Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.018 segundos rss2
16 meneos
230 clics

La Resonancia Magnética… explicada con pelotas y flechas

La resonancia electromagnética es una técnica de diagnóstico por imágen de las más extendidas. Sin embargo, cada vez que se realiza una de estas pruebas se crean campos magnéticos más grandes que el de la Tierra, se mide el movimiento nanoscópico de átomos y la propagación e interacción de partículas que viajan a la velocidad de la luz a través de nuestro cuerpo.Vamos a ver cómo funciona esta técnica a nivel atómico y entender la complejidad técnica que tiene.
13 3 0 K 155
13 3 0 K 155
3 meneos
75 clics

La operación Chrome Dome y sus Flechas Rotas (I)

Durante la Guerra Fría, uno de los peores escenarios era ser tomado por sorpresa. Con la amenaza constante de las bombas nucleares enemigas, las dos superpotencias no dejaban de buscar la forma de mejorar sus sistemas de detección, alarma y ataque, afinando procedimientos, mejorando el entrenamiento y buscando formas de que sus armas y vectores de ataque fueran más más rápidos y fáciles de desplegar. Nadie quería ser tomado "con los pantalones bajos"
15 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las olvidadas flechas gigantes que te guían a través de Estados Unidos (EN)  

En 1924, el gobierno federal financió una serie de enorme flechas de cemento construidas más o menos cada 18 kilómetros a lo largo de las rutas establecidas por el correo aéreo, con el objetivo de ayudar a los pilotos a encontrar su camino a través de América cuando hubiera mal tiempo y particularmente durante la noche. TRADUCCIÓN EN #1
12 3 10 K 14
12 3 10 K 14
267 meneos
7993 clics
Cómo fabricar un arco y flechas funcionales sin más herramientas que palos y piedras

Cómo fabricar un arco y flechas funcionales sin más herramientas que palos y piedras  

Fabricar un arco ya es complicado con herramientas, pero asumamos por un momento que nos vemos en un aprieto tan duro que no tenemos ni eso. En este sorprendente vídeo nos enseñan cómo fabricarnos un arco y sus correspondientes flechas sin más herramientas que un puñado de palos y piedras bien elegidos.
117 150 2 K 428
117 150 2 K 428
29 meneos
263 clics

Los ejércitos medievales no usaban las flechas de fuego tan a menudo como nos pensabamos (eng)  

Las flechas de fuego están en todas partes, desde Gladiador, Braveheart pasando por Juego de tronos. Ver a los ejércitos estirar miles de arcos con flechas incendiarias y hacerlas caer sobre el ejercito contrario es una pasada, y se ve que está de moda. Pero al igual que muchas cosas en este mundo, las flechas de fuego son demasiado buenas para ser verdad y casi ningún ejército medieval las usaba en confrontaciones abiertas. Fuente: www.youtube.com/watch?v=zTd_0FRAwOQ
24 5 0 K 137
24 5 0 K 137
2 meneos
146 clics

Las misteriosas flechas gigantes

En diferentes localizaciones de Estados Unidos se pueden encontrar flechas de 15m de hormigón. ¿De qué se tratan? Aquí se explica el origen...
2 0 6 K -74
2 0 6 K -74
10 meneos
79 clics

La recuperación del Camino de Santiago en el siglo XX

La que fue importante vía de comercio y peregrinación durante toda la Edad Media perdió su brillo y se fue apagando poco a poco a lo largo de los siglos hasta prácticamente quedar en el olvido y no fue hasta el último tercio del siglo XX cuando, gracias a diversos actores se consiguió recuperar el esplendor del Camino de Santiago. Posiblemente el gran impulsor de esa recuperación fue el párroco de O Cebreiro, Elías Valiña, quien a partir de 1984 empezó a señalar la ruta con flechas amarillas.
31 meneos
259 clics

Gloria Fuertes y la propaganda ultracatólica

Flechas y Pelayos fue publicándose desde 1938 hasta 1949, año en que desaparece. Contó con numerosas colaboraciones, entre las que hoy llama mucho la atención el nombre de Gloria Fuertes, quien por entonces estaba definiendo a Coleta, uno de sus personajes infantiles más célebres y su estilo delirante y rico. Fuertes estuvo presente en la publicación fascista desde sus orígenes, tanto en Flechas y Pelayos como, sobre todo, en Maravillas, donde alternó poemas con prosa.
19 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Une con flechas

'El Ministerio de Cultura ha otorgado a 'El Hormiguero' el Premio Nacional de Televisión de 2016 por "su carácter innovador y su naturaleza de programa de entretenimiento familiar". Es como si una nunca se curara de espanto, ¿saben? Un día ves a una ministra de empleo rezándole a una virgen para que haya más empleo, y dices "vale, pues ya está, ya lo he visto todo, nada podrá sorprenderme ya", pero qué va, luego la Policía hace comisario honorífico a Marhuenda y se te queda la misma cara de "pero... ¿esto está pasando en la vida real?".
16 3 11 K 71
16 3 11 K 71
11 meneos
251 clics

El yugo y las flechas: los Reyes Católicos, Alejandro Magno y el Nudo Gordiano

El yugo y las flechas como símbolo en España han sido utilizados (y lo siguen siendo) como representación de una cierta ideología que hoy identificamos con la extrema derecha española y con partidos como la Falange. No obstante, la historia de estos símbolos es mucho más amplia y se remonta a la época de los Reyes Católicos.
15 meneos
58 clics

Descubierto en Omán el mayor tesoro conocido de armas de la Edad del Hierro hallado en la región

Más de 3.000 puntas de flecha – así como modelos de serpientes de bronce y otras piezas – en lo que es considerado por los expertos como el mayor tesoro arqueológico de la historia de la península arábiga, han sido desenterrados en el yacimiento de Mudhmar, provincia de Adam, Omán. Las excavaciones actuales forman parte de la exploración iniciada en el 2007 por una expedición arqueológica francesa en coordinación con el Ministerio de Patrimonio y Cultura (MPC) de Omán.
7 meneos
138 clics

El nudo gordiano y el origen del yugo y las flechas, símbolo de los Reyes Católicos

La expresión nudo gordiano se utiliza con frecuencia para referirse a un problema complejo y, a veces, relacionado con él pero acompañado del verbo cortar, a una solución tan ingeniosa como drástica para solucionarlo. El origen de tan curioso término se remonta a uno de esos emblemáticos episodios que adornaban la biografía de Alejandro Magno.
11 meneos
78 clics

Las correlaciones cuánticas invierten la flecha termodinámica del tiempo

Un experimento reciente muestra que la mecánica cuántica puede hacer que el calor fluya de un cuerpo frío a uno caliente, una violación aparente (pero no real) de la segunda ley de la termodinámica.
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
292 meneos
11203 clics
Flecha que siempre apunta a la derecha (eng)

Flecha que siempre apunta a la derecha (eng)  

Al girar la flecha 180 grados sigue apuntando hacia la derecha; sólo en un espejo, apuntará hacia la izquierda (y sólo hacia la izquierda). Otra increíble ilusión ambigua de objetos del matemático Kokichi Sugihara de la Universidad Meiji en Japón, el inventor de esta ilusión y forma de arte. Una inteligente combinación de reflejo, perspectiva y ángulo de visión produce esta sorprendente ilusión.
173 119 0 K 500
173 119 0 K 500
9 meneos
95 clics

Inquietud en las autoridades holandesas ante el robo de un antiguo veneno amazónico  

La policía holandesa se ha lanzado en la ciudad de Leiden a la persecución de unos ladrones arqueológicos que irrumpieron osadamente en una dependencia del Rijksmuseum Boerhaave. En busca de dinero en efectivo, los atracadores asaltaron la caja de caudales del museo y se hicieron con un veneno sudamericano potencialmente mortal utilizado por los cazadores tribales para convertir las puntas de sus flechas en armas letales. Un microgramo administrado a través del torrente sanguíneo en unos pocos segundos causa la muerte.
7 meneos
171 clics

yAsí es la tribu que vive en la edad de piedra y dispara sus flechas a reyes, helicópteros y misioneros

Una de las pocas cosas que se saben a ciencia cierta sobre la tribu Sentinel es que no les gustan las visitas. Descrita a veces como la tribu más primitiva y aislada del planeta, esta comunidad de entre 150 y 400 personas vive, sin contacto con otras poblaciones desde hace 60.000 años, en una pequeña isla del Golfo de Bengala situada entre la costa oriental india y Birmania.
7 0 1 K 64
7 0 1 K 64
127 meneos
1775 clics
Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Una nota de prensa se hace viral. Los medios se aprovechan, cada cual más sensacionalista. Reina la confusión entre los legos, que demandan una explicación. Los medios les decepcionan, generando aún más confusión. Todo ello porque se ha simulado en un ordenador cuántico de cinco cúbits de IBM, llamado ibmqx4 Tenerife, el choque de una partícula con una impureza. ¿Se ha simulado un electrón? No, se simuló un bosón escalar. ¿Se ha enviado la partícula al pasado? No, ni siquiera en la simulación. ¿Se ha invertido la flecha del tiempo?
73 54 3 K 249
73 54 3 K 249
8 meneos
57 clics

Cambios en las puntas de flecha demostrarían cómo cazadores-recolectores mesolíticos respondieron a cambios climáticos

El desarrollo de nuevos proyectiles de caza por parte de los cazadores-recolectores europeos durante el Mesolítico puede haber estado relacionado con la territorialidad en un clima que cambiaba rápidamente, según un estudio publicado en la revista PLOS ONE por Philippe Crombé de la Universidad de Gante, Bélgica. Como resultado del calentamiento que se produjo a un ritmo de entre 1,5 y 2°C por siglo, los cazadores-recolectores en Europa durante la era mesolítica (hace aproximadamente 11.000-6.000 años) experimentaron cambios ambientales...
16 meneos
599 clics

La paradoja del arquero - Smarter Every Day (ENG)  

¿Sabes cual es la paradoja del arquero? En este vídeo te explican cómo funciona.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
11 meneos
278 clics

Descubrimiento de un flechazo a través del ojo arroja luz sobre terribles heridas causadas por flechas medievales (ENG)

Las flechas medievales causaron heridas similares a las heridas de bala de hoy, según los arqueólogos que analizan los restos humanos recientemente descubiertos. Los huesos, recuperados de un convento dominico en Exeter, muestran flechas disparadas desde arcos largos que podrían penetrar a través del cráneo humano, creando heridas de entrada y salida grandes.
15 meneos
210 clics

Otra forma de ver por qué el tiempo transcurre siempre en una dirección pero no al revés  

En el vídeo lo explican haciendo el experimento con tres agujeros negros girando unos alrededor de otros: independientemente de la precisión utilizada, que en algunos casos era de cien dígitos decimales, los cálculos no siempre aciertan si el tiempo transcurre en un sentido o en el contrario. Esto sucede en cuanto uno de los objetos se desvía mínimamente de su posición, siendo mínimamente el mínimo posible: una longitud de Planck (1,6×10-35 metros). Esto basta para que el efecto caótico se amplifique y todo acabe desmadrado.
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
115 meneos
947 clics
Descubrimiento de la tecnología más antigua de arco y flecha en Eurasia (ENG)

Descubrimiento de la tecnología más antigua de arco y flecha en Eurasia (ENG)

Un nuevo estudio proporciona la evidencia más temprana para el uso del arco y la flecha, y tal vez la fabricación de ropa, fuera de África hace ~ 48-45,000 años, en los trópicos de Sri Lanka.
65 50 1 K 272
65 50 1 K 272
207 meneos
5102 clics

El deshielo deja al descubierto 6000 años de flechas en Noruega

El hallazgo histórico de 68 proyectiles que datan desde Neolítico hasta la era vikinga desafía las ideas sobre cómo el hielo preserva y destruye los hallazgos arqueológicos.
96 111 0 K 298
96 111 0 K 298
17 meneos
354 clics

Las flechas incendiarias son el arma favorita de las ficciones medievales. En realidad no servían para nada

Lo has visto en 'Juego de Tronos', 'Braveheart', 'Gladiator', 'Robin Hood', 'Age of Empires', 'Total War' y un largo, larguísimo, etcétera de videojuegos, películas, series y libros; pero te han engañado. No, lo siento: probablemente las flechas incendiarias no eran el pan nuestro de cada día en las guerras antiguas. Podían ser útiles en ciertos casos, sí. Ahora, si pudieras viajar en el tiempo verías que en las batallas medievales no eran tan habituales como nos ha hecho creer Hollywood.
88 meneos
529 clics
Arqueólogos descubren puntas de proyectil conocidas más antiguas de las Américas (ENG)

Arqueólogos descubren puntas de proyectil conocidas más antiguas de las Américas (ENG)

Las 13 puntas de proyectil completas y fragmentarias, afiladas como navajas y que van desde aproximadamente media pulgada a 2 pulgadas de largo, son de hace aproximadamente 15,700 años, según la datación por carbono-14. Eso es aproximadamente 3000 años más antiguo que las puntas acanaladas de Clovis que se encuentran en toda América del Norte, y 2300 años más antiguo que las puntas encontradas anteriormente en el mismo sitio de Cooper's Ferry a lo largo del río Salmon en el actual Idaho.
49 39 0 K 317
49 39 0 K 317
« anterior12

menéame