Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
105 clics

La iglesia de las raves y la cultura gay

Limelight, una iglesia de Nueva York reconvertida en antro nocturno, fue la sede de los Club Kids, una pandilla pionera en la cultura rave y los flash mobs. La aventura terminó con un atroz asesinato.
10 2 1 K 42
10 2 1 K 42
17 meneos
357 clics

Brighton 64: cuando rockers y mods se dieron de palos

Nuestra mente suele pensar que todo tiempo pasado fue mejor, creando una imagen distorsionada de la juventud sana y amigable de las generaciones anteriores a la nuestra. Pero esto no es así, la juventud siempre ha sido un campo de batalla para una sociedad que avanza demasiado lento en comparación con el transcurrir de la juventud. En este artículo os descubrimos el enfrentamiento entre dos grupos muy diferenciados, los mods y los rockers, que se enfrentaron en el pequeño pueblo vacacional de Brighton en 1964.
2 meneos
288 clics

Toda la cultura mod dibujada con un boli BIC

Todo se fue al carajo cuando se guardaron los trajes en el armario y comenzaron a brotar los chándales. Mucho antes, la cultura mod tuvo uno de sus pilares en el mimo por el atuendo, en la actualización de códigos clásicos de la moda para convertirlos en uniformes jóvenes y populares. "Mods. El estilo y la estética de los mods originales" (Lenoir, 2018) es un libro ilustrado que repasa minuciosamente el origen de esta moda tan efervescente.
337 meneos
4911 clics
Sleaford Mods cancelan su concierto en Madrid tras el lanzamiento de un pañuelo palestino al escenario

Sleaford Mods cancelan su concierto en Madrid tras el lanzamiento de un pañuelo palestino al escenario

Sleaford Mods estaban actuando en La Riviera de la capital cuando uno de los asistentes lanzó una palestina al escenario del conjunto británico. Williamson y Fearn, al darse cuenta de lo sucedido, pararon el concierto y cancelaron repentinamente la actuación en el tramo final de la misma.
131 206 7 K 445
131 206 7 K 445
8 meneos
168 clics
Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

La exposición en el Museo Antropológico 'Chupas & Parkas' recoge el legado urbano y 'tribal' de ambos movimientos, enfrentados visceralmente en la Inglaterra de los 60 y en la España de los 80.
7 meneos
72 clics

«Mods, jazzers, estilistas, rockers y beatniks domingueros»: así llegaron los rebeldes del pop a España

En España, la cultura yeyé se informaba con la pionera y estupenda revista "Fonorama", junto con "Fans" (más comercial y menos directa en su relación con los seguidores del pop). Un año antes, en julio de 1965, The Beatles actuaron en Madrid (Plaza de las Ventas) y Barcelona (Plaza Monumental) y fue todo un acontecimiento, sobre todo para los (según "Triunfo") «estilistas: los seguidores de Los Beatles. Se consideran a sí mismos como la aristocracia de la juventud. Prefieren los vestidos exagerados y costosos, comprados a los mejores sastres».
7 meneos
169 clics

Ser mod de los ochenta. Auge y caída de la primera ola en Madrid

Los mods fueron los grandes desconocidos de la Movida Madrileña. Pese a que su atuendo los hacía fácilmente identificables, el público en general no sabía cuáles eran las inquietudes musicales o la filosofía que impregnaba al movimiento
10 meneos
85 clics

El uso del flash en fotografía puede ser un gesto violento

Buscas la toma ideal, pero unas sombras de más amenazan con estropearte la fotografía perfecta. ¿Qué hacer? Algunos expertos en la materia recomiendan tirar de flash para eliminar esas zonas oscuras. Preparas la cámara, seleccionas el tipo de flash adecuado para la escena y disparas. Un fogonazo relampaguea durante apenas unos segundos...El flash provoca una sensación de sorpresa que no siempre es agradable. Si alguien es recibido con un destello así de potente cuando entra en un sitio público o pasea por la calle.
85 meneos
854 clics
Flash Gordon: El clásico de la "space opera" que podría haber sido (ENG)

Flash Gordon: El clásico de la "space opera" que podría haber sido (ENG)

Buck Rogers llevó a Flash Gordon, que llevó a Star Wars, que llevó de vuelta a Flash Gordon. De Laurentiis quería a su compatriota Fellini para dirigir su película de Flash Gordon. Ming parece inclinado en destruir la Tierra solo porque sí en vez de para añadirla a su imperio como en las versiones iniciales del cómic y fílmicas. "Más tarde. Me gusta jugar con las cosas un rato antes de la aniquilación" (Ming)
55 30 0 K 456
55 30 0 K 456
6 meneos
55 clics

Flash Gordon vuelve al cine

20th Century Fox se ha hecho con los derechos cinematográficos de Flash Gordon, el mítico personaje creado por Alex Raymond en los años treinta. Según informa The Hollywood Reporter serán Patrick McKay y J.D. Payne -guionistas de la tercera entrega de la nueva saga de Star Trek- quienes se encargarán del guión de la nueva versión cinematográfica de Flash Gordon. Lo harán basándose en una historia obra de George Nolfi. El popular personaje no visita los cines desde 1980.
8 meneos
354 clics

The Flash: El problema de la supervelocidad

Hace pocas semanas estrenaron en EEUU una nueva serie de superhéroes, The Flash, basada en el personaje de DC (concretamente en la encarnación de Barry Allen) y spin-off de la serie Arrow (a su vez basada en el superhéroe Flecha Verde). No es la primera vez que el hombre más rápido del mundo tiene su propia serie en TV, ya que en los 90 disfrutó de otra (como curiosidad, el protagonista de aquella serie, interpreta ahora al padre del protagonista de la nueva). En el cuarto episodio, un tren descarrila, y Flash saca a los pasajeros uno a uno...
14 meneos
203 clics

Flash Gordon conquista el Universo, la serie completa online

Flash Gordon conquista el Universo es una popular serie de ciencia ficción de principios de los años 40 basada en las historietas del personaje de cómic "Flash Gordon". La serie completa consta de doce capítulos y actualmente se encuentra en Dominio Público, por lo que se puede ver online de forma gratuita a través de Internet.
15 meneos
168 clics

Cómo Flash Gordon influye en Star Wars

Al George Lucas adolescente le encantaba ver los seriales cinematográficos de los años 30 sobre Flash Gordon, inspirados en el personaje de cómic creado por Alex Raymond en 1934, que emitian en la televisión de la época. Años después,ya convertido en un joven director, quiso adaptar a la gran pantalla las historias del héroe que tanto le habían apasionado. Acababa de estrenar ‘THX1138’, un film que la crítica consideró excesivamente mecánico, frío y cerebral, cuando pensó en cambiar totalmente de estilo. Flash Gordon era una excelente opción.
12 3 1 K 60
12 3 1 K 60
9 meneos
278 clics
Flash Gordon: Noventa años salvando el universo

Flash Gordon: Noventa años salvando el universo

domingo de 1934, la primera tira dominical de Alex Raymond que inauguraba dos de sus series icónicas: Flash Gordon y Jim de la Jungla («Jungle Jim«). King Features Sindicate conseguia colocarse como una de las agencias de “Daily Strips” más significativas del mercado con las creaciones de Raymond, que en breve seguiría otro hallazgo: “Agente Secreto X-9” («X-9 Secret Agent»), aparecida el 22 de enero del mismo año y reservada para las tiras diarias, mientras Jim y Flash ocupaban a color la tira del domingo.
6 meneos
33 clics

Andalucía será la primera comunidad en financiar el sistema flash de diabetes

Andalucía será la primera comunidad que financie los sistemas flash de monitorización de la glucosa para pacientes diabéticos. Así se ha aprobado por unanimidad en el Parlamento andaluz tras una proposición no de ley (PNL) que ha presentado el Grupo Popular.
207 meneos
9189 clics
35 años de Flash Gordon: la película que (casi) destroza al personaje

35 años de Flash Gordon: la película que (casi) destroza al personaje

El 5 de diciembre de 1980, hace hoy exactamente 35 años, se estrenaba en las salas de cine uno de los grandes fracasos comerciales de la época. Una obra a priori preparada para romper cifras donde se incluía a los mismísimos Queen en la banda sonora. Pero no, Flash Gordon nunca llegó a ser ese gran éxito. La frase no es gratuita, así se las gastaba el guión de esta megaproducción y quizás así también se puede entender el sonoro fracasó que constituyó. Aunque para ser sinceros, no todo fue terrible en la película, tuvo sus aciertos (enormes)...
101 106 2 K 361
101 106 2 K 361
10 meneos
285 clics

Flash Gordon, rodaje y curiosidades de una película de culto

Película de acción, ciencia ficción y aventuras dirigida por Mike Hodges, y basada en el superhéroe de cómic homónimo creado por Alex Raymond para la editorial King Features. Con un presupuesto de 20 millones de dólares y un caótico rodaje, esta adaptación al cine de Flash Gordon no obtuvo demasiado éxito en taquilla, sin embargo el film se convirtió en una auténtica película de culto gracias a su particular estética, y a su exitosa banda sonora, creada por la banda de rock Queen.
2 meneos
211 clics

Ray Fisher ya no saldrá en 'The Flash': el cameo de Cyborg ha sido eliminado

La cruzada de Ray Fisher contra el actual presidente de DC Films, Walter Hamada –acusándole de aquiescencia en el maltrato recibido durante la fase final de rodaje de Liga de la Justicia a manos de Joss Whedon y de haber intentado tapar la polémica después–, se ha saldado con la eliminación de la participación de Cyborg, el personaje encarnado por el actor, en la futura película The Flash.
84 meneos
1177 clics
Flash Gordon (1980), de Mike Hodges

Flash Gordon (1980), de Mike Hodges  

Hay algunas películas que por mucho que envejezcan, o que en su momento tuvieran muchos “peros”, les sigues teniendo cariño. Ya sea porque el tiempo no ha hecho mella en ella, o en ti, o puede que tu perspectiva haya cambiado para mejor. Esto me ha pasado con ‘Flash Gordon’, una película muy de su época, y con un toque tan loco y surrealista, que la hace divertidísima, disfrutable, y única. Y creo que es precisamente por eso que se convirtió en una película de culto.
67 17 1 K 285
67 17 1 K 285
17 meneos
179 clics

El elegante Flash Gordon de Al Williamson

El norteamericano Al Williamson (1931 - 2010) es [fue] uno de los mejores dibujantes del cómic estadounidense, famoso por sus historias de ciencia ficción para los míticos tebeos de EC y por ser elegido por George Lucas para dibujar la tira diaria de Star Wars entre 1981 y 1984. Un autor que siempre tuvo un sueño desde pequeño: dibujar a Flash Gordon, y que terminaría haciendo realidad su sueño en un puñado de historias inolvidables que lo reafirmaron con el mejor continuador estilístico del creador del personaje, Alex Raymond.
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
2 meneos
90 clics

La portada del mes: The Flash #123

Regreso a la Edad de Plata del cómic con este artículo sobre la mítica portada en el que se conoce el origen del Multiverso DC y otras muchas curiosidades
1 1 6 K -58
1 1 6 K -58
18 meneos
381 clics

Cine freak salvaje: Flash Gordon

Cada vez que se adapta un cómic, un videojuego, o un manga al cine, surgen implacables las voces de la disconformidad y aún de la ira, que claman por las excesivas diferencias entre la historia original y la adaptada, atribuyendo a este hecho los posibles batacazos en taquilla. Ejemplos de esto, los hay a miles en la historia del Cine, pero el que hoy les vamos a contar, merece la pena tratarlo por ser exactamente lo contrario: una película que era tan fiel al cómic, que fracasó precisamente por ello.
15 3 2 K 147
15 3 2 K 147
3 meneos
30 clics

Cuando la ropa y la música fueron armas políticas

Para celebrar su medio siglo de existencia, la editorial Traficantes de Sueños acaba de publicar en castellano la que quizá sea la principal aportación del CCCS: Bajo el título "Rituales de resistencia; subculturas juveniles en la Gran Bretaña de posguerra" se recogen veinte ensayos que arrojan luz sobre los motivos por los que los veinteañeros ingleses crearon estilos de vida ajenos a los propuestos por la cultura hegemónica.
135 meneos
1549 clics
Quadrophenia: historia de un inicio

Quadrophenia: historia de un inicio

Cuando Pete Townshend comenzó a escribir 'Quadrophenia', tenía en mente que los protagonistas del relato fuesen los propios miembros de The Who. Sin embargo, al comentar la idea con Jack Lyons, uno de los principales seguidores de la banda, este sugirió a Pete que tal vez el protagonista podría ser un fan del grupo. Fue entonces cuando Townshend decidió escribir sobre un seguidor de The Who cuyas cuatro personalidades se correspondiesen con las de los cuatro integrantes de la banda.
69 66 2 K 285
69 66 2 K 285
5 meneos
17 clics

Presentación de "Club 45" y "Club 45 Again" con Álex Díez, líder de Cooper y "Los Flechazos"

Presentación del año 2019 de estos dos volúmenes sobre la cultura mod, editados por Ediciones Chelsea, en la que Alex Díez nos dio una clase magistral sobre este movimiento social y musical. En este acto contamos con la presencia de Ángel Requejo “Boris” , promotor cultural y ex – propietario de Sala Berlin de Zamora.
« anterior12

menéame