Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
313 clics

Lápidas iraníes en forma de órganos sexuales en Jaled Nabi  

En las impresionantes verdes colinas del norte de Irán, un cementerio está cubierto de lápidas que se asemejan claramente a genitales masculinos y femeninos. Algunos son cilíndricos y cubiertos, mientras que otros están emparejados y son redondeados. En total, el cementerio cuenta con 600 monumentos de órganos sexuales…
17 meneos
321 clics

Emerita Erótica

Para el pueblo romano, los símbolos fálicos no tenían ninguna connotación pornográfica ni obscena, eran símbolos de fertilidad, de prosperidad y de protección, de larga tradición en el mundo agrario; en las ciudades romanas los símbolos fálicos estaban situados en lugares bien visibles. A pesar de los dos mil años transcurridos, aún hoy podemos encontrar vestigios de estos antiguos cultos y referencias a la fertilidad, y Mérida, la antigua y esplendorosa Emerita Augusta, no iba a ser una excepción.
14 3 1 K 152
14 3 1 K 152
6 meneos
228 clics

Colgante fálico del Cerro de San Juan del Viso, Villalbilla

El sábado, visitando la exposición temporal "Dioses, héroes y atletas" del Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares, nos encontramos con este amuleto fálico procedente del famoso Cerro de San Juan del Viso, enclave donde se ubicó la primera población de la antigua Kombouto carpetana, la que luego sería la Complutum romana, origen de la actual Alcalá de Henares, aunque el colgante se halló, en este cerro, dentro del término municipal de Villalbilla, también perteneciente a la comarca conocida como la Alcarria de Alcalá
11 meneos
198 clics

El fascinum: el talismán fálico de los romanos

Si alguna vez sus pasos le llevan a la ciudad de Nápoles, además de comerse una buena pizza margarita (la típica de la región) y visitar Pompeya, le recomiendo vivamente pasarse por el Museo Arqueológico Nacional. Este vetusto edificio guarda las maravillas que se llevan rescatando desde hace doscientos cincuenta años en las ciudades que sepultó el Vesubio en el siglo I d. C. En una parte del recorrido descubrirá el “Gabinetto segreto”.
5 meneos
150 clics

Documental: "Etiopía, el misterio de los megalitos" [FR-sub-ES]  

92 minutos. Miles de estelas fálicas jalonan el sur de Etiopía. Una expedición científica desvela el misterio de estas construcciones de piedra levantadas hace milenios. Disponible del 09/02/2019 al 10/04/2019. 1.9 GiB
2 meneos
38 clics

Encuentran una gran escultura fálica erigida hace 2.500 años para sacrificios rituales de fertilidad en Gotenburgo

La arqueóloga Gisela Ängeby, autora del hallazgo, contaba al periódico local Göteborgs-Posten: «Tiene una marcada forma fálica. Cuando lo encontré, pensé "Dios mío, no puede ser verdad". Mostré la foto a mis colegas y no hubo discusión.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
15 meneos
382 clics

Las competiciones fálicas en el arte japonés

En el shunga (春画), el arte erótico japonés, es habitual que los penes se muestren de un tamaño mayor al habitual. Esta constante parece provenir del kachi-e, pergaminos que trataban dos temas: la competiciones fálicas (Yobutsu kurabe) y de pedos (He-gassen). Aunque se publicaron predominantemente en el periodo Edo (1603-1868) e incluso principios del periodo Meiji (1868-1912), el más antiguo es el Kachi-e emaki.

menéame