Cultura y divulgación

encontrados: 4405, tiempo total: 0.211 segundos rss2
10 meneos
83 clics

Un experiencia extremeña de escuela en libertad

La experiencia pedagógica impulsada por Josefa Martín Luengo en Fregenal de la Sierra es un hito en la historia reciente de la escuela libre en Extremadura.
15 meneos
264 clics

El increíble libro escolar de 1947  

El Libro en tamaño A3 se compone de 253 láminas a color hechas a mano,con gran variedad de dibujos, por escolares de cada uno de los pueblos que componían el partido judicial de Riaño en el año 1947. La edad de los escolares rondaba los diez años y en cada lámina ponían el pueblo, su nombre y su edad. Hay representación de 70 pueblos y como dato curioso se encuentra a niños de las escuelas de pueblos desaparecidos por el embalse de Vegamián o de Riaño.
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
7 meneos
68 clics

Las pizarras de la discordia: el mundo más allá de la enseñanza tradicional

Un agujero negro de 40 años absorbió y borró del mapa experiencias educativas como la Escuela Libre o a pedagogos como Ferrer i Guardia. Con una mezcla de timidez e innovación, escondidas en los rincones de la Ley, aparecen un puñado de escuelas alternativas.
24 meneos
138 clics

¿Vale la pena ir a una escuela alternativa o libre? ¿Aunque sólo sea los primeros años?

En la actualidad la mayoría de escuelas alternativas o libres solo abarcan hasta los 6 años de edad, etapa en que la escolarización no es obligatoria y, por lo tanto, los proyectos educativos alternativos tienen más flexibilidad y oportunidades de supervivencia. Eso implica que muchos niños van a vivir el cambio de una escuela más alternativa hacia una primaria más convencional. Y muchos padres nos preguntamos si ese cambio es “traumático” o no, si vale la pena llevarlos si tarde o temprano van a acabar en el sistema habitual.
21 3 2 K 12
21 3 2 K 12
311 meneos
1045 clics
La batalla por el derecho a leer en Estados Unidos

La batalla por el derecho a leer en Estados Unidos

Estudiantes, docentes y bibliotecarios de todo el país se han agrupado para combatir la ola de prohibiciones que han retirado casi 3.000 libros de las escuelas públicas en más de 41 estados. Margaret Atwood, Stephen King y Toni Morrison son algunos de los autores cuyas obras se vieron afectadas. "En los últimos dos años ha habido un ataque sin precedentes a la libertad de expresión en la educación pública". “¿Dieciséis de mis libros? Debo estar haciendo algo bien”, publicó en X (antes Twitter) el escritor Stephen King.
118 193 4 K 471
118 193 4 K 471
13 meneos
72 clics

Giner de los Ríos, el maestro universal

Una escuela sin deberes ni libros de texto y en la que el juego es obligatorio. Profesores muy cualificados que acompañan a los alumnos como guías en un aprendizaje sin fin.
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
9 meneos
315 clics

13 fallos garrafales en los libros de texto  

Políticos con superpoderes, homofobia, machismo, publicidad subliminal… todo ello en libros de texto de permeables estudiantes españoles. Los libros debieran servir para fomentar el espíritu crítico de los estudiantes. Desgraciadamente, en las paginas que mostramos a continuación parece que sus creadores estaban tomando psicotrópicos o que tenían muy claro lo que hacían. Y no tenía nada que ver con educar.
7 2 10 K -57
7 2 10 K -57
7 meneos
77 clics
La fragilidad de la enseñanza de la fotografía provoca cierre de escuelas y profesionales autodidactas
3 meneos
39 clics

Los rankings de escuelas: ¿sirven para algo?

Escoger la escuela adecuada para los hijos es una de las grandes preocupaciones de los padres de todo el mundo, pero ¿sirven para algo los rankings basados en pruebas tipo test?¿Reflejan la realidad escolar estas clasificaciones? En muchas partes del mundo, las clasificaciones escolares se basan en los resultados de un exámen que se realiza a escala nacional. Sin embargo, muchas personas critican este método, que suele situar a las escuelas privadas en la zona alta de la tabla.
13 meneos
46 clics

Por qué los musulmanes eligen las escuelas católicas frente a las públicas (fr)

"Mis padres me pusieron aquí porque mi zona estaba llena y en secundaria hay mala reputación", "Esta es una buena escuela. También son más comprensivos con las ausencias por festividades religiosas", dice Walid. Para muchos padres la elección está basada en el deseo de "darles la mejor educación posible. Uno de mis hijos ha estado en el público durante 3 meses, fue catastrófico. Aquí hay buen nivel y una supervisión más estricta". Estos criterios respalda el éxito de las escuelas privadas, especialmente en los barrios desfavorecidos.(traducido)
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
4 meneos
88 clics

Vittra, las escuelas sin paredes

Existen unas escuelas en el mundo cuya arquitectura se aleja de los tradicionales edificios de aulas en los que la mayoría de nosotros hemos pasado nuestra infancia. Escuelas con un diseño arquitectónico que produce un impacto positivo sobre el aprendizaje, que no tienen paredes ni aulas, y sí espacios abiertos en los que el alumnado aprende libremente. Estas escuelas están ubicadas en Estocolmo (Suecia) y se conocen como Vittra, nombre de la empresa que las gestiona.
12 meneos
82 clics

La escuela de Austria contrastada (II): pseudociencia en economía

Ésa es una de las mayores y más perniciosas características de esta escuela: no cambian, se niegan a cambiar, a pesar de que es obvio que están equivocados, de tener a todo el mundo en contra… y, encima, como buenos fanáticos, te dicen que es el resto del mundo el que está equivocado y sólo ellos tienen la razón. Hasta Caplan admite eso (lo llama “el elitismo del libertariano”).
11 1 3 K 72
11 1 3 K 72
9 meneos
47 clics

Las escuelas no matan la creatividad

Como dije hace un tiempo no hay que supeditar el aprendizaje a la creatividad. Hay que supeditar el día a día a reforzar las habilidades de uno y, como no, a dejarnos de comprar sofismos únicos para todos nuestros estudiantes. La creatividad no se aprende ni se destruye en el aula, por mucho que algunos se empeñen en dar conferencias o editar libros vendiéndonos lo anterior. La escuela ayuda a los que no son creativos para que tengan un futuro. La escuela no es el enemigo de la creatividad. La escuela no tiene intención de matar la creatividad
15 meneos
27 clics

Bicicletas para que las niñas se queden en la escuela (ENG)

Para la alumna Moni Chattri que vive en el jardín de té de Hazaribagh en Bangladesh, llegar a la escuela era una tarea ardua. Todos los días tenía que recorrer a pie doce kilómetros desde su casa hasta el campus de la Escuela Secundaria. No siempre se las arreglaba. Pero hoy en día Moni llega a la escuela más regularmente y con facilidad porque tiene una bicicleta. La administración distribuyó 80 bicis para alumnas de 13 escuelas secundarias para reducir las tasas de deserción y ayudar a los estudiantes de hogares alejados a llegar a clase.
4 meneos
57 clics

La escuela del ayer: una lectura nostálgica  

¿tiene sentido traer a la memoria y recuperar de la escuela del “ayer” y hablar de la escuela y el aula tradicionales? ¿Merece la pena que muchos de los que nos educamos en épocas muy pasadas tendamos una mirada, distanciada en el tiempo y con la emoción del recuerdo a la escuela, el aula y los materiales, tal y como permanecen en nuestra memoria? Merece la pena visitarla y recordarla, no como un ejercicio de nostalgia, sino simplemente porque esos materiales forman parte de nuestra existencia e historia y de ella ha recibido una una herencia.
309 meneos
1275 clics
La Escuela de las Américas - La Escuela de Asesinos

La Escuela de las Américas - La Escuela de Asesinos  

La Escuela de las Américas (SOA por sus siglas en inglés) fue establecida en Panamá en 1946, y luego transladada a Fort Benning, Georgia en 1984. El presidente de Panamá, Jorge Illueca, describió al SOA como “la base más grande para la desestabilización en América Latina”, y los principales diarios internacionales la apodaron “La Escuela de Asesinos”. La historia apoya estas acusaciones. En Febrero de 2001, la Escuela de las Américas, cambia de nombre y pasa a llamarse “Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación de Seguridad”…
113 196 0 K 247
113 196 0 K 247
11 meneos
33 clics

Escuelas fábrica: destruyendo a los pueblos indígenas en nombre de la educación

Las Escuelas Fábrica ven algo “malo” en ser indígena. La “educación” que ofrecen pretende “corregirlo”. Las Escuelas Fábrica sostienen que proporcionan a los niños indígenas los medios para “tener éxito” en la sociedad dominante, pero la historia muestra cómo destruyen vidas, causando traumas y devastación a los niños, sus familias y sus comunidades durante generaciones. Actualmente unos dos millones de niños y niñas indígenas estudian en Escuelas Fábrica en el mundo.
3 meneos
63 clics

Día 38: ni las casas escuelas, ni los papás maestros

"Yo creo que una de las cuestiones más conmovedoras que tiene el país, por su desigualdad, que más o menos en el 40 por ciento de las casas los niños que están en la primaria tienen más escuela que sus padres y por eso sí pienso qué hemos cometido un error: no es posible la escuela en casa. Es posible aprender en casa, pero trasladar la institución escuela a la institución casa es verdaderamente una pretensión absolutamente demagógica”.
13 meneos
61 clics

Viaje al corazón de la escuela al aire libre

Cuando la II Guerra Mundial incorporó a las mujeres danesas al mercado laboral, desbordando las escuelas con nuevos alumnos, se ideó un sistema de «cama caliente» o rotativo: una parte del alumnado estudiaba al aire libre mientras la otra lo hacía dentro de la escuela, e iban rotando. Hoy, en países como Suecia, Noruega, Alemania o Reino Unido, este tipo de escuelas están homologadas y las administraciones impulsan su desarrollo.
4 meneos
43 clics

Qué es una Escuela de Negocios

A la hora de pensar en estudios de posgrado enfocados a los negocios, es posible que se haga la pregunta sobre qué es una Escuela de Negocios y en qué se diferencia de la Universidad. Las Escuelas de Negocios, también conocidas como Escuelas de Administración de Empresas, son instituciones que se centran en la educación de los estudiantes únicamente en campos económicos y comerciales, en campos como la contabilidad, el emprendimiento, las finanzas, la gestión de recursos humanos, la administración, el análisis de negocio, (...)
3 1 9 K -17
3 1 9 K -17
4 meneos
24 clics

¿Cómo crear una escuela de lengua árabe en Navarra?

La Unión de comunidades islámicas de Navarra, en colaboración, con la Unión de comunidades Islámicas de España y la Comunidad Islámica de Cadrieta se ha organizado ayer día 7 de junio de 2014, en Cadrieta sobre ¿Cómo crear una escuela de lengua árabe? dirigido a las entidades islámicas de Navarra, impartió el taller el Ingeniero Abdelkader Bajuoich Ex Director de la Escuela Abulkasem de la Comunidad Islámica de Zaragoza.
9 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 Razones por las que la escuela se parece a una fábrica

La escuela está pensada para preparar a las personas para ayer y no para mañana. Esta célebre cita de Alvin Toffler ilustra a la perfección la idea de que cada vez más las escuelas se parecen a fábricas
7 2 8 K -30
7 2 8 K -30
2 meneos
6 clics

Salvador López, el sevillano que introdujo la gimnasia en las escuelas españolas

Uno de sus alumnos era hijo de un diputado liberal, que un buen día le preguntó qué se podía hacer por el apoyo a la gimnasia. «Hacerla obligatoria en las escuelas», respondió. Fue así como logró que en 1880 dos diputados presentaran ante las cortes un proyecto de ley en el que se declaraba oficialmente que la gimnasia era obligatoria en las escuelas, respaldado por un informe de López Gómez y otros expertos. Si la gimnasia tiene hoy el peso que tiene en España, es gracias a este sevillano.
2 0 10 K -104
2 0 10 K -104
5 meneos
15 clics

El acoso en la escuela ¿culpable de la obesidad infantil?

Los maestros clasificaron el ambiente de su escuela, como por ejemplo, si había zonas en las que los jóvenes tenían miedo de ir. "Los jóvenes que conocían la pobreza crónica eran más propensos a tener sobrepeso que los que no, sin embargo, tendían a poseer niveles más altos de actividad física, posiblemente debido al menor uso del transporte en coche",.Otros factores, como la sensación de inseguridad y ser víctimas de acoso en la escuela ayudaron a explicar una mayor probabilidad de ser obesos o con sobrepeso de los jóvenes desfavorecidos"
18 meneos
118 clics

Otra escuela es posible

Hace unos días, encontré por casualidad mis notas de séptimo de EGB. En una sola evaluación, suspendía siete de diez materias. En Lengua Castellana y Literatura, obtenía un “Muy deficiente”, una calificación que se repetía en Matemáticas, Ciencias Naturales y Pretecnología.. Podría atribuir los mediocres resultados al sistema educativo de la España tardofranquista, pero mentiría. Simplemente, odiaba la escuela. Cuando años más tarde, me convertí en profesor de filosofía, descubrí que mi odio no había desaparecido y que la escuela sólo era una..
15 3 2 K 42
15 3 2 K 42
« anterior1234540

menéame