Cultura y divulgación

encontrados: 1732, tiempo total: 0.029 segundos rss2
297 meneos
11615 clics
Aterrizar y despegar sin pista, en seis metros y sobre una pendiente de 50°

Aterrizar y despegar sin pista, en seis metros y sobre una pendiente de 50°  

Maniobras asilvestradas de una avioneta de tipo superSTOL, aparatos ligeros y potentes capaces de aterrizar y despegar en espacios tan cortos como seis metros y sin pista de aterrizaje, pudiendo tomar tierra o levantar el vuelo a unos 70 km/h y en medio del campo o en la cuerda de una montaña.En este caso, además, el lugar elegido para aterrizar y despegar en la ladera de un monte, sobre hierba y con una inclinación de unos 50° —hacia 2:40 en el vídeo.Este tipo de aviones son de uso más o menos habitual en zonas remotas de EE UU como Alaska...
126 171 3 K 485
126 171 3 K 485
87 meneos
2189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punks del espacio: un clásico de la historieta corta de cómic de ciencia ficción

Apareció en 1977 en el primer número de la revista Heavy Metal, la adaptación del Metal Hurlant francés al mercado estadounidense. Era obra de Jean-Claude Mézières, dibujante de Valerian, héroe y revolución de la ciencia ficción francesa de los 60 y 70. En el año en que apareció Star Wars, esta historieta satirizaba la ciencia ficción bélica y la cultura imperialista de las democracias occidentales. Una burla ácida de la fantasía patriótica antes de Reagan y su revolución de derechas.
42 45 12 K 15
42 45 12 K 15
7 meneos
59 clics

Corto: The Looking Planet, un cuento relatado por la radiación cósmica de fondo

El corto The Looking Planet de Eric Law Anderson ha logrado durante este año medio centenar de premios y reconocimientos en numeros festivales. Su autor lo resume como un cuento traducido de la radiación cósmica de fondo. Relata cómo durante la construcción del universo —de uno de ellos—, un joven miembro del Cuerpo Cósmico de Ingenieros decide expresarse libremente y saltarse algunas de las indicaciones de los planos que debe seguir. Relacionada:www.meneame.net/story/casi-toda-luz-universo-radiacion-cosmica-fondo
9 meneos
43 clics

Martín Cortés Zúñiga y Martín Cortés el Mestizo, los hijos más famosos de Hernán Cortés

Hernán Cortés tuvo once hijos con seis mujeres distintas: cuatro varones y siete mujeres. De los primeros, a dos les puso de nombre Martín en honor a su padre, Martín Cortés de Monroy. Uno, nacido en Cuernavaca en 1533, era legítimo y se convertiría en su heredero, pues lo tuvo con su segunda esposa, la noble soriana Juana Ramírez de Zúñiga. Pero diez años antes Cortés había tenido otro hijo en Coyoacán con Malinalli (o Malinztin o doña Marina, más conocida hoy como Malinche, aquella india nahua que le sirvió como traductora, y le llamó igual.
2 meneos
82 clics

¿Qué estructuras creadas por el hombre se ven desde el espacio?

No, la muralla china no se ve a simple vista desde el espacio. Vamos a matar un mito que seguramente han escuchado más de una vez y probablemente hayan leído en uno de esos artículos virales de Buzzfeed. La muralla china no es el único objeto construido por el hombre visible desde el espacio. La realidad es que no es fácilmente visible desde el espacio . ¿Saben que si es visible desde el espacio?
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
12 meneos
434 clics

¿Qué sucede si disparas un arma en el espacio?  

Disparar un arma en el espacio es posible. Claro que no habrá fuego, porque no hay oxígeno, pero la mecánica de un arma funciona igualmente bien en la Tierra y el espacio... Claro que sería improbable que de repente te encuentres en medio del espacio intergaláctico con un arma para disparar, pero si lo haces la bala eyectada estará viajando a través del espacio sola y para siempre. El universo se expande a una velocidad mucho mayor a la que podría viajar una bala...
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
7 meneos
235 clics

¿Qué pasaría si disparases una bala en el espacio?  

El espacio es un lugar muy misterioso, más de lo que probablemente puedas imaginar. Aunque no lo creas, las cosas en el espacio funcionan de forma muy diferente a las cosas en la Tierra, lo más probable es que si ahora piensas en una consecuencia cualquiera de cierto suceso en la Tierra, esta sea distinta de la consecuencia que se daría en el espacio. Esto es lo que ocurriría si disparases una bala en el espacio; los resultados pueden ser muy distintos según el nivel de gravedad y la ubicación.
6 1 14 K -109
6 1 14 K -109
14 meneos
65 clics

¿Qué hace el espacio a nuestro sistema inmunológico?

En el espacio no hay ni hospitales, ni médicos, ni se puede llamar al 061. Esto hace que los astronautas que viajan al espacio (más aún si van a pasar algún tiempo en una/la Estación Espacial) pasen dos semanas de cuarentena para no introducir agentes infecciosos que puedan proliferar (y mutar) en el espacio.
13 1 0 K 68
13 1 0 K 68
11 meneos
153 clics

¿Un espacio-tiempo formado por varios espacios-tiempos?

Unos científicos han llegado a la conclusión de que en los modelos del universo que utilizan alguna de las teorías cuánticas de la gravedad debe existir también una especie de “arcoíris”, compuesto por diferentes versiones del espacio-tiempo. El mecanismo predice que en vez de un único espacio-tiempo normal, las partículas de diferentes energías esencialmente experimentan versiones ligeramente modificadas del mismo.
4 meneos
33 clics

Los animales que viajaron al espacio - La mosca, el primer animal en ser enviado al espacio

¿Cuál fue el primer animal que viajó al espacio? ¿Qué pasó con todos los perros, monos y ratones enviados al espacio? Científicos rusos y estadounidenses utilizaron animales durante mucho tiempo para probar los límites de su capacidad, con objeto de enviar organismos vivos al espacio y devolverlos ilesos.
24 meneos
37 clics

De la necesidad de recuperar los espacios públicos como espacios para la filosofía

Resulta urgente recuperar los espacios públicos, las plazas, como lugar de reunión donde se comparten los asuntos a todos nos repercuten. El poder de la palabra pierde fuerza cuando no puede ser comunicada públicamente, cuando es incluso manipulada. Resulta urgente recuperar los espacios públicos, las plazas, como lugar de reunión donde se comparten los asuntos a todos nos repercuten. La filosofía, por tanto, hoy, ha de ejercerse más que nunca en la plaza pública, en los lugares comunes, en las librerías,...
98 meneos
1472 clics
El Espacio-Tiempo antes de Einstein

El Espacio-Tiempo antes de Einstein

El Espacio-Tiempo es un concepto muy reciente y sigue siendo poco intuitivo. Desde los pensadores más antiguos hemos siempre asumido que el espacio es una cosa, y el tiempo es una de naturaleza distinta, pero todo eso cambió a principios del siglo 20. Ahora bien, el fusionar espacio y tiempo en una sola entidad cambió nuestra forma de comprender la realidad, pero típicamente no fue un descubrimiento súbito: durante años, la acumulación de experimentos, nuevas herramientas matemáticas y observaciones no explicables bajo los modelos antiguos.
51 47 0 K 235
51 47 0 K 235
4 meneos
26 clics

[OPINIÓN] Los espacios protegidos, algo más que una línea estática en un mapa

Tradicionalmente los Espacios Protegidos siempre han sido asociados por una “mancha inmóvil” de color verde sobre el plano de una provincia o de una autonomía o país, pero, ¿realmente sabemos las implicaciones y la influencia que produce un Espacio Protegido en una especie? ¿Debe ser un espacio protegido algo estático? ¿Sus límites deben ser inamovibles?
3 meneos
30 clics

"in a Heartbeat", el corto animado viral sobre la homosexualidad hecho por un mexicano

'In a Heartbeat' el corto animado sobre la homosexualidad que se ha hecho viral ha sido creado por un mexicano In a Heartbeat', un corto sobre el primer amor en el que a un joven se le salta el corazón del pecho detrás de la persona a la que ama, se ha hecho viral en las redes sociales, superando los 15 millones de reproducciones en Youtube. Este sería un corto como otro si no fuese porque el protagonista se enamora por primera vez de otro chico. El mexicano Esteban Bravo es uno de los padres de este corto de animación...
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
14 meneos
134 clics

Dónde empieza realmente el espacio tras abandonar la Tierra

Todos tenemos una ligera idea de los que es el espacio, eso que “asoma” allí arriba y que supone encontrarse fuera de nuestro planeta pero, ¿a partir de qué momento podemos considerarlo así?. El espacio es ese punto exterior donde la atmósfera terrestre deja de serlo, y hay una definición real donde comienza. Tanto la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) como la NASA definen el espacio entrante en una línea a 100 kilómetros sobre el nivel del mar. Esta área específica es conocida como la Línea de Kármán.
12 2 1 K 86
12 2 1 K 86
10 meneos
152 clics

Cómo cortar jamón ibérico:Corte de jamón paso a paso  

Siempre es un reto cortar un jamón: con vosotros un tutorial pormenorizado donde se ve el corte de un jamón completo. Empezando por la limpieza y finalizando con el remate de la pieza. Está dirigido a todos aquellos que, os estáis iniciando en el corte del jamón, o que queráis cortar jamón en vuestra casa, sacándole el máximo partido y de la manera más segura. Roberto González Santalla, cortador profesional de jamón, comparte cómo hacerlo
8 2 15 K -23
8 2 15 K -23
2 meneos
75 clics

Clases de espacio aéreo

Dado el impacto que tiene el uso de drones en el espacio aéreo de cualquier país, las distintas normativas que regulan su pilotaje ya hacen referencia a distintas clases de espacios aéreos. Sin embargo, ¿qué es el espacio aéreo de clase G al que se refieren? ¿Y el de clase F o E?
2 meneos
27 clics

Retóricas del espacio público y producción del espacio urbano desde las resistencias

Aunque la idea de espacio público se funda, a un nivel meramente teórico, en la igualdad entre todos los miembros que lo ocupan y transitan, en la práctica éste funcionaría en base a la exclusión. De hecho, lo que realmente subyace a este concepto no sería sino un discurso prefabricado que se fundamenta en el carácter consensualista y, por ende, sustancialmente burgués que el propio Jürgen Habermas asignara a la idea de esfera pública.
15 meneos
146 clics

Cómo Musk y SpaceX han conseguido que el billete para ir al espacio sea más barato que el de los rusos

El espacio se ha vuelto un poco más privado. Cuando el hombre pisó la Luna en 1969 lo hizo de la mano de recursos públicos: fueron científicos de la NASA —un organismo público— y dinero público los que sirvieron para alcanzar ese hito. En los últimos años, esa filosofía ha cambiado. Las empresas privadas son ahora grandes protagonistas de esta singular nueva era de la carrera espacial, y han logrado algo especialmente importante: abaratar el coste de ese billete al espacio —este fin de semana nos ha asombrado el éxito de la misión Demo-2— y ha
168 meneos
2108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado: Tom Cruise tiene fecha para subir a la Estación Espacial Internacional y grabar su película en el espacio  

A principios de año se reveló que Tom Cruise estaba trabajando junto a Elon Musk y la NASA para filmar una película en el espacio exterior. No contento con convertirse en uno de los actores emblemáticos del cine contemporáneo, Cruise está a punto de cumplir su siguiente meta: todo parece indicar que el actor viajará al espacio exterior en octubre del próximo año. Entre la minuta de los proyectos aprobados por la Estación Espacial Internacional 2020–2023, se deja claro que el actor se dirige oficialmente al espacio para filmar su nueva película
132 36 34 K 19
132 36 34 K 19
8 meneos
37 clics

Mensaje de Arecibo: 47 años de viajar por el espacio en busca de vida extraterrestre

El Mensaje de Arecibo es uno de los ejemplos mas emblemáticos de la necesidad del hombre de no sólo explorar el espacio sino de responder a la pregunta: ¿estamos solos? En 1974, el espacio recibió un mensaje directo desde la Tierra. En el mismo se describían datos relacionados al ser humano, el planeta y el Sistema Solar, entre otros detalles. Hablamos del mensaje de Arecibo, mismo que hoy cumple 47 años de haber sido enviado a los confines del espacio en un intento de hacer contacto con una posible entidad extraterrestre.
8 meneos
40 clics

Cómo cortar un Jamón Ibérico

Cortar jamón ibérico tiene su técnica y sus pequeños secretos, pero el corte es casi tan importante como la propia calidad del jamón, así que merece la pena intentar aprender un poco a hacerlo. Para cortar bien un jamón ibérico necesitas al menos un cuchillo jamonero bien afilado: de unos 40cm, largo, estrecho y flexible, y un jamonero. Del jamón ibérico se debe aprovechar todo lo que sea posible, incluso el hueso vale para hacer caldo troceado una vez esté gastado las partes que sean dificiles de cortar se pueden hacer en tacos.
6 2 13 K -86
6 2 13 K -86
3 meneos
86 clics

La naturaleza inspira el primer material imposible de cortar

Según un comunicado, la cerámica también se fragmenta en partículas finas, que llenan la estructura celular del material y se endurecen a medida que aumenta la velocidad de la herramienta de corte. Básicamente, cortar el material es como cortar una gelatina llena de pepitas: si atraviesas la gelatina, golpeas las pepitas y el material vibra de tal manera que destruye el disco de corte o la broca.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
9 meneos
675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 ideas bastante comunes pero equivocadas sobre el espacio

La ciencia ficción nos ha mostrado el espacio como un lugar hermoso pero muy lejano, y al mismo tiempo nos ha confundido con nociones que generalmente no son ciertas. Sin embargo, la vida diaria de los astronautas y los científicos que hacen posible estos estudios es muy diferente de la que conocemos, y sus descubrimientos alejados de nuestras ideas. Si quieres aprender un poco más al respecto, te invitamos a que veas las 10 ideas equivocadas sobre el espacio muy extendidas.
17 meneos
134 clics

¿Y si el espacio-tiempo fuera una especie de líquido?

"Esta es la cuestión abordada por los físicos teóricos dedicados a la gravedad cuántica mediante la creación de modelos para intentar reconciliar la gravedad y la mecánica cuántica. Algunos de estos modelos predicen que el espacio-tiempo a la escala de Planck (10 elevado al 33 centímetros) ya no es continuo, como sostiene la física clásica, sino discontinuo en la naturaleza."..."En este marco teórico, se ha sugerido que el espacio-tiempo debe ser tratado como un fluido. En este sentido, la relatividad general sería el análogo a la hidrodiná..."
14 3 0 K 129
14 3 0 K 129
« anterior1234540

menéame