Cultura y divulgación

encontrados: 1536, tiempo total: 0.029 segundos rss2
228 meneos
2343 clics
Recuperan la espada de hierro más antigua de España que iba a ser subastada en internet

Recuperan la espada de hierro más antigua de España que iba a ser subastada en internet

La espada de la primera Edad del Hierro fue localizada en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) y estuvo a punto de venderse por internet. El ayuntamiento de la localidad ha explicado que esta espada de gran importancia histórica estaba en posesión de un vecino, quien desconociendo el valor y relevancia de la pieza, decidió ponerla a la venta por internet, lo alertó al Servicio de Protección del Patrimonio de la Guardia Civil que rápidamente se puso en contacto con su propietario.
121 107 1 K 326
121 107 1 K 326
7 meneos
82 clics
El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

Un espejo y una espada la convirtieron en una tumba única en Europa occidental. Los arqueólogos la encontraron en 1999 en la isla de Bryher, que forma parte del archipiélago de las Islas Sorlingas, en el sur de Inglaterra. Desde entonces, un misterio. ¿Quién era ese guerrero con tanto apreció por lo marcial como por lo estético? Los análisis de sus dientes acaban de revelar que se trataba de una mujer que murió hace unos 2.000 años.
9 meneos
461 clics

¿Cuántas personas tendrías que asesinar para hacerte una espada con su sangre?

Pongamos que quieres forjar una espada, pero no tienes hierro a mano. Por fortuna, tienes muchos humanos adultos a mano. Esos humanos tienen sangre, la sangre tiene eritrocitos, los eritrocitos tienen hemoglobina, y la hemoglobina tiene hierro. Sabemos a dónde nos lleva todo esto, ¿verdad?
10 meneos
148 clics

Danevirke, el sistema de fortificaciones construido en la península danesa desde la Edad del Hierro

Antes de entrar en materia hay que aclarar que las fechas de la Edad del Hierro en Escandinavia no se corresponden con las de otras zonas como la franja mediterránea u Oriente Próximo. En Escandinavia la Edad del Hierro comenzó hacia el año 500 a.C. y se extendió por lo menos hasta el 800 d.C., cuando comienza la Edad Vikinga. Es pues durante esta Edad del Hierro nórdica, (según los historiadores antes del año 500 d.C.), cuando los danos, una tribu germánica que habitaba zonas del sur de Suecia y las actuales península de Jutlandia e islas...
8 meneos
402 clics

Así eran los violentos combates con espada en la Edad de Bronce

Entierros de guerreros, asentamientos fortificados, arte rupestre con escenas marciales, estudios de armas… Las investigaciones sobre el arte de la guerra en plena Edad de Bronce son cada día más habituales. Y no es para menos. Fue precisamente en esta época, que en Europa generalmente se sitúa entre el año 1800 y el 700 antes de Cristo, cuando se desarrolló y popularizó la espada.
214 meneos
6306 clics
Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

La semana pasada, unos arqueólogos hicieron un hallazgo muy especial durante unas excavaciones en Nördlingen: una espada de bronce de más de 3.000 años de antigüedad y tan excepcionalmente bien conservada que casi sigue brillando. Es representativa de las espadas de bronce de empuñadura completa, cuya empuñadura octogonal está hecha enteramente de bronce.
107 107 0 K 427
107 107 0 K 427
5 meneos
29 clics

La Edad de Hierro en el nordeste peninsular comenzó antes de lo que se pensaba

La datación arqueomagnética y las evidencias arqueológicas en el complejo de San Jaume en Alcanar (Tarragona) sugieren que la Primera Edad de Hierro en el nordeste peninsular pudo comenzar en el siglo VIII a.C. y no cien años más tarde, como se pensaba hasta ahora, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Geociencias (UCM-CSIC). La Edad de Hierro es la última de la era de los Metales y pone fin a la Prehistoria.
14 meneos
121 clics

Encuentran las fichas y el dado de un juego de principios de la Edad del Hierro en Noruega

Aparecieron en una tumba en el distrito de Nordhordland (al oeste del país y al norte de la ciudad de Bergen), datada hacia el año 300 d.C. a principios de la Edad del Hierro (hay que tener en cuenta que las fechas de la Edad del Hierro no son las mismas para el Mediterráneo y el norte de Europa) y situada en un túmulo en Ytre Fosse, cerca de la localidad de Alversund. El hallazgo consta de un total de 13 fichas enteras y 5 rotas, así como un dado.
11 3 1 K 47
11 3 1 K 47
12 meneos
48 clics

Encuentran la primera prensa de vino fenicia de la Edad del Hierro

El vino tuvo gran importancia en la Edad del Hierro mediterránea. En particular, los fenicios se consideraba que habían jugado un papel importante en la difusión y popularidad del vino. Sin embargo, hasta ahora no se conocía ninguna instalación para la elaboración de vino en el territorio de la antigua Fenicia. Ahora, la primera prensa de vino de la Edad del Hierro en el actual Líbano ha sido descubierta durante las excavaciones en el yacimiento fenicio de Tell el-Burak.
10 2 2 K 12
10 2 2 K 12
8 meneos
41 clics

Encuentran un peine de la Edad del Hierro hecho de hueso de cráneo humano

El peine data precisamente de la Edad del Hierro ( que en las Islas Británicas se extiende entre 750 a.C. y 43 d.C.). Es rectangular, con bordes redondeados y dientes de corte grueso. En conjunto, un peine de hueso de la Edad del Hierro bastante normal. Sin embargo, un estudio más detallado reveló algo muy inusual en este peine en particular: está tallado en parte de un cráneo humano.
4 meneos
124 clics

Cómo contribuyeron los celtas a cambiar Europa gracias a su dominio del hierro

La revolución de la Edad de Hierro La Edad de Hierro llegó a Europa entre los siglos XII y XI a.C., el descubrimiento de este metal supuso toda una revolución que rápidamente se extendió por todo el mundo desde Anatolia. Más abundante que el cobre y el bronce, resistente y maleable, por lo que se pudieron crear nuevas armas, herramientas para la agricultura, la pesca y la caza.
3 meneos
6 clics

Un estudio revela el uso de cannabis e incienso en un santuario de la Edad del Hierro

El análisis del material de dos altares de la Edad del Hierro descubiertos en un santuario en Tel Arad, en el valle de Beer-sheba, Israel, reveló que contenía cannabis e incienso, según un artículo de la revista del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv.
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
19 meneos
167 clics

Descubierta la panoplia de un guerrero de la Edad del Hierro en la cueva de La Cerrosa, en Asturias

En 2016, Alis Serna, y Alfonso Fanjul Peraza descubren una serie de bronces en una sima del oriente de Asturias, practicando espeleología. El hallazgo estaba compuesto por armamento (puntas de lanza y regatones) así como piezas pertenecientes a bocados de caballo que por su tipología parecían pertenecer a la Edad del Hierro. El año pasado se excavó el yacimiento por un equipo multidisciplinar. Ayer salió publicado en Complutum
16 3 0 K 66
16 3 0 K 66
22 meneos
64 clics

El hallazgo de unos restos arqueológicos en Asturias desvela ritos funerarios de la Edad del Hierro casi desconocidos hasta ahora

Un equipo de investigadores ha encontrado en una cueva de Suarías restos humanos, armas y armaduras que podrían arrojar luz sobre el conocimiento de los ritos funerarios de la Edad del Hierro
18 4 0 K 58
18 4 0 K 58
10 meneos
49 clics

Análisis de isótopos de artefactos recuperados en el enclave marino de Rochelongue (SO de Francia) revelan secretos de la Edad del Hierro

Los análisis de isótopos elementales y de plomo de antiguos lingotes de cobre están desvelando secretos sobre las rutas comerciales de la Edad del Hierro Temprana y cómo funcionaban las comunidades mediterráneas indígenas desde hace unos 2.600 años. Por primera vez, un equipo científico dirigido por arqueólogos de la Universidad de Flinders (Adelaida, Australia), en colaboración con el Instituto de Historia (CSIC) de España, ha examinado los orígenes de los elementos metálicos de la Edad del Hierro de un yacimiento arqueológico marino...
15 meneos
61 clics

Antiguos retretes de la Edad del Hierro revelan disentería en la Jerusalén del Antiguo Testamento

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Cambridge afirma que se trata del ejemplo más antiguo que tenemos del Giardia duodenalis, parásito causante de diarrea que infecta a los humanos en cualquier lugar del planeta. El estudio se publica en la revista Parasitology. El hecho de que estos parásitos estuvieran presentes en los sedimentos de dos pozos negros de la Jerusalén de la Edad del Hierro sugiere que la disentería era endémica en el Reino de Judá.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
10 meneos
155 clics

La espada de Sutton Hoo [En]  

Sue Brunning, curadora de la colección de la Alta Edad Media europea del Museo Británico muestra en detalle la espada encontrada en Sutton Hoo en 1939. Siendo quizás la espada más famosa de inicios del período anglo-sajón (siglos VI-VII aprox.), un análisis de los patrones de desgaste de su empuñadura nos acerca detalles de su desconocido propietario.
17 meneos
639 clics

Buscando a los misteriosos creadores de estos lujosos huevos de hace 5.000 años

“La producción de huevos de avestruz decorados en la antigüedad fue un asunto mucho más complejo de lo que nadie hubiera imaginado”. La doctora Tamar Hodos, de la Universidad de Bristol, es una auténtica especialista en este lujoso producto que se comercializó por todo el Mediterráneo durante la Edad del Bronce y del Hierro (entre el año 3.300 y el 300 antes de Cristo).
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
11 meneos
50 clics

Hallan restos de un bebé de la Edad del Hierro en Irulegi, Navarra

Los restos de un bebé perinatal (un niño o niña que falleció poco antes de nacer, alrededor de 36 semanas de gestación) de la Edad de Hierro han sido encontrados en el poblado recién descubierto en Irulegi, Navarra, uno de los principales poblados fortificados de época prerromana de la cuenca de Pamplona.
13 meneos
31 clics

Cráneo de la Edad de Hierro hallado en Somerset podría vincularse al culto antiguo de la cabeza (ENG)

"No podemos decir si su cabeza fue cortada antes o después de su muerte, pero parece ser parte de un tipo particular de ritual porque la cabeza ha sido retirada del cuerpo y depositado deliberadamente en un ambiente acuoso. Hemos encontrado cabezas cercenadas similares a esta en otros lugares acuosos, por lo que parece que eran lugares sagrados. No sabemos qué pasó con el resto de su cuerpo". Sabemos que las cabezas fueron reverenciadas en la Edad del Hierro, y que tenían mucho más interés que el resto de los huesos".
15 meneos
58 clics

Descubierto en Omán el mayor tesoro conocido de armas de la Edad del Hierro hallado en la región

Más de 3.000 puntas de flecha – así como modelos de serpientes de bronce y otras piezas – en lo que es considerado por los expertos como el mayor tesoro arqueológico de la historia de la península arábiga, han sido desenterrados en el yacimiento de Mudhmar, provincia de Adam, Omán. Las excavaciones actuales forman parte de la exploración iniciada en el 2007 por una expedición arqueológica francesa en coordinación con el Ministerio de Patrimonio y Cultura (MPC) de Omán.
11 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueólogos celebran el descubrimiento espectacular de un tesoro de la Edad de Hierro (ENG)

La evidencia sugiere que un tesoro recientemente descubierto de la Edad de Hierro en Dinamarca, fue la ofrenda de un hombre rico para los Dioses. Independientemente de por qué se hizo la ofrenda, seguramente fue enterrada por un hombre de alto estatus social, tal vez un cacique que buscaba demostrar su poder e influencia a los dioses.
5 meneos
76 clics

Un análisis de restos cerámicos revela el gusto de los celtas de la Edad del Hierro

Cientos de fragmentos de cerámica mediterránea importada han sido excavados en el antiguo castro celta de Vix-Mont Lassois en Borgoña, Francia. Este estudio es el primero en investigar el impacto de estas importaciones mediterráneas y de las prácticas de consumo culinario mediterráneo en la cultura celta temprana (siglos VII a V a.C.), utilizando técnicas de análisis de residuos orgánicos moleculares.
16 meneos
89 clics

El metal de joyas encontradas en un enterramiento de la Edad del Hierro en Finlandia procede del sur de Europa

Un estudio recientemente publicado indica que el material de las joyas encontradas junto con los restos humanos en el enterramiento de Levänluhta procede del sur de Europa, contrariamente a lo que los investigadores habían pensado anteriormente.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
16 meneos
229 clics

Diez recursos sobre textiles en la Edad del Hierro. Cómo vestían los celtas  

"Es un tema recurrente en las búsquedas de información sobre la cultura celta, y de mucho interés para todos los que están con temas de arqueología experimental o incluso recreacionismo histórico. A mí personalmente es un tema que me fascina por la proximidad humana con las gentes de la protohistoria. Las prendas son algo personal que dice mucho de las personas que las llevan".
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
« anterior1234540

menéame