Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.021 segundos rss2
69 meneos
555 clics

La extraña Ciudad de Midas, excavada en la roca por los frigios hace casi 3.000 años

En la provincia turca de Eskisehir hay una ciudad hoy llamada Yazilikaya (literalmente roca grabada), pero también conocida como la Ciudad de Midas. Se sabe que la construyeron los frigios en algún momento entre los siglos VIII y VII a.C., aunque los arqueólogos sospechan que puede ser mucho más antigua. Lo más curioso es que, aunque se la denomina ciudad, en realidad allí nunca hubo casas ni viviendas. Más bien era un centro religioso de la época, y esa no es su única singularidad.
57 12 0 K 55
57 12 0 K 55
4 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la simbología del gorro frigio?

Las dos repúblicas españolas, la de 1873 y la de 1931, tuvieron un único símbolo, una mujer, Mariana, influencia más que evidente de la revolución francesa. Una mujer que reunía en sí el concepto de república y el concepto de justicia social, que en aquellos tiempos se veían como sinónimos.
4 0 4 K -20
4 0 4 K -20
221 meneos
6671 clics
Cómo los arqueólogos encontraron el origen de la leyenda del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba

Cómo los arqueólogos encontraron el origen de la leyenda del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba  

Una de las leyendas más conocidas de la Antigüedad es la del rey frigio Midas, quien convertía en oro todo lo que tocaba. Según Aristóteles, moriría de hambre ante la imposibilidad de tocar ningún alimento sin que se transformase en el preciado metal. Y es que en los tejidos hallados en su tumba se encontró un pigmento de óxido de hierro llamado Goethita (α-Fe3+O(OH)) en honor a Goethe. Se trata de un mineral subtranslúcido y opaco, con coloraciones pardo rojizas o amarillentas que muestra un brillo dorado que podría confundirse con el oro.
105 116 3 K 235
105 116 3 K 235
10 meneos
268 clics

El gorro frigio, un símbolo de libertad basado en una confusión histórica

Una peculiar prenda de cabeza, con forma de capucha cónica y extremo curvado, se convirtió por error en un símbolo de la libertad y el republicanismo entre los siglos XVIII y XIX, a raíz de su difusión en la Revolución Francesa, por eso muchos estados americanos lo incorporaron también a sus escudos.
85 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué emociones producen las 7 escalas modales?  

¿Qué emociones transmiten los modos Jónico, Dórico, Frigio, Lidio, Mixolidio, Eólico y Locrio? ¿Cómo se utilizan en bandas sonoras? ¿Qué efecto tienen sobre una composición? Este vídeo es la segunda parte del vídeo sobre qué son y cómo se construyen los modos. Espero que el de hoy os ayude a la hora de componer y analizar la música que escucháis.
68 17 19 K 83
68 17 19 K 83
10 meneos
96 clics

Descubren la ciudad perdida que sometió al legendario rey Midas

Arqueólogos del Oriental Institute de la Universidad de Chicago han descubierto un antiguo reino perdido que reivindicó haber derrotado a Frigia, el reino gobernado por el rey Midas. Inspeccionando en Türkmen-Karahöyük, un agricultor local les dijo que había visto una gran piedra con inscripciones extrañas mientras dragaba un canal de riego cercano. Traducido por los eruditos del Oriental Institute, el texto de la estela en cuestión se jactaba de derrotar a Frigia, el reino gobernado por el Rey Midas.

menéame