K -41
12 meneos
49 clics

WiFi de gran alcance mediante ondas de TV

Unos ingenieros han demostrado el primer sistema que permite transmisiones inalámbricas de datos a través de los canales de UHF, durante las emisiones activas de TV. Si la tecnología fuera incorporada en la próxima generación de televisores u otros dispositivos comparables, podría expandir de forma notable el alcance de las redes WiFi, en lo que se ha dado en llamar “superWiFi”.Debido a la popularidad de la TV por fibra óptica, por satélite y por internet, el UHF es una de las porciones más infrautilizadas del espectro inalámbrico.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
6 meneos
36 clics

Documentos TV: Kalipay, la alegría de los niños  

Kalipay es el sueño hecho realidad de la empresaria Anna Balcells que dejó su exitosa vida occidental para instalarse en Filipinas y rescatar de las calles a los niños desahuciados. Documentos TV se acerca a este hogar que acoge y cuida a cientos de niños de la calle, explotados sexualmente por sus familias, cuando no reclutados por las mafias para robar o extraerles los órganos.
32 meneos
95 clics

Documentos TV - La tragedia electrónica  

Cada año, en los países desarrollados se producen hasta 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, el 75% de los cuales desaparece de los circuitos oficiales de reciclaje. Su destino habitual son vertederos africanos o asiáticos donde contaminan el agua, la tierra y el aire y envenenan a miles de personas...
26 6 0 K 65
26 6 0 K 65
16 meneos
41 clics

Dictadura de la TV en México (Documental)  

"La dictadura de la TV en México" documental producido por Canalseisdejulio, presenta una exhaustiva investigación sobre los contenidos y conductas públicas de los concesionarios de este medio en busca de ampliar su poder. El documental critica con humor a los monopolios televisivos, Televisa y TV Azteca, y muestra cómo someten a la clase política y a los ciudadanos, imponiendo a través de la pantalla chica la desinformación y promoviendo el conformismo.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19
11 meneos
256 clics

Idiot Box: Retratos de niños esclavizados por la TV

La fotógrafa australiana Donna Stevens, quien actualmente trabaja en Brooklyn, Nueva York, ha creado “Idiot Box”, una serie de retratos en los que se aprecian a los niños hipnotizados y esclavizados por la televisión. Según Stevens: “La TV es sólo uno de los muchos espejos negros siempre presentes a través del cual median nuestras vidas hoy.” Agrega, “Idiot Box espera explorar el lado más oscuro de nuestro amor por la tecnología.”
2 meneos
63 clics

Juego de tronos: 10 curiosidades sobre los idiomas de la serie TV

Juego de tronos: 10 curiosidades sobre los idiomas de la serie TV
2 0 7 K -80
2 0 7 K -80
5 meneos
156 clics

Imitación de africana como si fuera un primate en TV pública  

En el programa del 28/02 "En Compañía", programa de la Tv pública regional de Castilla-La Mancha, presentado por Ramón García y copresentado por Juncal Rivero, irrumpen dos compañeras de la cadena disfrazadas, con motivo del carnaval, de "capitana América" y de "africana", haciendo esta última gestos y sonidos propios de un primate y refiriéndose los presentadores a ella como "negrita zumbona". A partir del minuto 18.
4 1 9 K -92
4 1 9 K -92
7 meneos
30 clics

Rakuten TV se apunta al contenido propio y un modelo de estreno simultáneo en cine y streaming

Rakuten acaba de anunciar la creación de su nuevo sello para difundir contenido propio. El sello se llama Rakuten Cinema, y con él la empresa de streaming dará sus primeros pasos en el mundo de la coproducción de contenidos, la cual se estrenará con una primera película llamada 'Hurricane'. Además de servir como puerta de entrada en contenidos propios, Rakuten Cinema también buscará transformar el modelo de distribución cinematográfica, reduciendo el tiempo que hay entre el estreno en cines y el estreno en plataformas digitales de una película
208 meneos
2923 clics
Cuando tu smart TV te espía

Cuando tu smart TV te espía

Estamos acostumbrados a que las páginas web rastreen nuestra navegación a través de las cookies y nos sirvan publicidad relacionada con nuestros hábitos en internet. Es lo que hace años llamaban en inglés behavioural advertising, que a efectos prácticos sería algo así como publicidad comportamental. Costó, pero es algo que aunque todavía irrita, hemos asumido. Lo que no podíamos imaginarnos es que este mismo fenómeno sucedería cuando viésemos la televisión. Si tienes un televisor inteligente (smart TV), asume que las compañías pueden saberqué e
82 126 4 K 388
82 126 4 K 388
48 meneos
62 clics

Documentos TV - La industria de los bebés ucranianos  

La lucrativa industria de la infertilidad aumenta su demanda y sus ingresos a costa de las mujeres que malviven en una Ucrania empobrecida. ‘Documentos TV’ denuncia cómo cientos de bebés, gestados por madres de alquiler ucranianas, quedaron atrapados en ese país hasta que se levantaron las restricciones de la pandemia. Ucrania se ha convertido en el epicentro de la gestación por sustitución. Las parejas se alejaron de los destinos asiáticos más populares, como la India y Tailandia, cuando estos países prohibieron la gestación por sustitución co
4 meneos
47 clics

Documentos TV - El amor vence al odio  

Seis exsupremacistas blancos son los protagonistas de este 'Documentos TV'. Confiesan el daño causado a los demás por sus antiguas creencias ultraconservadoras alimentadas por la rabia, la ira y el odio al diferente. Años después han logrado aceptar y apreciar la diversidad y han descubierto que la empatía y el encuentro con las personas que odiaron antes son el mejor antídoto frente al odio. Contenido disponible en España hasta el 4 de noviembre de 2021.
22 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando en una serie de tv dicen estar en Nueva York, es muy posible que realmente estén en Vancouver. ¿Por qué?

Elegir la localización donde se va a rodar una serie no es algo que se haga a la ligera y, por lo general, hay mucho dinero y muchos intereses de por medio. Si quieres enterarte de todos los factores que influyen para que se ruede en un sitio en lugar de en otro, no te pierdas "Desmontando el decorado", el artículo de Aloña Fernández Larrechi en el número de abril de la Revista Fuera de Series.
3 meneos
113 clics

¡Por fin los anuncios de la TV dicen cosas útiles!

Será casualidad pero en poco tiempo he podido ver unos cuantos anuncios que me han hecho pensar “pero si hasta ellos mismos lo dicen…”. Cierto es que lo dicen a su manera, pero oye, no deja de ser curioso. Y de algunos hasta se pueden aprender cosas.
3 0 8 K -93
3 0 8 K -93
14 meneos
537 clics

15 + 1 crossovers para la historia de la TV

Rel: www.meneame.net/m/Series/primeras-imagenes-crossover-entre-simpson-pad [...]Práctica habitual desde hace décadas, el crossover (o visita que uno o más personajes de una serie hace a otra serie, casi siempre de la misma cadena) ha dejado para el recuerdo algunos momentos míticos. Recordamos 15 de ellos.
12 2 2 K 87
12 2 2 K 87
237 meneos
19216 clics
Maquillaje de los primeros presentadores de TV (ENG)

Maquillaje de los primeros presentadores de TV (ENG)  

Imagenes del maquillaje que tenían que llevar las primeras personas que aparecían en la televisión. A causa de la tecnología de la TV de la época (1930-1940) se perdía una gran cantidad de contraste y no eran capaz de reproducir ciertos colores. Así, un artista de maquillaje, Max Factor, inventó este maquillaje que permitió poner de relieve las características de los presentadores en las pantallas de televisión de esa epoca.
130 107 2 K 632
130 107 2 K 632
10 meneos
373 clics

Larga vida al mayor fraude la historia de la televisión moderna

Muchos guionistas y directores de series han supuesto un cambio en la forma de hacer TV. La influencia de Los sopranos y David Chase ha cambiado la industria, pero hay otros que han cambiado lo más importante: la forma en la que consumimos televisión. Lindelof es uno de ellos
2 meneos
75 clics

Muñecas diabólicas y juguetes asesinos del cine y la TV

Hay regalos que no llegan a las manos de los niños con la intención de jugar por un momento... ¡sino por toda la eternidad!
« anterior1234514

menéame