Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.027 segundos rss2
14 meneos
143 clics

Las broncas del professore

Poco antes de morir en febrero del año pasado, Umberto Eco se había encargado de recopilar muchas de las columnas escritas para la prensa en los últimos quince años. Quería dejar testimonio de sus amores, odios, fobias y opiniones acerca de las taras y fetiches más caros a la modernidad del nuevo siglo, como las selfies, los celulares, Internet en general, los realities, el sushi, el turismo y algunas nuevas costumbres de las personas. Con gracia e ira, asumiendo su cuota de vejez ineludible, De la estupidez a la locura complementa así el perfi
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
3 meneos
55 clics
El alcance de la moderna filosofía: Pensar en libertad

El alcance de la moderna filosofía: Pensar en libertad

La historia de la filosofía moderna es la historia de cómo la humanidad se atrevió, abierta y apasionadamente, a defender que el verdadero pensamiento debía ser un pensamiento en libertad. Es decir, pensar sin ataduras y pensarlo todo, sin miedo ni tabúes –ni ideas prohibidas– y con la única exigencia de aprender a evitar formalmente el error. Durante estos siglos, todo el esfuerzo especulativo se concentró en concebir una nueva sociedad en la que este ideal de libertad pudiera ser materializado.

menéame