Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.007 segundos rss2
52 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Góngora lo desahuciaron, Cervantes vivía de alquiler y Quevedo compró una casa sobre plano

El historiador Fernando de Prado recorre en este video el Barrio de las Letras de Madrid, antes conocido como el Barrio de las Musas: el lugar donde cohabitaron los cuatro grandes literatos del Siglo de Oro y de la historia de España: Quevedo, Góngora, Lope de Vega y, sobre todo, Miguel de Cervantes.
45 7 12 K 94
45 7 12 K 94
11 meneos
64 clics

Góngora y Quevedo: una enemistad más literaria que real

La hispanista Amelia de Paz desmonta lo que considera un mito creado en el siglo XIX por académicos. En un estudio del Instituto Cervantes, la experta habla de que “pocos conocen que Quevedo tenía una profunda admiración por Góngora, ya que cuando éste empezó a escribir, Góngora era ya un poeta muy conocido en la Corte, donde llegaría a ser capellán real”. Ambos vivieron en la corte madrileña de Felipe III, aunque no está documentado si llegaron a conocerse.
2 meneos
24 clics

60 años de arte contemporáneo en Córdoba dan para mucho

Cinco salas de exposiciones de la ciudad acogen una muestra monumental de 119 artistas y 229 obras
77 meneos
906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siglo de Oro, siglo de combates (literarios)

Cervantes tenía antipatía por Lope de Vega, Lope de Vega era amigo de Quevedo pero enemigo de Góngora y Cervantes, Quevedo odiaba a Góngora, y Góngora... bueno, quizás no se odiaban tanto como se decía...
64 13 22 K 84
64 13 22 K 84
10 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida en la villa y corte Madrid durante el siglo de Oro

Descripción de la vida del ciudadano medio en Madrid durante el Siglo de Oro.
7 meneos
224 clics

Góngora y Quevedo reviven su enemistad en Twitter

Dos cuentas de Twitter parodian la histórica enemistad entre Góngora y Quevedo, dos de los autores españoles más importantes del Siglo de Oro de las Letras
4 meneos
43 clics

Los 5 ‘beefs’ más importantes de la historia de la literatura en castellano

Un beef es un término dentro de la cultura hip-hop que se usa para determinar una pelea o controversia entre dos raperos creando una rivalidad en la que cada uno difama y se enfrenta al otro de cualquier forma. Los grandes de la literatura siempre se han enseñado los dientes los unos a los otros desde que el mundo es mundo. Algunos por orgullo, otros por brutal choque de perspectiva, otros por provocar, algunos por llamar la atención, muchos por el gusto del conflicto…por su condición humana, vamos.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
3 meneos
17 clics

Sabadell investiga a Goya y Góngora por "franquistas"

El Ayuntamiento de Sabadell, gobernado por Unitat pel Canvi, Esquerra Republicana, Crida per Sabadell y Guanyem Sabadell, ha iniciado una profunda investigación sobre los lazos de Garcilaso de la Vega (1501-1535), Luis de Góngora (1561-1627), Calderón de la Barca (1600-1681), y Francisco de Goya (1746-1828) con el franquismo. Los escritores y artistas, muertos al menos un siglo antes de que el dictador Francisco Franco se alzase contra la República, son los últimos sospechosos de intentar perpetuar la “modelo pseudocultural franquista”.
3 0 12 K -83
3 0 12 K -83
12 meneos
144 clics

Cervantes, esquina a León

«Se odiaban a muerte», empecé, viendo cómo la profesora abría mucho los ojos, horrorizada. «Eran tan españoles que no podían verse unos a otros. Se envidiaban los éxitos, la fama y el dinero. Se despreciaban y zaherían cuanto les era posible. Se escribían versos mordaces, insultándose. Hasta se denunciaban entre sí. Eran unos hijos de la grandísima puta, casi todos. Pero eran unos genios inmensos, inteligentes. Los más grandes. Ellos forjaron la lengua magnífica en la que hablamos ahora.»
10 2 1 K 29
10 2 1 K 29

menéame