Cultura y divulgación

encontrados: 1814, tiempo total: 0.029 segundos rss2
10 meneos
146 clics

¿Cuánto sube el mar por año a consecuencia del cambio climático?, datos de la NASA

Página web de la NASA con mucha información sobre cambio climático, cuál es el ascenso del mar por año como consecuencia del cambio climático, y de la temperatura, evolución del hielo ártico...
35 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos nuevos artículos científicos muestran más hielo ártico hoy que en el siglo XV [ENG]

Stein et al. 2017 publicó una reconstrucción de las variaciones del hielo marino del Ártico durante el Holoceno que sugería que hay más hielo ártico ahora que durante casi todos los 10.000 años anteriores [...] Ding et al. 2017 extendió una atribución natural a tendencias en la variabilidad del hielo marino ártico, concluyendo que hasta la mitad de la pérdida desde 1979 se debe a factores internos naturales, debilitando la posición de que los forzamientos antropogénicos dominan los cambios del hielo marino ártico.
25 10 13 K 18
25 10 13 K 18
11 meneos
36 clics

En 2014, la cubierta de hielo del mar del Ártico se redujo y alcanzó el sexto nivel más bajo desde 1978

La cubierta de hielo del mar del Ártico alcanzó su mínimo anual el 17 de septiembre, y continúa así una tendencia de años por debajo del promedio. Según el Centro Nacional de Datos sobre el Hielo y la Nieve, respaldado por la NASA, en 2014, la cubierta de hielo del mar del Ártico se redujo y es la sexta más baja registrada desde el año 1978.
25 meneos
265 clics

Vídeo de cómo el hielo del Ártico se ha derretido y no hemos hecho nada para evitarlo

Un nuevo gráfico de la NOAA muestra cómo el hielo del Ártico se ha derretido en las últimas décadas y cómo cada año se pierde mas cantidad de hielo viejo.
21 4 0 K 122
21 4 0 K 122
312 meneos
4072 clics
25 años de desaparición del hielo ártico en un solo video

25 años de desaparición del hielo ártico en un solo video  

En la grabación recién presentada por la NOAA se puede observar como el número de los antiguos icebergs se redujo significativamente entre 1990 y 2015, lo que indica que el severo calentamiento de las aguas del océano es más rápido que el promedio mundial. De acuerdo con los científicos, cada año el hielo marino en el océano Ártico se acumula durante los meses de invierno y se derriten durante el verano. Sin embargo, tiene que haber un número de viejos icebergs con múltiples capas de hielo que vagan por el Ártico durante todo el año.
131 181 0 K 481
131 181 0 K 481
37 meneos
75 clics

Tanto el hielo del Ártico como el del Antártico, en mínimos históricos

Un preocupante signo del calentamiento global se está produciendo este invierno: tanto el hielo marino del Ártico como el del Antártico han alcanzado mínimos históricos. El año pasado fue el más caluroso en los registros. Se trata de la continuación de un fenómeno que lleva ocurriendo dos décadas: 16 de los últimos 17 años han sido los más calurosos en los registros. El último invierno ha sido alarmante en el Ártico: durante algunas semanas, la temperatura alcanzó 15 grados por encima de la temperatura media histórica.
30 7 1 K 14
30 7 1 K 14
9 meneos
253 clics

Así se rompe el hielo, literalmente, en la conquista por el Ártico: con submarinos nucleares  

Tanto el Círculo Polar Ártico (paralelo 66) como el Ártico (el Polo Norte) son regiones de especial interés por los países que ya tienen una pequeña parte de su geografía perteneciente a estas latitudes, siendo Rusia, Canadá, Groenlandia, Islandia, Noruega y Estados Unidos en el caso del Círculo Polar y sumando Suecia, Finlandia y la región de Laponia en el caso del Ártico (así como el propio océano). ¿A qué es debido?
13 meneos
21 clics

La temporada de deshielo en el Ártico se alarga cinco días cada década

La duración de la temporada de fusión de hielo marino del Ártico crece cinco días por década, según la NASA y el NSIDC. Además, el inicio cada vez más temprano de este deshielo propicia que el océano absorba suficiente radiación solar adicional como para que en algunos lugares se derritan hasta 1,20 metros de espesor de la capa de hielo ártico.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
15 meneos
47 clics

Hielo ártico se hunde a un record mínimo a finales de invierno de 2015

Hasta el domingo, 8 de marzo de 2015, el hielo marino del Ártico, calculado por el Instituto Nacional de Investigación Polar de Japón se extendía a través de 13.650.000 kilómetros cuadrados, por debajo de las medidas récord para la fecha. Ninguna temporada en la base de datos japonesa ha estado a la altura de la marca de 14 millones, por lo que si el pico de febrero destaca, marcará la máxima más baja del hielo Ártico desde que la vigilancia por satélite comenzó en 1979.
4 meneos
15 clics

La pérdida de hielo marino ártico probablemente sea reversible [ENG]

Una nueva investigación de los científicos Till Wagner y Ian Eisenman, del Instituto de Oceanografía "Scripps" de la UC de San Diego, resuelve un largo debate acerca de la pérdida irreversible del hielo ártico [...] "En otras palabras, ningún punto de no retorno va a terminar con lo que queda de hielo ártico en verano".
17 meneos
33 clics

La extensión invernal del hielo ártico marino se reduce al mínimo desde 1979 (ING)  

El hielo del Ártico parece haber llegado a un máximo invernal que es el más bajo en los registros por segundo año consecutivo, según los datos del National Snow and Ice Data Center (NSIDC) y la NASA. El 24 de marzo, la extensión del hielo marino en el Ártico alcanzó un máximo de 14,52 millones de kilómetros cuadrados, una extensión máxima de invierno que es la más reducida desde que comenzaron los registros por satélite en 1979. Temperaturas de hasta 6 °C por encima de la media han contribuido a ello. En español: goo.gl/Ni0oTz
14 3 0 K 97
14 3 0 K 97
1 meneos
8 clics

Salvar el hielo marino del Ártico con energía eólica y 500.000 millones

Científicos proponen salvar el hielo marino del Ártico produciéndolo con energía eólica durante el invierno, bombeando el agua a la superficie, donde se congelará más rápidamente.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
1 meneos
1 clics

El hielo del verano en el Ártico podría “desaparecer” en 2035

Un reciente estudio indica que en apenas 15 años el hielo marino podría desaparecer durante el verano. En el estudio publicado en la revista Nature Climate Change, el cual fue realizado por científicos del Centro Hadley del Reino Unido, se advierte que los análisis del hielo marino y los grandes estanques de deshielo muestran condiciones muy similares a las observadas hace unos 127.000 años. “Tendremos cada vez menos tiempo para prepararnos para ello, o menos tiempo para actuar en consecuencia si queremos hacer algo al respecto”, dice la autora
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
15 clics

Así se rompe el hielo, literalmente, en la conquista por el Ártico: con submarinos nucleares

Con esto del cambio climático cualquier día se nos enfría el planeta y nos encontramos con la puerta atascada por la nieve. O peor, con los océanos congelados. Aunque viendo lo que son capaces de hacer los submarinos nucleares no hay mucho problema a la hora de emerger desde el fondo y cargarse una capa de hielo.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
400 meneos
1397 clics

Canadá: se quebró la última plataforma de hielo ártico que permaneció 4000 años intacta

Ubicada en la costa noroeste de la isla Ellesmere y con más de 4000 años de antigüedad,Milne era la última plataforma de hielo intacta de Canada.Pero a raíz de las altas temperaturas del verano boreal y otras variables relacionadas al calentamiento global dejó de serlo a finales de julio."Se formaron dos témpanos gigantes, así como otros de menor tamaño y han comenzado a alejarse a la deriva".El más grande de ellos tiene unos 55 kilómetros cuadrados de ancho y 11,5 kilómetros de largo. Ambos témpanos tienen un grosorde entre 70 y 80 metros
148 252 3 K 354
148 252 3 K 354
534 meneos
1933 clics

El hielo marino más resistente del Ártico se rompe por primera vez desde que hay registros (ENG)

El hielo marino más antiguo y espeso del Ártico ha comenzado a romperse, abriendo aguas al norte de Groenlandia que normalmente están congeladas, incluso en verano. Este fenómeno, que nunca se había registrado antes, se ha producido dos veces este año debido a los vientos cálidos y una ola de calor provocada por el cambio climático en el hemisferio norte.
178 356 2 K 284
178 356 2 K 284
351 meneos
1296 clics
La pérdida de hielo en el Ártico es preocupante, pero la agitación del gigante en el Sur podría ser aún peor (ING)

La pérdida de hielo en el Ártico es preocupante, pero la agitación del gigante en el Sur podría ser aún peor (ING)

Un inicio récord del deshielo del verano en Groenlandia este año ha llamado la atención sobre la capa de hielo del norte. El agua congelada en la capa de hielo de Groenlandia es equivalente a unos 7 metros de aumento potencial del nivel del mar. En la capa de hielo de la Antártida, hay alrededor de 58 metros de aumento del nivel del mar actualmente bloqueados. Hay señales preocupantes de que la Antártida está cambiando más rápido de lo esperado y en lugares que antes se creía que estaban protegidos de un cambio rápido.Rel. menea.me/1v1qo
135 216 3 K 236
135 216 3 K 236
22 meneos
37 clics

Alerta climática: el hielo del Polo Norte alcanzó mínimos históricos en octubre

El manto de hielo del Ártico se redujo a niveles sin precedentes durante el pasado mes de octubre, según alerta la NOAA. De acuerdo a los datos publicados por esa agencia, la cubierta de hielo en torno al polo norte fue un 32,2 % menor para un mes de octubre que durante el promedio entre los años 1981 y 2010. En la Antártida, la extensión del manto de hielo fue un 1,4 % menor que la media de 1981-2010, la décima más pequeña que se haya documentado. Además, este fue el segundo octubre más caluroso desde que se inició el registro hace 140 años.
10 meneos
16 clics

Observaciones muestran que los osos polares siguen prosperando pese a los pronósticos [ENG]

Hace 10 años los osos polares fueron clasificados como amenazados debido a lo asumido por los modelos climáticos sobre la recesión del hielo ártico, que afectaría a su capacidad de cazar focas [...] 3 nuevos artículos científicos ofrecen extensas evidencias de que sus poblaciones actuales son mayores que en el pasado y que su número ha permanecido estable o creciendo en las últimas décadas (Laforest et al. 2018, Laidre et al. 2018, Durner et al. 2018).
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran evidencias de vida en un lago enterrado bajo el hielo del ártico

Los resultados vienen del proyecto Acceso Científico a los Lagos Subglaciales en la Antártida (o SALSA, por sus siglas en inglés), que recientemente anunció que exploraría las aguas, llamadas el Lago Mercer, con un taladro con una anchura de 30 centímetros. El descubrimiento es el primer resultado del proyecto, cuyo objetivo es entender estos entornos de agua extraños.
5 meneos
184 clics

Actual extensión del hielo marino  

Total extensión del hielo marino en el hemisferio norte desde 2005. ocean.dmi.dk/arctic/old_icecover.uk.php
14 meneos
32 clics

Exploradores renuncian a navegar hasta el Polo Norte porque hay demasiado hielo [ENG]

Los exploradores, que habían salido de Alaska con la esperanza de ser los primeros en navegar a vela hasta el Polo Norte aprovechando el deshielo, han tenido que dar la vuelta sin haber alcanzado el paralelo 80. La extensión de hielo continúa siendo superior a las vistas en 2012 y 2007 gracias a un Agosto frío en la zona. Aún así han llegado más al norte que nadie en la historia reciente sin la ayuda de rompehielos.
5 meneos
48 clics

Derrota y deriva

Esta semana Televisión Española ha emitido un programa sobre el estado del Mediterráneo y el intento de algunas multinacionales de buscar petróleo en algunas zonas y eventualmente explotarlo... ¿Por qué consideramos ahora estos yacimientos que hace tan sólo una década desdeñábamos? ¿Por qué nos fijamos en recursos tan poco -o nada- rentables como las arenas bituminosas del Canadá o el fracking? Porque según reconoce la propia Agencia Internacional de la energía la producción de petróleo crudo convencional no superará jamás el nivel de 2006...
33 meneos
53 clics

El hielo antiguo del Ártico está desapareciendo

En el océano Ártico hay hielo que permanece congelado todo el año y sigue así durante muchos años antes de derretirse. Sin embargo, este invierno la región registró un nivel mínimo histórico de hielo de más de cinco años de antigüedad. Esto, junto con un nivel de hielo marino en general que casi rompió el récord más bajo, fomenta las predicciones de que para mediados de siglo ya no habrá hielo en el océano Ártico durante el verano. Conforme un agua de color más oscuro y que es más absorbente de calor remplaza al hielo, que refleja la luz
30 3 3 K 94
30 3 3 K 94
15 meneos
14 clics

El Ártico se enfrenta a una disminución de hielo marino que podría igualar el récord negativo de 2012 (ING)

Físicos del hielo marino del Instituto Alfred Wegener (Alemania) pronostican que la cubierta de hielo marino en el Océano Ártico este verano puede encogerse de nuevo hasta el mínimo histórico de 2012. El hielo marino del Ártico ya era extraordinariamente fino en el verano de 2015 y poco nuevo hielo se ha formado durante debido al invierno particularmente cálido. La temperatura en el ártico central en febrero del año 2016 superó las temperaturas medias en hasta 8 ° C. En español: goo.gl/yGSrka
« anterior1234540

menéame