Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
120 clics

El origen de los dichos: La Fiera Corrupia

Se popularizaron gracias a los romances de ciego y la literatura de cordel, esos pliegos atados por un cordel o una caña que se vendían al público contando fábulas, leyendas o acontecimientos de la época narrados por los ciegos que iban de un pueblo a otro ganándose la vida como juglares.
2 meneos
9 clics

La música amansa a las fieras

“La música amansa a las fieras”. Esta expresión tan popular tiene su origen en la leyenda de Orfeo, poeta y músico griego que poseía un canto y una forma de tocar la lira que aplacaba a las fieras más salvajes y que, con el paso del tiempo se ha utilizado para referirse a la capacidad tranquilizadora de la música para comportamientos agresivos o nerviosos.
10 meneos
123 clics

Entre la fieras del parque de Valsaín

En las crónicas se describe la instalación que hizo edificar Enrique IV en las cercanías de la Casa Real de Valsaín. Un bosque espléndido con una cerca cerrada a cal y canto donde descansaban todo tipo de fieras, desde venados gigantes a cabras de grandes cuernos, jabalíes y, supuestamente, hasta osos. Para su defensa, el rey dispuso que hombres fieros y repulsivos, como los salvajes animales que custodiaban, protegieran el tesoro del monarca castellano.
10 meneos
113 clics

"Chorizo" vs "la Fiera Aragonesa": Bandas políticas en la Zaragoza del XIX

La película Gangs of New York muestra cómo en el Nueva York de 1846 y 1862 se enfrentaban bandas rivales -una de ellas liderada por Bill “el Carnicero”- en un persistente conflicto socioeconómico, cómo formaban parte de un trasfondo político de caciquismo oligárquico y guerra civil -lejos del frente pero muy presente en retaguardia-, y cómo fueron actores protagonistas de un motín antiquintas. Algo no muy distinto ocurrió en la Zaragoza de las décadas de 1830 y 1840, pero entre Melchor Luna “Chorizo” y Andrés Puyans “la Fiera Aragonesa".
7 meneos
90 clics

Casa de Fieras de El Retiro (1770-1972)

Cuando Carlos III hizo levantar el parque de animales en los jardines del Palacio del Buen Retiro, allá por Atocha, no hizo sino poner los cimientos de los futuros parques zoológicos en España. En realidad se trataba de una moda y también de un capricho aristocrático por lo exótico, en especial en lo referente a la fauna y a las especies raras y desconocidas.
3 meneos
59 clics

Se burlan de los españoles en Villa Nueva

Desde hace más de doscientos años en un poblado llamado Villa Nueva en Guatemala C.A. año tras año se burlan de los españoles.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
15 meneos
259 clics

El misterio de la película «maldita» de la Guerra Civil que apareció en el Rastro 60 años después

Dos días antes del inicio del conflicto, en el madrileño parque del Retiro comenzaba a rodarse «Carne de fieras», un filme calificado de «rareza» en la historia del cine español, por su extraño y polémico argumento, anunciado con una vedette completamente desnuda por las calles de Madrid, cuyo equipo desapareció sin dejar rastro
13 2 1 K 44
13 2 1 K 44
4 meneos
84 clics

Cuando en Europa los elefantes eran seres exóticos

La mascota del papa León X, el elefante Hanno, asombró a los romanos, que le dedicaron motes, poemas, y hasta una tumba cuando murió.

menéame