Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
49 clics

Vivir con un tumor tras otro: el síndrome Von Hippel-Lindau  

A comienzos del siglo XX, Eugen Von Hippel y Arvid Lindau describieron por primera vez este trastorno que causa la aparición de tumores y quistes -en su mayoría benignos- en diferentes partes del cuerpo. La retina, el cerebro, la médula espinal, los riñones o el páncreas son algunos de los lugares donde proliferan las células. "Yo llevo dos operaciones de cerebelo, por fortuna, sin secuelas neurológicas", nos comenta Susi. Ella fue diagnosticada a los doce años del primer tumor. A los dieciséis, comenzó a perder la visión por otro tumor.
9 meneos
253 clics

El culturista español que logró el primer título profesional de Mister Universo de la Historia  

Eugen Sandow está considerado como el ‘padre del culturismo moderno’, siendo una de las personas que más aportó en la popularización de esta disciplina durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX. Aunque nunca se conocieron en persona (Eugen Sandow falleció en Londres en 1925) su legado influenció enormemente a Juan Ferrero, un joven leonés emigrado con su familia a Burdeos, que a mediados de la década de 1930 (a la edad de 15 años) decidió apuntarse a un gimnasio local donde tras probar con diferentes modalidades gimnásticas.

menéame