Cultura y divulgación

encontrados: 6342, tiempo total: 0.193 segundos rss2
41 meneos
122 clics
La masacre de Santa Coloma de Queralt (1939)

La masacre de Santa Coloma de Queralt (1939)

Santa Coloma de Queralt es un municipio de la provincia de Tarragona. En este mes de enero, se cumplirán 85 años de la masacre que tuvo lugar en dicha población en 1939, tres meses antes de que terminase la guerra en el frente bélico. El hecho fue considerado tan bárbaro y tan cruel como el perpetrado por el ejército golpista en Guernica, Málaga-Almería y otras ciudades españolas.
14 meneos
316 clics

Cuando en las cazuelas de los cruzados había cuerpos de musulmanes... y cristianos

Por las calles y plazas se veían montones de cabezas, manos y pies cortados. En el Templo y en el pórtico de Salomón, los nuestros cabalgaban en la sangre de los sarracenos, que les llegaba hasta las rodillas. Justo y admirable juicio de Dios, que quiso que este lugar recibiese la sangre de aquellos mismos que durante tanto tiempo lo habían manchado con sus blasfemias.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
5 meneos
141 clics

Cuando la Monarquía Hispánica pudo haber recuperado Constantinopla

El 4 de Noviembre de 1600 el consejo de estado elevaba un informe a Felipe III en el cual se le decía que los griegos pedían ayuda contra la dominación otomana, ya que en ese momento el sultanato no atravesaba sus mejores momentos. Para Felipe III era la oportunidad de hacer valer la cristiandad ante los pérfidos mahometanos y lo que es mejor, vengar lo ocurrido en 1453.
20 meneos
46 clics

Esclavitud en el islamismo del siglo XXI

...islamistas radicales como Estado Islámico (Daesh o EIIL) y Boko Haram, que vinculan estrechamente la yihad contra los «infieles» y la esclavitud fundamentalmente de sus mujeres y niñas, que son entregadas a los combatientes como recompensa por su lucha por la reconstrucción del califato (...)Miles de varones yazidís fueron asesinados mientras que, siguiendo los preceptos de la sharia, cerca de cinco mil mujeres y niñas fueron convertidas en esclavas(...)obligadas a convertirse y a casarse con los combatientes yihadistas y fueron violadas.
8 meneos
70 clics

Una investigación destapa que el MI6 quiso llevarse el Santo Cáliz desde Valencia hasta Londres durante la Guerra Civil

Un hallazgo histórico ha salido a la luz arrojando nuevos detalles sobre la heroica gesta de Sabina Suey, la mujer que jugó un papel crucial en la salvaguarda del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia durante la Guerra Civil Española en 1936. Entre ellos que el Servicio de Inteligencia Secreto británico, más conocido como MI6, ofreció a Sabina irse en un buque hasta Londres portando con ella el Santo Cáliz que custodió durante la Guerra Civil.
14 meneos
54 clics

La mujer en la Guerra de la Independencia

En la Gerona de 1809, ante la invasión francesa, un grupo de mujeres decididas a luchar contra los invasores decidieron unirse y ayudar a defender su tierra. Esas mujeres conformaron la Compañía de mujeres de Santa Bárbara. A comienzos del siglo XIX, Francia se encontraba sumida en interminables guerras. Éstas habían comenzado años antes con la Revolución francesa. Pero un joven general llamado Napoleón Bonaparte se hizo con el poder convirtiendo a Francia en un poderoso imperio, conquistando casi toda Europa.
3 meneos
57 clics

¿Es la búsqueda de Santa por el NORAD una mentira de la Guerra Fría? [ENG]

Hoy miles de noticieros de todo el país tratarán de seguir el rastro de Santa Claus por los cielos de Estados Unidos y Canadá a través de las estaciones del Comando de la Defensa Aérea. Unas pocas décadas antes de que el videojuego "Missile Command" fuese inventado; ¿Cómo podía el predecesor del NORAD (North American Aerospace Defense Command), entonces llamado CONAD, explicar su propósito al público sin dejar a los niños aterrados? Hay un objeto hecho por el hombre muy familiar que vuela por encima de América del Norte una vez al año.
5 meneos
42 clics

La compañía de Santa Bárbara: la mujer en la Guerra de la Independencia

En la Gerona de 1809, ante la invasión francesa, un grupo de mujeres decididas a luchar contra los invasores decidieron unirse y ayudar a defender su tierra. Esas mujeres conformaron la Compañía de mujeres de Santa Bárbara.
149 meneos
1359 clics
Quismondo, el pueblo toledano que se mudó a Madrid por la guerra

Quismondo, el pueblo toledano que se mudó a Madrid por la guerra

Muchos refugiados llegaron a Madrid huyendo del ejército franquista. De Quismondo salieron dos millares de personas, que se asentaron en parte en la plaza de Santa Bárbara (metro Alonso Martínez en la actualidad) sin dejar de ser una comunidad. El alcalde, Emeterio García, había llegado a la cabeza de la expedición y con él concejales, el médico rural y otros notables de una comunidad que describen trasladando su vida diaria del pueblo a aquellas casas y a las calles del barrio.
58 91 0 K 284
58 91 0 K 284
9 meneos
173 clics

Infierno en el mar: cómo los alemanes se ensañaron con la Armada británica cerca de Chile

Se conoce que la Primera Guerra Mundial se desarrolló sobre todo en Europa; sin embargo, varias batallas también tuvieron lugar en sitios muy distantes: América Latina no fue una excepción. El 1 de noviembre de 1914 marcó el inicio de una nueva etapa en el conflicto armado. La guerra llegó al mar chileno y muy cerca de las costas de la actual región de Biobío se produjo una batalla naval que pasó a ser conocida como la Batalla del Día de Todos los Santos o la Batalla de Coronel.
350 meneos
7018 clics
¿Dónde disparaste, Santos?

¿Dónde disparaste, Santos?  

Pero contestando al tuit de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, diría que la fotografía de Santos que fue portada de La Voz de Córdoba el 21 de agosto de 1936 fue tomada aquí, donde he colocado la marca amarilla. Metro arriba, metro abajo.
149 201 5 K 299
149 201 5 K 299
460 meneos
3834 clics
El gigantesco desastre militar de los ingleses en el Caribe español que no aparece en los libros de historia

El gigantesco desastre militar de los ingleses en el Caribe español que no aparece en los libros de historia

Si como supone el relato nacionalista británico tras la Armada invencible Inglaterra asumió el tridente de los mares en detrimento de España, parece que el instrumento Neptuno le pesó en exceso. En 1625, ambos países sostuvieron una breve pero intensa guerra donde la monarquía de Felipe IV salió triunfante. Bajo el protectorado de Oliver Cromwell, años después, se vivió de nuevo una derrota en el Caribe de dimensiones dantescas. Ambos tropiezos británicos apenas ocupan unas líneas en la historiografía tradicional...
189 271 11 K 336
189 271 11 K 336
13 meneos
103 clics

El santuario de los guardias valientes

"Una advertencia previa a los sectarios y los tontos: eviten este artículo. Hoy hablo de héroes, y eso tiene mala acogida entre cierta gente. Sin embargo, para los ecuánimes, capaces de reconocer la virtud en sus adversarios, los héroes no tienen etiqueta. "
3 meneos
30 clics

La metáfora de la soga

El aprendizaje vicario o aprendizaje social (descrito por el psicólogo Bandura) nos hace saber que los seres humanos aprendemos por imitación. El contexto en el que nos movemos nos ofrece comportamientos que, de forma a veces imperceptible, vamos convirtiendo en modelos. Se trata de un aprendizaje que se realiza a través de la observación. La neuropsicología nos dice que existen unas neuronas denominadas “neuronas espejo” que actúan mediante la imitación.
18 meneos
113 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
15 3 0 K 144
15 3 0 K 144
5 meneos
104 clics

En el día de Todos los Santos, las santas de dos colectivos denostados: prostitutas y funcionarios

El santo patrón o la santa patrona se declara por la vinculación, afinidad o especial dedicación respecto a un determinado gremio o colectivo que el santo tuvo en vida, y la de las prostitutas fue Santa Nefija. Entonces, ¿cuál es el motivo por el que Santa Nefija es la patrona de las putas? ¿Y quién es la patrona de los funcionarios?
1 meneos
3 clics

Una réplica de la Sábana Santa de Turín y otra del Santo Sudario de Oviedo se exhiben en Valencia

Una réplica a tamaño natural de la Sábana Santa de Turín y otra del Santo Sudario de Oviedo se exhibirán en Valencia este Viernes Santo dentro de unas...
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
5 meneos
95 clics

Huesos de santo, buñuelos de viento o panellets: cómo preparar los dulces típicos del Día de Todos los Santos

Comer huesos de santo o buñuelos de viento constituyen una de las grandes tradiciones del Día de Todos de los Santos. Recogemos algunas recetas y consejos para prepararlos en casa:
149 meneos
1329 clics
Hospital de Santa Creu i Sant Pau .Historia

Hospital de Santa Creu i Sant Pau .Historia

La avenida de Gaudí -antigua Avenida de Primo de Rivera- en Barcelona une la Sagrada Familia y el Hospital de Sant Pau, un templo y un hospital, ambos, construcciones de dos genios del Modernismo catalán, Gaudí, uno, y Lluís Domènech i Montaner, el otro. Los terrenos donde se construyeron se encontraban a las afueras de la ciudad y la casualidad quiso que se encuentren muy cerca uno de otro, tanto espacial como temporalmente en su construcción.
78 71 2 K 293
78 71 2 K 293
1 meneos
6 clics

El siglo negro: ha llovido el 80% de las Semanas Santas

En los últimos veinte años la lluvia ha sido el único motivo por el que las procesiones de Semana Santa han suspendido sus Estaciones de Penitencia, hasta este triste año 2020, en el que la pandemia de COVID – 19 ha motivado la suspensión de todas las procesiones de Semana Santa en España. Sin embargo, en este estudio de Germán Villa Castro nos vamos a centrar en los problemas meteorológicos que han dificultado las últimas veinte Semanas Santas, desde el año 2000 hasta el 2019.
1 0 6 K -34
1 0 6 K -34
3 meneos
66 clics

Santa Liberada, la santa barbuda crucificada

Una de las obras más curiosas del Museu Nacional d'Art de Catalunya es la Santa Liberada. Cuando entró en la colección a principios de siglo XX pensaron que se trataba de un Cristo en majestad crucificado, una iconografía que sería muy extraña para el período barroco en el que se inscribe. Sin embargo, un mejor análisis determinó que se trataba de una Santa Liberada: una posible interpretación de una imagen bizantina de Cristo crucificado con túnica, pero que se acabó dando una identidad propia como mujer, con una propia vida de santa
2 meneos
92 clics

Santa Teresa de Bernini recupera su esplendor original

El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini es una obra de arte total en la Capilla Cornaro de la iglesia de Santa Maria della Vittoria. Alrededor de la conocida escultura el artista concibió un marco arquitectónico y artístico que favorece el visionado de esta escena mística. Ahora, tras una completa restauración, se han vuelto a mostrar algunos detalles de la obra que quedaban ocultos bajo las capas de suciedad: relieves de la vida de la santa, inscripciones de Santa Teresa...que hacen que el monumento recupere toda su simbología.
97 meneos
975 clics
Santa Sofía: La iglesia de la Santa Sabiduría

Santa Sofía: La iglesia de la Santa Sabiduría

Más conocida como Santa Sofía o Hagia Sophia, es el tercer templo levantado en el mismo lugar y ha sido centro de cultura, ambición y enfrentamientos entre cristianos y a la postre con musulmanes, desde que el Emperador Justiniano mandara levantarlo el 23 de Febrero del año 532. Todo empezó siglos antes, cuando Constantino I, tras renombrar la ciudad y hacerla capital del imperio aspiraba a levantar una urbe que hiciera sombra a Roma. Así que, tras enterrar a su padre en la extinta Iglesia De los Santos Apóstoles, Constancio II (...)
59 38 0 K 425
59 38 0 K 425
20 meneos
131 clics

Santa Claus y su vida real en Turquía

... Se cuentan historias del Polo Norte, lugar donde vive un hombre con una gran barriga y donde los elfos hacen los regalos que Santa Claus reparte entre todos los niños del mundo. Incluso hay familias enteras que viajan hasta Laponia bajo la creencia de ver aquellos renos voladores... pero ... ¿Sabías que Santa Claus no es más que una copia evolucionada de San Nicolás?, ... te llevamos hasta su lugar de nacimiento (en la actual turquía)
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
1 meneos
41 clics

¿Qué se celebra el Jueves Santo?

El Jueves Santo es la fiesta cristiana que abre el Triduo Pascual. El Triduo Pascual es el periodo durante el cual la liturgia católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
2 meneos
7 clics

Teólogos, forenses e investigadores de la Sábana Santa analizan en internet la Pasión y Resurrección de Cristo

Un equipo integrado por catedráticos y profesores de Teología, Derecho, y Anatomía Forense, que son, además, investigadores de la Sábana Santa de Turín y del Santo Cáliz de Valencia, así como un guía de Tierra Santa, analizarán la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en una emisión de radio "on line" que, con el titulo de "Así fue", ofrecerá el Arzobispado de Valencia en su página web, www.archivalencia.org
1 1 8 K -91
1 1 8 K -91
15 meneos
72 clics

Arqueólogos descubren la tumba de 'Santa Claus'

La tumba de San Nicolás -Santa Claus- puede haber sido descubierta bajo una antigua iglesia de Demre, en el sur de Turquía. El sepulcro fue encontrado durante una inspección que mostró la existencia de espacios debajo de la iglesia. San Nicolás fue un obispo del siglo IV. El santo murió en el año 343 d.C. y sus restos fueron enterrados en la iglesia de Demre, hasta el siglo XI. Se creía que su cuerpo había sido trasladado en 1087 a Bari, pero los expertos turcos afirman que los restos extraídos no fueron los del santo, sino los de un sacerdote.
« anterior1234540

menéame