Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.008 segundos rss2
345 meneos
2113 clics
"Fraga Iribarne prohibió los tebeos de Supermán en los kioskos"

"Fraga Iribarne prohibió los tebeos de Supermán en los kioskos"

Luis Conde es el comisario de la exposición 'Tebeos de Postguerra', que permanecerá en el Archivo de la Corona de Aragón de Barcelona hasta el mes de septiembre de 2014. Mantenemos una charla con él.
149 196 3 K 550
149 196 3 K 550
938 meneos
5792 clics
Fraga hizo mucho por Galicia: empobrecerla

Fraga hizo mucho por Galicia: empobrecerla

Esta entrada es fruto de la curiosidad, que me sugirió que podría ser interesante comparar la evolución económica de las distintas Comunidades Autónomas en el tiempo. Así que, ni corto ni perezoso, me fuí al INE y saqué los datos del PIB por Comunidades. Normalicé cada serie con el dato del PIB de 1995 y, al resultado, le resté la variación del PIB del conjunto del Estado. Grafiqué y obtuve este gráfico que descuenta los ciclos económicos, crisis y demás episodios que afectan a la economía española en su conjunto.
281 657 16 K 429
281 657 16 K 429
12 meneos
174 clics

La joya de las fragas gallegas  

Galicia tiene 4 especies de ranas, 5 sapos (la diferencia entre unas y otros es estética, y no filogenética), 3 tritones y 2 salamandras. Una de ellas es la Salamandra salamandra o salamandra común: el típico urodelo (anfibio con cola) cuyo patrón negro y amarillo varía en función de la subespecie (de la que hay decenas a lo largo del centro y sur de Europa). Un caso muy diferente es la salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica), ante una de las joyas, no sólo de nuestra herpetofauna, sino de todo el patrimonio natural gallego.
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
2 meneos
16 clics

El Gobierno secuestra la edición del MADRID y lo suspende por cuatro meses por el artículo: "No al general De Gaullle"

"Retirarse a Tiempo: No al General De Gaulle" publicado en el diario MADRID el 30 de mayo de 1968 y firmado por su editor, D. Rafael Calvo Serer, causó que esa edición fuera secuestrada y que MADRID fuera suspendido durante cuatro meses. Quedaba la duda de por qué. Podía ser para levantar la tirada del periódico MADRID, que aunque había logrado significarse gracias a su línea de relativa oposición a la dictadura, seguía estando muy por detrás del diario PUEBLO. Podía ser para intentar significarse como anti-franquista…
1 1 5 K -43
1 1 5 K -43
21 meneos
229 clics

Montejurra 1976: El fracaso de la Operación reconquista (1)

El 9 de mayo 1976 se celebró la primera concentración carlista en Montejurra tras la muerte de Franco. En la explanada de ese monte se halla el monasterio de Iratxe, referencia tradicionalista desde 1835 al luchar allí tropas carlistas y gubernamentales. Este encuentro anual del movimiento carlista se instauró en 1954, al inaugurarse un Vía Crucis en memoria de los Requetés que lucharon en la Guerra Civil.
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
6 meneos
105 clics

Montejurra 1976: El fracaso de la Operación reconquista (2)

Tras los hechos de Montejurra hubo un intento fracasado de crear un liderazgo alternativo al de Blas Piñar en ámbitos de extrema derecha vinculados al líder neofascista italiano Stefano Della Chiae. Se trató de impulsar el liderazgo de Sixto Enrique de Borbón Parma, hermano de Carlos Hugo y líder del Partido Carlista. Asimismo, Milá apunta que existió una manipulación interesada de los hechos para “estabilizar desestabilizando”. Rel: www.meneame.net/m/cultura/montejurra-1976-fracaso-operacion-reconquist
8 meneos
22 clics

El antisemitismo de Manuel Fraga Iribarne

Como es bien conocido, la iglesia católica siempre fomentó el antisemitismo, de raíces religiosas, que luego alimentó el antisemitismo racista, que llevó al Holocausto. Todavía no están desclasificados todos los documentos del Vaticano de la II Guerra Mundial, donde se podrá ver las estrechas relaciones del papa Pio XII con el nazismo y su colaboración en el Holocausto.Aquí, en España, todavía tenemos a personajes marcadamente antisemitas, como lo fue el exministro franquista, Manuel Fraga Iribarne.
6 2 4 K 21
6 2 4 K 21
24 meneos
250 clics

El accidente que arruinó el sueño franquista de convertir a España en potencia nuclear

17 de enero de 1966, 10:22 de la mañana. Cielo azul y soleado sobre la pequeña localidad almeriense de Palomares. Fuertes ráfagas de viento y mar embravecido: 18 grados. Los estudiantes ya están frente a sus pupitres, los agricultores en los campos, los pescadores atentos a las redes. A 9.300 metros de altura, un bombardero B-52G estadounidense que regresa a su base en Carolina del Sur, e intenta repostar en vuelo a 400 kilómetros por hora, choca con su avión nodriza. Siete hombres mueren y caen sobre Palomares cuatro bombas termonucleares
22 2 3 K -11
22 2 3 K -11
37 meneos
106 clics

Palomares sigue contaminado por plutonio 50 años después

El 17 de enero de 1966 dos aviones estadounidenses B52 realizaban operaciones de recarga de combustible en pleno vuelo y chocaron accidentalmente y, como resultado, cuatro bombas termonucleares de las Fuerzas Armadas estadounidenses cayeron en el sur de España, en Palomares (Almería).
30 7 1 K 18
30 7 1 K 18
7 meneos
35 clics

Juan Ignacio Luca de Tena echa a Bergamín de España con un artículo en ABC echándole en cara su actitud en la Guerra

Pero no fueron los artículos del marqués los únicos ataques en ABC contra el Sr. Bergamín, el 28 de enero, en la sección de noticias del diario el diario de Prensa Española lanzaba una nueva acusación contra el periódico titulando ‘Bergamín continúa obedeciendo al Partido Comunista’. Por si la acusación de seguir obedeciendo al comunismo, ABC usaba la declaración de del ex dirigente del POUM en el exilio D. Julián Gorkin, que acusaba desde Francia al Sr. Bergamín de haber apoyado la aniquilación del PCE.
5 2 8 K -59
5 2 8 K -59
102 meneos
619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julián Grimau murió convencido de que Santiago Carrillo le vendió a la policía franquista

En la última actualización de la de las “Memorias” de Santiago Carrillo, publicada por editorial Planeta, el autor dedica dos páginas escasas, de un total de 829, a lo que denomina “la detención y el martirilogio de Julián Grimau”. Carrillo dice que fue entregado a la policía, en una cita clandestina, por un traidor de apellido Lara, que después de la delación desapareció en el anonimato y del que no se volvió a tener noticia. Carrillo, que en otros hechos de menor relieve se extiende prolijamente, pasa como por ascuas por el fusilamiento de Gr
61 41 14 K 33
61 41 14 K 33
5 meneos
44 clics

¿Recuerdas cuando EUA lanzó cuatro bombas atómicas en España?

Seguramente todos coincidiremos en que el ejército de los EUA es una institución bastante jodida. Si no es noticia por la alta incidencia de violaciones y abusos sexuales a oficiales mujeres, como ilustra el documental The Invisible War, lo es por ocultar las muertes de civiles en Afganistán durante la ocupación del país. Con semejante reputación, no debería extrañarnos saber que, en 1966, el afamado ejército norteamericano soltó accidentalmente cuatro bombas atómicas en España y logró ocultar el incidente hasta ...
4 1 9 K -40
4 1 9 K -40
5 meneos
31 clics

El PSOE y el Referéndum de la OTAN. Algunas claves de la extorsión

El periodista Pablo Sebastián afirma haber escuchado en una tertulia del Café Gijón de Madrid a uno de los magistrados integrantes de la Junta Electoral Central en ejercicio en 1986, cuyo nombre no está autorizado a revelar, afirmar que en la contabilización de los votos del referéndum de la OTAN se había detectado un pucherazo de más de 400.000 votos en Galicia. Es evidente que la maniobra no podría haberse realizado sin el consentimiento de Fraga que mantuvo —con Alianza Popular— la petición de la abstención en dicho referéndum.
4 1 9 K -60
4 1 9 K -60
237 meneos
6151 clics
Fraga vuelve en forma de holograma a tamaño real

Fraga vuelve en forma de holograma a tamaño real  

El expresidente de la Xunta, Manuel Fraga, volvió esta semana al Parlamento de Galicia en forma de holograma para presidir 'en persona' la presentación de su colección de discursos. Son cuatro tomos que recogen las palabras del que fue durante 16 años jefe del Ejecutivo gallego.
111 126 4 K 481
111 126 4 K 481
283 meneos
8826 clics
Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo

Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo  

Ayer nos enterábamos del fallecimiento de Víctor Mora, el creador del Capitán Trueno, a los 85 años de edad. Curiosamente, las primeras historietas del Capitán Trueno, publicadas a partir de 1956, no sufrieron más cortes que la autocensura ejercida por los autores. Es a partir de la reedición de 1964 (‘Trueno Color’) cuando se difuminan las armas, se ocultan los cuerpos mutilados en las viñetas, se suprimen palabras “malsonantes” como “maldición” y desaparecen las (escasas) escenas tórridas del tebeo...
128 155 8 K 478
128 155 8 K 478
3 meneos
57 clics

RTVE - La Clave - Elecciones de 1982 (1/10/1982)

Debate acerca de las elecciones de octubre de 1982 moderado por José Luis Balb.
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
26 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Galicia no llueve

Cualquier paisano sabe que en Galicia no llueve. Y por eso las cosas importantes las hacemos siempre al aire libre. La serranía de Grazalema, en Cádiz, es el área de mayor índice pluviométrico de España. Eso es así. Grazalema recoge un registro anual de 2200 litros por metro cuadrado de media. Es decir, para tediosos chubascos, Andalucía. En sus largos días sin lluvia, Galicia de vez en cuando se arroja a las llamas, al estilo de un mito griego. Galicia, un lugar bello y absurdo, en el que Manuel Fraga inauguraba cascadas naturales.
3 meneos
66 clics

El narcotraficante más grande de todas las drogas de España

El 12 de junio de 1990 fue el momento clave. La fecha elegida. El día grande. Se realizaba en Galicia la acción policial de la Operación Nécora y los grandes capos del contrabando de tabaco y del narcotráfico de hachís y de cocaína caían detenidos por orden del juez Baltasar Garzón. A este, nuestro personaje, historia ya conocida y repetida, la visita le pilló en pijama, a primera hora de la mañana, aún durmiendo en su casa de A Laxe, en Vilagarcía. Los agentes echaron abajo la puerta y se lo llevaron.
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
833 meneos
3626 clics

Cuando el fundador del PP y el tío de Ana Botella pedían la libertad del lugarteniente de Hitler  

De entre los aspectos que diseñaron el "corpus" ideológico del ex presidente de la Xunta hay uno que, por su especial significación extremista, ha permanecido oculta en su biografía, y fue su simpatía y veleidades con protagonistas claves de nazismo y de la propia represión que desembocó en el mayor genocidio de la historia de la Humanidad. Las redes sociales han rescatado en estos días de la hemereoteca -esa que es "maldita" para unos y fuente de información veraz para otros- una noticia que apareció publicada el 16 de abril de 1971.
254 579 11 K 325
254 579 11 K 325
4 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Fraga Iribarne fue el primero en lucir unos tirantes con la bandera de España (o eso nos hizo creer)  

Los tirantes con la bandera de España los puso de moda un “demócrata de toda la vida” : Manuel Fraga Iribarne. En los primeros años de la “modélica transición”, Fraga Iribarne solía lucir unos llamativos tirantes con la bandera rojigualda, idénticos a los que llevaba Laínez el día de su asesinato. Sin embargo, los tirantes de Fraga no llevaban los colores de la bandera de España sino el “dorado y rojo” del Club de Cricket Marylebone, un club de rancio abolengo fundado en Londres en 1787.
12 meneos
374 clics

Así es como ha evolucionado el menú del día typical spanish

Varios primeros a elegir: macarrones con chorizo, alubias, lentejas... Segundos, como escalope con patatas, emperador con ensalada, pechuga de pollo... Café o postre como arroz con leche y natillas. Y una bebida: cerveza o vino con gaseosa. A veces, incluso un licor para terminar. Durante más de medio siglo, el menú del día típico de los restaurantes y bares de España fue la comida de oficinistas, obreros, albañiles y demás profesiones. Su origen reside en una ley de 1964 del entonces ministro de Turismo del régimen franquista, Manuel Fraga.
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
8 meneos
36 clics

Mirando hacia la Transición sin ira

"El apretón de manos del Siglo XXI fue posible porque no existían cordones sanitarios". 1977. El conservador Club Siglo XXI tenía programada una conferencia de Miquel Roca en octubre y otra de Carrillo en noviembre, pero este último recibió una invitación de la universidad de Yale y, de común acuerdo, se cambiaron el turno. Por eso, el 27 de octubre este club recibió con enorme expectación al Secretario General del PCE, que, además iba a ser presentado por Manuel Fraga. Entre los asistentes al acto se encontraban Pasionaria y el embajador de…
51 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctimas de la "masacre" del 3 de marzo acuden a la ONU para reclamar la Justicia que España niega

Vitoria. 3 de marzo de 1976. "¡Buen servicio! (…) Hemos contribuido a la paliza más grande de la historia. (…) Aquí ha habido una masacre (…). Pero de verdad una masacre". Así calificaban agentes de la Policía Armada su intervención en la huelga general que decenas de miles de trabajadores mantenían en Vitoria. 5 muertos. Nadie nunca ha tenido que dar explicaciones ante la Justicia por esta intervención policial. Por esta "masacre", como decían los propios agentes. Eran los años de la Transición y Rodolfo Martín Villa era el ministro de....
42 9 5 K 13
42 9 5 K 13
195 meneos
4013 clics
Tebeos en los años sesenta: Zipi, Zape y Manuel Fraga en 13 Rue del Percebe

Tebeos en los años sesenta: Zipi, Zape y Manuel Fraga en 13 Rue del Percebe

La llegada de Fraga Iribarne supone un auténtico terremoto para la prensa en general y para los tebeos en particular. Se establece una nueva “corrección” entre los habitantes de las viñetas que ya no pueden hacer mofa de la autoridad ni vivir de la mendicidad ni propiciar situaciones truculentas ni exhibir comportamientos desaforados… Y los tebeos de aventuras también deben bajar el listón. La prohibición de representar muertes y enfrentamientos violentos les hace perder dramatismo convirtiéndose en parodias de sí mismos.
100 95 2 K 270
100 95 2 K 270
195 meneos
3857 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ruinas modernas: El lento derrumbe de la abandonada "Ciudad de la Cultura" de Peter Eisenman [EN]  

Quince años despues de su concepción, el gigantesco complejo de la Ciudad de la Cultura de Galicia se mantiente incompleto y vacio. Encargado al arquitecto estadounidense despues de un concurso internacional auspiciado por el Parlamento de Galicia, el centro cultural presentó un ambicioso reto constructivo en las laderas del Monte Gaiás.
83 112 17 K 362
83 112 17 K 362
« anterior12

menéame