Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
6 clics

La sabiduría popular no es de fiar

Algunos conocidos refranes desafían los fundamentos mismos del conocimiento humano. Uno es el que dice que «la excepción confirma la regla». Los buenos investigadores y los buenos pedagogos no esconden las paradojas: ¡las buscan! Sugerir que la excepción confirma la regla equivale a asesinar la investigación y la enseñanza. Un segundo redicho popular hace temblar también los cimientos de la comprensión de la realidad: «todas las comparaciones son odiosas»: si no se puede comparar entonces tampoco se puede comprender.
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
1 meneos
37 clics

Revelan el misterio de los fumadores empedernidos que llegan a viejos con pulmones limpios

Los científicos aclaran un misterio cotidiano: por qué hay no fumadores que mueren de cáncer de pulmón y chimeneas humanas que no se enferman. Fumar es malo para todos. ¿Seguro? Hay personas que llegan a la vejez con el pitillo en la boca y respirando a pleno pulmón.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
19 meneos
91 clics

Extinciones y excepciones. El poder de la rareza en evolución

Si se pretende un itinerario por la excepcionalidad en biología evolutiva, uno debería caminar entre plantas y fósiles, ya que las investigaciones financiadas se concentran en animales y modelos vivientes. Pero sin los fósiles ignoraríamos todo sobre el 90% de todas las especies que alguna vez habitaron este planeta. Por los fósiles, sabemos que hubo cinco grandes extinciones con carácter global que afectaron a un número considerable de órdenes, familias y especies. Hace unos 443 millones de años tuvo lugar una catástrofe que eliminó el 96% ...
16 3 0 K 90
16 3 0 K 90
79 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PACMA exige eliminar las excepciones legislativas que permiten sacrificios religiosos de animales

Miles de corderos serán hoy degollados en las calles de España para celebrar el rito islámico conocido como Fiesta del Cordero. La fiesta consiste en matar a un cordero siguiendo el método de sacrificio halal, es decir, degollar al animal seccionando sin haber sido aturdido previamente. La legislación europea es contundente al respecto: Los animales se matarán únicamente previo aturdimiento. Sin embargo, esta norma discrimina a los animales que son utilizados en sacrificios prescritos por ritos religiosos.
65 14 14 K 122
65 14 14 K 122
7 meneos
133 clics

El Estado de Excepción de 1969

Corría el año 1969, enero de 1969. Decían que Franco estaba mal, que era cuestión de días. Aquello hizo que se intentara tensar la cuerda desde la oposición social. Hubo episodios con los que se intentó echar un pulso al régimen. Primero, fueron los estudiantes en Barcelona, quienes se atrevieron después de enfrentarse al rector, a tirar por la ventana un busto de Franco y quemar una bandera española. Al día siguiente siguieron sus homólogos en Madrid y en la misma ciudad universitaria, un grupito sitió el coche de un vicealmirante al que le pr
11 meneos
140 clics

¿Cómo se aplican los artículos 155 y 116 de la Constitución española?

El arsenal jurídico del gobierno español para afrontar las consecuencias de esta declaración de independencia de Cataluña es algo que hasta ahora no se ha utilizado nunca. Partiendo de la Constitución española, el presidente Mariano Rajoy puede activar ante el presidente catalán Carles Puigdemont los artículos 155 y 116.
16 meneos
89 clics

Estado de alarma, excepción y sitio. La suspensión de derechos y libertades

Las medidas que se puedan adoptar en los Estados que tratamos en este post, así como su duración, serán las estrictamente indispensables y proporcionadas a las circunstancias, a fin de asegurar el restablecimiento de la normalidad. Cuando finalice la vigencia de dichos Estados, se derogarán las medidas y competencias acordadas, así como las medidas concretas con base en estas, salvo las sanciones firmes. La declaración de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio no interrumpe el funcionamiento normal de los poderes del Estado.
13 3 2 K 16
13 3 2 K 16
15 meneos
149 clics

Una excepción lingüística: solo el 81% de los españoles habla español en casa

La mayor parte de los estados europeos son homogéneos a nivel lingüístico y cultural. España es, en ese sentido, una excepción. Casi el 20% de su población habla un idioma dentro de casa distinto al español.
4 meneos
19 clics

Más allá del 23-F: la historia de los toques de queda en España

La medida, enmarcada dentro del estado de excepción, se empleó en épocas medievales para proteger a los ciudadanos, y en la fundación del Estado liberal, para reprimir los levantamientos obreros
3 1 1 K 39
3 1 1 K 39
8 meneos
48 clics

Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio

Artículo cuarto: El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo ciento dieciséis, dos, de la Constitución podrá declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad. Artículo quinto: Cuando los supuestos a que se refiere el artículo anterior afecten exclusivamente a todo, o parte del ámbito territorial de una Comunidad Autónoma, el Presidente de la misma, podrá solicitar del Gobierno la declaración de estado de…
20 meneos
28 clics

La Academia Francesa hace una excepción y elige como miembro a Vargas Llosa

El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa ha sido elegido nuevo miembro de la Academia Francesa al imponerse su candidatura a la del cineasta Fredéric Vignale por 18 votos a favor y uno en contra, según ha informado la institución. El ingreso de Vargas Llosa en la Academia supone una excepción para la institución, ya que desde 2010 es necesario ser menor de 75 años para optar a un puesto. El escritor de Conversación en la Catedral, que residió varios años en París, es el primer Premio Nobel que ingresa en la Academia desde 1933...

menéame