Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
38 meneos
237 clics

Lanzamiento del misterioso satélite militar estadounidense NROL-67

La NRO (National Reconnaissance Organization) ya tiene un nuevo juguete en el espacio. El 10 de abril de 2014 a las 17:45 UTC despegó un cohete Atlas V 541 desde la rampa SLC-41 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral en la misión AV-045. La carga era el ultrasecreto satélite espía NROL-67 (USA-250). Se desconoce su naturaleza, pero los analistas creen que se trata del primer ejemplar de una nueva serie de satélites espía Mercury de inteligencia electrónica.
31 7 0 K 107
31 7 0 K 107
20 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El archivo secreto de EU sobre ovnis llega a internet

Entre 1947 y 1969, la Fuerza Aérea de EU recabó información sobre 12,618 avistamientos de ovnis. El llamado Proyecto Libro Azul fue el único programa oficial para tratar de dar una explicación al fenómeno.
16 4 6 K 73
16 4 6 K 73
2 meneos
21 clics

Libros que han formado América. [ENG]

La Biblioteca del Congreso, el mayor depósito del mundo de conocimiento e información, comenzó una "Fiesta del Libro" con una exposición sobre "Libros que dieron forma a los Estados Unidos". "Esta lista es un punto de partida", dijo el bibliotecario del Congreso James H. Billington ."No es un registro de los "mejores" libros estadounidenses - aunque muchos de ellos se ajustan a esa descripción".
17 meneos
158 clics

Cómo y cuándo llegó Francia a ser tanto o más importante que Estados Unidos para América Latina (y ¿qué queda?)

Hoy día Francia parece tan alejada de los asuntos latinoamericanos, que a muchos probablemente les sorprenderá leer que América Latina es originalmente un invento francés. Pero como recuerda Gaspard Estrada, director ejecutivo del Observatorio Político de América Latina y el Caribe (OPALC) de Sciences Po, el concepto nació a mediados del siglo XIX, en París. Francia vivía por esos días su Segundo Imperio y faltaba poco para que Napoleón III ordenara la segunda invasión francesa de México.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
8 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enigmática estación satelital que Rusia instaló en Nicaragua para "combatir el narcotráfico" y que inquieta a EUA

Su creación fue acordada el 26 de enero del año pasado por los gobiernos de Daniel Ortega y Vladimir Putin, y está a cargo de la Agencia Federal Espacial de Rusia, también conocida como Roscosmos. Durante su inauguración, los representantes del sandinismo y de Moscú aseguraron que servirá también para prevenir desastres naturales y dar seguimiento al cambio climático. Pero ante el hermetismo de ambos gobiernos, la especulación está servida, y hay expertos que creen que su función sería espiar.
5 meneos
17 clics

Startup rusa ayuda a los inmigrantes que quieren conseguir una visa en EE UU

Después de tener que enfrentarse personalmente con el proceso de aplicación de visas de EE UU, un joven emprendedor ruso ha creado un chatbot (bot conversacional) para ayudar los inmigrantes y a los profesionales de la tecnología que se vayan a mudar a Silicon Valley. El servio de Artiom Goldman ya ha ayudado a más de 100.000 personas a solicitar sus visados y green cards
8 meneos
75 clics

Fuego y furia. En las entrañas de la Casa Blanca de Trump

Hacía tiempo que un libro no suscitaba un interés semejante, con cientos de miles de ejemplares vendidos en unos días: es Fire and Fury, la polémica crónica de los primeros nueve meses del presidente Trump en la Casa Blanca, que la editorial Península publicará en España en febrero con el título de Fuego y furia.
4 meneos
153 clics

Mapa con todos los edificios de los EEUU [EN]

La forma de todos los edificios de Estados Unidos situados en un mapa realizado a partir imágenes de satélite.
3 meneos
50 clics

La huella invisible

Lou Piniella, Dan Albert, Ralph Abascal, Carmen Fariña. ¿Qué tienen en común estas eminentes personas nacidas a lo largo y ancho de EEUU? Todas son descendientes de españoles que se asentaron allí a finales del XIX o principios del XX. Y en realidad, sólo forman la punta del iceberg: son los descendientes más visibles de una diáspora sumergida. Porque muchas veces ni siquiera los mismos descendientes se dan cuenta de que, entre 1880 y 1930, decenas de miles de españoles acabaron buscando su fortuna en EEUU.
40 meneos
804 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Éste hombre lleva 36 años acertando quién será el Presidente de EUA

Éste hombre lleva 36 años acertando quién será el Presidente de EUA

Allan Litchman es un profesor estadounidense que lleva 36 años acertando quién será el próximo Presidente de EUA utilizando un método inspirado en la predicción de terremotos
36 4 5 K 263
36 4 5 K 263
28 meneos
127 clics

Los fármacos para la hipertensión mejoran la supervivencia en pacientes de COVID-19

Los fármacos para la hipertensión mejoran la supervivencia en pacientes de COVID-19. Los medicamentos para la presión arterial alta podrían mejorar las tasas de supervivencia en pacientes de Covid-19 y reducir la gravedad de la infección, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia (EUA), que publican en la revista 'Current Atherosclerosis Reports'. Los investigadores estudiaron a 28.000 pacientes que tomaban antihipertensivos, una clase de medicamentos que se utilizan para tratar la hipertensión (presión arterial alta).
23 5 0 K 28
23 5 0 K 28
8 meneos
101 clics

Mascogos: Los indios africanos cantan blues  

Cuentan las imágenes que la tierra es montaña en El Nacimiento. Dos calles en el seco norte de México, dos iglesias (católica y evangélica), remolinos de polvo y tierra. Un par de árboles centenarios dan sombra a los caballos, calor abrasador. Gertrudis vivía aquí. «Soy negra, fea, pero clarividente», tarjeta de presentación en el documental Gertrudis Blues. Es la gran voz del «capeyuye», los cánticos de los «indios negros de Norteamérica». Suena como el blues, suena como el gospel, con variaciones de voz que recuerdan a los nativos americanos.
13 meneos
115 clics

Voluntarios Macabebes

Cerca de la Plaza de Legazpi en Madrid, España, se encuentra una calle que honra los Voluntarios Macabebes. ¿Por qué se llama así? En su país natal, los voluntarios son considerados traidores a la revolución filipina. Una declaración reveladora de esos tiempos vino del periódico español Mar y Tierra, que publicó en 1900: «El pueblo de Macabebe puede asegurarse que ha sido víctima de su fidelidad, escribiendo en el libro de la historia una página que todo buen español debe grabar tanto en su corazón como en su memoria.»
16 meneos
39 clics

La radio del odio en EE.UU.: emisoras piratas, clandestinas, dando voz a paramilitares, neonazis y supremacistas

“Durante las primeras décadas de su existencia la radio no fue un medio conservador: figuras como Huey Long y el padre Charles Coughlin utilizaron transmisiones para fomentar el apoyo a los derechos laborales y la nacionalización de los ferrocarriles, y Franklin Delano Roosevelt grabó sus Fireside Chats semanales, para apuntalar el apoyo al New Deal. Fue solo con el surgimiento de la televisión como principal medio de transmisión en la década de 1950 que la radio se convirtió en un terreno fértil para los conservadores.”
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
57 meneos
778 clics
The Prisonaires, el auténtico rock de la cárcel

The Prisonaires, el auténtico rock de la cárcel

La historia de The Prisonaires es breve a la par que pintoresca. Este conjunto vocal, en la estela de los legendarios Ink Spots, se formó en una época crucial para la música popular norteamericana. Johnny Bragg, su líder, había dado con sus huesos entre rejas a la temprana edad de diecisiete años en 1943, tras ser condenado por seis cargos de violación. Aficionado al canto desde su infancia, no tardó en unirse a un quinteto de gospel que hacía sus pinitos en el presidio.
32 25 0 K 271
32 25 0 K 271
3 meneos
57 clics

Colección de fanzines de la Universidad de Miami [ENG]  

Los fanzines son (bastante) sencillos de hacer, pero difíciles de describir. Son manifiestos, reflexiones, gritos, declaraciones artísticas... La colección de la Universidad de Miami pretende ofrecer a investigadores, y a cualquier persona interesada en conocer más sobre ellos, una visión general del "quién, qué, cuándo, dónde y por qué" del mundo de los fanzines. Hay desde "perzines" (fanzines personales, muy parecidos a diarios o agendas) hasta temas LGBTQ, moda, fotografía, coleccionismo, comida, música, ciencia, literatura, poesía, etc.
4 meneos
80 clics

La independencia de EUA y lo que no aprenden los niños

Las efemérides patrióticas siempre son un buen momento para detenerse a pensar en qué es lo que celebramos y en dónde lo aprendimos. La escuela es la respuesta más inmediata y la legitimidad de la que goza rara vez nos hace ir a buscar fuentes más allá.
5 meneos
197 clics

Nativos americanos vestidos a la europea (principios del siglo XX) [ING]  

George Washington y Henry Knox fueron los primeros en proponer la americanización de nativos a las costumbres euroamericanas. En 1887 se formuló la ley Dawes. Esta fue formulada para "animar" a los nativos americanos a integrarse. Con la promesa de otorgarles ciudadanía, tierras y educación, tenían a cambio que renunciar a su cultura y creencias religiosas. Los que decidieron convertirse fueron tratados injustamente, enviando a sus hijos a internados en donde les obligaban a ir a la iglesia, a hablar sólo inglés, y a no volver a sus costumbres.

menéame