Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.004 segundos rss2
199 meneos
2014 clics
El estado de ExoMars

El estado de ExoMars

ExoMars es el programa europeo de exploración marciana más ambicioso jamás concebido. Después del éxito de la sonda Mars Express, la agencia europea del espacio (ESA) decidió a finales de la pasada década unir fuerzas con la NASA para lanzar una serie de misiones a Marte. Sin embargo, la agencia espacial norteamericana decidió retirarse unilateralmente y por sorpresa del proyecto por motivos políticos. Durante un tiempo la ESA se planteó cancelar el programa, pero finalmente decidió sacarlo adelante con la colaboración de Rusia.
113 86 5 K 144
113 86 5 K 144
8 meneos
60 clics

Los cuatro lugares candidatos para el amartizaje de Exomars 2018  

La misión ExoMars de 2018 aterrizará en uno de estos 4 lugares de Marte: Mawrth Vallis, Oxia Planum, Hypanis Vallis ó Aram Dorsum. El Grupo de Trabajo para la Selección del Lugar de Aterrizaje evaluó las 8 propuestas que redujo a 4 candidatos. “El lugar de aterrizaje de ExoMars tiene que estar en una zona en la que abunden las rocas primitivas y en la que hubiese grandes cantidades de agua líquida en el pasado. Nuestra primera evaluación identificó 4 posibles emplazamientos que cumplirían con los requisitos”.
149 meneos
1391 clics
Centinelas planetarios: cómo impedir que se contamine el Sistema Solar

Centinelas planetarios: cómo impedir que se contamine el Sistema Solar

Los equipos de protección planetaria intentan evitar que nuestras naves contaminen accidentalmente otros planetas y que obtengamos falsos positivos en la búsqueda de vida. En misiones como ExoMars, de la ESA, el trabajo de estos guardianes espaciales es fundamental.
71 78 2 K 380
71 78 2 K 380
169 meneos
1579 clics
Misiones europeas a Marte para la próxima década

Misiones europeas a Marte para la próxima década

Aunque menos popular que el de la NASA, la agencia espacial europea (ESA) mantiene un programa de exploración de Marte cada vez más ambicioso. Después del éxito de la sonda Mars Express, la primera nave europea que ha estudiado el planeta rojo, los próximos años Europa enviará el orbitador ExoMars Trace Gas Orbiter y el rover ExoMars 2018 (esta última misión probablemente se aplace a 2020). Pero, ¿cuáles son los planes de Europa para explorar Marte durante la próxima década?
88 81 2 K 462
88 81 2 K 462
25 meneos
81 clics

La sonda ExoMars 2018 aterrizará en Oxia Planum  

Ya sabemos dónde amartizará la sonda ruso-europea ExoMars 2018: la región de Oxia Planum. El rover de ExoMars 2018 debe convertirse en el próximo vehículo que recorra la superficie marciana después de Curiosity, pero será el primero en buscar evidencias de la presencia de vida pasada o presente en Marte. La zona de aterrizaje de Oxia Planum se ha impuesto sobre los otros tres lugares finalistas: Mawrth Vallis, Hispanis Vallis y Aram Dorsum.
20 5 0 K 77
20 5 0 K 77
8 meneos
53 clics

Todo listo para lanzar ExoMars, misión que demostrará que Europa puede llegar a Marte

Todo está listo en el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán para el lanzamiento el próximo lunes de la primera misión de Exomars, un programa espacial con el que Europa quiere demostrar que está capacitada para aterrizar en Marte y que cuenta con un 6,7 % de participación española.
7 meneos
13 clics

ExoMars en camino para resolver los misterios del Planeta Rojo [ENG]

La 1ª de las 2 misiones conjuntas ESA-Roskosmos a Marte ha iniciado su viaje de 7 meses (tras ser) lanzada con un cohete Proton-M operado por Rusia desde Baikonur. (...) Las señales de la nave espacial, recibidas en el centro de control de la ESA en Darmstadt (Alemania) a través de la estación de seguimiento Malindi en África a las 21:29 GMT (22:29 CET) confirman que el lanzamiento se ha completado con total éxito y la nave se encuentra en buen estado. Los paneles solares se han desplegado y la nave está en camino a Marte.
14 meneos
35 clics

ExoMars 2018 se retrasa a 2020

Bueno, ya es oficial. Aunque hace mucho tiempo que todo el mundo sabía que la misión ruso-europea ExoMars 2018 era muy poco probable que se lanzase ese año, la ESA anunció ayer que retrasa el despegue hasta la siguiente ventana de lanzamiento, en julio de 2020. El objetivo de ExoMars 2020 es depositar en la zona de Oxia Planum un rover que por primera vez será capaz de taladrar el suelo del planeta rojo hasta una profundidad de dos metros en busca de biomarcadores presentes y pasados.
11 3 1 K 85
11 3 1 K 85
206 meneos
4452 clics
Marte da la bienvenida a ExoMars

Marte da la bienvenida a ExoMars  

La cámara web de la sonda Mars Express de la ESA captó esta imagen del Planeta Rojo el 16 de octubre de 2016, justo antes de que la misión ExoMars llegue a él.
104 102 3 K 565
104 102 3 K 565
14 meneos
132 clics

Retransmisión de la llegada de la sonda Schiaparelli de la misión ExoMars a Marte [ENG]

Donde seguir en vivo la llegada de la sonda Schiaparelli de la misión ExoMars a Marte prevista para hoy (13: 00-15: 15 GMT / 15: 00-17: 15 CET) Si aterriza con éxito se unirá al Curiosity y el Opportunity en la investigación de la superficie del planeta rojo.
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
20 meneos
168 clics

Test aerodinámico de ExoMars

Test aerodinámico del módulo de descenso de la misión euro-rusa ExoMars, misión con la que se intenta averiguar si hay o hubo vida en Marte, y otros aspectos sobre la habitabilidad futura de Marte.
17 3 0 K 132
17 3 0 K 132
8 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La idea de que ExoMars ha fracasado es errónea. Es un éxito titánico"

Europa tiene ahora dos satélites orbitando el Planeta Rojo y "la idea de que la misión ExoMars ha sido un fracaso es errónea, desde el punto de vista vista técnico y científico". Es la opinión del investigador del Departamento de Astrofísica del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) David Barrado. En declaraciones a Europa Press, añadió que "poner una nave espacial alrededor de un sistema solar es tremendamente complejo y es un trabajo de muchísimos años y muchísima gente".
6 2 7 K -36
6 2 7 K -36
29 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Error de software posible causante del fallido aterrizaje de la Mars Lander [ENG]

Los investigadores de la misión ExoMars apuntan a un error de computación como una causa del accidente de del módulo de aterrizaje Schiaparelli. El reto ahora será para aislar y corregir el error con la esperanza de prevenir una repetición en 2020, cuando un vehículo mucho más grande está planeado para el planeta rojo. El módulo de aterrizaje expulsó tanto su escudo térmico comosu paracaídas muy por delante de lo previsto. El ordenador de a bordo al parecer, parece haber pensado que estaba cerca de la superficie.
14 meneos
206 clics

Primeras imágenes orbitales de Marte de la misión ExoMars  

La ESA ha difundido un muestrario de las primeras imágenes de más alta resolución adquiridas por la cámara estéreo de superficie del orbitador TGO de la ESA, 40 días después del alcanzar su objetivo.
13 1 0 K 134
13 1 0 K 134
10 meneos
83 clics

Orbitador de ExoMars: Saludos de una recién llegada

Cuando uno llega a un nuevo hogar, una buena costumbre es visitar a los que serán tus nuevos vecinos, poniendo las bases para una buena convivencia. ExoMars es una recién llegada. Y como tal debía presentarse a los que serán sus nuevos compañeros de aventuras, especialmente a los "viejos" rovers Opportunity y Curiosity, ya que será con ellos con los que más trato directo tendrá a lo largo de su vida. Como algunas de otras sondas en órbita marciana, fue diseñada y construida para servir como enlace de comunicaciones entre los rovers y la Tierra.
15 meneos
49 clics

Cumbre ministerial de la ESA 2016: adiós AIM y luz verde a ExoMars 2020

Cada cierto tiempo los ministros de los 22 países que forman la agencia espacial europea (ESA) se reúnen para decidir si determinados proyectos espaciales viven o mueren. Al igual que cualquier otra agencia, la ESA desarrolla muchos proyectos al mismo tiempo, pero solo unos pocos pasan el corte final de ese jurado implacable que es el consejo de ministros. Como suele ser habitual el destino de muchas misiones tiene poco que ver con sus bondades científicas y mucho con los tejemanejes políticos entre bambalinas de los distintos gobiernos.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
5 meneos
107 clics

La ciencia que más nos sorprendió en 2016

Logran detectar ondas gravitacionales. La edición genómica avanza. Sabor agridulce de la misión ExoMars. Nuevos elementos en la tabla periódica. Hallan el exoplaneta más cercano a la Tierra. Juno llega a Júpiter. La galaxia más lejana del universo observada hasta la fecha. El menor número de genes para sobrevivir. La autopsia revela la muerte de Lucy.
15 meneos
34 clics

La sonda marciana ExoMars-TGO modifica exitosamente su inclinación orbital

La nave Exomars-TGO (Trace Gas Orbiter) de la ESA ha modificado su inclinación orbital respecto a Marte durante el mes de enero, en preparación para el inicio de su misión científica principal. El ExoMars Trace Gas Orbiter llegó en octubre pasado en una misión de varios años para comprender las pequeñas cantidades de metano y otros gases en la atmósfera marciana, que podrían ser evidencia de actividad biológica o geológica.
13 2 1 K 119
13 2 1 K 119
7 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comenzarán las zambullidas de ExoMars en la atmósfera de Marte para circularizar su órbita

El Satélite para el estudio de Gases Traza (GTO) de ExoMars acaba de completar un nuevo conjunto de pruebas de calibración científica fundamentales, antes de que comience la fase de aerofrenado, que durará un año. Esta semana, además, se cumple un año del lanzamiento de la misión, que lleva orbitando el Planeta Rojo desde el 19 de octubre. Durante dos órbitas dedicadas el pasado noviembre, sus instrumentos científicos efectuaron las primeras mediciones de calibración desde su llegada a Marte. Las últimas pruebas se llevaron a cabo el 5-7/03.
5 meneos
34 clics

Preseleccionados dos lugares candidatos para el aterrizaje de ExoMars en 2020

Oxia Planum y Mawrth Vallis son los candidatos finales elegidos para el aterrizaje del robot explorador y la plataforma científica de superficie de la misión ExoMars 2020. Se trata de dos emplazamientos antiguos, que en los albores del planeta albergaron agua en abundancia. Los dos emplazamientos se encuentran al norte del ecuador, en una región salpicada de canales que van de los altiplanos del sur a los del norte. Ambos conservan una nutrida historia geológica que da cuenta del pasado más húmedo de Marte, hace miles de millones de años...
11 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya sabemos qué hizo que se estrellara en Marte la sonda Schiaparelli de la ESA: no estaba preparada

En octubre de 2016 la agencia espacial europea (ESA) y la agencia espacial rusa (Roscosmos) esperaban ver el final exitoso de su proyecto ExoMars. Lamentablemente, el módulo Schiaparelli se estrelló sobre la superficie de Marte, y ahora por fin sabemos exactamente qué pasó.
1 meneos
3 clics

El vuelo y el accidente de Schiaparelli en Marte

En octubre del año pasado, el módulo Schiaparelli de la misión ExoMars de la ESA no consiguió aterrizar con éxito en Marte. Después de la pertinente investigación, las razones por las que esto no fue posible han sido recogidas por la ESA en un informe que ha sido publicado hace un par de semanas.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
10 meneos
116 clics

El prototipo del rover marciano europeo toma forma [ENG]  

El llamado Modelo Térmico Estructural, o STM, es uno de los tres rovers que se construirán como parte de la misión ExoMars 2020 de la Agencia Espacial Europea para buscar vida en el Planeta Rojo. Y no, no se van a enviar los tres al Planeta Rojo. El STM se utiliza para probar el diseño. Pasará por un duro régimen de pruebas para comprobar que el rover que se lance a Marte -el "modelo de vuelo"- sea capaz de hacer frente a todos los imprevistos.
10 0 0 K 64
10 0 0 K 64
16 meneos
41 clics

La sonda europea Exomars TGO comienza sus observaciones científicas

La sonda ruso-europea ExoMars TGO (Trace Gas Orbiter), también conocida como ExoMars 2016, ya está situada en su órbita final alrededor de Marte y ha comenzado sus observaciones científicas. Ha tenido que cambiar sus parámetros orbitales hasta alcanzar una órbita circular de 400 kilómetros de altura con un periodo de dos horas. Pero no ha sido una aventura fácil. Para reducir la altura de la órbita la sonda hubiera podido usar su propio combustible, pero existe una alternativa mejor, y es usar el rozamiento con la tenue atmósfera marciana.
13 3 1 K 91
13 3 1 K 91
130 meneos
799 clics
Estado de la misión ExoMars 2020: Roscosmos y la ESA en la superficie de Marte

Estado de la misión ExoMars 2020: Roscosmos y la ESA en la superficie de Marte

El 24 de julio de 2020 debe despegar la misión ExoMars 2020 a bordo de un cohete Protón-M desde Baikonur. Esta misión ruso-europea, que debía haber sido lanzada en 2018, debe investigar el pasado de Marte y su habitabilidad usando para ello un taladro que, por primera vez, permitirá explorar el subsuelo de Marte a dos metros de profundidad. Pero para que el rover ExoMars 2020 lleve a cabo sus investigaciones, primero debe aterrizar en el planeta rojo. Y el encargado de ponerlo en la superficie de Marte será la plataforma de superficie de Rusia.
62 68 0 K 303
62 68 0 K 303
« anterior12

menéame