Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Los fragmentos nucleares podrían ayudar a descubrir los orígenes de planetas sustentadores de la vida

Por primera vez, un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Surrey Japón y la Universidad de Beihang, pudo observar los isótopos de ciertos productos químicos elementales formadas cuando una estrella explota. Los isótopos de estos elementos (samario y gadolinio) son marcadores sensibles de la forma en que las estrellas explotan, y por lo tanto ayudan en la comprensión de los orígenes de los elementos pesados que son necesarios para mantener la vida en el universo.
3 0 2 K -16
3 0 2 K -16
29 meneos
210 clics

Los neutrinos ya son un poco menos esquivos: el Super-Kamiokande japonés tiene una nueva arma para «capturarlos»

Super-K, que es como se conoce habitualmente al Super-Kamiokande japonés, es una auténtica mole. Este observatorio está situado en Hida, una ciudad ubicada en el área central de Honshu, la mayor isla del archipiélago japonés. Está construido en una mina, a 1 km de profundidad, y mide 40 metros de alto y otros 40 metros de ancho, lo que le da un volumen parecido al de un edificio de quince pisos (si queréis conocerlo con más detalle os sugiero que echéis un vistazo al profundo artículo que le dedicamos en exclusiva).

menéame