Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor fuga de la historia de Europa cumple 80 años

La prisión de Ezkaba puede verse desde la ciudad de Pamplona, un edificio ruinoso de piedra que se alza sobre el monte a lo lejos, y sin embargo su historia ha permanecido sepultada durante décadas. Los tiempos y los silencios aplastaron un relato que fue noticia en el New York Times. El regreso de la democracia tampoco lo recuperó. "Una gran persecución ha comenzado esta noche detrás de las líneas de la España insurgente para 900 de los 1.500 prisioneros que escaparon de la prisión de San Cristóbal en Pamplona en un espectacular levantamiento
16 4 10 K 0
16 4 10 K 0
7 meneos
113 clics

Presos en el Fuerte de San Cristóbal 1940-1942  

Este blog empezó con la búsqueda de datos sobre mi abuelo. A través de esa búsqueda, y de datos aportados por familiares se ha podido ir construyendo el listado actual de presos, si bien continúo en la búsqueda de nuevos datos y aportes de otros familiares. Mi nombre es Hedy Herrero, no pertenezco a ninguna asociación, y trabajo por mi cuenta en este proyecto.
9 meneos
74 clics

La increíble fuga del leonés Jovino

Lejos de los focos y las crónicas oficiales, el berciano Jovino Fernández logró ser uno de los tres presos que consiguieron atravesar la frontera francesa tras la fuga del fuerte de San Cristóbal, en el monte Ezkaba de Pamplona, en plena Guerra Civil | Se trata de la mayor fuga de la historia de Europa, recuperada por Fermín Ezkieta en su obra 'Los fugados del fuerte de Ezkaba'
91 meneos
1129 clics
La otra Ciudadela de Pamplona

La otra Ciudadela de Pamplona

El Fuerte de San Cristóbal, concebido para erigirse como la otra Ciudadela de Pamplona, siempre estará inacabado. Porque aunque nació, en lo alto de Ezkaba, como una fortaleza defensiva única para mantener la ciudad a salvo, nunca llegó a hacerlo: sirvió como centro de cuarentena por un foco de cólera, como hospital militar para tuberculosos e incluso como penal –un recuerdo de trágica memoria– a partir de 1934, pero el fuerte nunca llegó a ser fuerte. Despojado ahora de todo aquello para lo que fue creado, se cumplen 140 años...
50 41 1 K 390
50 41 1 K 390

menéame