Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
93 clics

La dieta que llevó a los grandes simios hasta Europa también acabó con ellos

La misma especialización de la dieta que permitió a los grandes simios pasar de África a Eurasia puede haber provocado su extinción, según los resultados de recientes análisis de muestras de dientes de estos animales del Mioceno, publicados este miércoles en 'Plos One' por Daniel De Miguel, del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, en Barcelona, y sus colegas.
12 meneos
112 clics

La Tierra era una bola de nieve congelada cuando sucedió la evolución animal [eng]

Hace 715 millones de años el planeta entero estuvo cubierto de nieve y hielo durante 120 millones de años. Incluso en el ecuador, el lugar más cálido del planeta, la temperatura media fue de -20C, lo que equivale a la Antártida actual. Casi toda la vida se extinguió, y las criaturas que sobrevivieron lo hicieron en pequeños refugios de agua, donde fuentes de agua caliente geotérmica continuaban manando. Esta tierra baldía congelada pudo haber sido la cuna de los animales complejos, promoviendo la cooperación y especialización celular.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
4 meneos
84 clics

Carta abierta a los que estudian en la Universidad y a los que se preocupan por su futuro

La degradación de la Universidad europea es un problema humano y estratégico. Una de esas situaciones en las que el pensamiento napoleónico y su amor por la especialización y la certificación estatal se muestra en toda su peligrosa y dolorosa chatura.
5 meneos
48 clics

Fabricando un libro desde cero: tardarás unas 50 horas  

Hace un tiempo se intentó construir una tostadora desde cero. El Proyecto Tostadora de Thomas Thwaites. un experimento realizado en 2009 por el artista Thomas Thwaites, que intentó fabricar su propio tostador sin ayuda de nadie. Lo que nos demuestra el experimento de la tostadora es la importancia de la cooperación y la división del trabajo, así como la especialización en el mundo moderno.
4 1 12 K -108
4 1 12 K -108
7 meneos
97 clics

La importancia del individuo no especializado dentro de las colonias de insectos sociales

Las científicas investigaron lo que pasa cuando se expone a una amenaza externa a colonias de hormigas con diferentes grados de especialización. Como sujetos de estudio se usaron unas 3.800 hormigas de la especie Temnothorax longispinosus y, con arreglo a su comportamiento, se formaron colonias separadas que constaban de especialistas o bien de individuos generalistas. Las colonias fueron sometidas a ataques por parte de hormigas esclavistas Temnothorax americanus (capturan a otras hormigas y las obligan a trabajar para ellas como esclavas)
471 meneos
848 clics
Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Científicos del Instituto Médico Discovery Sanford Burnham Prebys han hecho un gran avance en la comprensión de cómo las células madre de un organismo, todas con la misma información genética, alcanzan tanta diversidad. Una de las responsables es una proteína llamada Oct4, encargada de reducir el abanico de posibilidades en el que las células madre pueden convertirse. La vitamina A, por ejemplo, convierte las células madre en precursores neuronales. Esto permitirá producir en laboratorio células específicas. En español: goo.gl/RsjUXg
187 284 3 K 561
187 284 3 K 561
17 meneos
403 clics

El increíble caso del calamar con monóculo

Se le conoce como “calamar estrábico” o “calamar fresa” y desde hace años desconcierta a los biólogos por la particular configuración de su sistema visual. A Histioteuthis heteropsis se le distingue porque tiene una extraña asimetría en su cuerpo: uno de sus ojos es ‘normal’ y el otro es una bola gigante que sobresale de su anatomía y brilla misteriosamente cuando se llena de luz
14 3 2 K 105
14 3 2 K 105
1 meneos
9 clics

Guerreros y "preocuponas"

Según Joyce Benenson, psicóloga del desarrollo, la evolución genética ha programado a cada sexo para sobrevivir a diferentes tipos de muertes. Los hombres están programados para desarrollar características asociadas a convertirse en un guerrero mientras que las mujeres están programadas para desarrollar características relacionadas con convertirse en unas "preocuponas". Esta especialización beneficia a sus hijos ya que éstos tienen dos padres que cubren más formas de peligros y son más capaces de mantenerlos con vida.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9

menéame