Cultura y divulgación

encontrados: 867, tiempo total: 1.747 segundos rss2
8 meneos
151 clics

Breve biografía de las piezas de ajedrez

Es la figura de los mil sexos, de los mil trajes y los mil disfraces, vegetal y mineral, animal sin sombra, ramera estéril, príncipe trastocado, mensajero enjuto. Los nuevos la adoran y la pierden fácil, la envían a cualquier parte y apenas la valoran, luego la buscan con desespero en la línea de fondo. Pretende los cielos, pero no es inmortal.
9 meneos
297 clics

La verdad sobre los gladiadores

Todo el que haya visitado un anfiteatro romano piensa en las peleas de gladiadores que se daban en la arena de estos, pero ¿Qué hay de mito y realidad en las recreaciones hollywoodienses de estas peleas? En la época la figura de un gladiador era una inversión, por lo que la mortalidad en los combates no era tal y como la hemos visto en las películas, sino que en muchas ocasiones se perdonaba la vida de los vencidos. Y contra todo pronóstico, se han encontrado varias pruebas de que efectivamente, existían mujeres gladiadoras.
279 meneos
7872 clics
Los dos gladiadores enemistados a muerte que hicieron las paces en la arena y el emperador les otorgó la libertad

Los dos gladiadores enemistados a muerte que hicieron las paces en la arena y el emperador les otorgó la libertad

Cuando se inauguró el Coliseo a finales del siglo I la inauguración fue algo nunca antes visto en la tierra, miles de soldados desfilaron por las calles, más de 9000 animales exóticos fueron masacrados en distintos eventos, cientos de esclavos cayeron ante las espadas de los gladiadores y varios duelos entre gladiadores veteranos tuvieron lugar. Sin embargo, el público esperaba con ansias un duelo en particular. Un duelo entre dos gladiadores veteranos, con varias victorias sobre sus hombros.
116 163 0 K 397
116 163 0 K 397
37 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los auctorati, gladiadores profesionales con paga fija y comisiones por objetivos

Los auctorati, hombres libres que luchaban por el dinero y la gloria. Se podría decir que su profesión era la de gladiador. Es más, según las fuentes, daba más prestigio organizar ludi con auctorati, porque eran más competitivos y daban más espectáculo -peleaban por el honor, la gloria y el dinero- que los gladiadores condenados, prisioneros o esclavos, que eran obligados a luchar. Además, estos hombres libres convertidos en gladiadores solían combatir apenas tres o cuatro veces al año.
24 13 8 K 13
24 13 8 K 13
17 meneos
95 clics

Gladiator, gladiadores en la antigua Roma (II)

En las casas de los ricos ciudadanos romanos se celebraban a veces espectáculos de combates entre gladiadores, al igual que se hacían representaciones teatrales o recitales musicales (...) "Cuando todos habían comido y bebido lo suficiente, llamaban a los gladiadores. En el instante en que la garganta de alguno era cortada, aplaudían" (Nicolás de Damasco) (...) Las campañas en la Galia del siglo II a. C y en Tracia en el 80 a.C provocaron la llegada a Roma de gran número de prisioneros galos y tracios, los cuales lucharon como gladiadores
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
1 meneos
8 clics

Cascos de Gladiadores

Para asegurar que las peleas duraran el mayor tiempo posible, las partes más vitales del cuerpo de un gladiador, como la cabeza, eran protegidas con armaduras. Para distinguir a los gladiadores unos de otros, protegerlos y asegurarse de que obtuvieran el valor de su dinero, los gladiadores fueron equipados con algunos de los cascos más espectaculares de la Antigüedad.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
6 meneos
259 clics

Los tipos de gladiadores

Por lo general los gladiadores eran esclavos condenados, pero también los había que se alquilaban temporalmente para ello.No era habitual que en la arena se enfrentasen gladiadores de la misma categoría y armamento. El interés del combate estaba en el contraste no sólo de dos hombres, sino de dos métodos diferentes de lucha. Existía una ley del equilibrio o de la compensación, pues lo que a uno de los participantes le sobraba de armamento defensivo le faltaba al otro, quien disponía, a su vez, de armas ofensivas que su contrincante no tenía.
5 meneos
263 clics

20 curiosidades sobre los gladiadores

Existen pocas figuras que causen tanta impresión como la de los proverbiales gladiadores. Aún a día de hoy, los gladiadores de Roma siguen generando una enorme fascinación, lo cual ha provocado que parte de la historia de estos combatientes se convirtiera en mito. Un mito escrito sobre sangre y arena, alimentado por héroes, atletas, esclavos y guerreros, que eran aclamados en los mismos anfiteatros en los que previamente habían sido arrojados hacia una lucha de vida o muerte. El espectáculo estaba asegurado.
21 meneos
308 clics

La prueba de que el VAR también era necesario en las luchas de gladiadores

Antes de bajar a la arena, precisar algunos detalles sobre las luchas de gladiadores -ya hemos hablado del error del pulgar y del saludo ritual “los que van a morir te saludan“- Las luchas de gladiadores en sí fueron una degeneración. El origen se remonta a la época de los etruscos cuando se celebraban este tipo de combates entre prisioneros para honrar la muerte de un ser querido. Un ritual funerario que se convirtió en un espectáculo lúdico. Y ya puestos, más tarde se añadieron la lucha entre animales o la de hombres contra animales.
17 4 3 K 19
17 4 3 K 19
13 meneos
89 clics

Lanistas: entrenadores, representantes y traficantes de gladiadores

El lanista era un personaje esencial en los munera gladiatoria, un auténtico mercader de carne humana. Vivía en estrecho contacto con piratas y traficantes. Obtenía sus gladiadores, en primer lugar, de los prisioneros de guerra. En segundo lugar, de los condenados por crímenes que podían estar destinados ad ludum para luchar como gladiador.
7 meneos
101 clics

La marcha musical que anuncia a los payasos circenses estaba inspirada en los gladiadores de Quo vadis

"Entrada de los gladiadores" es el título de una famosa marcha que, curiosamente, después de su composición se asoció al circo y, más concretamente, a la llegada de los payasos. Su autor, Julius Fučík, le puso el título después de leer la descripción de cómo entraban los gladiadores al anfiteatro de la novela Quo vadis.
5 meneos
30 clics

Mujeres gladiadoras, un espectáculo singular

Uno de los eventos más populares en la antigua Roma eran las luchas de gladiadores. Aunque mayoritariamente eran hombres quienes combatían, existieron también mujeres gladiadoras. La famosa frase “pan y circo” describe perfectamente las aspiraciones básicas de los romanos: si la comida era una necesidad del cuerpo, los juegos les daban el sentido de pertenencia a la comunidad. Entre los espectáculos más populares estaban las carreras de caballos y estos combates, organizados por quienes deseaban ganar popularidad.
5 0 2 K 28
5 0 2 K 28
165 meneos
4599 clics
El gladiador romano que murió injustamente por un error arbitral

El gladiador romano que murió injustamente por un error arbitral

Un enigmático mensaje en una lápida sepulcral de un gladiador romano que vivió hace 1.800 años, cuando el imperio estaba en su apogeo y su territorio se extendía desde la Muralla de Adriano en Inglaterra hasta el río Éufrates en Siria, ha sido finalmente descifrado, y nos cuenta la historia de una traición entre gladiadores romanos
74 91 1 K 416
74 91 1 K 416
4 meneos
173 clics

5 famosos gladiadores de la antigua Roma sedienta de sangre

La mayoría de los luchadores solo peleaban 2 o 3 veces al año, y solo entre el 10 y el 20 % de ellos morían durante los combates, a pesar de la creencia popular de que peleaban hasta la muerte. Aunque no peleaban a menudo, algunos gladiadores lograron ganar un renombre extraordinario por sus actuaciones, personalidades o antecedentes personales. Así que echemos un vistazo a los gladiadores más famosos de todos los tiempos.
6 meneos
91 clics

Peleas entre aficionados a la lucha de gladiadores

Los gladiadores tenían sus grupos de fans, que los animaban y admiraban. Hasta aquí todo lógico, si lo comparamos, con cierta perspectiva, con nuestros deportistas. Pero también había algunos aficionados que lo llevaban más allá y se convertían en forofos violentos. De forma similar a como ocurre hoy con ciertas rivalidades entre equipos de fútbol, baloncesto u otros deportes, en el siglo I algunas ciudades se enfrentaban con las luchas de gladiadores como excusa y tablero de jugo. Ya sabes, Barcelona y Madrid, Boca y River (...)
18 meneos
79 clics

Ludus Magnus, la gran escuela de gladiadores de Roma

Uno de los iconos más populares del mundo cotidiano de la Antigua Roma es el anfiteatro repleto de espectadores asistiendo a los ludi gladiatori (juegos de gladiadores), uno de los espectáculos favoritos de los romanos junto con los ludi circenses (carreras de carros), las venationes (luchas entre animales) y los ludi scaenici (teatro). Las carreras se disputaban en el circo y las funciones escénicas en el teatro, mientras que gladiadores y bestias se fajaban en el anfiteatro. Al lado del más famoso de éstos, estaba el Ludus Magnus
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
9 meneos
34 clics

El Anfiteatro Romano de Mérida será testigo este sábado de la recreación de un combate de gladiadores

El Anfiteatro Romano de Mérida será testigo este sábado, día 5, de la recreación de un combate de gladiadores bajo la denominación de 'Ludus Gladiatoria', un evento cultural que comenzará a las 19,00 horas y que contará con la presencia de 40 participantes.
256 meneos
6752 clics
Espartaco:  de gladiador a general

Espartaco: de gladiador a general

Las aptitudes militares de Espartaco y su carisma personal convirtieron una limitada revuelta de gladiadores en la mayor rebelión de esclavos que conoció Roma; bajo su mando, los insurrectos batieron a seis generales romanos. El mundo romano conoció otras revueltas de esclavos, pero ninguna alcanzó la dimensión y resonancia de aquella. Todo empezó con una revuelta en la escuela de gladiadores de Léntulo Batiato en Capua, en la primavera o el verano del año 73 a.C. [La revuelta nombró] jefes al tracio Espartaco y a dos celtas, Criso y Enómao
106 150 0 K 350
106 150 0 K 350
27 meneos
67 clics

Los gladiadores eran "mayormente vegetarianos" (ENG)

Los gladiadores romanos tomaban una dieta que era principalmente vegetariana, según un análisis de los huesos de un cementerio donde fueron enterrados combatientes de la arena. El estudio ha sido llevado a cabo por académicos de la Universidad Médica de Viena en Austria y de la Universidad de Berna en Suiza. Encontraron que la dieta de los gladiadores era a base de cereales y sobre todo sin carne. El examen de los huesos también encontró evidencia que bebían una bebida hecha de cenizas vegetales.
23 4 3 K 109
23 4 3 K 109
3 meneos
62 clics

La bebida energética de los gladiadores no era ni la cebada ni el Red Bull

En el siglo I a. C. en uno de los anfiteatros romanos y después de una encarnizada lucha, podíamos ver al esclavo tracio Espartaco, el famoso gladiador, ingerir una bebida tonificante al igual que hacen nuestros deportistas de élite. Como si fuera un Rafa Nadal, un Ronaldo o un Usain Bolt (bueno este último quizás no…
3 0 5 K -59
3 0 5 K -59
1 meneos
11 clics

El secreto de los gladiadores romanos para mantenerse en forma

Contrario a lo que uno podría imaginarse, la dieta de los gladiadores romanos era, mayormente, vegetariana, según un análisis de los huesos de varios luchadores hallados en un cementerio en Turquía. El estudio, llevado a cabo por académicos de la Universidad Médica de Viena, en Austria y de la Universidad de Berna en Suiza, determinó que la dieta de los gladiadores estaba basada en granos y contenía muy poca carne.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
255 clics

Descubren graffitis antiguos de luchas de gladiadores [eng]  

Cientos de graffitis grabados en piedra se han encontrado en la antigua ciudad de Afrodisias, en la actual Turquía. Nos revelan cómo era la vida hace unos 1.500 años. Se han encontrado muchas representaciones de gladiadores . Aunque la ciudad fue parte del Imperio Romano, eran de cultura griega. Los graffitis evidencian que las ciudades de cultura griega abrazaron como costumbre los combates de gladiadores...
254 meneos
3068 clics
Nuevas pruebas confirman la existencia de mujeres gladiadoras

Nuevas pruebas confirman la existencia de mujeres gladiadoras

Parece que las luchas entre gladiadoras eran espectáculos muy poco comunes en Roma, sin embargo, según un nuevo estudio, demuestra que las mujeres luchaban en los antiguos anfiteatros.
107 147 0 K 447
107 147 0 K 447
10 meneos
232 clics

Gladiatrix: luchadoras y aventureras de la antigua Roma

Las gladiadoras (‘gladiatrix’) han sido consideradas una mera leyenda durante años. No obstante, décadas de investigaciones han hecho posible confirmar finalmente su existencia e importancia en la cruel cultura de los combates de gladiadores de la antigua Roma. eran llamadas a menudo ‘Amazonas’. En Roma, al pueblo le gustaba verlas luchar en estadios como el Coliseo, y realmente las creían legendarias ‘amazonas’ llegadas de lejanas tierras del Este. En los antiguos relieves se representa a las gladiadoras ataviadas y equipadas de forma similar
9 meneos
248 clics

Cómodo,el Emperador gladiador

Cómodo fue emperador de Roma desde 180 al 192 d.C y una de sus grandes pasiones fue la lucha de gladiadores, combatiendo él mismo en la arena del Coliseo.
« anterior1234535

menéame