Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
452 meneos
8010 clics
Hallan en Sierra Espuña una población reproductora de gallipato

Hallan en Sierra Espuña una población reproductora de gallipato

Su presencia refuerza la importancia de este espacio natural como una de las zonas con mayor diversidad de anfibios del sureste ibérico. El gallipato es un anfibio urodelo (con cola en estado adulto) de hasta 30 centímetros de longitud que se puede encontrar en la península Ibérica y Marruecos. Es raro en todo el sureste ibérico, con escasas poblaciones presentes en las Sierras del Segura y las Villas (Jaén, Albacete) y la zona de Villena (Alicante). Está ausente en toda la mitad oriental de Granada y en la provincia de Almería.
154 298 2 K 530
154 298 2 K 530
11 meneos
23 clics

Medio Ambiente lleva a cabo una estrategia para conservar anfibios en Sierra Espuña

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente desarrolla una estrategia para conservar anfibios en el parque regional de Sierra Espuña, en colaboración con diversas entidades como la Asociación Meles y la Asociación Herpetológica Murciana (AHEMUR), así como con la Universidad de Murcia.
4 meneos
74 clics

Ruta de las Paredes de Leiva y la Senda del Caracol  

La ruta de senderismo más bonita de Sierra Espuña por el espectacular paso del Caracol en Murcia. El Valle de Leiva en Sierra Espuña esconde una espectacular ruta viendo las Paredes de Leiva y atravesando el paso mítico conocido como la Senda del Caracol. Y todo ello subiendo a una de las cumbres más elevadas de Sierra Espuña, un final en el Morrón de Alhama con 1444 metros.

menéame