Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay tantas cosas que no son saludables para comer, ahora también el pan tostado..

¿Sueles comer pan tostado, la carne casi carbonizada y cocinar rápido a temperaturas altísimas? Entonces esta información te interesara!!
7 1 7 K -33
7 1 7 K -33
15 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Producen biodiésel con aceite de fritura

Un equipo de la Universidad Complutense de Madrid ha obtenido este combustible utilizando el aceite usado en las cocinas y que ahora se recoge como un residuo porque contamina el agua.
20 meneos
105 clics

¿Vas a freír pescado? Usa aceite de oliva virgen extra

por el hecho de someter estos aceites a altas temperaturas (170 ºC) en presencia de oxígeno, se puede producir en ellos una cierta termo-oxidación en pequeña extensión. En el aceite de oliva virgen extra empleado para freír pescado no se produjo esta reacción de termo-oxidación, debido a su mayor resistencia a la degradación que el aceite de girasol. Sin embargo, en el aceite de girasol empleado para freír pescado en sartén se formaron compuestos secundarios de la oxidación (aldehídos), siendo algunos considerados como potencialmente tóxicos.
9 meneos
170 clics

Una técnica para detectar acrilamida de manera rápida

La acrilamida es una sustancia química que se forma en alimentos ricos en carbohidratos que se someten a altas temperaturas, como la fritura o el horneado. Desde el año 2002, los estudios e iniciativas para reducir esta sustancia han sido numerosos, todos ellos con el objetivo de eliminar el riesgo tanto como sea posible, porque se le considera un carcinógeno genotóxico. Ahora, un grupo de expertos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha desarrollado un método capaz de calcular con rapidez la cantidad de acrilamida en las patatas fritas
3 meneos
56 clics

10 Recomendaciones para una fritura perfecta

10 Consejos para que tus frituras queden perfectas. Alfonso de Recetas de Rechupete nos explica con un video unos tips para que las frituras más saludables.
2 1 9 K -64
2 1 9 K -64
5 meneos
16 clics

El aceite de fritura usado tendrá una nueva vida como bioplástico natural

Utilizar el aceite de fritura usado para producir bioplásticos naturales, 100% biodegradables y con las mismas propiedades termomecánicas que los plásticos tradicionales. Este es el nuevo desarrollo de los laboratorios Bio-on, una empresa con sede en Bolonia que opera en el campo de los bioplásticos de alta calidad, que ha decidido usar como materia prima un material de desecho entre los más caros en términos de eliminación, y con un alto impacto medioambiental.
2 meneos
20 clics

La industria agroalimentaria investiga cómo elaborar aceites de fritura "muchos más sanos"

La industria agroalimentaria española ha puesto en marcha un "ambicioso" proyecto de investigación para elaborar aceites de fritura que sean "mucho más sanos", retrasen su degradación y la presencia de sustancias no deseables, como la acrilamida, que se genera cuando se expone a determinados alimentos a altas temperaturas.
17 meneos
246 clics

Una investigación desvela los efectos saludables de la fritura

Un estudio del Instituto de la Grasa del CSIC concluye que freír con aceite, y en especial de orujo, mejora la calidad de los alimentos
18 meneos
61 clics
Historia de la fritura

Historia de la fritura

No existe evidencia arqueológica o literaria sobre el consumo o producción de alimentos fritos en el antiguo Egipto, mucho menos en el ámbito mesopotámico. La afirmación de que los judíos durante su estancia en el desierto del Sinaí (siglo XIII a.C.) practicaron el arte de freír es difícil de sostener, aunque en Levítico (compuesto en el siglo VII a.C.) los sacerdotes están obligados a ofrecer a Dios junto al holocausto también una «panatica» (harina untada en grasa) colocada en una sartén; el resultado de esta práctica es sin duda una cocción
14 4 0 K 279
14 4 0 K 279

menéame