Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
117 clics

Gabriel Ferrater, el poeta olvidado que se suicidó a los 50 para no "oler a viejo"

Los sellos independientes no paran de publicar obras extranjeras libres de derechos que venden como si fueran clásicos modernos. ¿Dónde están los nuestros? Gabriel Ferrater se suicidó con una sobredosis de barbitúricos en su casa de Sant Cugat del Vallés el jueves 27 de abril de 1972
13 meneos
368 clics

Las vías ferratas más impresionantes de España

Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal que transcurre por paredes o macizos rocosos. Está equipada con material de montaña, como peldaños, grapas, pasamanos, clavijas, cables y tirolinas, para poder completar el recorrido con seguridad. Se trata, por tanto, de una actividad no apta para quienes sufren vértigo. Los amantes de las sensaciones fuertes, sin embargo, disfrutarán de estas espectaculares vías ferratas españolas.
10 3 2 K 70
10 3 2 K 70
217 meneos
2508 clics
Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

En un yacimiento al norte de Israel, arqueólogos han excavado la entrada de la sede de famosa Legio VI Ferrata (Sexta legión ‘acorazada’) y han hallado monedas romanas y restos cremados de soldados. La Legio VI Ferrata participó en la guerra de las Galias, jugando un papel importante en victoria que llevó a Julio César a proclamar su famosa frase: “Llegué, vi y vencí”.
81 136 0 K 337
81 136 0 K 337
7 meneos
109 clics

El Consorcio de Mérida extrae un arca de madera y bronce de la Casa del Mitreo

A este elemento se le conoce como arca ferrata y la investigación previa concluye que este mobiliario servía para almacenar objetos, vestimenta y caudales de los propietarios. Era frecuente además que se fijaran al muro de la vivienda.
4 meneos
14 clics

Gabriel Ferrater

Gabriel Ferrater fue una de las personalidades más brillantes del mundo cultural de la España de la postguerra, y uno de los poetas catalanes más importantes del siglo XX. Quien mejor lo definió fue su amigo José María Valverde, y lo hizo con sólo tres palabras. Dijo que era un «Dante sin Florencia».

menéame