Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
58 clics

70 años de la mayor evasión de la II Guerra Mundial

La Gran Evasión del Stalag Luft III cumplió recientemente 70 años. 76 presos lograron escapar, pero, ¿cuántos volvieron a su país? Os contamos qué fue de aquellos hombres y también algunas de las peculiaridades no solo de la fuga, sino de su particular y en cierta forma privilegiado estatus de prisioneros de guerra dentro de un régimen nazi que al mismo tiempo masacraba a millones de personas
3 0 9 K -96
3 0 9 K -96
4 meneos
67 clics

Redes de evasión y aparato de pasos de frontera

Hoy nos ocuparemos de la entrada y salida de personas, documentos, armas o lo que pudiera hacer falta entre la frontera española y sus vecinos tanto europeos como africanos, centrándonos en el ámbito libertario.
4 meneos
50 clics

La fortuna secreta de Hitler

El documental ‘The Hunt For Hitler's Missing Millions' (A la caza de los millones desaparecidos de Hitler), producido por el canal de televisión británico Channel 5, ha puesto al descubierto las cuentas del todopoderoso Führer y la descomunal fortuna que llegó a amasar. Y no sólo se dedicó a ganar dinero a mansalva, sino que también se ocupó de desviarlo hacia cuentas bancarias secretas, además de negarse a pagar impuestos, ya que se consideraba que estaba muy por encima de la obligación de tributar con el fisco.
3 1 9 K -94
3 1 9 K -94
1 meneos
26 clics

Por qué he retirado mi libro de Amazon

Mi decisión sobre retirar el libro de Amazon se produjo al leer un artículo en el diario El Confidencial en el que entrevista al autor del libro titulado "En los dominios de Amazon".
1 0 9 K -127
1 0 9 K -127
735 meneos
7533 clics
Aprenda a no pagar impuestos gracias a Luxemburgo como las multinacionales

Aprenda a no pagar impuestos gracias a Luxemburgo como las multinacionales

Aprenda a no pagar impuestos gracias a Luxemburgo como las multinacionales El Gran Ducado llega a acuerdos privados con las grandes empresas para que puedan pagar menos impuestos. Descubrimos sus secretos.
221 514 5 K 468
221 514 5 K 468
382 meneos
6418 clics
Cuando el Burjassot CF se burló del franquismo

Cuando el Burjassot CF se burló del franquismo

El CD Olímpico de Xàtiva saltó al terreno de juego entre los aplausos de sus aficionados. Pero, de pronto, el campo enmudeció. Los jugadores del Burjassot habían salido a jugar con su habitual camiseta amarilla y morada. Eso sí, cambiando el pantalón blanco por uno rojo para formar en sus equipajes los colores de la república. No es ningún secreto que la censura franquista había extendido sus tentáculos hacia el balompié. La selección española tuvo que cambiar su camiseta roja por una azul (...)
121 261 4 K 384
121 261 4 K 384
38 meneos
49 clics

La lista Falciani - Falcianis tax bomb - Documental [cat]  

En otoño del 2008, un empleado de banca, Hervé Falciani, consiguió sacar del banco HSBC Private Bank de Ginebra datos de sus clientes. Así, precipitó el final del secreto bancario en Suiza, un final que tiene consecuencias en todo el mundo, tal como quiere demostrar 'La lista Falciani', documental de coproducción europea que estrena en televisión el programa 'Sense ficció'
31 7 0 K 76
31 7 0 K 76
7 meneos
20 clics

Muere el penúltimo superviviente de 'La gran evasión'

El australiano Paul Royle, antiguo piloto de la Real Fuerza Aérea británica que formó parte de la masiva fuga aliada de un campo de prisioneros nazi, ha fallecido a los 101 años.
5 2 1 K 30
5 2 1 K 30
19 meneos
49 clics

Documentos TV: La lista de Falciani  

Entregó su lista a varios gobiernos europeos e intentó colaborar con la administración Obama, para poner en evidencia la impunidad del sistema global de evasión fiscal y blanqueo de dinero. Junto a Falciani, fiscales, ministros, periodistas y economistas construyen y analizan la historia de este 'swissleaks', desde las motivaciones de Falciani para filtrar los datos hasta su persecución, huída y captura.
16 3 1 K 103
16 3 1 K 103
4 meneos
7 clics

Rodrigo Rato, implicado en los 'papeles de Panamá'

El que fuera vicepresidente del Gobierno, ministro de Economía y presidente de Bankia, Rodrigo Rato, es el último nombre que aparece implicado en los llamados 'papeles de Panamá'. Según lo desvelado este domingo por 'El Confidencial' y 'LaSexta', Rato es el último nombre que se ve envuelto en el escándalo y que deberá dar explicaciones al respecto. En sus empresas 'offshore' se ocultaban 3,6 millones de euros. Cabe recordar que Rato se acogió recientemente a la amnistía fiscal planteada por el ministro Montoro.
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
24 meneos
662 clics

Google: Cómo Francia ha puesto a Google en jaque: con Word y un PC sin conexión

Cuando se habla de Google, las medidas que se deben tomar tienen que ser muy estrictas. Y la única manera de no hacerlo era trabajar con ordenadores desconectados de la red. "Decidimos no utilizar nunca la palabra Google, así que bautizamos al buscador con otro nombre", ha explicado Elianne Houlette, la fiscal del caso, en una entrevista en la radio Europe1. El nombre elegido fue Tulipán.
20 4 2 K 132
20 4 2 K 132
11 meneos
125 clics

La ingeniosa fuga que precedió a la Gran Evasión, utilizando un potro de gimnasia

Uno de los momentos más célebres de la Segunda Guerra Mundial es la Gran Evasión, popularizada por la inolvidable película de 1963 protagonizada por Steve McQueen. ero lo que quizá no es tan conocido es que anteriormente existió otra fuga. Se la conoce como el Caballo de Madera (The Wooden Horse). Esta primera fuga ocurrió en octubre de 1943 y también supuso la fuga de tres de los prisioneros. En aquella ocasión el procedimiento fue casi igual de espectacular, ya que se utilizó una especie de caballo de Troya.
8 meneos
104 clics

La gran evasión de la cárcel de Sevilla en el siglo XVII

Las fugas de prisiones siempre han dado mucho juego en el imaginario popular, hasta el punto de que incluso constituyen un auténtico subgénero cinematográfico, con títulos como Fuga de Alcatraz, Loca evasión, Cadena perpetua, El tren del infierno o La gran evasión, entre otras. Pero aunque esas grandes escapadas parezcan más propias de la imaginación que otra cosa, y encima encorsetadas en tiempos contemporáneos, lo cierto es que antaño también había y una de ellas tuvo lugar en la España del siglo XVII.
12 meneos
19 clics

África pierde miles de millones por evasión de transnacionales

“Las empresas transnacionales, muchas de ellas con sede en Gran Bretaña y otros países del G 7, están estafando a los países africanos por miles de millones de dólares en ingresos fiscales vitales que podrían ayudar a la población vulnerable a recibir asistencia sanitaria digna y a enviar a sus hijos a la escuela”, aseguró Nick Brye, jefe de campañas de Oxfam en este país.
10 2 2 K 69
10 2 2 K 69
24 meneos
37 clics

Papeles de Panamá: ¿Quién son las mayores piezas? [ENG]

Daniel Haberly, geógrafo economista de la Universidad de Sussex muestra que más de la mitad de todos los bancos implicados en los papeles están establecidos en Suiza. Estudiando otra base de datos, el economista Yama Temouri del Aston Business School muestra que las compañías con filiales en Panamá están establecidas principales en Estados Unidos (20%) y España (18%), con el resto de países contribuyendo en un 1-5% de las filiales. El secreto fiscal ofrece impunidad y una vía de escape de las leyes e impuestos, al menos para las élites.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
14 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran evasión de la Guerra Civil que acabó con 206 fusilados y casi nadie conoce

Noticias de Navarra: La gran evasión de la Guerra Civil que acabó con 206 fusilados y casi nadie conoce. Esta semana se ha descubierto y excavado la quinta fosa común con restos de amotinados en el fuerte San Cristóbal (Navarra). Huyeron 795 personas y solo tres llegaron a Francia.
11 3 11 K -22
11 3 11 K -22
54 meneos
271 clics

Pesadilla Ambiental: Miles de salmones se escapan de una granja de peces [EN]

Barcos de pesca comercial están luchando para atrapar a tantos salmones del Atlántico como pueden después de una pluma de red se rompió cerca de la isla de Cypress (Washington). La pluma, situada en las islas nor-occidentales del estado de San Juan, contenía unos 305.000 salmones del Atlántico. Funcionarios del departamento culparon al fracaso de la estructura en las altas mareas causadas por el eclipse - pero esa explicación está siendo cuestionada. "El salmón atlántico trae consigo la contaminación, el virus y la amplificación del parásito,"
8 meneos
230 clics

Cómo un cabo encargó un Rolex desde un campo de prisioneros alemán para utilizarlo en La Gran Evasión

En 2007 un cronógrafo Rolex Oyster 3525 y unas cartas salieron a subasta, pagándose por el conjunto sesenta y seis mil libras. Seis años después se supo que otro reloj de la misma marca y modelo se vendió por sesenta mil libras. En el primer caso se trataba del que había encargado el cabo Clive Jame
392 meneos
1573 clics

HSBC, Los gánsteres de las finanzas  

Blanqueo de dinero, evasión de impuestos, corrupción... Desde la crisis de 2008, el banco HSBC protagoniza un escándalo tras otro. Cinco años tras su película sobre Goldman Sachs, Jérôme Fritel y Marc Roche investigan este imperio financiero más allá de la ley. Fundado en Hong Kong hace un siglo y medio por comerciantes escoceses vinculados al tráfico de opio, HSBC (Hong Kong y Shanghai Banking Corporation) ha continuado prosperando al margen de cualquier regulación.
121 271 1 K 392
121 271 1 K 392
11 meneos
39 clics

Línea Cometa, la red de evasión de soldados aliados creada por una joven enfermera belga  

Es posible que hayan oído hablar del Ferrocarril Subterráneo, una red clandestina dedicada a organizar la fuga de esclavos negros desde los estados del Sur de EEUU a los del Norte y Canadá, y cuyo nombre se debió a la terminología ferroviaria que sus integrantes utilizaban en clave. El modelo sentó escuela y durante la Segunda Guerra Mundial fue imitado en Bélgica para ayudar a escapar a los soldados británicos que habían quedado aislados tras la evacuación de Dunkerque o a los aviadores caídos tras las líneas enemigas: Le Réseau Comète.
180 meneos
4885 clics
La gran evasión, el rodaje de la escena de Steve McQueen escapando con su moto

La gran evasión, el rodaje de la escena de Steve McQueen escapando con su moto

Junto a su inolvidable banda sonora, la película La gran evasión nos dejó escenas memorables, siendo probablemente la secuencia de la persecución de motocicletas y el salto de Steve McQueen con su moto sobre una alambrada, la escena más espectacular y recordada. La persecución fue en realidad idea de Steve McQueen, ya que inicialmente el intento de escape se iba a realizar en un tren, sin embargo el actor convenció a John Sturges para que realizaran esta secuencia.
98 82 1 K 264
98 82 1 K 264
2 meneos
10 clics

Mijail Devyatayev, el prisionero soviético que protagonizó una evasión en la SGM robando un avión alemán

La ciudad de Kazán, capital de la República de Tartaristán (Rusia), tiene un casco histórico medieval en cuyo exterior se ubica el cementerio local. En él hay un monumento en recuerdo de la Segunda Guerra Mundial y, al lado, una artística tumba en cuya lápida puede leerse el nombre de Mijail Devyatayev.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
2 meneos
63 clics

¿Se escapan los ricos cuando las comunidades autónomas les suben los impuestos?

Períodicamente salta la noticia de algún famoso que decide cambiar su residencia para pagar menos impuestos. Por ejemplo, hace unos años el actor francés Gérard Depardieu decidió mudarse a Rusia para evitar el llamado impuesto de los millonarios, que subía al 75% el tipo marginal que pagaban los residentes en Francia con ingresos superiores al millón de euros.
4 meneos
102 clics

¿Por qué nos encanta ignorar los datos de que disponemos?

Para la teoría económica tradicional, los individuos toman sus decisiones manejando toda la información disponible. Este artículo analiza en cambio los motivos por los que a veces decidimos ignorarla.
3 meneos
17 clics

Longo de Lesbos y la novela griega

La novela fue el último género literario de la literatura griega. Su surgimiento tiene lugar cuando el hombre griego ya no es ciudadano, cuando la democracia ha desaparecido, siendo este un súbdito de los reinos helenísticos que se repartieron durante el Imperio de Alejandro Magno. En el contexto descrito es cuando se impone el griego, integrándose los diversos pueblos egipcios, romanos y fenicios o sirios bajo un mismo sistema político. Es también cuando buscando en la literatura una forma de escape nace la "literatura de evasión".
« anterior12

menéame