Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
1 clics

¿Homenaje a Gumersindo de Estella?

El Ayuntamiento de Zaragoza realizará un homenaje este martes a Gumersindo de Estella poniendo su nombre a una plaza del Cementerio de Torrero. Noticia que sorprende por el silencio y la falta de reconocimiento a cientos de zaragozanos y aragoneses que si dieron su vida por luchar contra el franquismo.
1 0 7 K -88
1 0 7 K -88
1 meneos
2 clics

¿Descubierto la sexta base de ADN en eucariotas? (ENG)

Un artículo publicado en Cell por Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Bellvitge Instituto de Investigación Biomédica (IDIBELL), investigador ICREA y profesor de Genética de la Universidad de Barcelona, describe la posible existencia de un sexto de bases de ADN, el metil-adenina (mA), que también ayudan a determinar el epigenoma y por lo tanto sería clave en la vida de las células.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
21 meneos
77 clics

¿Descubierta la sexta base de DNA en eucariotas? (ENG)

Un artículo publicado en Cell por Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Bellvitge Instituto de Investigación Biomédica (IDIBELL), investigador ICREA y profesor de Genética de la Universidad de Barcelona, describe la posible existencia de un sexto de bases de ADN, el metil-adenina (mA), que también ayudan a determinar el epigenoma y por lo tanto sería clave en la vida de las células.
17 4 3 K 53
17 4 3 K 53
680 meneos
1523 clics

Descubierto mecanismo que provoca metástasis gracias al equipo del Dr. Esteller (Inst. Inv. Biomédicas Bellvitge)

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado el mecanismo por el que las células tumorales logran ‘escapar’ de su lugar original (tumor primario) y provocar metástasis. Los resultados de este trabajo, dirigido por Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Barcelona), se publican en la revista Nature Medicine. Los investigadores incluyen también a científicos del Hospital La Fe y Hospital General de Valencia (España).
205 475 1 K 502
205 475 1 K 502
9 meneos
18 clics

Asumirás la voz de un poeta: Asociaciones e instituciones rendirán homenaje a Estellés

El acto empezará a las 21.00 horas con una breve presentación de la actriz Pilar Almería, que actuará como conductora. A continuación los asistentes cenarán en la plaza y, al acabar, empezará el homenaje al poeta con una lectura compartida de uno de sus poemas por parte de las asociaciones organizadoras y de los representantes institucionales participantes. Seguidamente, empezará la lectura pública de poemas por parte de los asistentes, entre los que habrá escritores, músicos, profesores, y valencianos y valencianas de profesiones muy diversas
7 meneos
94 clics

Las bacterias que ponen "moreno" al desierto  

Aunque solemos pensar en los desiertos como superficies estériles y carentes de vida, un simple análisis de sus suelos nos indica lo equivocados que estamos. Solamente a nivel superficial viven millones de microrganismos con capacidad para alterar las condiciones del suelo y del propio ecosistema.
2 meneos
6 clics

Estellés, entre besos i arraps

Artículo sobre la poesía amorosa de Vicent Andrés Estellés
1 1 9 K -128
1 1 9 K -128
3 meneos
9 clics

Comienza la Semana de Música Antigua de Estella

La Semana de Música Antigua Antigua de Estella comienza con la actuación de La Galanía. La Ritirata y Andrea Prittwitz también en el cartel.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
60 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un inesperado pintor para los desastres de la Guerra Civil

A sus 90 años, Felipe Estella expone por primera vez las pinturas en las que plasma los fusilamientos de los que fue testigo de niño en el camino de Montón a Villafeliche (Zaragoza)
37 23 17 K 33
37 23 17 K 33
348 meneos
2476 clics
Investigadores españoles resuelven un misterio del cáncer de hace más de 45 años

Investigadores españoles resuelven un misterio del cáncer de hace más de 45 años

Se trata de una alteración descubierta y publicada en la revista 'Nature' en 1975 y sobre la que no ha habido más descubrimientos sobre sus causas y consecuencias hasta ahora
136 212 0 K 303
136 212 0 K 303
7 meneos
117 clics

Así es el Parque de los Desvelados en la localidad navarra de Estella  

En medio de la naturaleza de montaña, una docena de cráneos enormes yacen como si nada rodeados de coches abandonados como marcos de una exposición temporal que, sin embargo, dan la impresión de formar parte eterna del paisaje
10 meneos
67 clics

Monchufriolerí  

En el cancionero infantil se encuentran muchas letras sin ningún sentido que solamente obedecen a la eufonía, ésta podría ser una de ellas pero no es del todo así; en Badarán la usaban para botar la pelota, en Estella (Navarra) para saltar a la comba y siempre como canción infantil. En esta letrilla subyace una canción dedicada a Daniel F. O´Leary, militar y político irlandés, quien en 1817 se unió con el ejército inglés a la lucha independentista contra España en América.
7 meneos
10 clics
La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

A los cien años de su nacimiento y treinta y uno de su muerte la memoria y la poesía de Vicent Andrés Estellés siguen bien vivas entre nosotros. Es el destino de un poeta excepcional que quiso y supo conjugar su creatividad literaria, prácticamente desde los inicios como poeta, con el presente y el futuro de su pueblo y de su lengua.

menéame