Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
26 clics

La Idus de Marzo y la Primera Expedición Española a la Antártida

España se adhirió al Tratado Antártico en 1982, lo que la obligó según los términos del mismo a “la realización en ella de investigaciones científicas importantes, como el establecimiento de una estación científica o el envío de una expedición científica”. Pero la primera expedición científica al continente austral no tuvo al gobierno de la nación como protagonista, sino a la organización privada y sin ánimo de lucro Asociación España en la Antártida, presidida por el empresario Guillermo Cryns (1923-2003).
157 meneos
3612 clics
El velero más grande del mundo

El velero más grande del mundo

El Thomas W. Lawson era el velero puro más grande del mundo, es decir sin motor auxiliar, y la única goleta de siete mástiles. El 14 de diciembre de 1907 el gran velero naufragó frente a la costa de Annet, en las Islas Sorlingas (Reino Unido), matando a todos menos dos de sus dieciocho tripulantes y provocando el primer gran derrame de petróleo marino del mundo.
98 59 1 K 318
98 59 1 K 318
89 meneos
1918 clics
Sigue la entrada de las embarcaciones a la bahía de Pasaia

Sigue la entrada de las embarcaciones a la bahía de Pasaia  

Son 165 embarcaciones, seis de gran porte, que leva anclas en la bocana del puerto para comenzar su desfile por la bahía. Encabezados por el 'Shtandart', una réplica de la fragata rusa que el zar Pedro el Grande mandó construir en 1703, irán entrando a la bahía históricos navíos como el carguero danés 'Ring Andersen', la goleta de tres mástiles 'Marité', el barco militar 'La Recouvrance', la holandesa 'Oosterschelde, y la goleta de velacho 'Atyla'.
61 28 1 K 315
61 28 1 K 315
4 meneos
51 clics

El pecio con los árboles de Navidad

En esta ocasión vamos a conocer cómo naufragó una goleta que transportaba árboles de Navidad por los grandes lagos norteamericanos. Chicago (Illinois, USA) fue uno de los puertos marítimos más importantes durante el siglo XIX. A través de los Grandes Lagos se transportaban casi todos los productos que llegaban a la ciudad. Al final de […]

menéame