Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
17 clics

El primer eco del Big Bang se pone a prueba en Valencia

Valencia será una prueba de fuego para el supuesto descubrimiento. Durante la 37ª Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP), que comienza el próximo miércoles, se discutirán los datos de BICEP2, el telescopio de la Antártida que supuestamente captó ese eco del Big Bang. También se presentarán nuevos resultados de otros observatorios que podrían confirmar o desmentir el hallazgo. Además, entre los asistentes a la cita estará Alan Guth,uno de los padres de la teoría de la inflación del universo.
8 meneos
28 clics

El estado actual de LIGO y la búsqueda directa de ondas gravitacionales

El Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferometría Láser (LIGO, por Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) ha costado más de quinientos millones de dólares en dos décadas y aún no ha observado ninguna señal. Sin embargo, su sensibilidad se está acercando al punto en el que la primera observación podría estar muy cercana. Nos lo cuenta Alexandra Witze, “Physics: Wave of the future,” Nature 511: 278–281, 17 Jul 2014.
247 meneos
4854 clics
Astrónomos obtienen nítida imagen de una colisión de galaxias

Astrónomos obtienen nítida imagen de una colisión de galaxias

Un grupo de astrónomos ha obtenido la imagen más detallada hasta la fecha de una colisión entre dos galaxias al combinar el poder de distintos telescopios en la Tierra y en el espacio con el de una lupa “de proporciones cósmicas”. Esta inmensa lupa es la galaxia H1429-0028 que, gracias al efecto “de lente gravitacional”, ha permitido a los científicos demostrar que la colisión observada es parecida a una conocida en la Vía Láctea, la de las Galaxias Antena, según informó hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) en un comunicado.
124 123 1 K 91
124 123 1 K 91
27 meneos
108 clics

De hallazgo histórico a decepción: sin rastro de ondas gravitacionales

Fue llamado el descubrimiento del siglo. El año pasado un grupo de científicos aseguró haber dado con la huella de las ondas gravitacionales primordiales, las huellas de la expansión del Universo en los primeros milisegundos tras el Big Bang. Hoy se ha vuelto a confirmar que no hubo tal descubrimiento.
17 meneos
70 clics

Las ondas gravitacionales primigenias resultaron ser polvo

Un análisis más exhaustivo confirma que las supuestas ondas gravitacionales primigenias descubiertas por el Bicep2, no eran más que polvo de nuestra propia galaxia.
15 2 3 K 92
15 2 3 K 92
5 meneos
15 clics

No, todavía no hemos detectado ondas gravitacionales [Eng]

Las ondas gravitacionales o el cómo funciona la gravedad, es uno de los grandes misterios que la física moderna trata de explicar. Un equipo de astrónomos trabajando en el Polo Sur parecía haber encontrado indicios de las mismas pero finalmente parece que era una falsa alarma.
4 1 0 K 42
4 1 0 K 42
110 meneos
4496 clics

El Expreso Gravedad: un tren que te llevaría a cualquier parte del mundo en 42 minutos  

¿Alguna vez te has imaginado cavando un pozo y llegando a China? Bueno quizás tú no, pero algunas personas si. A decir verdad, no se trata necesariamente de llegar a China, pero sí de atravesar todo el planeta. La idea de un tren gravitacional que cruce diametralmente el planeta es un tanto alocada, pero vale la pena conocerla.
69 41 34 K -18
69 41 34 K -18
13 meneos
114 clics

La cruz de Einstein de la supernova Refsdal

Varios lectores me han pedido una explicación sencilla de la cruz de Einstein observada por el telescopio espacial Hubble en el cúmulo galáctico MACS J1149+2223. ¿Por qué se observan cuatro imágenes puntuales de la supernova en lugar de
60 meneos
378 clics
Este es el reto más importante de la física de la próxima década

Este es el reto más importante de la física de la próxima década

Las ondas gravitacionales nos permitirían escuchar el eco de los primeros instantes del Universo. El próximo septiembre arranca LIGO, el mayor experimento de la historia para detectar directamente esta radiación. Alicia Sintes, investigadora especialista en física teórica y colaboradora española en el proyecto Advanced LIGO, cree que las ondas gravitacionales "abrirán una nueva ventana al conocimiento".
49 11 4 K 278
49 11 4 K 278
18 meneos
76 clics

En busca de las ondas gravitacionales más potentes del universo

Un equipo de investigadores propone una nueva estrategia para buscar las esquivas ondas gravitacionales predichas por Einstein. La idea es centrarse en cúmulos globulares en busca de las colisiones de agujeros negros.
15 3 0 K 44
15 3 0 K 44
10 meneos
35 clics

La atracción de la Tierra está "masajeando" a la Luna (ING)

La gravedad de la Tierra ha influido en la orientación de miles de fallas que se forman en la superficie lunar a medida que la luna se encoge. La Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LROC) ha fotografiado casi tres cuartas partes de la superficie lunar en alta resolución, lo que ha permitido el descubrimiento de más de 3.000 de estas fallas. Un análisis de sus orientaciones arrojó un resultado sorprendente: están siendo influenciadas por las fuerzas de marea ejercida por la atracción terrestre. En español: goo.gl/lMX7xv
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
5 meneos
209 clics

¿Qué ocurriría si pudiésemos ver las ondas gravitacionales?

La imagen de arriba corresponde a una simulación de la NASA que parte de una pregunta técnicamente bastante sencilla pero con implicaciones muy importantes ¿Qué ocurre cuando 2 agujeros negros descomunales comienzan a juntarse hasta que se funden en un solo? La respuesta: un embrollo físico de proporciones cósmicas. ¿Por qué es tan importante una simulación así? Porque si conseguimos ver, y no sólo representar, la radiación gravitacional, ante nuestros ojos se abrirá toda una nueva manera de observar y entender el universo.
7 meneos
19 clics

A la caza de ondas gravitacionales: Nuevo LIGO en funcionamiento [ENG]

Un nuevo y mejorado observatorio de ondas gravitacionales está ya en funcionamiento. Después de una actualización de cinco años de duración, el Observatorio Interferómetro Láser de Ondas Gravitacionales Avanzado (ALIGO) reanudó su búsqueda de ondas gravitatorias. En el nuevo arranque, su sensibilidad es ya tres veces mayor que el mejor funcionamiento del proyecto inicial de LIGO, y finalmente llegará a diez veces su sensibilidad.
287 meneos
4611 clics
Relatividad general, ondulaciones en el espacio-tiempo

Relatividad general, ondulaciones en el espacio-tiempo

Seguimos por nuestro paseo por la teoría que se nos hace centenaria, la relatividad general. En esta serie de entradas estamos alternando entre la discusión de la forma matemática de la teoría, su fundamento físico y sus predicciones. En esta entrada nos vamos a parar a charlar sobre una de las predicciones más hermosas de la Relatividad General, las ondas gravitacionales.
144 143 4 K 442
144 143 4 K 442
10 meneos
104 clics

El caso de BICEP2  

En marzo de 2014 hubo un gran revuelo porque el experimento BICEP2 dijo haber encontrado ondas gravitacionales procedentes del mismo origen del universo. La cuestión no es nada trivial porque eso significaría que podríamos estudiar como era nuestro universo en su mismo origen y abría la puerta a una mejor comprensión del proceso de origen del universo y un espaldarazo final a la teoría cosmológica inflacionaria. También se abría la puerta a empezar a tener un elemento para entender los procesos cuántico-gravitatorios que regían en el origen..
15 meneos
31 clics

Lanzamiento exitoso de LISA Pathfinder, la sonda europea que ayudará a buscar ondas gravitacionales

La Agencia Espacial Europea ha efectuado con éxito el lanzamiento de LISA Pathfinder, la sonda que ayudará en la detección de ondas gravitacionales. La misión trabajará para sentar las bases de un futuro observatorio espacial, que permitiría confirmar una predicción centenaria realizada por Albert Einstein.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
244 meneos
6551 clics
¿Cuál es la “velocidad de la gravedad”?

¿Cuál es la “velocidad de la gravedad”?  

Me preguntaron hace tiempo a qué velocidad se transmite la gravedad. Ilustraba su pregunta con un ejemplo: si fuéramos capaces de materializar de la nada un objeto muy masivo a una gran distancia (como la órbita de Neptuno, por ejemplo), ¿notaríamos su influencia gravitatoria al instante o ésta tardaría un tiempo en alcanzarnos? Es una pregunta muy interesante porque tiene cierta similitud con debate que existió alrededor de la luz durante los siglos XVII y XVIII: ¿se propaga por el espacio a una velocidad finita o su velocidad es infinita?
116 128 1 K 415
116 128 1 K 415
20 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se rumorea que finalmente se han encontrado Ondas Gravitacionales [ENG]

Ha circulado que un experimento importante diseñado para la caza de ondas gravitacionales en el tejido del espacio-tiempo, primero predicho por Albert Einstein, ha sido posible observarlos directamente por primera vez. Si se confirma, este sería uno de los descubrimientos más importantes de la física del siglo pasado.
19 meneos
60 clics

Los científicos desmienten que las ondas gravitacionales hayan sido descubiertas

A pesar de los rumores que circulan en Twitter, las ondas gravitacionales no han sido aún descubiertas por Advanced LIGO, según ha confirmado Hipertextual.
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
2 meneos
10 clics

Expectación ante la posible detección de ondas gravitacionales por primera vez

Cien años después de que Albert Einstein predijera la existencia de ondas gravitacionales los científicos pueden haberlas detectado, algo que abrirá una nueva época en estudio del universo oscuro.
1 1 13 K -164
1 1 13 K -164
28 meneos
329 clics

¿Qué son las ondas gravitacionales y por qué importan tanto?

Las ondas gravitacionales han causado más de un revuelo estos últimos días. ¿qué tienen de especial estos fenómenos para que sean tan buscados?
23 5 1 K 43
23 5 1 K 43
1 meneos
12 clics

Posible descubrimiento de las ondas gravitacionales predichas por Einstein en su teoría de la relatividad

En caso de confirmarse los rumores, esto se convertirá en uno de los descubrimientos más importantes de la física del siglo pasado.
1 0 9 K -115
1 0 9 K -115
265 meneos
4309 clics
¿Por qué es importante la detección de ondas gravitacionales?

¿Por qué es importante la detección de ondas gravitacionales?

En primer lugar, parece ser que estas noticias están basadas en un tweet del astrofísico Lawrence Krauss en el que decía que le habían confirmado unos rumores sobre la detección de ondas gravitacionales en el LIGO, pero la propia institución no ha confirmado nada al respecto porque aún necesitan comprobar muchos datos y aún no pueden decir si las han detectado realmente o no. Al parecer, Krauss sólo quería emocionar un poco al público porque, si al final resulta que los resultados eran correctos, más gente sabrá de qué va el tema...
108 157 3 K 559
108 157 3 K 559
5 meneos
87 clics

El rumor sobre las ondas gravitacionales en LIGO

Según el rumor, aLIGO ha observado dos agujeros negros en colisión cada uno con al menos 10 masas solares. Oficialmente, los miembros de aLIGO están callados como tumbas. Los datos se están analizando y no habrá ningún anuncio hasta que el análisis finalice (suele tardar unos 9 meses).
31 meneos
271 clics

Máxima expectación ante el posible descubrimiento de las ondas gravitacionales

Un email filtrado dispara los rumores sobre el hallazgo de las ondas gravitacionales. La convocatoria de una rueda de prensa para este jueves sobre los resultados de la investigación eleva la expectación al máximo.
26 5 3 K 48
26 5 3 K 48
« anterior12345

menéame