Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
60 clics

Samuel y Florence Baker, un matrimonio en busca de las fuentes del Nilo

La búsqueda de las fuentes del Nilo constituyó una de las motivaciones más importantes del siglo XIX para geógrafos, exploradores y aventureros en general, y gracias a ella se fue esclareciendo la hasta entonces misteriosa y desconocida parte central de África. Aunque el descubrimiento de dichas fuentes correspondió a la expedición de John Hanning Speke y Richard Burton, fueron varios los que aportaron su grano de arena para ir dando forma al mapa del continente negro y entre los más importantes figura el insólito matrimonio Baker.
7 meneos
153 clics

La rara trayectoria del huracán Florence

Florence es un huracán de categoría 4 que va en contra de los patrones climatológicos respecto a su trayectoria. Y es que su llegada e impacto va a ser casi perpendicular a las costa este de Norte América y penetrando en la zona continental, llevando una marejada ciclónica muy apreciable, lluvias muy intensas y torrenciales, fuertes y huracanados vientos, inundaciones costeras y de río, así como potenciales tornados, en zonas muy pobladas de ambas Carolinas y Virginia.
2 meneos
19 clics

¿Fue 'Florence' provocado por humanos?

Un mundo más cálido genera huracanes más desastrosos. Los científicos dicen que son más húmedos, poseen más energía e intensifican más rápido. Sus marejadas ciclónicas son más destructivas porque el cambio climático ya ha hecho subir los mares. Y últimamente, las tormentas parecen estancarse más a menudo y, por lo tanto, arrojan más centímetros de lluvia. Un estudio muestra que el cambio climático en general empeora los huracanes. Pero determinar el papel del calentamiento global en una tormenta específica como el huracán 'Florence'
9 meneos
318 clics

Así se ve la devastadora inundación del huracán Florence desde el espacio (ING)  

Las imágenes de las inundaciones de las Carolinas por las lluvias del huracán Florence fueron tomadas por el satélite Terra de la NASA. La primera imagen fue captada el 26 de agosto; la imagen posterior el 18 de septiembre. Los cursos de agua inundados en la imagen posterior a la tormenta aparecen en azul oscuro. Tanto Carolina del Norte como Carolina del Sur batieron sus récords estatales de precipitación por un ciclón tropical. Las aguas de inundación se han mezclado con productos químicos tóxicos y cancerígenos.
7 meneos
25 clics

A 200 años del nacimiento de Florence Nightingale

Mañana, 12 de mayo ( Día Internacional de la Enfermería) será noticia el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale. Fue conocida por la Dama de la Lámpara en reconocimiento a su dedicación en salvar vidas con la enfermería de guerra del siglo XIX. También hizo importantes contribuciones en el campo de la estadística aplicada a la Salud Pública. Suya es la frase: una mala sanidad, una mala arquitectura y una mala administración a menudo hacen imposible cuidar.
100 meneos
1652 clics
¿Fue un accidente?: los misteriosos últimos días de Chet Baker

¿Fue un accidente?: los misteriosos últimos días de Chet Baker

Cuando los estadounidenses se despertaron el sábado 14 de mayo de 1988, y abrieron el New York Times, se encontraron algo terrible. El matutino lo informó con una pequeña cápsula al costado de una de sus páginas. La noticia llegaba directamente desde Amsterdam, y golpeaba al mundo del jazz. En la madrugada del viernes 13 de mayo de 1988, el legendario Chesney Henry Baker, más conocido como Chet Baker, fue encontrado muerto en una calle de la capital holandesa. Tenía 58 años.
55 45 1 K 311
55 45 1 K 311
5 meneos
26 clics

La vida de Josephine Baker se convierte en novela gráfica para acercar su figura a los más jóvenes

Jean-Claude Bouillon-Baker, uno de los doce hijos de la artista Josephine Baker, explica cómo surgió el proyecto de llevar al cómic la biografía de su madre y repasa algunos de los aspectos más relevantes de la mujer que fue uno de los grandes iconos del sigo XX, una figura arrolladora sobre los escenarios y siempre comprometida por la libertad y contra el racismo
8 meneos
207 clics

El ojo del huracán Florence  

Un vídeo compartido por la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) a través de Twitter y que ha sido grabado por un cazador de tormentas da una idea de cómo es meterse en el ojo del huracán, literalmente. En este caso, el Florence, de categoría 4. Turbulencias mientras se atraviesa y calma una vez se está justo en el centro. Grabado por Nick Underwood, la importancia de este arriesgado vuelo va más allá de captar unas imágenes espectaculares.
9 meneos
152 clics

¿Cómo se ha formado Florence, un huracán “extremadamente peligroso”?

El huracán Florence está a punto de tocar tierra estadounidense y promete ser altamente destructivo, pero ¿cómo ha llegado a formarse este inmenso huracán?
20 meneos
253 clics

¿Qué sucederá cuando el huracán Florence llegue a las enormes lagunas de estiércol de cerdo de Carolina del Norte?-eng-

Carolina del Norte es uno de los mayores estados de cría de cerdos en los Estados Unidos, con aproximadamente 9 millones de cerdos criados en unas 2.300 granjas. Eso equivale a una gran cantidad de estiércol: alrededor de 10 mil millones de libras de desechos de animales húmedos se producen en el estado por año, según la Waterkeeper Alliance. Las granjas almacenan las heces de los cerdos en lagunas de tierra descubiertas, algunas del tamaño de campos de fútbol. Y ahora corren el riesgo de convertirse en un peligro para la salud pública.
10 meneos
22 clics

Florence Nightingale, la estadística y la enfermería

En estos tiempos de pandemia todos tenemos claro que el estudio de los datos y el empleo de la estadística es un camino insustituible para comprender qué está ocurriendo. Pero no siempre fue así. En el siglo XIX, cuando Nightingale vivió, no estaban tan relacionados estos mundos, aunque ya había pasos dados. Afortunadamente nuestra protagonista se formó en matemáticas, e incluso trabajó como profesora de esta disciplina, lo que le ayudaría más tarde.
10 meneos
49 clics

Dentro del perímetro de Chet Baker  

Baker evoluciona de modo imprevisto. Al punto de parecer, ya al final de su carrera, otro artista, otra persona. Su capacidad de transformación se debe en parte por el uso del silencio; en su habilidad de poder prescindir del recurso de la velocidad, en definitiva, de caprichos que le quitaban profundidad a sus primeras grabaciones.
3 meneos
39 clics

Cuidado con Mr. Baker [ENG] (subtítulos en español)  

Peter Edward Baker (Lewisham, Londres, 19 de agosto de 1939-Canterbury, Inglaterra, 6 de octubre de 2019), más conocido como Ginger Baker, fue un músico y cantautor británico, conocido por su trabajo con el grupo Cream y por sus numerosas asociaciones con la música del nuevo mundo, el uso de las influencias africanas en sus trabajos y de otras diversas colaboraciones, como su trabajo con las bandas Hawkwind y Public Image Ltd.
13 meneos
85 clics

Un escudo como el de Star Trek nos protege de los electrones asesinos [ENG]

La NASA ha descubierto recientemente lo que parece ser un campo de fuerza impresionante que rodea la Tierra firmemente y según su descubridor “es como si nos hubiesen puesto en cuarentena”, palabras del director del Laboratorio de Física Atmosférica Espacial, Daniel Baker. Está formado por una barrera de electrones semejante al cinturón de Van Allen, son “como correas”, según Baker, los electrones viajan casi a la velocidad de la Luz y forman una especie de escudo invisible de fuerza que recuerda al escudo que tenían las naves de Star Trek...
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
16 meneos
172 clics

Alyene Baker, la mujer que salvó el Skylab con una máquina de coser (ING)  

El 14 de mayo de1973, el laboratorio orbital Skylab fue dañado en su lanzamiento sin tripulación, perdió su escudo de micrometeoritos, que también proporcionaba protección térmica, y comenzó a sobrecalentarse. Alyene Baker salvó la estación con improvisación y una máquina de coser. En un edificio junto al Centro Espacial Johnson cosieron aluminio Mylar, ripstop de nylon laminado y una capa inferior de nylon fino en un parasol de tres capas usando una máquina con aguja doble. El parasol fue doblado y lanzado con la tripulación del Skylab 2.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
15 meneos
111 clics

Sequía de nieve en el Monte Baker (ING)  

El noroeste de EEUU ha tenido unas precipitaciones medias o justo por debajo de la media pero han sido en forma de lluvia, no de nieve, y la capa sobre los picos de las montañas se están resintiendo. El estratovolcán Monte Baker se erige como un recordatorio visible del cambio climático en la zona. Cada año la montaña conserva un trozo de la nieve y el hielo "permanente" persiste durante todo el verano. El tamaño de estos hielos se está reduciendo y parece menos permanente. Además sus glaciares están en retirada.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
5 meneos
254 clics

Josephine Baker: De bailarina exótica a activista [eng]

Josephine Baker pasó de no tener hogar a disfrutar de la fama internacional, así como de actuar en París con vestidos escandalosos a convertirse en una pionera en la defensa de los derechos civiles.
159 meneos
2640 clics
Josephine Baker: la mujer que dio color a un mundo en blanco y negro

Josephine Baker: la mujer que dio color a un mundo en blanco y negro

Cuando el público veía subir al escenario a una mujer negra y ligera de ropa pocos podían imaginar que tras aquel hermoso cuerpo que bailaba con gran pasión, se escondía una mujer valiente y luchadora dispuesta a colaborar con la Resistencia francesa y a jugarse la vida como espía para detener el avance de las tropas nazis por Europa. Su coraje y valor fueron premiados con las más altas condecoraciones norteamericanas y francesas convirtiéndola en un icono de igualdad y lucha.
80 79 3 K 318
80 79 3 K 318
16 meneos
79 clics

Chet Baker, el desajuste metafísico

Se cumplen treinta años de la muerte del músico 'cool' por antonomasia. Tiempo más que suficiente para valorar de nuevo su vida desaforada y su aportación al jazz.
12 meneos
119 clics

Josephine Baker y la danza de las bananas (ENG)

Hablando de Josephine Baker, el autor Ernest Hemingway la describió como "la mujer más sensacional que alguien haya visto".
10 2 3 K 93
10 2 3 K 93
7 meneos
45 clics

La Luna es Baker Street

Es bien sabido que con Sherlock Holmes el género policiaco y el relato detectivesco comienzan su andadura moderna. Así pues, si en la narrativa de Verne destacan los visionarios, los soñadores de mundos futuros y las predicciones tecnológicas, el personaje más célebre creado por Conan Doyle es la más pura de las frialdades deductivas. La inteligencia de Holmes no tiene más objetivo que el descubrimiento de un caso. No se fija más meta futura que dilucidar el delito y encontrar al culpable. Para ello, y en este punto coincide con Verne, se sirve
13 meneos
152 clics

Baker, Gorbachov y la promesa, por Ernesto Ekaizer

En una conferencia pronunciada en el Centro Miller de Historia Oral de la Universidad de Virginia, el 14 de julio de 2000, Gates hizo una crítica de pasada, como quien no quiere la cosa, que en tres líneas lo decía todo. El exdirector de la CIA atacó a aquellos “que presionan con la expansión de la OTAN hacia el Este [de Europa] cuando a Gorbachov y a otros se les hizo creer que ello no ocurriría”. En la segunda expansión, en 2004, la OTAN incorporó a Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía. En la tercera, llegó
5 meneos
33 clics

Criticas a la BBC por sugerir en un sketch que Florence Nightingale era racista

El comité de estándares editoriales de la BBC ha reconocido que Horrible Stories dió la impresión de que la fundadora de la enfermería moderna había sido racista. En el sketch una mujer negra de ascendencia escocesa se queja de no poder acceder al cuerpo de enfermería, a lo que Nightingale responde "El Cuerpo de Enfermería es solo para chicas británicas. Tú eres de Jamaica". Ese episodio no tiene fundamento histórico.
11 meneos
114 clics

Florence Nightingale: la dama de la lámpara que salvó vidas con las matemáticas

La romántica imagen de la Dama de la Lámpara a veces hace que olvidemos que fue el talento de la pionera enfermera para la estadística lo que le ayudó a probar que la falta de higiene era más peligrosa que las armas.
1 meneos
6 clics

Florence Nightingale: la dama de la lámpara que salvó vidas con las matemáticas

La romántica imagen de la Dama de la Lámpara a veces hace que olvidemos que fue el talento de la pionera enfermera para la estadística lo que le ayudó a probar que la falta de higiene era más peligrosa que las armas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
« anterior12

menéame