Cultura y divulgación

encontrados: 47, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
52 clics

Extirpan un colon canceroso que había sido implantado como esófago y estómago

Es la primera vez que se hace en España y la octava en todo el mundo. Lo han hecho cirujanos generales, cardiacos y plástico del Hospital de Bellvitge. El paciente sufría hemorragias digestivas y en 1995 le extirparon el esófago y el estómago, reemplazados por el colon, que con los años desarrolló un carcinoma.
197 meneos
2966 clics
Parece que piensas con el estómago... ¿Acaso nuestro sistema digestivo es un segundo cerebro?

Parece que piensas con el estómago... ¿Acaso nuestro sistema digestivo es un segundo cerebro?

Evidentemente, nuestro sistema digestivo no tiene la capacidad de pensar, pero curiosamente, hay cierta conexión real, ya que nuestro sistema nervioso no está formado solo por el cerebro y la médula espinal, sino que existe una gran red de más de cien millones de neuronas alrededor del intestino delgado formando el llamado Sistema Nervioso Entérico, que funciona de modo autónomo y es responsable de muchas funciones automáticas de nuestro cuerpo...
95 102 1 K 368
95 102 1 K 368
12 meneos
89 clics

El poder colonizador del "Helicobacter pylori"

La infección por "Helicobacter pylori" promueve las úlceras de estómago y el cáncer pero todavía no se entiende bien cómo esta bacteria interactúa e irrita el tejido gástrico. . Un artículo publicado en 'Plos Pathogens' describe ahora que 'H. Pylori' identifica rápidamente y coloniza sitios con heridas leves en el estómago, interfiriendo casi de inmediato en la curación de las lesiones promoviendo el daño gástrico sostenido. Fumar, beber alcohol, tomar sal en exceso y los fármacos antiinflamatorios no esteroideos causan daños...
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
7 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre va al médico con dolor de estómago y descubre que estaba menstruando

China, Beijing.- Un hombre chino de 44 años decidió acudir al médico porque llevaba un tiempo arrastrando fuertes dolores en el estómago. Además, en los últimos días había descubierto que tenía sangre en su orina. Aunque los síntomas eran extraños, a Chen ni se le podía pasar por la cabeza lo que le iba a revelar el doctor.
5 2 8 K -41
5 2 8 K -41
13 meneos
622 clics

Una hamburguesa diluyéndose en ácido (más o menos como sucede en el estómago)

Aunque el ácido clorhídrico (agua fuerte) utilizado en el vídeo es bastante más corrosivo que los jugos gástricos del estómago —que contienen un 3% de ácido clorhídrico— más o menos así es como acaba una hamburguesa durante el proceso de digestión en el estómago humano.
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
10 meneos
592 clics

Vivía con un gemelo en su estómago

Deepak Kumar Paswan nació como cualquier otro niño, el problema es que, a pesar de ser de constitución delgada, pesaba mucho más de lo habitual. La causa de este anómalo peso es que, por un error en el embarazo de su madre, un posible hermano gemelo de Deepak no nació como un ser humano, sino como más partes del cuerpo del chico. Es decir, del cuerpo de Deepak salían, a la altura del estómago, algunas de las extremidades del hermano gemelo que no llegó a tener.
16 meneos
222 clics

El caso de la fístula incurable

En medio de una juerga, se disparó un fusil y alcanzó en el costado a A. St. Martin. Y, como la herida no acababa de cerrar, el Dr Beaumont le atendio los siguientes tres años. La herida inicial descrita como del tamaño de “la palma de la mano” quedó reducida a un diámetro de dos centímetros y medio. Parte de la pared superior del estómago se plegaba sobre la fístula y la cerraba, lo que permitía mantener el alimento dentro del estómago y hacer la digestión. Vivió hasta más de los 80 años con un estómago comunicado al exterior bajo la tetilla
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
5 meneos
184 clics

¿Se puede comer hasta reventar (literalmente)?

Llenar el estómago hasta reventarlo es un acto casi imposible debido a una serie de reflejos de autoprotección. Cuando el estómago se expande hasta cierto límite, los receptores de expansión de la pared del estómago le mandan una señal al cerebro, quien a su vez determina que ya ha llegado el momento de rendirse. Dolor, náusea, pedos. Todo nos obliga a frenar. Sin embargo, ¿y si pudiéramos ir más allá?
5 meneos
114 clics

Entendiendo la obesidad: cuando el hambre está en nuestra mente

Lo normal debería ser que sintiésemos hambre cuando nuestro estómago está vacío, pero no es así de simple, ocurre que a veces el hambre viene de la mente, no de nuestro estómago.
19 meneos
276 clics

¿Por qué suena nuestro estómago cuando tenemos hambre?

Probablemente eres uno de los tantos seres humanos que alguna vez, aunque sea por unas horas, ha pasado hambre. Y es que cuando el combustible vital, para que la máquina de carne y hueso que somos funcione, nos hace falta, nuestro estómago nos lo recuerda con un peculiar sonido, pero, ¿por qué?
18 1 1 K 43
18 1 1 K 43
4 meneos
293 clics

Curiosas vacas con agujeros en el estómago  

En caso de que no lo sabías, algunos animales pueden vivir perfectamente con un agujero en sus cuerpos que conecte directamente con sus estómagos. Los científicos llaman a estos agujeros “fístulas”, los cuales son hechos quirúrgicamente y están cubiertos por una cánula que les permite permanecer de esta forma de manera permanente.Se utilizan para probar la digestibilidad de los distintos alimentos de ganado, las vacas se alimentan y como la comida pasa a través de sus estómagos, los científico pueden meter la mano y ver cómo se procesa.
3 1 7 K -77
3 1 7 K -77
10 meneos
111 clics

El aspirador de estómagos

Con el fin de tratar la obesidad, una parte de la comunidad médica ha propuesto instalar una válvula que conecte el interior del estómago del paciente con el exterior. Es decir, practicar una abertura en la pared abdominal (una ostomía) para poder “vaciar” al contenido del estómago a voluntad
2 meneos
141 clics

"Bite", la truculenta película de terror no apta para estómagos sensibles  

Hay películas condenadas a la polémica, pero en algunos casos son sus propios responsables los que lo utilizan para dar a conoce sus obras. Ese ha sido exactamente el caso de 'Bite', la truculenta película de terror que estos días ha podido verse durante el Fantasia International Film Festival de Montreal y en cuyo pase se regalaron bolsas para aquellos que vomitasen al ver lo que sucedía en pantalla. Un ardid promocional que acabó dando pie a dos desmayos, una persona vomitando y otra acabó dándose un golpe en la cabeza.
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
10 meneos
26 clics

Pingüinos, albatros y pardelas, tendrán plástico en el estómago en 2050  

El 99 por ciento de las especies de aves marinas del planeta, entre ellas pingüinos, albatros y pardelas, tendrán plástico en el estómago en 2050, concluye un estudio publicado hoy en Australia...Por primera vez tenemos un pronóstico global del impacto extendido del plástico en las especies marinas y podemos apreciar que los resultados “son impactantes”, dijo en un comunicado el autor del trabajo, Chris Wilcox, de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).
4 meneos
199 clics

La mala memoria puede ser debida a un problema estomacal

¿Sufre de dolor en la boca, fatiga, anemia, estreñimiento, pérdida de apetito, entumecimiento u hormigueo en las manos y pies, depresión, confusión y mala memoria?
7 meneos
301 clics

¿Se quedan los chicles pegados en el estómago si nos los tragamos?

Según la creencia popular, los chicles tardan años, hasta 7, en desaparecer de nuestro organismo. No solo eso, además mucha gente cree que pueden pegarse a las paredes del estómago y obstruir nuestros intestinos, pero... ¿qué hay de cierto en ello?
320 meneos
3776 clics
Por qué los estómagos de las cabras pueden ser clave para el éxito del combustible del futuro

Por qué los estómagos de las cabras pueden ser clave para el éxito del combustible del futuro

La habilidad legendaria de las cabras de digerir lo indigerible está ayudando a desarrollar un biocombustible más barato. La clave está en un hongo que crece en el estómago de estos animales.
141 179 1 K 412
141 179 1 K 412
294 meneos
17947 clics
Este parásito del Amazonas infecta a sus presas y estalla dentro como en Alien

Este parásito del Amazonas infecta a sus presas y estalla dentro como en Alien  

Suelen ser peculiares las situaciones en las que la realidad supera a la ficción. La última es este crustáceo parásito de Ecuador, descubierto por unos científicos españoles de la universidad de Alcalá, que infesta a sus víctimas, crece en su estómago y después “lo hace estallar” de la manera más desagradable posible. Sí, justo como en Alien. El nombre científico es Artesone trysibia y su desarrollo tiene dos etapas bien diferenciadas. Por un lado, cuando el crustáceo es una cría nada libre y tranquilo por los ríos. Pero cuando crece...
135 159 1 K 419
135 159 1 K 419
10 meneos
197 clics

'Helicobacter pylori': una intrusa cómoda en el estómago humano

'Helicobacter pylori' es una bacteria que coloniza el estómago de las personas, no de los animales, y que es la responsable de la gastritis, la úlcera péptica y el cáncer gástrico. Es la infección más frecuente en el mundo. El 50% de la población mundial está infectada, cifras similares a las de la población española, aunque existen países en los que la infección afecta hasta al 90% de sus habitantes.
26 meneos
438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando mitos: El omeprazol NO es un “protector” de estómago

El omeprazol NO es un protector de estómago, ni lo ha sido jamás.Este es un mal nombre usado en medicina y hoy te explicaremos por qué.Hoy hablaremos de otro de estos fármacos de abuso, el omeprazol, pues parece que no tenemos demasiado claro qué es, para que sirve, y qué consecuencias puede tener su abuso. Para empezar, un spoiler: De protector, el omeprazol tiene poco.“El omeprazol inhibe la secreción de ácido en el estómago. Se une a la bomba de protones en la célula parietal gástrica, inhibiendo el transporte final de H + al lumen gástrico
21 5 7 K 118
21 5 7 K 118
3 meneos
101 clics

¿Cómo sabe el cerebro que tu estómago está lleno?

Masticar muchas veces, preparar platos pequeños, reducir las cantidades… Podemos seguir múltiples estrategias para comer menos, pero es el cerebro quien determina cuándo estamos saciados. Y lo hace tras recibir la señal de ‘estoy lleno’ enviada por el organismo. La hormona leptina, segregada por las células de grasa, se encarga de comunicar al cerebro que no necesitamos comer más. Ahora, un equipo de científicos ha descubierto unas células imprescindibles para que éste reciba la señal.
2 meneos
55 clics

Cómo se disuelve una pastilla en tu estómago

Simulación de cómo se disuelven las pastillas en tu estómago, en medio acuático, bajo macrolente Macro Room.
1 1 5 K -43
1 1 5 K -43
13 meneos
126 clics

Pensando desde el estómago

El microbiólogo Mark Lyte demostró que los ratones que ingerían pequeñas cantidades de la bacteria Campylobacter jejuni, disparaban sus niveles de ansiedad y se volvían mucho más conservadores en su conducta, asumiendo menos riesgos que los ratones del grupo de control. El Lactobacilus rhamnosus los hace menos depresivos y la Bacteroides fragilis los hace más resistentes…
10 3 2 K 69
10 3 2 K 69
31 meneos
64 clics

La depresión en los jóvenes afecta al estómago, la ansiedad a la piel (ENG)

Los desórdenes mentales y las enfermedades físicas van con frecuencia de la mano. Por primera vez, los psicólogos de la Universidad de Basilea y la Universidad Ruhr Bochum han identificado patrones temporales en los jóvenes: artritis y enfermedades del sistema digestivo son más comunes después de la depresión, mientras que los trastornos de ansiedad tienden a ser seguidos por enfermedades de la piel. En el proyecto financiado por la Fundación Nacional de Ciencia Suiza, se analizaron datos de una muestra representativa de 6.483 adolescentes.
26 5 0 K 52
26 5 0 K 52
29 meneos
34 clics

Fabrican con ingeniería de tejidos parte de un estómago en laboratorio (ING)

Los investigadores del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati han usado células madre pluripotentes para generar tejidos de estómago humano en una placa de Petri que producen enzimas digestivas y ácidos. Hace dos años, el mismo equipo generó la región productora de hormonas del estómago (el antro) y ahora han creado la región corpus / fundus del estómago. Servirá para modelar enfermedades gástricas humanas como el cáncer de estómago trasplantándolas en modelos de ratón en los que probar nuevos fármacos.
24 5 1 K 99
24 5 1 K 99
« anterior12

menéame