Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.145 segundos rss2
10 meneos
78 clics

Un clásico al mes: ‘Juliano, el Apóstata’, de Gore Vidal

Flavio Claudio Juliano no estaba destinado a ser emperador romano, pero su ambición (se levantó contra su primo Constancio) y las carambolas del destino (su predecesor murió antes de entablar batalla) le llevaron al poder. Y allí, sorprendió a todos. En una época donde el cristianismo había triunfado y se había convertido en la religión del Estado, Juliano renegó de ese credo e intentó volver al paganismo (a los dioses clásicos), al helenismo.
21 meneos
155 clics

Qué bello es odiar

No se puede vivir sin aborrecimientos. Hay que odiar algo, cualquier cosa. De lo contrario, la existencia se vuelve demasiado larga y saludable. Truman Capote y Gore Vidal lo sabían, y por eso abrillantaban su enemistad cada poco. El odio que los unía representa uno de los más genuinos, inteligentes y bellos que ha dado la literatura. No dejaron que una sola vez se posase el polvo sobre su animadversión. Fue un odio feliz. Incluso el día de la muerte de Capote, en 1984, la voz de Gore se alzó para felicitarlo: «Buena decisión profesional».
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
2 meneos
35 clics

La clave de Estados Unidos está en Lincoln

¿Se puede tratar de entender las bases políticas de todo un país a través de una novela? Gore Vidal publicó su Lincoln en 1984, en un momento en que la presidencia de Estados Unidos estaba en una franca decadencia en manos de personajes mediocres, sin ninguna grandeza política o moral.
11 meneos
215 clics

Messala siempre amó a Ben-Hur  

Fragmento del documental "El celuloide oculto" en el que Gore Vidal explica esta parte de la película que ha pasado muchas veces inadvertida.
322 meneos
15620 clics
Actores que no sabían lo que estaban haciendo

Actores que no sabían lo que estaban haciendo

En 1995 se estrenó El celuloide oculto, un entretenido documental, basado en un libro de Vito Russo, que revisitaba el interior de los armarios de Hollywood en épocas en las que, por alguna razón inexplicable, era difícil para la comunidad global aceptar que hay gente que se divierte llevándose al colchón a otra gente que tiene el mismo pack de complementos a la altura de la cintura. La película recorría cintas clásicas, anécdotas de celebridades y libretos denunciando que el prototipo de gay, lesbiana o transexual que vendía la industria
152 170 3 K 486
152 170 3 K 486
10 meneos
75 clics

Así nació el cine ‘gore’: en autocines y con bolsas para vomitar a la entrada

La madrileña Muestra de Cine Lo + Prohibido proyecta en su inauguración ‘The Gore Gore Girls’, medio siglo después de su estreno, como homenaje a su director, Herschell Gordon Lewis, padre de este subgénero del terror
5 meneos
458 clics

La cara más gore de Barbie y Ken, por Mariel Clayton [NSFW]

La artista y fotógrafa Mariel Clayton ha transformado la cara más dulce de Barbie y Ken a a un versión gore y terrorífica, la serie fotográfica plantea situaciones de violencia y sumisión. Las críticas son bastantes duras con esta artista por su alto nivel de violencia, y ser un mal ejemplo para la sociedad.
3 meneos
537 clics

El ‘gore’ sueco más bestia arrasa entre nosotros

La trilogía de gore sueco compuesta por 'Persona', 'Trauma' y 'Catarsis' arrasa en Europa y también en España
3 meneos
104 clics

Gorea, la isla de los esclavos de Senegal

Isla de Gorea, Senegal. Este trocito de tierra, con apenas 17 hectáreas y a 3 km de Dakar, alberga una gran historia, tanta, que en el año 1978 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Fue uno de los primeros asentamientos europeos en África occidental y un importante puerto para la trata de esclavos entre los siglos XVI y XIX.
11 meneos
20 clics

¿Qué significa ser incómodo? Al Gore lo explica en su último documental sobre la crisis climática

En la comunicación del cambio climático, tenemos mucho que hacer. Aunque Al Gore abrió cierto campo hace diez años gracias a su imagen pública, desde otros espacios más incómodos deberíamos avanzar conectando hechos, contextualizando mejor, señalando las verdaderas causas sin dejar de explorar nuevas narrativas y, sobre todo, no dejando las soluciones para el final
5 meneos
220 clics

El cine gore y sus orígenes. Violencia, algo de porno y mucha sangre: cruces insospechados con otros géneros prohibidos

Siempre es ilustrativa, fascinante y garantía de sorpresas múltiples la inmersión en el origen de los géneros pervertidos. Es decir, aquellos que no proceden de las ramificaciones clásicas, sino que son fruto de mil apareamientos contranatura. Es el caso del cine gore, nacido del choque entre el terror de serie Z y el cine pornográfico (por los años sesenta aún subterráneo), y resulta especialmente significativo.Por una parte porque históricamente tiene todo el sentido: el cine erótico, por entonces tomando la forma de fantasías nudies (...)
6 meneos
90 clics

La isla de Gorée: ¿mito o realidad?

¿Es verdad que éste fue un punto clave durante la esclavitud? El periodista francés Emmanuel de Roux publica el 27 de diciembre de 1996 el artículo “El mito de la Casa de los Esclavos que resiste a la realidad” en el diario Le Monde, en el que afirma que no fueron los holandeses quiénes construyeron la Casa en el siglo XVI, sino los franceses en 1783, fecha en la que la esclavitud había prácticamente desparecido en esta región.
1 meneos
8 clics

'Holocausto caníbal 2': El pasado gore de Federico Moccia

Antes de conquistar Europa con sus novelas románticas, el autor de 'Perdona si te llamo amor' hizo sus pinitos en la 'exploitation' selvática y antropófaga.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
3 meneos
215 clics

Exposición Fotográfica de Reliquias, Cadáveres y Gore

Exposición Fotográfica de Reliquias, Cadáveres y Gore. El culto Cristiano a la muerte. (Más de 100 Imágenes)
258 meneos
8990 clics
La primera imagen de la Tierra de DSCOVR, el 'satélite de Al Gore'

La primera imagen de la Tierra de DSCOVR, el 'satélite de Al Gore'  

La imagen, tomada por la cámara EPIC (Earth Polychromatic Imaging Camera) el pasado 6 de julio, es simplemente espectacular, pero algún despistado podría pensar que es más o menos similar a las que envían los satélites meteorológicos desde la órbita geoestacionaria. Y no lo es, por dos motivos. Primero, porque se trata de una imagen en color real, no una fotografía en falso color o en infrarrojo cercano, como la de la mayoría de satélites meteorológicos.
126 132 3 K 619
126 132 3 K 619
8 meneos
138 clics

Devilman: Crybaby (2018) crítica: un arriesgado anime repleto de gore y metafísica

Desde que se estrenara allá por los sesenta 'Astro Boy', el primer anime tal y como lo conocemos hoy día, ha llovido mucho. Ha habido tiempo para que la animación oriental deje de ser un mercado en el que primaba una necesidad ...
3 meneos
146 clics

Manolito Motosierra: “El cine gore nació a finales de los 80 y murió a mediados de los 90”

En los 80, los videoclubes eran como las plataformas de streaming hoy en día. El lugar indicado para cinéfilos; el VHS había seducido a mucha gente que bajaba a su videoclub de barrio a alquilar una (o varias) películas, guiados básicamente por la carátula. El póster del filme cobraba una importancia capital en tu decisión. Si por algo se caracterizó aquella década, amén de hombreras y cardados, fueron las carátulas de las películas del videoclub.
10 meneos
54 clics

2000maníacos: el histórico fanzine valenciano que habitan gorilas gigantes, asesinos en serie y el 'gore'

En mi adolescencia el fanzine 2000maníacos era ese lugar donde encontrar películas de títulos y argumentos imposibles y bizarros. La Invasión de los Zombies Atómicos (1980), El Vengador Tóxico (1984) o Tu Madre se ha comido a mi perro (1992), eran algunos de los títulos que aparecían en sus páginas.
8 meneos
90 clics

'Bloody Oranges': el cine gore se da la mano con la sátira política

En 2015, una joven estadounidense de 16 años fue violada. Logró zafarse y se comió los genitales de su agresor. La chica fue a juicio y alegó defensa propia. Este incidente ha inspirado a Jean-Christophe Meurisse para la comedia Bloddy Oranges. Una historia coral en la que esta trama coexiste con la oleada de suicidios en Europa en 2010 de ancianos atrapados en créditos hipotecarios y otro caso real, el papel de un político, ministro de Economía de Francia, que exigió apretarse el cinturón mientas evadía impuestos
9 meneos
118 clics
Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

La llegada del Comics Code Authority (CCA) en Estados Unidos acabó con un formato de tebeo barato, de historias cortas y autoconclusivas, que competían entre sí a base de imágenes impactantes e historias rocambolescas. Todo era un gran delirio violento y de terror barato, pero posiblemente esos argumentos tenían más y mejor contenido ético que la religión y lo moralizante, pues siempre acababa muriendo el más vanidoso o ladrón. Prueba de ello, los trabajos de Ditko esos años, quien luego creara a Spiderman
29 meneos
161 clics

María Vidal Malde, madre de los últimos chorlitejos patinegros de Galicia

María Vidal, es la mayor defensora del chorlitejo patinegro en Galicia, una especie en peligro de extinción en el noroeste peninsular.
25 4 1 K 99
25 4 1 K 99
4 meneos
92 clics

Entrevista a Jesús Vidal, en España Directo

Seguramente muchos de vosotros lo conoceréis por la película de ‘Campeones’, pero lo cierto es que Jesús Vidal es todo un apasionado de la vida y lleva muchos años de trayectoria como actor. “Mi vida cambió hace más de 7 años, con la obra de teatro ‘Cáscaras vacías’”, ha declarado el actor.
4 meneos
47 clics

El extraordinario legado de Juan Vidal Ramos

Son sobresalientes sus edificios, muchos de ellos forman parte de las señas de identidad de la capital alicantina, promovidos por la burguesía y por los poderes públicos. Este es el extraordinario legado del arquitecto Juan Vidal Ramos (1888-1975). Se conocen sus obras, como el edificio Lamaignere, la Casa Carbonell, la terminación del Mercado Central, la Casa de Socorro, el Palacio de la Diputación, la sede de la Caja de Ahorros del Sureste de España, el Hospital Provincial...
8 meneos
132 clics

Entrevista a Blanca Llum Vidal: “Nunca he concebido la sexualidad y el enamoramiento sin atracción intelectual”

Un día Blanca Llum Vidal escribe un texto en forma de carta, le pone la fecha y lo firma “Vuestra”. Y le sorprende, se lo envía a Maria Bohigas, editora de Club Editor, a quien le dice: “Hoy he tenido la idea de escribir un libro de cartas un poco antiguas”.
5 meneos
13 clics

Lucas Vidal y Boris Izaguirre estrenarán el año próximo una zarzuela llamada "Trato de favor"

Lucas Vidal, compositor de bandas sonoras de brillante carrera internacional, estrenará la zarzuela 'Trato de favor', de la que es libretista Boris Izaguirre. Ésta es, probablemente, la cita más llamativa de la programación de la próxima temporada del Teatro de la Zarzuela
« anterior123

menéame