Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
206 clics
El Santo Grial de León, toda la verdad

El Santo Grial de León, toda la verdad

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento del Santo Grial en la Basílica de San Isidoro (León)?
1 meneos
13 clics

El cáliz español que podría esconder en su interior el Santo Grial

El Santo grial es una de las reliquias más buscadas de la cristiandad. Solo en Europa hay 200 copas que aseguran ser el mítico cáliz en el que se supone que Jesucristo bebió durante la última cena. Dos historiadores españoles acaban de añadir un nuevo candidato a Santo Grial: La copa de la Infanta Doña Urraca.
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
5 meneos
120 clics

Una 'coraza' para el 'grial'

Máxima seguridad para el Santo Grial de San Isidoro (León)
4 1 3 K -11
4 1 3 K -11
13 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otto Rahn, el ‘indiana jones’ nazi

Las películas de Indiana Jones tienen cierta inspiración histórica y hay quienes sostienen que su protagonista también la tiene. George Lucas y Steven Spielberg nunca han dicho una palabra que invitara a pensar en ello, pero si hay una persona real en la que podría estar inspirado Indiana Jones esa sería Otto Rahn. Un alemán experto medievalista, aventurero y obsesionado con el Santo Grial, que aceptó financiación de las SS a cambio de entrar en el círculo más nazi, a pesar de tener orígenes judíos y ser homosexual.
10 3 4 K 43
10 3 4 K 43
3 meneos
24 clics

Valencia o León ¿Dónde esta el Santo Grial?

De las más de 200 copas que dicen ser la se utilizó en la última cena de Jesús dos de ellas parecen las auténticos. El santo cáliz de valencia y el cáliz de doña Urraca en León. Como Indiana Jones en la última cruzada debemos elegir entre estos dos objetos para encontrar “el santo Grial”.
2 1 9 K -110
2 1 9 K -110
3 meneos
155 clics

Lugar misterioso: el Castel del Monte y el Grial

El Castel del Monte es una pequeña fortaleza, por su talla física poco impresionante, que se encuentra en la región de Apulia, en la Italia meridional. Pese a su tamaño la precisión geométrica de su construcción y su peculiar forma esconden un secreto que muchos han buscado pero que nadie ha conseguido desvelar. Las características únicas de la edificación han fascinado a los investigadores en el último siglo; de estructura casi laberíntica, se desconoce la función para la que fue diseñado.
35 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Todo el mundo en Alemania sabe que el Grial está en Montserrat!

El 23 de octubre de 1940 fue un día poco "productivo" para la maquinaria nazi y más concretamente para dos personas, Adolf Hitler y Heinrich Himmler. No me refiero a que perdieran ninguna batalla ni tampoco a que sus fábricas dejaran de fabricar armas, no, sino que tanto uno como el otro regresaron "de vacío"…
32 3 12 K 4
32 3 12 K 4
17 meneos
210 clics

San Juan de la Peña y el secreto del Grial

Contemplando su peculiar ubicación, bajo el abrigo de una imponente mole de piedra en el prepirineo aragonés, no es de extrañar que el monasterio de San Juan de la Peña (Huesca), se convirtiera con el paso de los siglos en protagonista de multitud de leyendas, algunas de ellas relacionadas ni más ni menos que con el fabuloso Santo Grial, la copa que según la tradición empleó Jesucristo durante la Última Cena.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
33 meneos
217 clics

Cuando los nazis vinieron a España en busca del Santo Grial  

En el mes de octubre de 1940 se presenta en Barcelona la mano derecha de Hitler. El jefe de las SS, Heinrich Himmler, llega a España para estrechar lazos y conseguir el compromiso de Franco para una posible intervención española. Pero Himmler también tenía en su ruta de viaje otro oscuro objeto de deseo: la búsqueda del Santo Grial junto al Arca de la Alianza. En este punto de la historia aparece la figura de Otto Rahn, escritor e historiador alemán aficionado al esoterismo, la historia y el medievalismo. Un cóctel explosivo, ya que tras...
29 4 5 K 325
29 4 5 K 325
4 meneos
49 clics

Grafeno: el nuevo Santo Grial de la industria tecnológica

Descubierto en 2004 por dos científicos en la Universidad de Manchester, Andre Geim y Konstantin Novoselov, descubrimiento que les valió el Premio Nobel de Física en 2010, el grafeno se ha convertido en el Santo Grial de la industria tecnológica. Sus propiedades electrónicas han suscitado un gran interés en el campo de la investigación y muchas son las iniciativas (públicas y privadas) que existen hoy en día relacionadas con este material.
259 meneos
4157 clics
Himmler, Montserrat y el Santo Grial: la factura de una visita desagradable

Himmler, Montserrat y el Santo Grial: la factura de una visita desagradable  

Una investigación desvela datos inéditos de la estancia en Barcelona del líder de las SS. La visita impulsó las relaciones entre arqueólogos nazis y falangistas. La factura de su visita la han encontrado los historiadores Mireia Capdevila y Francesc Vilanova. Lugar: Hotel Ritz de Barcelona. Fecha: 23 de octubre de 1940. Evento: banquete oficial en hHonor de Su Excelencia Sr. Himmler. Desglose de la factura: 90 cubiertos: 9.500 pesetas, tabacos: 525 pesetas, música: 300 pesetas, etc. Total: 13.275 pesetas (155.000 euros al cambio actual).
113 146 0 K 305
113 146 0 K 305
9 meneos
230 clics

Los cátaros: en busca del Santo Grial

En el siglo XIV, la Inquisición dio muerte al último cátaro. Quinientos años más tarde, este movimiento herético despertó el interés de escritores y adeptos al esoterismo
8 meneos
223 clics

Luis Molina, arabista del CSIC, desacredita la teoría del Grial de León

Puesta en duda la atribucion del cáliz de Urraca como el santo Grial por malas traducciones de los pergaminos del Cairo.
8 meneos
89 clics

Un modelo en 3D del Grial leonés permite "tener en las manos" esta preciada reliquia

Los visitantes del Museo de San Isidoro de León tendrán a partir de diciembre una experiencia cuasi mística con el Cáliz de Doña Urraca, que importantes hipótesis históricas consideran que su parte superior es el Calix Domini. Es decir, el objeto que los cristianos de Jerusalem veneraban como la reliquia de la Copa de la Última Cena en la Iglesia del Santo Sepulcro desde el siglo IV al IX. Las últimas técnicas en tecnología de escaneo 3D no invasivo de este modelo tridimensional, han permitido que los interesados que acudan al museo románico.
2 meneos
18 clics

Entrevista a Javier Sierra, Premio Planeta 2017

Entravista a Javier Sierra sobre su reciente novela EL Fuego invisible...
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
2 meneos
11 clics

Otto Rahn, el descendiente de judíos que buscaba el Santo Grial para los nazis

Suele decirse que la inspiración de George Lucas y Steven Spielberg para el argumento de la primera película de Indiana Jones, En busca del arca perdida, fue en parte la figura de Otto Rahn. Los cineastas nunca lo corroboraron pero quienes lo dicen acaso se limiten a establecer un parecido ...
1 1 8 K -90
1 1 8 K -90
14 meneos
222 clics

La falsa historia del Grial de León

Hace unos años, en 2014, se publicó el libro Los Reyes del Grial cuyos autores, Margarita Torres y J.M. Ortega, pretendían demostrar que un cáliz conservado en San Isidoro de León era el auténtico Grial, la copa en la que bebió Jesús en la ‘Última Cena’. Me limitaré a tratar un punto de su estudio que constituye la única prueba concreta que aportan para sostener su teoría, dado que el resto de los indicios presentados no pasan de ser, como es norma en los estudios griálicos, coincidencias forzadas, sospechas infundadas y saltos al vacío.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
6 meneos
68 clics

Una tesis doctoral asegura que el cáliz de Valencia es el auténtico Santo Grial

La investigadora Ana Mafé García está segura, al 99,9%, de que el cáliz de Valencia es el que Jesucristo utilizó en la Última Cena. La búsqueda eterna del Santo Grial terminaría así en la ciudad del Turia. Así lo argumenta en su tesis esta doctora en Historia del Arte por la Universidad de Valencia –quien ha admitido ser una «admiradora de la pieza» que se custodia en la Catedral–, y ha explicado la metodología de investigación aplicada, que ha sido la iconográfica.
6 0 11 K -45
6 0 11 K -45
11 meneos
58 clics

Motivar a los alumnos: el "santo grial" de la educación

Érase una vez… en el País Vasco, un congreso tan oportuno y tan útil, y tan bien recibido en Bilbao y en Donostia-San Sebastián, que muchos pensaron que tenía que viajar a más lugares. Así que la Cátedra de Cultura Científica y la Fundación Promaestro se pusiron de acuerdo y, con la ayuda de EduCaixa, lo llevaron a Madrid: casi un centenar de personas con espíritu crítico y bien informadas llenaron el pasado 2 de abril la modesta y acogedora sala de CaixaForum en la que se celebró.
5 meneos
130 clics

Una inscripción hallada en el cáliz de Valencia reaviva la pasión por el Santo Grial

El estudio iconográfico de un catedrático universitario, Gabriel Songel, descubre nuevos detalles que avalan las vicisitudes históricas de la copa que atesora la catedral de Valencia, En su libro El cáliz revelado (editorial Tirant), que se ha presentado este mañana en la seo, Songel adelanta 300 años, hasta el siglo XI, la primera referencia en un documento al Santo Cáliz valenciano y corrobora datos que hacen "más verosímil" que este sea "el auténtico" Santo Grial.
5 0 11 K -27
5 0 11 K -27
9 meneos
258 clics

El "Santo Grial de los piratas" está en Seychelles: diamantes y lingotes de oro ocultos en una isla

Los expertos buscan desde hace un siglo el botín que el pirata francés Olivier Levasseur sustrajo del galeón portugués Nuestra Señora del Cabo en 1721. El botín contenía cofres a rebosar de lingotes de oro y plata; cajas abarrotadas de diamantes, guineas, perlas, seda y —cómo no— la célebre Cruz Ardiente de Goa, hecha de oro con incrustaciones de diamantes, rubíes y esmeraldas. La cruz pesaba tanto, que hicieron falta tres hombres para cargar con ella.
3 meneos
102 clics

El Santo Grial

El "Grial" podría ser una copa utilizada en la última cena, una piedra mágica perteneciente a Lucifer o el linaje de Jesús. Entre los celtas representaría un caldero que revivía a los muertos y actuaba como el cuerno de la abundancia. Con un vaso sagrado se bebía en los cultos a Dionisos. Los griegos adoraban a “la Saturnina”, una piedra sagrada situada en el Monte Helicón. Los musulmanes adoran a La Kaaba. Raíz Etimológica. GRAAL, palabra celta: piedra. Gréal, francés arcaico: vasija en forma de copa. Chrétien de Troyes por primera vez hablarí
11 meneos
35 clics

La tecnología no es el Grial educativo

En un colegio plantean la compra de Chromebooks para usarlos en el aula, junto a las ya sempipresentes pizarras electrónicas que no han mejorado el rendimiento escolar y nos colaron sin ningún estudio previo. El claustro se muestra entusiasmado. ¿Van a hacer esos aparatos que aprendan más y mejor? ¿Consiguen que el clima en el aula sea más positivo? La respuesta a esas dos preguntas es no, nunca se ha evidenciado lo contrario, pero los educadores suelen leer pocos estudios. Lápiz y papel siguen teniendo mejores resultados a la hora de aprender
15 meneos
578 clics

El mayor enigma de todos los tiempos se desvela en València

Persigo el rastro del Santo Grial. Sí, sí, han leído bien, la copa que Jesús utilizó en la Última Cena, aquella donde José de Arimatea recogió la sangre de Cristo en el Gólgota. Es uno de los objetos más sagrados para la tradición cristiana.
4 meneos
127 clics

Onyx, los reyes del grial (Documaster)  

Onyx, los reyes del grial (Documaster - La 2, 31/03/21)
« anterior12

menéame