Cultura y divulgación

encontrados: 391, tiempo total: 0.088 segundos rss2
15 meneos
95 clics

Doña Francisca Pizarro Yupanqui, la primera mestiza noble del Perú

Doña Francisca Pizarro fue la hija del matrimonio entre Francisco Pizarro y la coya (princesa) inca Inés Huaylas Yupanqui, quién fue hija del inca Huayna Cápac, hermana de los incas Huáscar y Atahualpa y nieta del inca Túpac Yupanqui. Esta es su historia.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
14 meneos
187 clics

El asesinato de Francisco Pizarro en Lima

La relativa tranquilidad de Francisco Pizarro, un hombre de sesenta y tres años de edad, se vio truncada el 26 de junio de 1541, cuando los partidarios de su rival, el difunto Diego de Almagro, irrumpieron en su recién estrenado Palacio de los Reyes de Lima y acabaron con su vida
11 3 3 K 33
11 3 3 K 33
7 meneos
74 clics

Los niños más ricos eran los hijos de famosos exploradores [ENG]

En 1523, Diego Colón, el hijo mayor de Cristóbal Colón, cruzó por última vez el Océano Atlántico, llamado por la corona española para responder por sus acciones en la "Nueva España". Desde la muerte de su padre, en 1506, Diego había estado luchando para reclamar la riqueza y el poder que creía que se le debía, que España le había prometido a su familia. Había conseguido el apoyo de Carlos V pero después de que Diego subiera los impuestos e invirtiera en la esclavitud y las plantaciones de azúcar, el nuevo rey empezó a verlo como un rebelde.
11 meneos
489 clics

¿Por qué las pizarras de tu colegio eran verdes? Todo comienza en el siglo XIX

Las pizarras han estado presentes en aulas escolares y centros de enseñanza a lo largo de mucho tiempo y, aunque a partir 1990 se impusieron las pizarras blancas con rotulador, muchos recuerdan las pizarras verdes de su infancia. Pero, ¿por qué fueron de color verde? Este es el origen de las pizarras.
2 meneos
77 clics

El arte en la pizarra o Kokuban Āto

El arte en la pizarra o kokuban āto (黒板アート) es tendencia en los institutos japoneses como demuestran los variados resultados en Twitter. Y es que algunos de los dibujos hechos en la pizarra no son simplemente dibujos… son obras de arte en las que los jóvenes han usado la tiza de pincel y la pizarra de lienzo y han mostrado toda su creatividad de manera espectacular.
2 0 6 K -78
2 0 6 K -78
15 meneos
93 clics

El periódico que se escribe en una pizarra

El Daily Talk es uno de los periódicos más raros del mundo. Está en Liberia, y es un diario callejero que muestra las noticias escritas en tablones de pizarra. Su fundador es Alfred Sirleaf que el 14 de mayo de 2000 comenzó a editar este peculiar diario convencido de que una ciudadanía bien informada era clave para el renacer de Liberia tras los 14 años de sangrienta guerra civil que asoló el país. Por ello convirtió una caseta de madera en Tubman Boulevar en Monrovia en una especie de periódico-pizarra.
13 2 0 K 85
13 2 0 K 85
126 meneos
9171 clics
La historia visual de la gran pizarra de la NASA

La historia visual de la gran pizarra de la NASA  

[c&p] Las fotos con grandes pizarras llenas de fórmulas matemáticas tienen especial atractivo en redes sociales y muchas acaban siendo virales. Esta fotografía muestra un posado de seis ingenieros aeronáuticos de la NASA. Una composición en “W” bastante forzada que deja claro que ninguno está escribiendo sobre la pizarra, previamente rellenada. El autor de esta fotografía es J. R. Wharton Eyerman (1906-1985), “J” para los amigos, como parte de una serie titulada “Space Frontiers” para la revista LIFE, en la que trabajó entre 1942 y 1961.
71 55 1 K 461
71 55 1 K 461
187 meneos
2107 clics
“Pizarro fue el arquetipo de conquistador, pero perdió la batalla de la propaganda frente a Hernán Cortés”

“Pizarro fue el arquetipo de conquistador, pero perdió la batalla de la propaganda frente a Hernán Cortés”

Esteban Mira Caballos, doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla y especialista en las relaciones entre España y América en el siglo XVI, ha escrito la que cree que puede ser la obra sobre Francisco Pizarro “más completa publicada”: Francisco Pizarro. Una nueva visión sobre la conquista del Perú (Crítica, 2018). “No ...
93 94 1 K 268
93 94 1 K 268
8 meneos
94 clics

Incógnitas sobre el asesinato del conquistador español Francisco Pizarro (1541)

Un 26 de junio de 1541, hace justo 476 años, era asesinado en su palacio de Lima el conquistador trujillano Francisco Pizarro. Aunque parezca increíble, todavía hoy, casi quinientos años después, siguen existiendo incógnitas sobre el mismo. ¿Hubo traición por parte del entorno más próximo del gobernador? ¿Actuaron con pasividad o incluso cobardía los pizarristas del entorno más cercano? ¿Se mostraron algunos excesivamente confiados?
4 meneos
70 clics

“La primera mestiza” saca de las sombras la vida de Francisca Pizarro

Con solo 7 años, Francisca Pizarro Yupanqui tuvo que huir de Lima para salvar su vida tras el asesinato de su padre, el conquistador de Perú, Francisco Pizarro. A partir de ese momento, su camino está lleno de momentos trascendentales e históricos que hasta ahora no se conocían y que la periodista española Carmen Sánchez-Risco saca de las sombras en la novela “La primera mestiza”.
8 meneos
106 clics

El retorno a España de Hernando Pizarro (1534)

En la España del siglo XVI se popularizó la palabra perulero, para aludir a aquella persona que había hecho una gran fortuna en el Perú y regresaba rica. Con el tiempo, terminó aludiendo a todo aquel que se enriquecía comerciando con las Indias, incluso desde Sevilla, sin cruzar el charco. Pues bien, Hernando Pizarro puede considerarse el primer perulero, aunque todavía no se usase ese término, es decir, la primera persona que regresó inmensamente rica del Perú.
106 meneos
830 clics
La bochornosa historia de Pizarro, el elefante matador de toros

La bochornosa historia de Pizarro, el elefante matador de toros

Pizarro, también conocido como Pizarrín, era un elefante indio hembra procedente de Ceilán (actual Sri Lanka) que llegó a Madrid en 1863 de la mano del empresario estadounidense Edward Miller para enfrentarse a los toros en un espectáculo que, a modo de entremés, se ofrecía al público antes de la corrida tradicional.
89 17 3 K 513
89 17 3 K 513
378 meneos
14810 clics
Profesor japonés convierte su pizarra en obras de arte

Profesor japonés convierte su pizarra en obras de arte  

El profesor japonés Hirotaka acostumbra a sorprender a sus alumnos con obras de arte hechas con tiza. Por un día, su pizarra se convierte en un lienzo. Hirotaka es profesor de arte y diseñador gráfico, y le encanta recrear con tiza todo tipo de cuadros. Su estilo va desde los clásicos como ‘La última cena’ de Leonardo Da Vinci o el ‘Guernica’ de Pablo Picasso hasta escenas de anime de sus series favoritas.
151 227 4 K 465
151 227 4 K 465
286 meneos
11871 clics
¿Cómo vencieron los 168 españoles de Pizarro a 30.000 incas? Una nueva visión

¿Cómo vencieron los 168 españoles de Pizarro a 30.000 incas? Una nueva visión

62 hombres a caballo y 106 infantes, 168 soldados en total al mando del gobernador Francisco Pizarro. Enfrente se apiñaban más de 30.000 incas adiestrados y experimentados tras largos años de guerra civil. La comitiva de Atahualpa era tan extensa que había tardado más de cuatro horas en recorrer una distancia de apenas una legua hasta la plaza de Cajamarca, donde les esperaba el contingente de españoles. "Muy pocos, pero bien preparados psicológicamente, persuadidos de que el más pequeño paso atrás sería interpretado como un signo de debilidad
128 158 2 K 304
128 158 2 K 304
13 meneos
604 clics

Serie de fotos "No borrar" Números, símbolos y modelos dibujados en pizarras por matemáticos  

La fotógrafa y profesora del Fashion Institute of Technology, Jessica Wynne, pasó el último año documentando los números, símbolos y modelos dibujados por los matemáticos en pizarras. Las fotos capturan los procesos de pensamiento y los esfuerzos físicos de los profesionales en un medio que ha sido abandonado en gran parte.
13 meneos
153 clics

El asesinato de Francisco Pizarro en Lima

La relativa tranquilidad de Francisco Pizarro, un hombre de sesenta y tres años de edad, se vio truncada el 26 de junio de 1541, cuando los partidarios de su rival, el difunto Diego de Almagro, irrumpieron en su recién estrenado Palacio de los Reyes de Lima y acabaron con su vida tras asestarle, como cuentan las crónicas, "tantas lanzadas, puñaladas y estocadas que lo acabaron de matar con una de ellas en la garganta".
88 meneos
1606 clics
Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

La foto que abre esta entrada es bastante popular. Más que por la foto en sí, por una aplicación que permite escribir en la pizarra lo que cada cual quiera. Y, sin embargo, esta foto tiene una historia cuando menos curiosa que nos va a permitir explorar someramente la idea de curvatura y cómo expresarla usando una herramienta matemática tremendamente útil en física, los tensores, a la par que rememorar un momento muy interesante en la historia de la cosmología.
56 32 0 K 271
56 32 0 K 271
9 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los pendones usados por Pizarro durante la conquista del Perú

Los pendones usados por Pizarro durante la conquista del Perú

El 16 de noviembre de 1533, las tropas mandadas por Francisco Pizarro entraron en Cuzco enarbolando un pendón con las armas de Carlos V que había sido bendecido en la Iglesia de la Merced de Panamá tres años antes, el 27 de diciembre de 1530. Era un confalón (bandera más ancha que larga) típico de la época, de damasco sobre fondo carmesí, con las armas reales recamadas en plata y oro bajo corona sostenidas por el águila bicéfala entre las dos columnas clásicas, todo ello dentro de una vistosa ornamentación plateresca. El (...)
8 meneos
197 clics

Citas ilustradas con tiza (inglés)  

Dos estudiantes de arte anónimos, con el apodo dangerdust , han estado creando pizarras magníficas ilustradas a mano que ofrecen citas inspiradoras de figuras literarias y públicas. Todos los lunes una nueva pieza, hecha enteramente con tiza, aparece en una pizarra común, sólo para ser reemplazada a la semana siguiente. Más imágenes www.behance.net/ddccad
4 meneos
39 clics

Pizarro...era e Cataluña!!!

Se puede entender que, en el siglo XIX, con la eclosión de los nacionalismos, el Romanticismo y la necesidad de crear historias locales, se forzaran un poco las cosas para conseguir una epopeya presentable que sustentara las patrias. Al fin y al cabo, el propio Platón había dejado escrito que cualquier nueva sociedad debía ser educada en una mentira necesaria. Por eso nos han dibujado y descrito a
3 1 10 K -100
3 1 10 K -100
14 meneos
643 clics

Lo que revelan los escritos de las pizarras escondidas por un siglo

Obreros descubieron en una escuela secundaria de Oklahoma pizarras intactas con escritos y dibujos de 1917. Vea, entre otras cosas, la sorprendente forma de estudiar la tabla de multiplicar hace 100 años.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
115 meneos
412 clics
John Downie, el escocés creador de la Legión Extremeña que luchó contra Napoleón esgrimiendo la espada de Pizarro

John Downie, el escocés creador de la Legión Extremeña que luchó contra Napoleón esgrimiendo la espada de Pizarro

Hay capítulos de la Historia que adquieren tintes estrambóticos, incluso en el contexto de guerras tan despiadadas y sanguinarias como la de la Independencia española. Hagan un esfuerzo de imaginación y pónganse por un momento en la piel de Nicolas Jean de Dieu Soult, uno de los mariscales más destacados de Napoleón y que tenía Andalucía bajo su jurisdicción. En 1812, tras levantar el infructuoso asedio de Cádiz, se traslada a Sevilla para, desde allí, intentar contener la ofensiva anglo-española sobre Huelva.
61 54 4 K 501
61 54 4 K 501
9 meneos
101 clics

Pascual de Andagoya, el español que intentó conquistar Perú antes que Pizarro

[...] Andagoya zarpó de Panamá en 1522, tomando dirección sur y bordeando el litoral colombiano hasta llegar a la comarca de Cochama, situada al sur del golfo de San Miguel. Allí encontró un pueblo cuyos habitantes apelaron a su cargo de visitador general de indios y le pidieron ayuda contra los bravos guerreros del Birú, que solían hacerles razzias periódicamente apareciendo de improviso en canoas e imponiéndoles fuertes tributos.
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a Paulo en una pizarra

Hace 15 siglos, cuando uno tenía necesidad de escribir una nota o hacer unas cuentas echaba mano de un trozo de pizarra que hubiera por ahí y algo punzante para rayarla. Más o menos como la servilleta del bar de la que nos servimos ahora para garabatear lo que sea. Pero entonces, en Hispania, estaban los visigodos, que llegaron después de los romanos y antes que los árabes, cientos de guerras mediantes, por resumir. Y Faustino le escribía así al señor Paulo en una de aquellas piedras: “Saludo a tu gravedad y te ruego, señor, que como es costumb
15 meneos
65 clics

Pascual de Andagoya, el español que intentó conquistar Perú antes que Pizarro

un alavés de 27 años de edad que era visitador general de indios y que debía explorar y colonizar aquel territorio aún no dominado hasta donde le fuera posible. Andagoya, al que se describió como sencillo, honrado y muy religioso, «de honrada conversación é virtuosa persona»,
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
« anterior1234516

menéame