Cultura y divulgación

encontrados: 1551, tiempo total: 0.055 segundos rss2
14 meneos
84 clics

La función social de la biblioteca

El Grupo de Trabajo Estratégico de Función social de las bibliotecas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria presentó el “Decálogo de Biblioteca Social”. El fin de este Decálogo es explicar que en una biblioteca que se quiera llamar “social”, lo social debe impregnar todas sus actuaciones, partiendo de la convicción de que toda biblioteca, independientemente de su tamaño y recursos, puede activar esta dimensión social desde diferentes ángulos para componer un todo unitario que sirva de guía a su actuación.
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
10 meneos
51 clics

Es normal que te encante cotillear: cumple una función social más importante de la que aparenta

El cotilleo se convierte en la vía más rápida hacia la socialización. "Es útil porque ayuda a las personas a aprender a través de las experiencias de otros, al tiempo que les permite estrechar sus vínculos en el proceso", añaden. ¿Qué haces cuando te topas con un amigo al que no has visto desde hace mucho tiempo? Te pones al día, mucho antes que debatir la nueva factura de la luz o la última polémica en redes. Chismorrear facilita reforzar los lazos sociales, una tesis que lleva circulando en los estudios evolutivos bastantes años.
9 meneos
86 clics

¿Qué sabe la nariz? la función olfativa predice el tamaño de la red social en los humanos (ENG)  

El olfato es un medio importante de comunicación social en los seres humanos. Sin embargo, no se sabe si la función olfativa se asocia con el tamaño de la red social. Este estudio tuvo como objetivo explorar el mecanismo neuronal subyacente entre la función olfativa y la red social. Treinta y un individuos sanos participaron en el mismo. El tamaño de la red social se estimó usando el Social Network Index La función olfativa se evaluó con el Sniffin’ Stick Test.Los resultados mostraron que existe una correlación positiva
352 meneos
14816 clics
Gifs que explican cómo funciona el mundo

Gifs que explican cómo funciona el mundo

¿Has visto alguna vez cómo funciona una lavadora? ¿Una AK-47 o una máquina de coser? Te compartimos una serie de gifs que explican como funciona el mundo, desde los grandes inventos hasta fenómenos naturales que siguen maravillándonos. - See more at: culturacolectiva.com/gifs-que-explican-como-funciona-el-mundo/#sthash.
161 191 7 K 396
161 191 7 K 396
4 meneos
44 clics

Una nueva función para la Aspirina: Alzheimer y Parkinson

Parece que la Aspirina, cuyo nombre común es ácido acetil salicílico, tiene muchas más funciones de las que cabría esperar. La primera y original función era antiinflamatoria y analgésica, pero posteriormente se supo que podría usarse como prevención de reinfartos cardíacos e incluso en prevención de ictus. Recientemente hablamos de cómo la Aspirina había demostrado potencial contra el cáncer. Ahora, lejos de acabar sus funciones, parece que la aspirina podría tener potencial contra enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson.
18 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ajedrez como medio para rehabilitar funciones cognitivas

En el caso de personas con trastornos mentales graves y personas con discapacidad, optimizar lo máximo posible funciones que son susceptibles de habilitarse, funciones como pueden ser la memoria, o la atención fundamentalmente, también la función ejecutiva cerebral, que es la que tiene la capacidad de tomar iniciativa o decisiones.
15 3 4 K 50
15 3 4 K 50
17 meneos
132 clics

Insistir en una educación que no funciona, no hace que funcione (el ejemplo sueco)

En Suecia se instauró a partir de 1950, la «escuela única». Hoy se sabe que fue un fracaso. La escuela era igual para todos durante 8 años. El profesor debía individualizar los aprendizajes dentro del aula y adaptarse a los alumnos. Los alumnos no debían tener exámenes, ni repetir curso. Los contenidos debían atender al interés del alumno, se tenían que adaptar a cada uno de ellos y no estaban definidos por cursos. A los profesores se les exigía que motivaran a los alumnos. Los alumnos debían ser "activos" (leer o escuchar era ser "pasivo").
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
9 meneos
24 clics

Los Rodrigues: Funciones más, Funciones menos

No, no es una falta de ortografía. Me refiero a Olinde Rodrigues, matemático francés. Habiendo trabajado un poco con funciones especiales, como lo son las de Legendre, Bessel y Bessel Esféricas, Hermite, Función Gamma, Zeta(s) de Riemann, o de Laguerre, es recurrente toparse con una expresión "Fórmula de Rodrigues de…"
3 meneos
52 clics

Videojuegos como gimnasia cerebral para mejorar las funciones cerebrales ejecutivas

El equipo de Michael D. Patterson y Adam Oei, de la Universidad tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, ha mostrado que los sujetos de estudio, adultos todos ellos, que jugaban al citado videojuego de forma habitual, durante una hora al día, mejoraron en algunas de sus habilidades mentales, concretamente en sus funciones ejecutivas. Estas funciones son importantes para la toma de decisiones en la vida cotidiana, cuando debemos afrontar cambios súbitos en nuestro entorno.
7 meneos
353 clics

¿Cómo funciona la fibra óptica? Una explicación que entendería un niño de 10 años

La fibra óptica se ha convertido en algo habitual.Entre principios físicos, propiedades de ondas electromagnéticas y toneladas de ‘bytes’, el funcionamiento de la fibra óptica puede antojarse algo complejo. Sin embargo esconde un misterio en el interior de sus tubos. ¿Cómo funciona? Todo se lo debemos a la energía, en concreto, a una forma de energía con dos características muy peculiares: su capacidad de transportar información y la velocidad a la que se desplaza. Se trata de la luz.
26 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo funciona el fascismo

Para explicar cómo funciona el fascismo, Jason Stanley, filósofo y profesor de la Universidad de Yale, escribió ‘How fascism works. The politics of us and them’ (publicado en España por Blackie Books con el título ‘Facha. Cómo funciona el fascismo y cómo ha entrado en tu vida’). En una entrevista con Vox (el medio norteamericano, claro), explicó los mecanismos culturales y psicológicos que se repiten en todos los países en los que han prosperado movimientos fascistas. Su padre escapó de la Alemania nazi cuando tenía seis años.
21 5 7 K 43
21 5 7 K 43
6 meneos
192 clics

5 Datos sobre el funcionamiento de la memoria

Cosas que pueden influir en el funcionamiento de nuestra memoria: 1) Atravesar una puerta Genera lapsos en la memoria, pues nuestro cerebro organiza la información de acuerdo al espacio físico, por tanto, pasar una puerta se registra como un cambio de escena. Tal efecto fue bautizado como “evento frontera”, según un experimento publicado en el Quarterly Journal of Experimental Psychology....
4 meneos
38 clics

La teoría de redes complejas ayuda a entender cómo funciona el cerebro

La teoría de las redes complejas (TRC) comprende una serie de herramientas para el análisis de las propiedades topológicas y dinámicas de un conjunto de sistemas en interacción. Este es el paradigma de los sistemas complejos, donde la interacción entre sus elementos da lugar a fenómenos emergentes que no podrían explicarse mediante el análisis de sus componentes por separado.¿Cómo puede ayudar la TRC a entender mejor el funcionamiento del cerebro?
2 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo representar funciones facilmente

Aprenderás a representar funciones muy fácilmente. Aprender matemáticas es ahora mucho más divertido, gracias a las nuevas tecnologías.
1 1 4 K -40
1 1 4 K -40
1 meneos
25 clics

Derivada de una Función Cociente

Aquí se muestra un ejemplo sencillo de como aplicar la derivada de una Función Racional, la derivada es un tema de cálculo tan importante en las carreras de ingeniería y otras afines que desde los primeros semestres se deben tomar cursos de esta índole para avanzar en dichas carreras, es la base para muchas otras áreas de ciencias puras y aplicadas.
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
19 meneos
283 clics

Comprobación de la función inversa

Un truco para comprobar la función inversa si estamos en un examen de matemáticas con tiempo limitado. El problema es cuando tenemos tantas variedades diferentes de funciones que se hace complicado saber que aspecto tendrá al final.
15 4 2 K 112
15 4 2 K 112
6 meneos
97 clics

¿Cómo funciona un reloj atómico?  

La inmensa mayoría de los relojes que usamos tienen una precisión más que aceptable para nosotros, pero a menudo insuficiente para la comunidad científica, que necesita medir fenómenos que a veces duran tan sólo millonésimas de segundo. Para este tipo de mediciones tan exactas, se emplean los denominados relojes atómicos, cuyo funcionamiento se basa en el cálculo del tiempo que duran los cambios de energía en los átomos.
1 meneos
5 clics

El misterio del funcionamiento de la anestesia

Durante mucho tiempo, dado que parecía haber una gran correlación entre la potencia de los anestésicos y su solubilidad en aceite, se pensó que estos se disolvían en la membrana de las células nerviosas, formada por grasas, y que así causaban su efecto. Sin embargo esa teoría ha ido cayendo en desuso porque se ha comprobado que aunque la solubilidad en grasas es una condición necesaria pero no suficiente para que una sustancia funcione como anestésico.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
14 meneos
115 clics

Lo que te pasaría si la gravedad dejara de funcionar

Un fenómeno interesante que invita a pensar que pasaría si de repente dejara de existir la gravedad. Algo que según los científicos es imposible porque es clave para el funcionamiento del universo, pero independiente de eso no nos prohíbe divagar un poco sobre eso. Un acercamiento a esta hipótesis es lo que explicó el médico y astronauta de la NASA, Jay Buckey, en un video educativo de TED. En él habló sobre cómo la ausencia de gravedad afecta al cuerpo humano.
12 2 3 K 107
12 2 3 K 107
14 meneos
81 clics

Médicos descubren cómo funciona el cerebro ante Dios

Estos médicos detallaron que, mientras realizaban un encefalograma a un hombre de 45 años —un epiléptico israelí con bajos niveles de educación y sin profundos sentimientos religiosos hasta hace poco tiempo—, ese hombre experimentó un “ataque religioso” y un aumento de actividad de las neuronas de la corteza prefrontal izquierda de su cerebro, un área que realiza funciones como la planificación y la percepción y ya se había asociado a las supuestas experiencias místicas.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
11 meneos
42 clics

La misión LISA Pathfinder supera todas las expectativas en sus primeros meses de funcionamiento

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha presentado el balance de los primeros meses de funcionamiento de LISA Pathfinder (el módulo cuya misión es probar la tecnología del futuro observatorio espacial de ondas gravitacionales) y los resultados no pueden ser más prometedores. Aunque aún quedan años de trabajo por delante, con la información obtenida, los responsables del proyecto han confirmado que disponen de los medios necesarios para desarrollarlo según lo planeado. Los datos más rotundos se han recogido en las pruebas de caída libre...
19 meneos
124 clics

La biblioteca en funcionamiento más antigua del mundo: el monasterio de Santa Catalina

Según ha determinado la UNESCO, el monasterio egipcio de Santa Catalina tiene la biblioteca más antigua del mundo de entre las que han estado funcionando ininterrumpidamente desde su fundación. Por tanto, un acicate más para visitar un lugar que forma parte del Patrimonio de la Humanidad y que constituye un importante atractivo turístico del país africano por la tradición de que tras sus muros se conserva la zarza ardiente que vio Moisés cuando subía al monte Sinaí.
15 4 0 K 111
15 4 0 K 111
4 meneos
130 clics

Más de mil horas de funcionamiento de una innovadora batería de aire y silicio

Las baterías de silicio-aire son consideradas como una alternativa prometedora y rentable a las actuales tecnologías de almacenamiento de energía. Sin embargo, hasta ahora solo han alcanzado tiempos de funcionamiento relativamente cortos. Unos investigadores han descubierto por qué y han ideado un modo de solucionar esta limitación. A fin de solucionar este problema, los investigadores desarrollaron un sistema de bombeo en el que el fluido electrolítico (hidróxido de potasio disuelto en agua) era recargado periódicamente.
22 meneos
54 clics

Las leches infantiles con más proteínas sobrecargan la función cardíaca

Una nueva investigación refuerza la idea de que el tipo de lactancia administrada durante el primer año de vida es determinante para prevenir problemas de obesidad en el futuro y un aumento de la función cardíaca de los niños. Los resultados avalan la leche materna y la leche adaptada con bajo contenido proteico como elementos protectores de estas complicaciones.
18 4 2 K 102
18 4 2 K 102
22 meneos
124 clics

Una tesis evalúa por primera vez el funcionamiento de las escalas para peces en la Cuenca del Duero

Un investigador del Instituto de Gestión Forestal Sostenible (UVa-INIA) de la Universidad de Valladolid en el Campus de Palencia (España), Francisco Javier Bravo, defiende en su tesis doctoral la necesidad de adecuar los “pasos" para peces de nuestras infraestructuras hidráulicas a la Península Ibérica si se quiere garantizar la supervivencia de las especies de peces endémicas. “El problema es que durante años los diseños se hacían en base a criterios establecidos para el norte de Europa y EEUU, pero nunca se comprobaba su funcionamiento.
18 4 0 K 117
18 4 0 K 117
« anterior1234540

menéame