Cultura y divulgación

encontrados: 995, tiempo total: 0.110 segundos rss2
10 meneos
278 clics

La Batalla de Francia en 44 segundos

Durante el segundo año de la Segunda Guerra Mundial, Alemania invadió y derrotó a Francia en una campaña que duró seis semanas. Este vídeo es un resumen de la Batalla de Francia. Cada segundo representa un día en tiempo real. Puede verse claramente cómo los alemanes cruzan el bosque de Las Ardenas rodeando la Línea Maginot para partir las fuerzas aliadas en la bolsa de Dunkerque y avanzar hacia París poco después.
7 meneos
131 clics

Thomas Mann explica por qué los nazis fomentan el antisemitismo (1940) [eng]

El 9 de marzo de 1940, el escritor y premio Nobel de Literatura (1929) Thomas Mann (6 de junio de 1875 - 12 de agosto de 1955), entonces residente en California, habló sobre las razones del antisemitismo en la Alemania nazi en la radio de la NBC.
4 meneos
37 clics

Los Juegos Olímpicos de 1940, la Olimpiada que se suspendió dos veces

Tokio comenzó su campaña para convertirse en la ciudad anfitriona de la Olimpíada de 1940 en 1932. Desde un principio el Comité Olímpico estuvo a favor de su candidatura, sugiriendo que las olimpíadas podrían ser vistas como un buen gesto diplomático tras los acontecimientos del denominado incidente de Manchuria. Invasión militar y anexión de territorio que puso a Japón en vilo con la Liga de las naciones.
14 meneos
42 clics

Efemérides: ¿qué pasó el 02 de abril?: En 1940 se publica “Poeta en Nueva York” de Lorca

El 2 de abril de 1940 se publica el libro de "Poeta en Nueva York", de Federico García Lorca.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
70 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Himmler en Las Ventas (1940): “Las corridas de toros son un espectáculo cruel”

En 1940, el jerarca y genocida nazi Heinrich Himmler recorrió la España fascista. El principal objetivo de la visita era inspeccionar los dispositivos de seguridad españoles, conversar sobre la cooperación policial hispano-alemana y preparar la mítica reunión de Hitler y Franco en Hendaya. Para agasajar al líder nazi, Franco y los suyos le organizaron una corrida de toros. El espectáculo, sorprendentemente, provocó un profundo malestar en el sanguinario Himmler, llegando a provocarle mareos.
44 26 14 K 52
44 26 14 K 52
2 meneos
58 clics

1940. Himmler en los toros o el Pasodoble alemán

No sólo un viaje propagandístico el de Heinrich Himmler; ya que con su presencia española trata de obtener y renovar un antiguo privilegio de 1938, cuando la Geheime Staatspolizei, contaba en España con estatus diplomático, que le brindaba libertad de movimientos y tapaderas desde la embajada del Reich. Aunque haya otras cuestiones que alimenten el viaje ibérico del Reichführer Himmler, que se prolonga por San Sebastián, Burgos, Madrid, Barcelona y Toledo. Un viaje que algunos señalan movido por los deseos herméticos.
7 meneos
19 clics

A propósito de la mesa redonda: “La Ley de la Represión de la Masonería y del Comunismo de 1940” en el Ateneo

Las denominadas sociedades secretas habrían sido uno de los factores fundamentales de la decadencia de España, siendo la Masonería la principal de todas ellas. Además, había constituido un ejemplo para otras organizaciones subversivas, casi todas vinculadas al comunismo, así como a las denominadas “fuerzas anarquizantes”, mezclando organizaciones e ideologías. Debemos tener en cuenta que el comunismo fue demoledor con la Masonería. La III Internacional estableció la incompatibilidad de pertenecer a un partido comunista si se era masón.
7 meneos
54 clics

Por qué un 10 de mayo de 1940 se jugó el destino de Europa

Hace hoy exactamente 80 años hubo en los Comunes un debate crucial en una nación en estado de emergencia nacional. El intento de impedir que los alemanes ocuparan Noruega había fracasado. El primer ministro Chamberlain, conservador, lastrado con la mancha de haber sido el inútil apaciguador de Hitler, fue acusado en los Comunes de incompetencia. Los partidos de la oposición, liberal y laborista, mostraron agriamente su descontento. Y algunos conservadores amenazaron con votar en contra del Gobierno o abstenerse.
3 meneos
78 clics

Hallan los restos de un barco nazi hundido por un submarino británico en 1940

Una reliquia militar ha sido hallada. Ocho décadas después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial han sido descubiertos frente a las costas de Noruega los restos de un buque de guerra alemán que se fue a pique tras recibir el impacto de un torpedo británico. Así lo han confirmado el operador noruego Statnett.
11 meneos
38 clics

Carceller, el desconocido y mayor editor de España que terminó fusilado en 1940

Este industrial de la comunicación supo leer las aspiraciones del pueblo y la época. Llegó a lograr una conexión única con su público, gracias al cual pudo superar las multas, embargos y represión que sufrió.
22 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicenta Mena Mahiques, miliciana cenetista, fusilada por elementos franquistas en Paterna (Valencia) en 1940

Vicenta Mena Mahiques, “Visantica”, era de Oliva (València), ama de casa, militante de CNT y presidenta de la sección femenina del Sindicato (seguramente del propio Sindicato de CNT de Oliva). Dura…
18 4 7 K -7
18 4 7 K -7
11 meneos
159 clics

La ciudad de San Francisco, 1940  

La ciudad de San Francisco, 1940.................................
467 meneos
1610 clics
Amalia Arenas Martín, republicana,  asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín, republicana, asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín fue encarcelada el 2 de septiembre de 1939. El Jefe de Investigación y Vigilancia de Almagro informó 3 días más tarde “que esta mujer no ha tenido nunca antecedentes delictivos…
189 278 13 K 488
189 278 13 K 488
30 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No siempre el rosa fue de chicas y el azul de chicos, hasta 1940 iban al revés

Hemos crecido con la idea de que todo lo rosa es de chicas y todo lo azul es de chicos Sin embargo, hubo un tiempo en el que los bebés no tenían color, todos vestían de blanco nuclear y con vestido de algodón hasta los 6 ó 7 años. Por un lado, el algodón blanco era más fácil de lavar y blanquear si se pringaba y, por otro, “se evitaba el riesgo de vestir al bebé con la ropa errónea y que creciera pervertido”. No es hasta después de la I Guerra Mundial cuando encontramos la primera diferenciación entre estos dos colores.
26 4 15 K 100
26 4 15 K 100
13 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instrucción Weserübung: La Segunda Guerra Mundial

Berlín, 1 de Marzo de 1940 Máximo Secreto. Para Oficiales solamente. Directiva para la Operación Weserübung
7 meneos
113 clics

Presos en el Fuerte de San Cristóbal 1940-1942  

Este blog empezó con la búsqueda de datos sobre mi abuelo. A través de esa búsqueda, y de datos aportados por familiares se ha podido ir construyendo el listado actual de presos, si bien continúo en la búsqueda de nuevos datos y aportes de otros familiares. Mi nombre es Hedy Herrero, no pertenezco a ninguna asociación, y trabajo por mi cuenta en este proyecto.
11 meneos
154 clics

Operación Ambassador (15-07-1940)

Apenas ocupadas las Islas del Canal Inglés por las tropas alemanas, el Primer Ministro Winston Churchill comenzó a presionar para que se realizaran acciones contra los invasores. Probablemente pensó que la guarnición no era muy grande, como efectivamente inicialmente no lo fue, y que un ataque temprano, si bien no liberaría las islas, por lo menos sería un buen golpe propagandístico. Pero los británicos también tenían la necesidad de poner a prueba el nuevo grupo de Comandos recién formado por el Teniente Coronel Dudley S. Clarke.
21 meneos
96 clics

Madrid, año 1940: cuando la capital de España era un nido de espías nazis

Cientos de banderas rojas con la araña negra en el centro flameaban bajo el cielo de Madrid. Un coro de niños del colegio alemán se había congregado, vestidos con camisas pardas y brazaletes, para recibir al invitado, que llegó con sus gafitas de estudiante, su abrigo largo de cuero y su gorra con la calavera de plata. Junto a él, nueve hombres en los que brilla el doble relámpago de las SS en el cuello de su guerrera.
17 4 1 K 11
17 4 1 K 11
13 meneos
401 clics

Vivir el sueño americano: Fotografías de Marion Post Wolcott sobre la vida laboral en Estados Unidos en los años 1930-1940  

El trabajo era todo el año. Fotografiando a hombres y mujeres que recogían algodón, desgranaban maíz, cortaban hojas de tabaco, empaquetaban cítricos, explotaban minas de carbón [...] Post documentó las vidas de estadounidenses cuyo trabajo era a menudo agotador, ingrato y desconocido para la mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos.
2 meneos
13 clics

Madonna: „Francia me recuerda a la Alemania nazi“

A pocos días del lanzamiento del álbum Madonna se deja de metáforas con fotos y salta al ruedo para crear la polémica a pie de calle. En una entrevista con la emisora francesa „Europe 1“ la cantante compara sin rubor el comportamiento de Francia con el de la Alemania nazi: „Francia fue un día un país que toleraba la piel de distinto color. Artistas como Josephine Baker, Charlie Parker y muchos otros artistas encontraron aquí su refugio. Francia fue un país que aceptaba sin fisuras a todo aquel que apostara por la libertad.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
46 meneos
60 clics

Francia: Multa de 90.000 euros a administración por contratar a demasiadas mujeres

En Francia, la Comunidad de Aglomeración del Bassin de Bourg-en-Bresse, entidad territorial que incluye 74 municipios del centro-este de Francia, deberá pagar una multa de 90.000 euros por una razón que sorprende a muchos: se le reprocha tener a demasiadas mujeres en su equipo directivo, por lo que no se respeta la legislación sobre la paridad."Encuentro divertido ser castigado por esto. Y no sólo lo asumo, sino que reivindico tener a tantas mujeres en los equipos directivos", explica el presidente de la entidad territorial y alcalde
261 meneos
1926 clics
Francia: el éxito de los pianos en las estaciones de trenes

Francia: el éxito de los pianos en las estaciones de trenes

Desde hace 4 años, la compañía de ferrocarriles de Francia SCNF ha ido instalando pianos de libre acceso en más de 70 estaciones de trenes. Alrededor de estos instrumentos, los melómanos ofrecen conciertos improvisados y tejen lazos de amistad.En las estaciones de trenes de Francia, es común escuchar notas de piano entre los anuncios de las salidas de trenes. Hoy en la estación de Lyon, unas notas de la Fantaisie impromptue de Frédéric Chopin acompaña a los viajeros que esperan su tren para Marsella.
103 158 0 K 260
103 158 0 K 260
28 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Houellebecq monta el pollo del 2015: Francia gobernada por el Islam

Houellebecq, quien ha escrito sobre absolutamente cualquier asunto polémico, sitúa a un partido islamista en el Palacio del Elíseo en 2022, tras haber derrotado en la segunda vuelta de esas hipotéticas elecciones presidenciales en Francia al ultraderechista Frente Nacional (FN). Todo ocurre en el que sería el final del segundo mandato del actual presidente de Francia, François Hollande y tras una hipotética segunda vuelta electoral dominada por un partido ficticio que el novelista bautiza como "Hermanos musulmanes".
54 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El petróleo que vende el ISIS a través de Turquía, lo compra Francia”  

En el primer bloque del nuevo programa de La Hora de los Pueblos, Gabriel Fernández junto al analista político internacional Lido Iacomini y al periodista Julio Fernández Baraibar analizan los motivos y las repercusiones del último atentado en Francia. ¿Cuáles son los puntos clave de todo lo sucedido? ¿Cuáles fueron las acciones que pudieron derivar en este trágico golpe terrorista y las repercusiones del mismo? La respuesta de Francia bombardeando a una población de 300000 personas.
45 9 13 K 27
45 9 13 K 27
64 meneos
1796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batalla de Bicocca (España 3.000 – Francia 0)

¿Habéis oido alguna vez decir “ésto es una Bicoca“? La usamos cuando hablamos de un chollo o de algo que vale mucho y se consigue con poco esfuerzo. Nos debemos situar el 27 de abril de 1522 en una de las muchas guerras que tuvo Carlos I de España con su primo hermano Francisco I de Francia (las cenas de navidad en esa familia tenían que ser muy tensas) y que no sería la última, ya que continuarían las guerras (y las victorias) entre Francia y España con Felipe II, Felipe III, Felipe IV… y así hasta hoy donde siguen con Rafa Nadal, Pau Gasol...
47 17 19 K 130
47 17 19 K 130
« anterior1234540

menéame