Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
596 clics

Fotos de San Fermín 2014 por TotallyCoolPix  

Mejores fotos de San Fermín 2014 por Totally Cool PIX
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
5 meneos
103 clics

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014, Sanfermines  

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014. Impresionante cogida de un mozo por un toro miura que se quedó rezagado provocandole un gran desgarro en la pierna (imagenes muy fuertes a partir del minuto 51:20)
4 1 10 K -67
4 1 10 K -67
5 meneos
306 clics

Así eran los encierros de San Fermín hace medio siglo

Un resumen de un minuto de los encierros de 1966 en Pamplona. EL vídeo, del NODO de la época, no tiene sonido. Eso sí, los toros se aburren de cornear gente y los que corrían en aquella época se jugaban el tipo con bastante más inconsciencia de la que hay hoy en día.
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fermín Muguruza: “me sigue atrayendo el concepto de comunismo libertario”

Entrevista a Fermín Muguruza, incansable agitador cultural que hace un pequeño repaso a su carrera, ofreciéndonos su visión acerca de diferentes cuestiones de actualidad y reflexionando sobre temas más profundos siempre presentes dentro de los movimientos sociales.
14 3 5 K 93
14 3 5 K 93
5 meneos
34 clics

“Una manera de sobrevivir es seguir creando y siendo activistas”

... Estamos hablando de los años de plomo. Imanol podía haberse quedado, tenía apoyo de mucha gente. Detesto a toda la gente que insultó a Imanol, aquí la palabra traidor se utiliza muy fácilmente. A mí también me la han aplicado y no por eso me he ido. Cuando empecé a decir que estaba en contra de la lucha armada, desde que se rompe la tregua de Lizarra-Garazi (2000), ya me hacen una pintada de "Muguruza traidor", y eso no quiere decir que me tenga que ir. La última llamada telefónica que tengo de Imanol es precisamente para pedirle a ver si..
28 meneos
717 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fiesta en San Fermín 2015 (Galería) (Eng)  

La Fiesta de San Fermín comenzó en España esta semana. El festival, incluyendo los famosos encierros, atrae a miles de visitantes a Pamplona cada año. Dura nueve días, el festival arranca con una multitud en la plaza del pueblo y el Chupinazo, seguido de un carnaval, fuegos artificiales, encierros... Celebrada desde 1591, San Fermín sigue siendo un popular, aunque peligroso y controvertido evento. Rel.: www.meneame.net/story/historia-de-fotos-mas-espectaculares-san-fermine
25 3 4 K 109
25 3 4 K 109
12 meneos
361 clics

El empresario que dejó todo para irse a una isla remota

No puede decirse que la suerte no le sonriera a Fermín Álvarez cuando decidió dejarlo todo y cambiar de vida. Pocos años antes había fundado junto a Miguel Pereira la agencia digital Social Noise y todo funcionaba a las mil maravillas. Pero la muerte de un amigo cercano le hizo reflexionar sobre su vida. ¿Cuál sería la huella que dejaría en este mundo si desapareciera en ese momento? Insignificante, pensó. Así que decidió cambiar eso e invertir todas sus fuerzas, tiempo y talento en un nuevo proyecto vital que le ayudara a crecer como persona.
10 2 2 K 72
10 2 2 K 72
83 meneos
92 clics

Polémica por los conciertos de Fermín Muguruza y Los Chikos del Maíz a causa del PP de Getafe

El festival Cultura Inquieta no va a cancelar los conciertos de Los Chikos del Maíz y Fermín Muguruza programados para el 2 de julio y el 30 de junio. Los responsables dicen que ellos trabajan "única y exclusivamente por la cultura, la música y las artes" y que "defienden rotundamente la libertad de expresión". El PP de Getafe ha arremetido contra la alcaldesa, del PSOE, por la programación de los conciertos, que considera una ofensa a las víctimas del terrorismo.
69 14 1 K 131
69 14 1 K 131
7 meneos
204 clics

¿En qué se ha transformado la fiesta de San Fermín?

Cada año siempre más gente viene a visitar Sanfermines sobre todo extranjeros. Pero, tienen algo que ver los Sanfermines de ahora con las verdaderas fiestas? No he estado en muchos y sobre todo siendo joven no he podido vivir los más antiguos. Pero leyendo este artículo en muchos aspectos me parece que ha empeorado, antes la gente esperada todo el año por estas fiestas y ahorraba todo lo que podía, quién más y quién menos. Por suerte hay gente que todavía vive de verdad el culto de San Fermín y sus tradiciones, pero la mayoría pienso que no.
6 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fiestas de sin Fermín (Opinión)

A un tipo que no existió, la corporación municipal de Pamplona le dedica misas, himnos, vísperas, procesiones y rezos. Un triunfo de la nada y del vacío en todo su esplendor ruidoso. Cualquiera que no sea autóctono con denominación de origen o pamplonés de toda la vida y contemple el espectáculo que tiene delante de sus ojos durante estos días que llaman sanfermineros, se preguntará quién era ese buen tipo llamado Fermín y al que se rinde un absoluto vasallaje festivo y religioso.
3 meneos
5 clics

Un primer encierro rápido y limpio abre San Fermín 2016

Los toros de Fuente Ymbro completan la carrera en dos minutos y 28 segundos La Cruz Roja informa de dos solicitudes de traslado por traumatismo
2 1 15 K -173
2 1 15 K -173
4 meneos
38 clics
3 1 7 K -55
3 1 7 K -55
3 meneos
139 clics

Éstos son los ocho finalistas del concurso de carteles de San Fermín 2017

El jurado se ha reunido este martes en la sala de Armas de la Ciudadela, donde han presentado después los trabajos elegidos.
3 0 8 K -64
3 0 8 K -64
6 meneos
148 clics

¿Quién fue San Fermín? ¿Existió?

Según cuenta la leyenda, Fermín nació, a mediados del siglo III, en Ponmpaelo, actual Pamplona, ciudad romana situada al norte de la provincia de Hispania del Imperio Romano. Era hijo de Firmo, senador local, distinguido entre sus ciudadanos por su amable carácter y por su vida honesta, y de Eugenia. Por aquel entonces, en esta región se daba culto a los dioses romanos, de modo que la familia ofrecía ofrendas y sacrificios en los altares paganos.
6 meneos
246 clics

La última moda en San Fermín: grabar a las vaquillas cuando te pasan por encima

La tradición de los mozos de tumbarse en la puerta de chiqueros para que la vaquilla les salte por encima tiene un nuevo elemento que evidencia la revolución tecnológica: ya nadie se olvida del smartphone.
50 meneos
148 clics

Fermín Salvochea, el alcalde anarquista de Cádiz, merecía una novela

El alcalde del pueblo, el político de los pobres, el defensor de los necesitados. Todos estos títulos póstumos se le dan a Fermín Salvochea. El alcalde anarquista de Cádiz, aunque esto parezca una de esas contradicciones con las que todos tenemos que vivir día a día. Alcalde y anarquista. De familia rica, y sin embargo defensor de los necesitados. Lo tenía todo para ser un político más en aquel hervidero de pólvora que era España en el S. XIX. Y sin embargo, fue fiel a sus ideales. Defendió al pueblo contra los que expoliaban España.
41 9 1 K 90
41 9 1 K 90
21 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “sanfermines” que ganaron una batalla a los ingleses

Una mañana de enero del año 1600, los habitantes de la ciudad jamaicana de Villa de la Vega (por entonces capital de la isla), despertaron con nada más y nada menos que 16 navíos con pabellón inglés frente a la costa. Aquello pilló completamente por sorpresa a los habitantes de la ciudad, que apenas contaban con un cañón y algunos fusiles. Desde luego, nada que pudiera hacer frente a lo que se les venía encima.
20 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdugo de las mil caras al que cantaron Negu Gorriak cumple 25 años

El apabullante tercer disco de Negu Gorriak, Borreroak baditu milaka aurpegi, llega al cuarto de siglo. Peligroso, asfixiante o pesimista, aunque sin pretenderlo, son adjetivos que aún describen al monumento firmado por el quinteto vasco(...) Para el crítico musical Xavier Cervantes, el mayor acierto del disco es que “captura la estética del momento: el hardcore como base sobre la que levantar una roca sonora llena de aristas”
16 4 5 K 91
16 4 5 K 91
3 meneos
30 clics

Sanfermines en Madrid, Anécdotas de Madrid

Corría el año 1638, cuando se produjo en Madrid un “sanfermín” improvisado, que pilló a sus habitantes en la más completa indefensión. El asunto transcurrió así: En el Retiro, había prevista una corrida de toros, por lo cual algunos animales fueron conducidos allí. Algún despiste habría entre los encargados del transporte, pues unos cuantos toros, se escaparon, sembrando el pánico por las calles de la ciudad.
405 meneos
4739 clics
Fermin Muguruza: "La muerte artística de Willy Toledo está firmada"

Fermin Muguruza: "La muerte artística de Willy Toledo está firmada"

Fermin Muguruza regresa —si es que alguna vez se fue— y lo hace con un thriller guerrillero. Estrena en cines Black is Beltza, una película de animación que arranca en octubre de 1965 en Pamplona, cuando la comparsa de gigantes, imagen típica de las fiestas de San Fermín, es invitada a desfilar en la Quinta Avenida de Nueva York. Ahí es nada. La censura se vuelve en su contra y, debido a la discriminación racial, las autoridades norteamericanas prohibirán la participación de los dos gigantes negros.
143 262 7 K 329
143 262 7 K 329
116 meneos
153 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fermín Muguruza: "El PP me tiene que pedir perdón a mí"

Fermín Muguruza: "El PP me tiene que pedir perdón a mí"

El artista vasco presenta su película de animación para adultos Black is beltza entre críticas del PP bajo acusaciones de proetarra "Que el periodista que me invitó a TVE haya tenido finalmente que pedir perdón por entrevistarme, nos demuestra quién sigue mandando aquí. " “Aunque se está poniendo mucho el foco en Vox, para mi el Partido Popular siempre ha sido la ultraderecha. No encuentro diferencias entre el acto de Vistalegre y el que hubiera hecho Aznar en plazas mayores. O cualquier mitin de Pablo Casado me parace exactamente igual."
72 44 9 K 261
72 44 9 K 261
11 meneos
103 clics

Los Morenos de Cortes, entre la serranía de Ronda y el campo de Gibraltar

Una de las partidas malacitanas con mayor actividad y que más tiempo aguantó en la sierra en su combate contra el franquismo, formaron parte de la Agrupación Guerrillera Fermín Galán, siendo la pesadilla de señoritos y caciques durante más de 12 años
4 meneos
77 clics

Cómo la primera inventora moderna de España mejoró la salud pública con un carruaje

Poco se sabe de la vida de Fermina Orduña, más allá de que vivió en Madrid en el siglo XIX. Sí sabemos que, en 1865, se convirtió en la primera mujer en registrar un invento en España. En aquel momento las patentes se denominaban “privilegios de invención”; Fermina obtuvo el suyo, por cinco años en 1865. El invento de Fermina se llamaba Carruaje para caballerizas para la conducción higiénica de las burras, vacas o cabras de leche para la expedición pública.
13 meneos
100 clics

Riau, riau..... tradición y modernidad

Una rebelión sacrosanta. Ni la Guerra Servil liderada por Espartaco ni el linchamiento del corregidor Vargas en Madrid durante el Amotinamiento del Hambre. Nada tan justificado como esa sentada de corredores pamploneses contra los nuevos usos del encierro en los últimos sanfermines.
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
5 meneos
55 clics

La visión socialista de Fermín Salvochea

Fermín Salvochea es una figura capital entre el republicanismo y el anarquismo españoles
« anterior12

menéame