Cultura y divulgación

encontrados: 1022, tiempo total: 0.994 segundos rss2
8 meneos
273 clics

El secreto detrás de las espadas láser de "La guerra de las galaxias"

El hombre que ideó gran parte de la utilería de la emblemática saga de Star Wars habló con la BBC para contar cómo se le ocurrió crear la espada de luz que adoran los niños. Roger Christian ganó un Oscar por mejor escenografía en la película original de "La guerra de las galaxias: Una nueva esperanza". Christian realizó "Ángel Negro", un cortometraje exhibido en los cines antes de la secuela de los años 80, "El Imperio Contraataca", que fue rodado en el Castillo Eilean Donan en Kyle of Lochalsh y Loch Eck en Argyll (ambos en Escocia).
12 meneos
342 clics

Las misteriosas espadas vikingas Ulfberht  

Más de 170 hojas de espada medieval de un tipo especial han sido encontradas, casi todas en tumbas vikingas de los siglos IX al XI, por todo el norte de Europa: Noruega (la mayoría), Finlandia, Estonia y Lituania. Se trata de hojas cortas (entre 70 y 85 centímetros) y anchas que se manejaban con una mano y con una morfología intermedia entre las espadas vikingas tradicionales y las posteriores espadas caballerescas de los siglos XII y XIII.
12 0 0 K 111
12 0 0 K 111
15 meneos
261 clics

En busca de la Honjo Masamune: la legendaria espada samurai de la dinastía Tokegawa  

La Honjo Masamune es una espada que fue forjada por el famoso fabricante de espadas Goro Nyudo Masamune. Es una de las más famosas espadas de la historia japonesa, y en cierto momento llegó incluso a convertirse en uno de los tesoros nacionales del país. Al acabar la Segunda Guerra Mundial, no obstante, esta famosa espada desapareció, y su paradero sigue siendo un misterio aún a día de hoy.
18 meneos
707 clics

Hacer una espada al estilo medieval chino es mucho más difícil de lo que el cine nos hizo creer

En las películas y series basadas en historias medievales nos hemos cansado de ver cómo el armero del pueblo crea una espada para el héroe de la trama rápidamente, prometiendo que es la mejor que ha hecho. Pero la realidad es que crear una espada como lo hacían hace siglos es algo más difícil de lo que imaginamos, sobre todo si se trata de una espada Dandao china. Los chicos de Man At Arms han querido no sólo crear una espada medieval china, sino fabricarla usando las mismas técnicas que usaban los armeros hace siglos.
15 3 0 K 44
15 3 0 K 44
9 meneos
799 clics

Así cortan una lámina de metal una katana y una espada larga medieval  

La katana y la espada larga europea son las protagonistas de la mayor parte de comparaciones en materia de espadas. Los últimos en unirse a esta polémica cuestión son los expertos de Smithsonian, que han decidido hacer pruebas de corte de ambas espadas contra una lámina de metal.
15 meneos
226 clics

La espada de Francisco I; la curiosa devolución de una espada equivocada

Las adulaciones que mostraba Fernando VII hacia Murat llegaron a ser vergonzantes, por lo que cuando el francés hizo comentó que a su cuñado el Emperador “le sería muy grato poseer la espada que perteneció a Francisco I”, el felón Fernandito no dudó en comentar a su allegado: “¿Qué importa un pedazo de hierro más o menos? Demos gusto a la familia imperial”. El 29 de marzo dio la orden verbal a su Caballerizo Mayor, Marqués de Astorga, para que dispusiera todo lo necesario a efectos de entregar a Murat “la espada de Francisco I que desde el año…
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
4 meneos
351 clics

Espadas medievales: Mito y ficción

En este artículo hablaremos de las espadas medievales. Pero nos centraremos en tres aspectos de estas míticas armas que han influido en el cine y las series modernas y, con cuyo conocimiento, podremos disfrutar de ellas con una libertad mayor, al saber distinguir entre mito y realidad. Los mitos de las espadas medievales que trataremos sucintamente en este post son el mito cinematográfico de la espiritualidad de las espadas medievales, el de su profusa ornamentación y el de su tamaño.
3 meneos
63 clics

La espada en la piedra

Espadas legendarias, espadas mágicas, espadas de héroes y reyes, espadas. Relacionadas con lo vertical y lo horizontal, con la vida y la muerte y con la trascendencia por...
9 meneos
147 clics

Joyeuse: La legendaria espada de Carlomagno

La espada de Joyeuse, que hoy en día se encuentra en el Museo del Louvre, es una de las más famosas espadas de la historia. Informes históricos vincúlan la espada a Carlomagno, Rey de los Francos. Si en realidad perteneció al famoso rey, quien gobernó unos 1.200 años atrás, la espada de Joyeuse habría sido utilizada en una cantidad incontable de ceremonias de coronación y estaría vinculada con mitos antiguos y leyendas atribuyéndole poderes mágicos.
1 meneos
41 clics

Encuentran en el río Vístula en Polonia una espada vikinga “Ulfberht” del siglo IX

Una espada vikinga de entre los siglos IX y X se encontró accidentalmente hace unos días en el fondo del río Vístula, en Włocławek. Según los expertos, se trata de un hallazgo extraordinario, ya que hasta ahora solo se han encontrado trece armas de este tipo en Polonia. La espada se ha entregado para su conservación a la Universidad Nicolaus Copernicus de Toruń.
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
9 meneos
258 clics

La espada de San Galgano  

Al igual que la leyenda del rey Arturo, Galgano es una historia de una "espada en la piedra". Pero, a diferencia del rey Arturo, sacando a Excalibur para probar que él debe ser el rey, Galgano hundió la espada en la piedra toscana, en la parte superior del monte Siepi, cerca de Siena, como una señal de que estaba renunciando a los placeres mundanos y la parafernalia de su nobleza. La espada de Galgano permanece allí.
11 meneos
323 clics

La serpiente en la espada: Forjando una espada de la era vikinga

"La serpiente en la espada" es un documento de Lee A Jones que estudia espadas con patrones de soldadura en principios del medievo. Este vídeo muestra como crear una espada con una serpiente. Aunque se usan herramientas modernas el proceso es similar al utilizado en la época vikinga.
14 meneos
257 clics

La legendaria espada en la piedra de San Galgano

Una de las leyendas inglesas más famosas es la del rey Arturo y la espada en la piedra. Según diversas versiones de la historia, la espada sólo podía ser extraida de la piedra por el verdadero rey de Inglaterra. Una historia similar, aunque mucho menos conocida, existe en la región italiana de la Toscana: un relato del que incluso se ha llegado a afirmar que es el original, aquél que inspiró el nacimiento de la célebre leyenda inglesa. Nos referimos al mito de la espada en la piedra de San Galgano.
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
277 meneos
13007 clics
La espada incrustada en la roca del precipicio de Rocamadour durante 9 siglos

La espada incrustada en la roca del precipicio de Rocamadour durante 9 siglos

Durandal (o Durandarte) fue la famosa espada de Roldán, el caballero franco que murió en la batalla de Roncesvalles el 15 de agosto del 788 a manos de los vascones. Los relatos de aquella batalla y del posterior destino de la espada están plagados de historias míticas con poca o ninguna base. Pero la más curiosa de todas es la de la espada de Rocamadour.
121 156 0 K 434
121 156 0 K 434
186 meneos
4208 clics
Las dos espadas del Gran Capitán

Las dos espadas del Gran Capitán

¿Dónde están las espadas de ceremonia y de combate del Gran Capitán? [...] La versión más popular es que la espada de Gonzalo Fernández de Córdoba y Herrera, el Gran Capitán (1453-1515), fue robada por el general Horace Sabastiani, en 1812, en su huida de España. Profanó su tumba en la iglesia de San Jerónimo y también se llevó su cabeza. Pero en realidad hay que hablar de dos espadas, pues la de ceremonia estaba clavada en la pared del lado del Evangelio y la de combate estuvo clavada en la pared opuesta, en el lado de la Epístola.
87 99 3 K 234
87 99 3 K 234
9 meneos
321 clics

¿Excálibur? La Espada en la Piedra

Cuántas veces hemos escuchado, visto películas o leído cuentos del Rey Arturo, que siendo un flacucho niño fue el único en poder sacar la preciada espada Excálibur desde la piedra, donde ningún hombre fuerte pudo hacerlo, porque no eran dignos del poder que ésta espada confería. Mito fuertemente ligado a los primeros reyes de Britania.Entonces, éste Mito fantástico, lleno de magia, difícilmente puede tener relación con la realidad, pero eso ¿es tan así?, de hecho existe una espada que está en una piedra.
4 meneos
41 clics

Descubren Espada de 3.200 Años Cerca del Megalito Español

Se descubrió una espada de la Edad de Bronce durante los preparativos para la apertura de un museo en la isla balear de Mallorca, España. La espada fue encontrada cerca de un antiguo megalito y se remonta unos 3.200 años a la enigmática civilización talayótica. El hallazgo casual de la espada en su ubicación original ofrece una oportunidad única para aprender más sobre esta antigua cultura.
4 0 9 K -58
4 0 9 K -58
14 meneos
134 clics

Fragmentos de 100 espadas vikingas desenterradas en el norte de Estonia (ENG)

Si bien los fragmentos de Ravala constituyen el mayor hallazgo de armas de la era vikinga en Estonia, lo más importante según Kiudsoo es el hecho de que las empuñaduras de las espadas nos permiten determinar qué tipo de espadas son. Han sido identificados como espadas de doble filo en forma de H. Este tipo de espada era el tipo más común en la era vikinga.
228 meneos
2343 clics
Recuperan la espada de hierro más antigua de España que iba a ser subastada en internet

Recuperan la espada de hierro más antigua de España que iba a ser subastada en internet

La espada de la primera Edad del Hierro fue localizada en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) y estuvo a punto de venderse por internet. El ayuntamiento de la localidad ha explicado que esta espada de gran importancia histórica estaba en posesión de un vecino, quien desconociendo el valor y relevancia de la pieza, decidió ponerla a la venta por internet, lo alertó al Servicio de Protección del Patrimonio de la Guardia Civil que rápidamente se puso en contacto con su propietario.
121 107 1 K 326
121 107 1 K 326
151 meneos
2494 clics
Hallan la mítica espada de don Dinís, el gran rey trovador (GAL)

Hallan la mítica espada de don Dinís, el gran rey trovador (GAL)

Durante años se ha buscado la legendaria espada del rey, que acaba de ser descubierta . Fue encontrado en su tumba, en el Monasterio de San Dinis y San Bernardo, en Odivelas. La espada estaba en el lado derecho del rey. “No sabíamos que íbamos a encontrar esta espada”, explica la arqueóloga Maria Antónia Amaral, coordinadora del proyecto Estudio D. Dinis y directora del Castillo de S. Jorge.
84 67 0 K 379
84 67 0 K 379
101 meneos
3553 clics
Ngombe Ngulu: La espada más terrorífica de la historia [ING]

Ngombe Ngulu: La espada más terrorífica de la historia [ING]  

Las espadas africanas han servido de inspiración para muchas armas utilizadas en novelas fantásticas. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que algunas de estas espadas existen. Una de ellas, que parece inimaginable en nuestro mundo, es la espada Ngombe Ngulu. Eran principalmente instrumentos ceremoniales hechos para impresionar a la multitud con su apariencia y para ser muy efectivas en movimientos de tajo y corte. Existen principalmente dos tipos de espadas Ngombe Ngulu, que varían en los filos de sus hojas.
57 44 1 K 580
57 44 1 K 580
77 meneos
2541 clics
Una espada de Justicia

Una espada de Justicia

Es una espada destinada específicamente para la decapitación de condenados. Diseñadas para usarse con dos manos, carecían de punta, por lo que la longitud total de la hoja era típicamente la de una espada con una sola mano. Los gavilanes eran por lo general cortos y rectos, y el pomo tenía a menudo forma periforme o facetado.
50 27 0 K 344
50 27 0 K 344
181 meneos
3114 clics
El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"

El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"  

Una multitud se agolpa en torno a una cabaña de madera. Un hombre ataviado como un herrero medieval sostiene una espada corta, un gladio, la espada reglamentaria de los legionarios de la antigua Roma. "Esta espada es el arma que más vidas había arrebatado hasta la I Guerra Mundial", dice mostrándola a su público, que le observa con atención. La hoja, tan cortante y letal como la que manejaban los legionarios, ha salido de la forja del hombre que la sostiene. Es Antonio Arellano, el último de una larga estirpe de artesanos espaderos de Toledo.
94 87 1 K 346
94 87 1 K 346
69 meneos
1931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La espada jineta

Uno de los muchos tópicos que la ciudadanía da por rigurosamente cierto es que los andalusíes, moros o como queramos llamarlos usaban alfanjes, o sea, esas elegantes espadas de hoja curva que aparecen en el imaginario popular pendiendo del costado de la morería. Sin embargo es el enésimo bulo que, por repetido, se da por cierto sin motivo ni razón porque los árabes en general y los andalusíes en particular usaban espadas de hoja recta, talmente como las de sus enemigos cristianos.
57 12 22 K -1
57 12 22 K -1
4 meneos
22 clics

Excalibur, la espada de la leyenda

Todo caballero necesita una espada... pero, ¿qué pasa si es la espada la que escoge a su dueño? Esto fue exactamente lo que pasó con la cantarina Excalibur, la que rompe el acero. Pero, ¿Cómo llegó a manos de Arturo?. Mucho se ha escrito sobre el origen de la que rompe el acero, pero hay dos versiones que destacan de todas estas.
3 1 11 K -128
3 1 11 K -128
« anterior1234540

menéame