Cultura y divulgación

encontrados: 146, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
109 clics

James Ellroy: "James Dean es un actor de mierda"

El escritor, famoso por novelas llevadas al cine como 'L.A. Confidential' y 'La dalia negra', lo tiene muy claro: "Hollywood es un fake perverso"
13 meneos
50 clics

Todo lo que te contaron sobre las ‘fake news’ eran ‘fake news’

Probablemente las fake news sean como mucho el segundo mayor peligro para la libertad de expresión. El mayor peligro para la libertad de expresión en estos momentos es la lucha de nuestros políticos contra las fake news porque parte de este presupuesto liberticida, tecnófobo y (interesadamente o no) equivocado. El mensaje es claro: Internet es peligroso, sigan viendo la televisión y nadie saldrá herido, pero si se empeñan en seguir informándose por ustedes mismos no nos quedará más remedio que limitar la libertad de expresión.
11 2 3 K 65
11 2 3 K 65
8 meneos
139 clics

Los hombres lobo y la perversidad

...Que los vampiros sean los más inteligentes, los más elegantes y los más sofisticados, y hasta sean admirados y amados por su oscuridad y su belleza, mientras los licántropos son poco más que una pandilla de anarquistas, es el último peldaño en la escalera de la hipocresía, pero también de una involuntaria confesión. Los chupasangre somos nosotros, y los hombres-bestia, o las bestias, son todos aquellos animales a los que no permitimos vivir en libertad, sino aherrojados en base a nuestras necesidades y nuestro sistema de valores...
201 meneos
12788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dibujos animados perversos

Aquella era una de las bromas gamberras que los responsables de dibujos animados para todos los públicos jugaban a deslizar por debajo de la puerta para ver hasta dónde se podía tensar la cuerda. La incorrección premeditada en un medio que gozaba de presunción de inocencia tenía mucho de carcajada adulta y de avión que sobrevolaba las cabezas de los más pequeños incapaces de captar el chiste, y eso la hacía más divertida. En ciertas ocasiones la polémica surgía con el tiempo... como lo del dedo en el ano de Prince.
114 87 42 K 12
114 87 42 K 12
15 meneos
644 clics

Dibujos perversos que deben mirarse con lupa  

Ese creciente testamento consiste en dibujos en blanco y negro en los que ilustra barrios, urbanizaciones, ciudades, la mayoría de ellos inventados o tan solo basados en lugares reales. Detallista con los edificios, también lo es —de un modo perverso— con los habitantes. En la pequeñez, vistos desde lejos, se disfrazan bien el desamparo, la incoherencia, la violencia y la locura. Algunas microescenas son tristemente realistas (personas sin hogar abandonadas en una esquina llena de basura, una pelea callejera que una chica graba con un...
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
4 meneos
344 clics

"El deseo puede llegar a funcionar de forma perversa, pero nunca se debe criminalizar"

Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988) da cuenta de sus treinta años de vida a través de diversos vaivenes que, sin quererlo, describen muy bien a una masa de jóvenes obligada a desaprender para encabezar un cambio.
2 meneos
40 clics

Los universos de Lady Distopía

"Perversa se aburría soberanamente encerrada en su despacho del piso de arriba de la tienda, con lo que a veces se vestía con la ropa de esa temporada, y se mezclaba entre los maniquíes"
46 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las perversas intenciones de los comunistas

¿Imaginan, por ejemplo, que en el acto público de una hermandad religiosa sobre la celebración de un aniversario señalado se le ocurriese a un periodista preguntar acerca de la Santa Inquisición o la pederastia? La leyenda negra establecida sobre todo lo relacionado con el comunismo permite que sea moneda común en la opinión pública la crítica peyorativa e injuriosa, a veces velada y otras veces sin disimulo. Incluso en determinados ambientes es obligatorio y preceptivo manifestar el rechazo al comunismo si se desea prosperar.
38 8 15 K 19
38 8 15 K 19
224 meneos
793 clics
El diario Tiempo Argentino conmemora el cincuentenario de la película La masacre de Texas: "A 50 años del primer perverso con una motosierra que no dejaba nada vivo a su paso"

El diario Tiempo Argentino conmemora el cincuentenario de la película La masacre de Texas: "A 50 años del primer perverso con una motosierra que no dejaba nada vivo a su paso"

La película independiente abrió el camino para lo que se conoce como el subgénero «slasher»: un psicópata con el rostro cubierto mata uno a uno a jóvenes temerarios o que la están pasando bien. Tras ser filmada con poco presupuesto y prohibida en varios países, Ed Neal dudó que The Texas Chainsaw Massacre (La masacre de Texas) tuviera éxito. Pero su papel como «Hitchhiker«, hermano del sanguinario Leatherface, formó parte de un ícono del cine de terror del que aún se habla cincuenta años después.
90 134 0 K 377
90 134 0 K 377
18 meneos
71 clics

Por qué la gente se cree las 'fake news'  

Las 'fake news' no es un chiste, son intencionadas. ¿El objetivo? Cambiar la opinión pública, e influir en las eleciones democráticas. Se fabrican en granjas de trolls y se distribuyen por Facebook, Twitter o WhatsApp, donde hay poco control o responsabilidad sobre lo que se publica. Ya se han utilizado en las elecciones en EEUU, en Brasil y en el referendum del Brexit, con los resultados que todos conocemos. Pero ¿por qué la gente cree en las 'fake news'?
9 meneos
67 clics

Juan de Valdés y las «fake news» en 1527

Las noticias falsas arrojadas desde los puestos más altos y autorizados sobre las desorientadas cabezas del vulgo –hoy una eficaz arma política que hemos dado en designar con el inglés fake news– tienen larga tradición. Los predicadores de nuestro Siglo de Oro, claro está, fueron bien conscientes de la fuerza de su palabra sobre el oyente devoto o ingenuo. El humanista Juan de Valdés (1505-1541) escribió una aguda carta a Erasmo donde le revelaba una curiosa fake new que corría acerca de su esforzado traductor al español.
15 meneos
32 clics

Gabilondo: "Fake news" o cuentos chinos han existido toda la vida de Dios

Cincuenta años de profesión a sus espaldas le sirven a Iñaki Gabilondo para afirmar que el fenómeno de las "fake news" no es nuevo ya que "la intoxicación, la mentira, el globo sonda y el cuento chino han existido toda la vida de Dios", pero ahora con una gran dimensión debido a las nuevas tecnologías. Lo comenta en una entrevista con Efe con motivo del estreno de la tercera temporada del programa "Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años", que vuelve la próxima semana a #0 (Movistar+), y que para el veterano comunicador supone un "regalo
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez: "No solo son culpables los que hacen las noticias falsas"

Iker Jiménez nos habla sobre el poder de los 'fake news' o las noticias falsas. Como es tan nuevo vemos los efectos, pero no sabemos cómo ocurre este fenómeno viral. El presentador de 'Cuarto Milenio' nos cuenta que los 'fake news' dependen de si estás a favor o en contra de un tema. Quizá los únicos que ganan con este tema son los observadores sociales que ven como nos auto-manipulamos y hacemos todo lo posible para darnos razón a nosotros mismos. Además, Iker Jiménez nos informa que nosotros somos culpables también por nuestra falta de cuidad
11 meneos
44 clics

Cómo influye el pene en el cambio climático o las fake news en el mundo académico

El año pasado, los académicos James Lindsay, Helen Pluckrose y Peter Boghossian enviaron documentos falsos a varias revistas académicas elaborados con metodologías de mala calidad, afirmaciones no justificadas, entre otros, pero argumentos llamativos, provocadores, con datos que, incluso, de ser cierto, podrían haber sido interesantes. Consiguieron publicar y/o que sean admitidos el 80% de los mismos, y lograron elevar, otra vez, el debate sobre las fake news y las responsabilidades...
10 1 1 K 65
10 1 1 K 65
41 meneos
149 clics

Manual de fake news: El papel de los sesgos cognitivos

Las mentiras adoptan hoy en día muchas formas: pueden ser fraudes, seudo-ciencia, clickbaits o teorías de la conspiración; pueden estar en manos de (ro) bots o de personas con nombre y apellido... Pero estamos hablando de algo similar, aunque no haya un consenso acerca de qué son las fake news y se recomiende hablar de "desinformación".
12 meneos
84 clics

¿Cuánto Internet es fake? Resulta que un montón, realmente

Estudios sugieren que, año tras año, menos del 60% del tráfico web es humano; muchos años, según algunos investigadores, la mayoría son bots. Las métricas son falsas, la gente es falsa, los negocios son falsos, el contenido es falso, la política es falsa, nosotros mismos somos falsos, etc.
10 2 3 K 79
10 2 3 K 79
14 meneos
24 clics

Solo el 2% de los niños sabe diferenciar las noticias verdaderas de las fake news

Cada vez son más los que ponen ponen en el foco que estas noticias falsas ennegrecen los procesos democráticos. El problema viene cuando las fake news no son tomadas como tal y ayudan a engañar a una ciudadanía descontenta con la actualidad política y la situación que está viviendo el mundo en general.
4 meneos
87 clics

Fake News: Del milagro de Marco Antonio al coronavirus: los bulos cambian el curso de la historia

Comienza el ensayo ‘Fake News!: bulos que cambiaron el curso de la historia’, escrito por los historiadores María Correas y Enda Kenneally, con una dedicatoria a las víctimas de las noticias falsas en cualquier lugar, en cualquier época. Porque de la falacia siempre queda un poso, que es difícil de desenquistar del ideario de quien le ha dado pábulo. Y algunas de ellas, llegan incluso a atrincherarse en el imaginario colectivo de una manera mucho más profunda y difícil de contrarrestar.
8 meneos
278 clics
20 fake news que marcaron la historia

20 fake news que marcaron la historia

Hay ocasiones en las que una información falsa puede marcar de manera decisiva el curso de los acontecimientos. Estas 20 “fake news” influyeron o incluso decidieron el rumbo de la historia.
15 meneos
19 clics
«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

El anglicismo fake tiene alternativas en español como falso, falseado o manipulado, entre otras opciones.
21 meneos
116 clics

La importancia de comprobar las fuentes para que no te cuelen un fake (bulo)

Recientemente el apartado de ‘redes’ de la web de Abc.es (a través de su acuerdo con Bitácoras.com) ha publicado un artículo titulado “La aplicación que enseña el origen de la expresión «mirar para Cuenca»” el cual lo han sacado de la página windowsphoneapps que había publicado previamente esa falsa etimología. Han referenciando al blog Etimologías como la fuente fiable de la información, sin haber caído en ningún momento en que se trataba de un bulo.
17 4 0 K 126
17 4 0 K 126
7 meneos
165 clics

La cultura del fake dentro de la conspiranoia

Como encabeza uno de los leimotivs del blog "Las ideas son juguetes y la búsqueda de la verdad un juego, no creas nada , explora y cuestiona todo, recuerda todo es posible y nada es lo que parece". Pues bien, estamos inundados de diversas teorías que nos intentan demostrar que estamos sujetos a una desinformación masiva, y que tratan de engañarnos constantemente desde los medios de comunicación. Como muestra algunos de los últimos ejemplos que encontré por la red...
8 meneos
491 clics

¿Este hielo transparente es un 'fake'?

Estamos acostumbrados a ver los lagos helados de hielo blanco y opaco, con el aspecto clásico de una pista de patinaje. Hace unas semanas un par de montañeros compartieron un vídeo que muestra un hielo cristalino bajo sus pies. En las redes sociales se cuestiona su veracidad. ¿Es posible un hielo tan perfecto y transparente?
7 meneos
1045 clics

La fotografía del iceberg más viral es un fake [eng]  

En los últimos 20 años, una fotografía se ha asociado con la expresión (la punta del iceberg) más que cualquier otra. Si buscas "iceberg" en imágenes de Google, es la primera que sale. Ralph Clevenger, es el hombre que la tomó... La imagen se compone de cuatro imágenes distintas. El tiro de las nubes fue tomado en Santa Bárbara (EEUU). La foto de la parte inferior del iceberg está tomada en Alaska...
16 meneos
84 clics

Fake Silk: El envenenamiento sistemático de trabajadores de la industria de la viscosa

Fake Silk nos muestra la terrible historia del disulfuro de carbono como tóxico industrial, donde se entremezclan cuatro actores: médicos/investigadores, políticos/reguladores, trabajadores/ciudadanos, e industria. Nos enseña la desesperante distancia que existe entre la aparición de evidencias científicas y la adecuación de las normas pertinentes, que no llegan a ser totalmente protectoras debido a las presiones de la industria y a la inoperancia o desvergüenza de los políticos, e incluso de investigadores que se venden al mejor postor...
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
« anterior123456

menéame