Cultura y divulgación

encontrados: 24, tiempo total: 0.007 segundos rss2
215 meneos
6475 clics
El juicio a Escipión el Africano

El juicio a Escipión el Africano

En el año 201 a.C., Escipión «llegó a Roma tras recorrer una Italia no menos feliz por la paz que por la victoria, no sólo con ciudades desbordadas por tributarle honores, sino también con una multitud de rústicos que bordeaba los caminos, y entró en la ciudad en medio del más imponente de los triunfos.
109 106 2 K 290
109 106 2 K 290
8 meneos
148 clics

El cerco a Numancia

Convenida la rendición, los que así lo prefirieron se dieron la muerte, cada uno a su forma. Los restantes acudieron al tercer día al lugar designado, espectáculo terrible y prodigioso; cuerpos escuálidos, llenos de vello y suciedad, con las uñas crecidas, despidiendo un fétido olor; las ropas que de ellos colgaban eran igualmente asquerosas y no menos malolientes.
35 meneos
71 clics

La trilogía "Africanus" de Santiago Posteguillo se adaptará a formato serie o una película

Mediapro ha adquirido los derechos para la adaptación audiovisual de las tres novelas históricas de Santiago Posteguillo dedicadas a Publio Cornelio Escipión: "Africanus, el hijo del cónsul", "Las legiones malditas" y "La traición de Roma". De esta manera, el grupo audiovisual refuerza así su compromiso con la creación de contenidos de ficción al apostar por esta trilogía de un autor que ha sabido cautivar a más de un millón de lectores. El contrato contempla tanto los derechos para llevar la trilogía al cine como a televisión.
77 meneos
1369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Baécula, Escipión se enfrenta a los Barca

Año 208 A.c. , la segunda guerra púnica dura ya 10 años, nombres como Trebia, Trasimeno, y Cannas resuenan en cada rincón de la maltrecha república, Aníbal seguía invicto en Italia, con el senado romano despojando sus templos sagrados para poder seguir costeando la guerra, pero aquí en Hispania había aparecido una china en las sandalias de los púnicos, un joven patricio que había perdido a su padre y a su tío en la misma tierra que ahora intentaba dominar, su nombre era Publio Cornelio Escipión.
55 22 24 K 50
55 22 24 K 50
8 meneos
99 clics

Las tropas romanas de Escipión regresan a Elda

Dos «contubernium» con 16 soldados romanos realizarán entre los días 7 y 21 del próximo abril el mismo recorrido que el año pasado para rememorar la Via Scipionis. Está previsto que la avanzadilla del Imperio Romano irrumpa en Elda el domingo 17 de abril y, con tal motivo, el Museo Arqueológico y la Asociación Amigos del Castillo de Elda ya están organizando los detalles de su llegada, y preparando la «intendencia» necesaria para que tengan una buena estancia en la Elo romana.
377 meneos
3815 clics
Hallada la casa de Escipión el Africano en Roma

Hallada la casa de Escipión el Africano en Roma

Un grupo de arqueólogos italianos parece dispuesto a catapultar a Escipión a lo más alto de la fama en el siglo XXI. El equipo liderado por la doctora Patrizia Fortini afirma haber encontrado los restos de la casa de Escipión el Africano en pleno foro romano, en el corazón de la ciudad. El hallazgo se ha producido bajo los restos de la llamada Basílica Julia, el edificio construido por Julio César con el objetivo de dotar de un lugar adecuado a los juicios y negocios que se realizaban por miles cada día en el foro.
166 211 0 K 468
166 211 0 K 468
8 meneos
75 clics

Los arqueólogos investigarán este verano la Numancia arrasada por Escipión

Aunque Numancia ha pasado a la historia como la ciudad celtíbera que resistió a los ataques de las legiones romanas durante décadas, lo cierto es que esta urbe tenía a sus espaldas una larga historia como uno de los centros más importantes de esta región de la Península.
271 meneos
5496 clics
Qart Hadasht, la conquista relámpago de Escipión

Qart Hadasht, la conquista relámpago de Escipión

La toma de Cartago Nova supuso un punto de inflexión en la Segunda Guerra Púnica. La ciudad ubicada en la actual Cartagena, a la que los púnicos llamaron Qart Hadasht, había sido hasta entonces la base de operaciones de los cartagineses en Hispania
142 129 1 K 592
142 129 1 K 592
10 meneos
161 clics

El juicio a Escipión

Pese a su sensacional victoria sobre Aníbal en la batalla de Zama, el Africano se granjeó en Roma muchos enemigos que impulsaron contra él un proceso por corrupción
8 meneos
166 clics

Escipión el Africano y Aníbal en Zama, Roma y el fin de Cartago

Sumergida en la mayor de las crisis. Humillada por su gran enemigo. Encerrada tras sus puertas mientras la espada de Damocles pendía sobre sus cabezas. Así estaba Roma después de la gran derrota de Cannas (1). Exhausta, derrotada, aterrada y al límite de sus fuerzas… pero viva. Dicen que un tigre acorralado es el animal más peligroso que existe y Roma supo hacer cierta esa frase. La venganza estaba a punto de comenzar y acabaría con Escipión el Africano y en Zama.
15 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El amargo final de Escipión «El Africano», el general que derrotó a Aníbal acabó desterrado de Roma

Después de haber derrotado al general cartaginés Aníbal, Escipión el Africano acabó siendo desterrado de la ciudad de Roma
12 3 6 K 56
12 3 6 K 56
199 meneos
3792 clics
Aníbal Barca, el terror que asoló Roma

Aníbal Barca, el terror que asoló Roma

El destino del mediterráneo occidental está en juego Dos ejércitos se preparaban para la batalla en Zama, en octubre del año 202 a.C.; por un lado se econtraban los romanos, por el otro los cartagineses. El general cartaginés, Aníbal Barca, tuvo que ser retirado de la península itálica de forma apresurada para defender su ciudad natal del ejército romano plantado a sus puertas, dirigido por otro gran general, Publio Cornelio Escipión. ¿Estarían interesados los romanos en negociar, se preguntó Aníbal? ¿Por qué arriesgar una batalla...
89 110 2 K 305
89 110 2 K 305
6 meneos
164 clics

Retrato del Africanus

La primera aparición de Publio Cornelio Escipión el Africano en las Historias de Polibio con motivo de su designación para comandar las operaciones militares en Hispania da pie al historiador griego para introducir un auténtico panegírico en honor del vencedor de Aníbal en la Segunda Guerra Púnica y el más célebre de los miembros de una familia bajo cuya protección se situó el propio Polibio durante su permanencia en Roma.
8 meneos
218 clics

Así se mimetizó Escipión con Aníbal para derrotarle

La noticia de la caída del principal bastión cartaginés en la península ibérica dejó a Aníbal desconcertado. El nombre del general que lo había conseguido, no tanto. Fue entonces cuando se dio cuenta de la talla que había alcanzado su enemigo y de que sus caminos iban a cruzarse algún día.
14 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asedio de Escipión a la ciudad íbera de Iliturgi: "Fueron masacrados sin importar edad y género"

Desde el año 2000, un proyecto de la Universidad de Jaén dirigido por Juan Pedro Bellón ahonda en las distintas batallas que abarcó la Segunda Guerra Púnica. Ahora, concretamente, el proyecto se está centrando en el asedio de la ciudad íbera de Iliturgi (provincia de Jaén).
11 3 4 K 23
11 3 4 K 23
7 meneos
125 clics

La confianza de Publio Cornelio Escipión

Cuando el padre y tío del africano, Publio y Gneo Escipión, fueron derrotados en Hispania y fue masacrado la mayor parte de su ejército por las tropas cartaginesas y aliadas, muchos de los pueblos de Iberia se pusieron del lado cartaginés: Al no atreverse ninguno de los generales a partir hacia allí para restablecer la situación, Escipión el Africano, que contaba con sólo veintitrés años, prometió que lo haría. Con esta confianza en sí mismo, y solo dos legiones, devolvió al pueblo romano la esperanza de la salvación y de la victoria.
145 meneos
2955 clics
Aníbal contra Escipión: las batallas de Cannas y Zama frente a frente

Aníbal contra Escipión: las batallas de Cannas y Zama frente a frente

Habitualmente se ha considerado a la batalla de Cannas como una de las grandes victorias de la Historia. Aníbal ha sido recordado por grandes estrategas, generales e historiadores como uno de los mayores genios tácticos debido a esta victoria. En ella, los ejércitos consulares de Lucio Emilio Paulo y Cayo Terencio Varrón fueron aniquilados. Por ello, en este artículo os contaremos detenidamente cuales fueron las claves de esta victoria y cómo estaban conformados tanto el ejército romano como el púnico.
67 78 0 K 409
67 78 0 K 409
11 meneos
137 clics

Un día en el yacimiento de Numancia, en un paseo por la celtiberia romana en Soria

Numancia está situada a solo 7 km de la capital de Soria y pasó a la historia por resistir durante 20 años el asedio de distintos generales romanos entre el año 153 y el 133 antes de Cristo, hasta que enviaron al famoso Publio Cornelio Escipión.
111 meneos
1575 clics
La guerra romano-siria (192 - 188 a.C.): Antíoco III y Aníbal Barca contra la Roma de los hermanos Escipión

La guerra romano-siria (192 - 188 a.C.): Antíoco III y Aníbal Barca contra la Roma de los hermanos Escipión

La guerra romano-siria (192 – 188 a.C.) enfrentó al rey Antíoco III el Grande (223 – 187 a.C.), soberano del Imperio Seléucida, y su aliado Aníbal Barca, contra la Roma de los hermanos Escipión, Lucio y Publio.
49 62 0 K 372
49 62 0 K 372
17 meneos
97 clics

Las mayores batallas de Escipión el Africano en Hispania: de Baecula a Ilipa

Se conoce con el nombre de Guerras Púnicas a la larga serie de conflictos que enfrentaron a Roma y Cartago durante más de un siglo, concretamente entre el 264 y el 146 a.C. La gran duración de las Guerras Púnicas a lo largo de 118 años no fue continuada e ininterrumpida en el tiempo, sino que se dividió en tres fases distintas. En la segunda, mientras en Italia se sucedían las idas y venidas de ambos bandos por el sur, las victorias de Escipión el Africano en Hispania darían el impulso necesario a Roma para terminar la guerra.
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
9 meneos
150 clics

Los cinco proyectiles que desvelan el uso más antiguo de artillería romana en Hispania

Las tropas de Escipión el Africano asediaron y arrasaron la ciudad íbera de Iliturgi (Mengíbar, Jaén) en 206 a.C. Un equipo del Instituo de Arqueología Ibérica de la UJA ha reconstruido el ataque.
98 meneos
2858 clics
La trágica vida de Escipión el Africano y Aníbal Barca después de la Segunda Guerra Púnica

La trágica vida de Escipión el Africano y Aníbal Barca después de la Segunda Guerra Púnica

Escipión el Africano y Aníbal Barca fueron dos de los mayores genios militares de toda la Antigüedad y se forjaron un lugar a fuego en la historia al ser los principales héroes de Roma y Cartago, respectivamente, durante la Segunda Guerra Púnica (218 - 202 a.C.). Sin embargo, acabaron sus días en desgracia y muy lejos de la desagradecida patria por la que tanto lucharon...
56 42 0 K 394
56 42 0 K 394
93 meneos
1522 clics
El asedio de Escipión a Iliturgi íbera: las pruebas del episodio bélico

El asedio de Escipión a Iliturgi íbera: las pruebas del episodio bélico

Las guerras púnicas entre Roma y Cartago siguen despertando fascinación entre las legiones de amantes de la Antigüedad clásica, y resulta imposible abordar la segunda de ellas sin hacer especial mención al famoso general Escipión el Africano, protagonista indiscutible del giro acontecido en la contienda en favor de las fuerzas romanas. No en vano, se puso al frente de las tropas romanas en Hispania con apenas veinticuatro años de edad, con el rango de procónsul, poco después de que en el año 211 antes de nuestra era (a. n. e.), su padre...
53 40 0 K 463
53 40 0 K 463
11 meneos
58 clics
El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

Publio Cornelio Escipión el africano es uno de los militares más importantes de toda la historia antigua de Roma. Es recordado sobre todo por la trascendental batalla de Zama contra Aníbal Barca en el 202 a.C., pero lo cierto es que hacía muchos años que había comenzado a destacar tras sus operaciones de conquista en Hispania. Por ello, si quieres conocer cuáles fueron las hazañas que logró este importante general romano en la península ibérica durante la segunda guerra púnica, este programa es para ti

menéame