Cultura y divulgación

encontrados: 1056, tiempo total: 0.032 segundos rss2
10 meneos
11 clics

Al menos otras 1.000 especies de anfibios están en peligro de extinción  

En un estudio publicado en ‘Current Biology’ un equipo de científicos ha utilizado los rasgos ecológicos, geográficos y evolutivos conocidos de estas especies con datos deficientes para modelar su riesgo de extinción, y su evaluación sugiere que al menos otras 1.000 especies están amenazadas.
7 meneos
13 clics

“Turismo ecológico” pasa las 8.000 millones de visitas al año y pone en peligro a las especies salvajes

Las reservas naturales y los parques nacionales destinados a preservar la vida animal en su estado silvestre, están recibiendo más de 8.000 millones de visitas al año –más que toda la población mundial- con lo que el pretendido “turismo ecológico” está poniendo en peligro ahora, la supervivencia de quienes habitan en áreas de reserva, afirma un estudio de la Universidad de Cambridge.
12 meneos
287 clics

Las aves más raras del mundo

Son extravagantes, únicas y están en peligro. Científicos británicos y estadounidenses elaboraron una lista con las 100 especies de aves más singulares y amenazadas del mundo.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
382 meneos
3084 clics
Una tortuga boba pone 89 huevos en una playa urbana de Tarragona

Una tortuga boba pone 89 huevos en una playa urbana de Tarragona

Los huevos puestos por esta especie en peligro de extinción han sido trasladados al parque natural del Delta del Ebro para aumentar las probabilidades de supervivencia.
155 227 1 K 716
155 227 1 K 716
46 meneos
144 clics

El pinzón azul de Gran Canaria, reconocido como especie

Con esta nueva clasificación, este singular pájaro pasa a engrosar la lista de aves del mundo más amenazadas.
39 7 0 K 21
39 7 0 K 21
19 meneos
100 clics

El pangolín, en peligro de extinción por la queratina de sus escamas

Es el único mamífero acorazado del planeta y casi no ha evolucionado desde hace 47 millones de años. Pero ahora los pangolines se enfrentan a su extinción. La superstición y la avaricia humanas los han convertido en mercancía de una potente industria.
16 3 3 K 51
16 3 3 K 51
338 meneos
1937 clics
Las tres mosquiteras

Las tres mosquiteras  

Estudios científicos han encontrado en el tracto digestivo de algunas especies de vencejo localizadas en territorio español hasta 445 presas ingeridas... La capacidad de ingesta de estas aves supone un proceso ecosistémico esencial para el ser humano, ya que es un control natural de plagas... contribuyen a diezmar las poblaciones de insectos vectores de enfermedades infecciosas que afectan al ser humano.
138 200 0 K 396
138 200 0 K 396
141 meneos
4360 clics

Historias de un pez gigantesco  

La lubina gigante del Pacífico Norte podía alcanzar más de 300 kilos de peso. En la década de 1950, estos gigantes que alguna vez fueron abundantes estaban desapareciendo, y 20 años después estaban casi extintos frente a la costa de California. Se cree que solo hay 500 lubinas gigantes adultas en estado salvaje. Sus grandes tamaños vienen con largas vidas (más de 70 años), pero informes anteriores no verificados describen peces de más de cien años.
78 63 0 K 357
78 63 0 K 357
1 meneos
7 clics

Medicina de la conservación

Los doctores del ecosistema son los nuevos héroes del planeta y surgen desde los rincones más inesperados de los círculos sociales; juntos han formado la nueva ciencia conocida como medicina de la conservación.
11 meneos
61 clics

Buitres mitológicos

El alimoche es uno de los llamados “buitres del viejo mundo” que aún podemos ver por nuestras tierras. Su nombre científico es Neophron percnopterus. Su nombre viene de un mito griego lleno de traición, incesto y transformaciones animales.
8 meneos
40 clics

Los países con más especies en peligro de extinción (ING)

Actualmente, se estima que hay 27,000 especies en peligro de extinción en todo el mundo... Usando los datos de la Lista Roja de ICUN, hemos analizado los países con el mayor número de especies en peligro de extinción, y los países que tienen más anfibios, aves, peces, mamíferos y reptiles en riesgo de extinción... desplace el mouse sobre cada país para averiguar el desglose de las especies en peligro de extinción.
22 meneos
311 clics

Especies de animales en peligro de extinción en España con foto

Lista de animales en peligro de extinción en España y su foto. Esta es una de nuestras listas más tristes, una que nunca deberíamos tener que escribir. Una relación de las especies en peligro de extinción en España, en peligro de no volver a habitar en nuestras tierras, por nuestra culpa, por nuestras acciones[...]
19 3 0 K 59
19 3 0 K 59
3 meneos
41 clics

Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y catálogo español de especies amenazadas

Las comunidades autónomas han de elaborar y aprobar planes de recuperación para las especies consideradas “En peligro de extinción” y planes de conservación para las especies “Vulnerables”. El Listado cuenta con 889 taxones, de los cuáles 120 están incluidos en la categoría “Vulnerable” y 176 en la categoría “En peligro de extinción”. (Incluye Excel con Datos de 2011)
3 meneos
5 clics

En peligro de extinción un millón de especies animales y vegetales

Cerca de un millón de especies animales y vegetales están en peligro de extinción, «más que nunca en la historia de la humanidad», advirte el nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés).
2 1 2 K -6
2 1 2 K -6
13 meneos
48 clics

Animales en peligro de extinción ¿Cuáles son las próximas especies que podrían desaparecer?

Durante siglos, el hombre ha convivido con los animales que poblaban la tierra en una relación de cierta igualdad y armonía: cazábamos animales para subsistir; algunas especies grandes y peligrosas convertían a aquellos incautos que osaran acercarse en una más de sus presas; hemos domesticado a muchas especies, y otras tantas vivían en libertad en su hábitat sin molestarnos y sin ser molestadas por nuestra presencia.
24 meneos
24 clics

La carrera para encontrar 2100 especies desaparecidas antes de que se extingan [ENG]

Conforme una especie se vuelve más rara en el medio ambiente, va pasando por una serie de categorías de conservación: de "vulnerable" a "en peligro", a "en peligro crítico" y a "extinta". Se puede buscar la mayoría de los animales en una base de datos y ver en qué categoría se encuentran. La vaquita marina, por ejemplo, está clasificada como en peligro crítico, lo que significa que está en riesgo de extinción. Pero hay otra categoría, habitualmente omitida: "desaparecida", para definir a especies no avistadas en 10 años o más.
22 2 1 K 15
22 2 1 K 15
19 meneos
25 clics

El último siglo suma quinientas especies más en peligro de extinción

La organización BirdLife International apunta a la deforestación como una de las causas principales de la extinción de especies. En menos de dos décadas, los efectos del siglo XXI en la biodiversidad son "palpables", según su comunicado. El trabajo complementa la Lista Roja de Especies Amenazadas, que realiza la Unión Internacional de Consevación de la Naturaleza.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
9 meneos
72 clics

Descubren una nueva especie de mono tití que está en peligro de extinción  

Un exhaustivo análisis de los rasgos morfológicos y del genoma del P. parecis realizado ahora ha permitido a un grupo de científicos brasileños y estadounidenses advertir que se trata de una especie completamente diferente al resto de especies del género Plecturocebus, cuyos integrantes habitan en los bosques y las selvas de la parte central de Sudamérica. Los detalles del hallazgo se recogen en un artículo científico publicado este mes de diciembre en la revista especializada Primate Conservation.
8 meneos
22 clics

¿Qué sabemos sobre el número de especies animales que se han extinguido?

Una de las preguntas que nos plantearon en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) fue cuántas especies animales han desaparecido de la Tierra hasta el momento. Se trata de una pregunta muy amplia a la que no es posible contestar con tan solo una cifra, teniendo en cuenta que aún hoy existen especies que la humanidad desconoce. Ahora bien, sí podemos estimar qué porcentaje de especies se encuentran en peligro de extinción en la actualidad respecto a las ya conocidas y qué sabemos sobre la sexta extinción.
17 meneos
219 clics

Las especies más peligrosas de los mares

Inminentemente empezarán a aparecer las noticias sobre las plagas de medusas en nuestras playas, como si la molesta presencia de estos animales urticantes fuera el mayor problema de los mares. Las medusas abundan por la sobrepesca de sus especies predadoras, de los atunes a las tortugas marinas, que a su vez escasean por la entrada en la cadena trófica de químicos, desperdicios y millones de fragmentos de plásticos que, nosotros, humanos, vertemos a los mares.
15 2 2 K 116
15 2 2 K 116
47 meneos
48 clics

El lobo ibérico ya es legalmente una especie en peligro de extinción en Andalucía

Una quincena de asociaciones ecologistas solicitaron en marzo a la Junta de Andalucía que se aumentara la protección del depredador Después de seis meses, la ley da automáticamente por "estimada" la petición La Consejería de Medio Ambiente le ha comunicado a este diario que la próxima semana se presentará un nuevo plan de recuperación.
39 8 0 K 107
39 8 0 K 107
28 meneos
50 clics

El ser humano, responsable del establecimiento de 13.000 especies invasoras

Una investigación publicada en Nature determina el alcance de las especies invasoras y las causas de su propagación en nuevos hábitats. Según sus resultados, el ser humano sería responsable del establecimiento de 13.000 especies vegetales. Con la llegada del pez pacú a España, debido posiblemente a la venta fraudulenta de esta especie como "animal de compañía", se vuelve a poner de manifiesto el daño que pueden hacer las especies invasoras a las poblaciones naturales de un determinado hábitat. Muchas veces se culpa al ser humano...
23 5 1 K 63
23 5 1 K 63
403 meneos
3448 clics
Por qué el sónar es un peligro para la fauna marina y cómo lo estamos sustituyendo

Por qué el sónar es un peligro para la fauna marina y cómo lo estamos sustituyendo  

Necesitaríamos cientos de blogs como este para relatar con exactitud cuántas veces le hemos tocado la moral a la madre naturaleza y más de una veintena para reflejar las veces que hemos fastidiado al mundo animal en ese proceso. La buena noticia es que entre toda esa maraña de letras de vez en cuando podemos hablar de cómo alguien se pone del lado contrario y echa un cable a nuestros compañeros de este planeta. Hoy le toca a la vida marina gracias a la prohibición de los sónar.
161 242 1 K 458
161 242 1 K 458
16 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografia: La última esperanza para salvar a la Anguila Europea  

Infografía especial sobre la interesantísima vida de las anguilas europeas (Anguilla anguilla), que se encuentra en Peligro Crítico de extinción ya que se ha visto reducida su población en mas de un 90% desde 1980. Actualmente se está trabajando en la reproducción asistida de las anguilas, que todavía es un misterio para los expertos.
13 3 7 K 42
13 3 7 K 42
5 meneos
243 clics

¿Cuál puede ser el animal más letal del mundo?

Cuando pensamos en animales peligrosos, normalmente tenemos en mente rápidos carnívoros como el león o el tigre, o quizá grandes animales como el hipopótamo o el gran tiburón blanco. Sin embargo, a pesar de que estos animales se han visto envueltos en ataques a humanos, ninguno es parte de los animales más letales del mundo.
« anterior1234540

menéame