Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
413 clics

El tema de la estevia se nos está yendo de las manos

Incluir el azúcar dentro de los ingredientes típicos de la mayonesa es una soberana tontería. A la mayonesa se le puede poner sal, ajo, limón, diversas especias o hierbas aromáticas… pero azúcar no. No digo que no se le pueda poner, digo que no es típico y que en principio, el ponérsela no debiera hacer pensar a nadie que estamos ante una mayonesa de más calidad. Una tontería semejante a la de hacer pan rallado con “pan recién hecho”. Pues como que no.
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
6 meneos
204 clics

JustCalm y un poquito de historia de la Stevia

La estevia en sí es una planta pero no se podría vender ni la planta ni el extracto de la planta porque es tóxica. Aun así es muy dulce debido a ciertos componentes que le dan ese dulzor (glicosidos de la estevia) y eso le supuso un gran éxito en Japón donde empezó a comercializarse en los años 70. Hará cosa de unas décadas, las multinacionales financiaron a spin offs de investigación cuando olieron que sus edulcorantes pronto caducarían, y esa ingente cantidad de dinero fue a parar al estudio de la purificación del Esteviol.
9 meneos
137 clics

Reflexiones sobre los edulcorantes

Edulcorantes hay muchos y de muchos colores, desde los desconocidos mogrosidos, pasando por el lucero del alba de la Stevia, hasta el desmitificado Aspartame. Parece curioso pero estos tres casos demuestran el ciclo de vida de un producto. Algo novedoso poco conocido, algo innovador que va a ser la solución mundial, algo consolidado que ha quedado obsoleto y es reemplazado por los jóvenes poco a poco porque dicen que ya no mola.
11 meneos
86 clics

Sí, la planta de la estevia puede causar problemas de fertilidad (pero el edulcorante no)

Antes de responder a esta pregunta hay que distinguir entre el edulcorante llamado estevia, que ha pasado todos los controles sanitarios necesarios y se vende en Europa bajo la identificación E-960, y la planta llamada estevia, cuya venta directa al público está prohibida en Europa porque tiene compuestos con efectos farmacológicos.

menéame