Cultura y divulgación

encontrados: 2160, tiempo total: 0.136 segundos rss2
10 meneos
282 clics

Los espetos de la Costa del Sol están en "peligro de extinción"

No hay quien visite la malagueña Costa del Sol y se quede sin probar sus famosos espetos. Un plato que más allá de lo gastronómico, es también seña de identidad, cultura, tradición y, sobre todo, reclamo turístico. Este oficio gastronómico, el de espetero, se encuentra ahora en peligro de extinción.
8 meneos
52 clics

XXIV Semana del cine fantástico y de terror de la Costa del Sol

La Semana del cine fantástico y de terror de la Costa del Sol es uno de los festivales más esperados por los amantes del cine de terror y fantasía en España. Este certamen cinematográfico que se celebra desde hace más de 20 años en Estepona ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes en su género de toda España.
1 meneos
9 clics
1 0 16 K -183
1 0 16 K -183
253 meneos
1446 clics
La Costa del Sol, refugio de nazis (hemeroteca)

La Costa del Sol, refugio de nazis (hemeroteca)

Otto Remer, jefe de seguridad de Hitler y teniente general de las Waffen-SS, que residió en Marbella hasta que falleció en 1997 a la edad de 84 años, era también otro de los que acudían a estas cenas de Guadalmina. Remer era el encargado de seguir sembrando la semilla en artículos que publicó hasta su muerte en Hart. A su entierro en Marbella asistió Wolfgang Jugler, último jefe superior de Asalto de la Primera Compañía Escolta SS Adolf Hitler.
96 157 7 K 217
96 157 7 K 217
3 meneos
36 clics

La lucha de clases en Brigada Costa del Sol, la serie de Mediaset

Análisis de como la clase social articula las relaciones y las acciones de los personajes en Brigada Costa del Sol, la serie de Mediaset actualmente en Netflix que retrata el nacimiento de la primera unidad de la Policía Nacional dedicada a perseguir el narcotráfico en la España de la Transición.
26 meneos
71 clics

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
19 meneos
46 clics

Estudio de Schneider Electric muestra que potenciar las renovables reduciría el coste de la energía

Large energy users commissioned an analysis of the renewable energy target. They were surprised to find maintaining or increasing the LRET would lower energy costs.
15 4 3 K 117
15 4 3 K 117
8 meneos
82 clics

Brigada Costa del Sol: el salto cualitativo de Telecinco en la ficción

Mediaset ha decidido plantar cara a Atresmedia. Después del éxito reciente de 'Vivir sin permiso', la cadena ha comenzado a aumentar su abanico de series para demostrar que ellos también han subido en listón.
3 meneos
97 clics

El rincón del sexo gay en el franquismo pasa a ser lugar de Interés Turístico: así es el pasaje de Begoña

Los años 60 en la Costa del Sol fueron sinónimo de apertura de un régimen que pretendía proyectar una imagen de supuesta libertad. Por entonces, Torremolinos despertaba con el primer pelotazo urbanístico y cultivaba en sus calles los dos ingredientes de la España tardofranquista: los resquicios de un sistema dictatorial que buscaba blanquearse y los primeros comportamientos abiertamente liberales. Todo esto, en un un país que empezaba a ver en colores una historia reciente en blanco y negro.
11 meneos
189 clics

Luis XIV, el rey glotón que cambió la gastronomía

Luis XIV mandó construir en el palacio de Versalles un gran edificio cuadrado, el Grand Commun, para alojar las cocinas: en 1712 trabajaban allí 324 personas. La comida importaba. Un desayuno ligero, una comida abundante y el grand couvert. Así llamaban al banquetazo que Luis XIV de Francia, el rey Sol, se despachaba a las 10 de la noche. Consistía en más de 20 platos: faisán, marisco, sopa y paté como entremeses; pasteles de pollo, pavo, pato, jabalí, venado, tortuga con arroz y verduras y, por supuesto, los básicos, sardinas ostras y salmón.
211 meneos
1474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gala de los Soles Repsol 2023 reivindica en Alicante que el lugar de la mujer es la cocina

Uno de los principales atractivos que la gala ha querido ofrecer este año, es el menú de 22 platos con el que la organización ha agasajado a la patulea de politicastros que han rellenado el evento. Como reivindicación, la Gala de los Soles Repsol ha escenificado que todos y cada uno de los manjares que se han servido han sido elaborados exclusivamente por 11 mujeres, que han copado la cocina, dejando a los hombres recibir la gran mayoría de los halagos y premios que se han entregado durante la noche.
84 127 19 K 30
84 127 19 K 30
285 meneos
3941 clics
Premiado un horno solar de bajo coste ideado en un Trabajo Fin de Grado

Premiado un horno solar de bajo coste ideado en un Trabajo Fin de Grado

El objetivo del proyecto es mejorar la vida de los habitantes de la ciudad africana de Nikki (Benin).
78 207 1 K 298
78 207 1 K 298
11 meneos
17 clics

Cuenca planea un centenar de actividades si es elegida Capital Española de la Gastronomía

El próximo 17 de octubre se anunciará qué ciudad es la Capital Española de la Gastronomía de 2018. Dos son las aspirantes que se disputarán finalmente el título: Cuenca y León. El dossier de la candidatura conquense contiene un amplio programa de actos a desarrollar durante el próximo año tanto en la propia urbe, declarada Patrimonio de la Humanidad, como en su extensa y variada provincia.
5 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reivindicar la auténtica gastronomía mexicana

"No todo lo que se vende en España como comida mexicana lo es en realidad. Muchos mexicanos no sabemos hacia dónde mirar cuando alguien, con la mejor de las intenciones, nos dice que le encantan las fajitas. Busquemos la manera de defender nuestra verdadera gastronomía".
7 meneos
66 clics

Chin y su gastronomía

Un artículo que repasa la gastronomía China y se detiene a exponer un poco el porque utilizan animales silvestres en China y el riesgo que hay. Interesante para los que no conocemos la cantidad de gastronomía y la riqueza y peculiaridades de esa gastronomía
17 meneos
26 clics

Planean abrir primer museo dedicado a la gastronomía mexicana

La gastronomía mexicana es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde hace 10 años, y cualquier mexicano entiende muy bien porqué. El maíz, el chile y el chocolate son solo algunas de las razones que nos enorgullecen y nos dan identidad. Pero no solo en nuestro país sabemos apreciar estos rituales tradicionales de cocina, si no que es reconocida mundialmente. El chef e investigador culinario, Ricardo Muñoz Zurita, se plantea que el primer museo dedicado a la gastronomía mexicana, abra próximamente en el edificio his
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
1 meneos
6 clics

Nueva cátedra de gastronomía

La Universidad Alfonso X el Sabio promoverá, junto con la Real Academia de Gastronomía, una nueva cátedra orientada hacia el ámbito gastronómico con un objetivo claro: que, a nivel universitario, los estudiantes adquieran competencias y conocimientos
1 0 9 K -124
1 0 9 K -124
3 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós, Perú: la nueva gastronomía de moda es la chilena

Más de ocho mil kilómetros de costa dan para un desfile sin igual de mariscos y de pescados. Es la gran virtud de Chile en lo que a gastronomía se refiere. Pero en un país cuajado de montañas, valles fértiles e islas remotas, nada puede haber más...
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
109 meneos
6743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 clásicos de la gastronomía española

El nombre de nuestro país ha viajado por los cinco continentes de la mano de nuestra gastronomía y nuestros platos. Hablamos de cinco de ellos, cinco clásicos que tanto siendo españoles de nacimiento como no, son imprescindibles de nuestra cocina.
72 37 18 K 13
72 37 18 K 13
17 meneos
225 clics

5 platos típicos de la gastronomía de Isla Reunión

Os recomiendo 5 platos típicos de Isla Reunión. Si vais a hacer un viaje a la Isla, hay que saber qué comer sí o sí. Gastronomía de Isla Reunión.
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
184 meneos
2861 clics
Gastronomía del Quijote: un paseo culinario por los Siglos de Oro

Gastronomía del Quijote: un paseo culinario por los Siglos de Oro

Espacio del Centro Virtual Cervantes dedicado a la gastronomía del Siglo de Oro español, con extractos de los escritos cervantinos y otros textos literarios del XVII.
86 98 0 K 442
86 98 0 K 442
1 meneos
33 clics

Historia y secretos de la gastronomía madrileña

Los platos típicos de la gastronomía madrileña han llenado de olores y sabores los hogares de la capital de España durante años. Calamares rebozados, pinchos de tortilla, oreja a la plancha, huevos estrellados...
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
4 meneos
393 clics

Las 17 atrocidades culinarias más bestias que la gastronomía estadounidense ha legado a la humanidad

Estados Unidos no sólo es un país cuya gastronomía mediana haría vomitar a una cabra sino el país donde, siendo plenamente conscientes de ello, sus habitantes lo proclaman con orgullo. Sólo así se puede comprender la infinita, mareante proliferación de cuentas dedicadas al "food porn", la sucesión de imágenes a cual más grotesca, apetecible y grosera imaginable.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
4 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gastronomía y los Mercados

Hablar del mercado, plaza o plaza de abastos es hablar de gastronomía, si no existiera los mercados se nos haría compleja la actividad gastronómica. Porque en el mercado nos abastecemos de alimentos para nuestra alimentación, para después convertir estos alimentos en exquisitos potajes para zacear nuestra hambre y estómago.
3 1 5 K -25
3 1 5 K -25
4 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Fernando Huidobro I Academia Andaluza de Gastronomía

Este abogado malagueño de 58 años es presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. Entre sus objetivos está realizar con la Junta la primera guía de restaurantes andaluces realizada por académicos y la celebración en Málaga en junio de los premios anuales de la Academia
4 0 5 K -37
4 0 5 K -37
« anterior1234540

menéame