Cultura y divulgación

encontrados: 6497, tiempo total: 0.050 segundos rss2
10 meneos
82 clics

Descubrimiento de tres carros de guerra en la India apunta a la existencia de una casta guerrera en la Edad de Bronce

Arqueólogos de la India han desenterrado tres carros de guerra datados en la Edad del Bronce (2000 a. C. – 1800 a. C.). Este es el primer ejemplo conocido de este tipo de transporte hallado en la India de ese período de tiempo. Mejor aún, estos carros de guerra indios están en buenas condiciones y fueron descubiertos junto con algunos otros objetos fascinantes y únicos. Sin embargo, los expertos todavía están analizando los hallazgos a fin de determinar a qué cultura pertenecen.
9 meneos
63 clics

El día que Estados Unidos quiso crear un cuerpo de jinetes a camello para su ejército

Ya desde 1836 las autoridades del ejército comenzaron a considerar la utilidad de traer estos animales para utilizarlos en las llamadas “guerras indianas”. Sin embargo, no sería hasta 1855 que una misión de Estados Unidos viajaría al medio oriente con el objetivo de traer camellos vivos. Un año después arribaba el primer barco a Texas con 34 camellos.
11 meneos
378 clics

La verdadera historia del General Custer

La imagen que la Historia nos trae del general Custer es la imagen cinematográfica de Errol Flyn en “Murieron con las botas puestas“. Al parecer, y como veremos según testimonios fidedignos, poco o nada tiene que ver la realidad con la semblanza que el celuloide regaló al personaje convertido en héroe para la leyenda norteamericana.
31 meneos
1911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Robert McGee: le quitaron el cuero cabelludo en 1864 [ENG]  

El huérfano, de 14 años, fue reclutado como carretero con la H.C. Barret company para transportar una caravana de harina hasta Fort Union en el territorio de Nuevo Mexico. Sobre las cinco, ciento cincuenta salvajes pintados, bajo el mando de Pequeña Tortuga, se avalanzaron sobre la desprevenida caravana mientras los hombres estaban disfrutando de la cena. No les dieron oportunidad de defenderse, y con la excepción del chico, nadie del grupo salió vivo. Los carreteros fueron tiroteados y sus cuerpos horriblemente mutilados.
20 11 10 K 14
20 11 10 K 14
5 meneos
135 clics

Nehru frente a la Pasionaria: qué pintaban los indios en España durante la guerra civil

Una expedición del Congreso Nacional Indio llegó a Barcelona en 1938: entre republicanos y anticolonialistas indios había más cosas en común de lo que parecía. Dos años antes de la entrevista de Hendaya, otras dos figuras capitales en la historia global del siglo XX se encuentran en Barcelona. Al menos una de ellas sale de la reunión hipnotizada, casi enamorada. A un lado de la mesa se encuentra Dolores Ibárruri, la Pasionaria, la legendaria dirigente del Partido Comunista. Al otro, Sri Pandit Jawaharlal Nehru...
10 meneos
134 clics

Hambruna global y frío insólito: estas serían las consecuencias de una guerra nuclear entre la India y Pakistán

Uno de los aspectos más preocupantes en el conflicto reavivado entre la India y Pakistán es el hecho de que ambos disponen de armas nucleares. Aunque tengan una potencia baja, su uso en la región afectaría a todo el mundo, advierten los científicos.
10 meneos
70 clics

India en la Segunda Guerra Mundial, un sacrificio olvidado

Tobruk, Kohima, Imphal, Singapur, Montecassino… Estas batallas, en diferentes frentes de la Segunda Guerra Mundial, tienen en común que contaron con la participación
4 meneos
100 clics

La conspiración indo-alemana para liberar la India durante la Primera Guerra Mundial

En la noche del 30 de julio de 1916 los vecinos de Nueva Jersey se despertaron por una estruendosa detonación acompañada de una sacudida muy violenta: acababan de explotar un millar de toneladas de municiones almacenadas en Black Tom, una isla artificial situada en la desembocadura del río Hudson, muy cerca de la Estatua de la Libertad, que además recibió tales daños en su antorcha que fue necesario sustituirla. Asimismo, los vitrales de la Catedral de San Patricio quedaron hechos añicos y se agrietó la pared del Ayuntamiento.
8 meneos
161 clics

El fotógrafo de la desaparición de las tierras indias en los EE UU

El fotógrafo escocés Alexander Gardner, bregado en la Guerra Civil de los EE UU, retrató en 1868 a varias tribus de los últimos indios libres de las praderas. Una exposición reúne imágenes de este pionero de la imagen documental, el único autorizado para retratar la ejecución de los asesinos de Lincoln. Aunque trabajaba con ahínco, a Gardner siempre le pudo el sensacionalismo: movió el cadáver de un soldado casi 40 metros para colocarlo en un escenario mucho más sensacionalista.
8 meneos
151 clics

Mata a todos los británicos que chupan sangre india. Propaganda japonesa en la IIGM

Los japoneses evocaron astutamente momentos de miseria bajo el Raj para exhortar a los indios a levantarse contra los británicos. Aunque esta guerra de papel es fascinante y un notable intento de conversión de lealtades, no produjo el efecto deseado que había pretendido. (Texto y caricaturas).
476 meneos
4441 clics
El genocidio de Bengala que los ingleses provocaron y del que nadie habla

El genocidio de Bengala que los ingleses provocaron y del que nadie habla

Churchill llevó a cabo una estrategia económica y militar en Bengala, India, durante la Segunda Guerra Mundial, que provocó una hambruna que terminó matando a millones de personas. Este tema no es recurrente en los libros de historia ni es recordado como un hecho controversial. Sin embargo, vale la pena hacer una revisión del mismo para dar a conocer uno de los hechos más crueles y lamentables de la historia mundial. Aviso: imágenes duras.
191 285 9 K 331
191 285 9 K 331
9 meneos
102 clics

Joe Medicine Crow  

Entre los indios de las Grandes Planicies, el título de "jefe de guerra" era uno de los mayores honores a los que podía aspirar un guerrero. Solo los mejores y más valientes entre ellos recibían tal distinción, y para conseguirla, debían cumplir con cuatro requisitos, cuatro actos de valor que demostrasen su bravura y su habilidad como combatientes: tocar a un enemigo sin matarlo, arrebatarle su arma a un enemigo, liderar con éxito una partida de guerreros y robar un caballo del enemigo.
40 meneos
99 clics

Murió Chester Nez, el último guardián del código navajo de la II Guerra Mundial

Chester Nez, el último de los indígenas navajos reclutados por la Marina de EE.UU. para transmitir mensajes cifrados durante la Segunda Guerra Mundial, falleció el miércoles a los 93 años de edad en Alburquerque (Nuevo México) como consecuencia de un fallo renal, informó el diario Arizona Central. Junto a otros 28 miembros de la tribu Navajo, elaboró un código para la transmisión de mensajes militares que los japoneses nunca lograron descifrar.
33 7 0 K 32
33 7 0 K 32
236 meneos
9000 clics
Los indígenas que dejaron perplejos a los alemanes en la Primera Guerra Mundial

Los indígenas que dejaron perplejos a los alemanes en la Primera Guerra Mundial

Es una ironía que probablemente no pasó desapercibida por los soldados de la tribu choctaw que peleaban en la llamada Gran Guerra. Mientras que los niños de la tribu eran azotados por hablar su lengua nativa en las escuelas de Oklahoma, en los campos de batalla de Francia su lenguaje era la solución para un enorme problema.
108 128 1 K 618
108 128 1 K 618
24 meneos
106 clics

El Archivo General de Indias halla un mapa inédito de la Bahía de La Habana en 1798

El documento, localizado por un investigador, complementa la abundante colección de mapas y planos urbanos de la capital cubana y es muy representativo de las circunstancias geopolíticas de la época.
8 meneos
166 clics

Ni la mejor producción puede salvar una mala canción

Tres de los productores más solicitados de la escena indie, Carlos Hernández, Paco Loco y Santi García, revelan algunos de sus secretos a la hora de dar forma a los discos y saber ‘vestirlos’ adecuadamente
5 meneos
67 clics

perfil: los sucios trece ((Eng)

Jake McNiece era en parte indio choctaw de nacimiento y tenía una naturaleza rebelde cuando se trataba de la autoridad. La Sección de Demolición era un grupo rebelde involucrado en un entrenamiento peligroso, realmente no podían ver el sentido de muchas reglas militares como saludar, bañarse regularmente o cambiarse el uniforme, después de todo en el campo, las sutilezas de la vida serían ignoradas, ¿por qué no llevar a cabo? su formación de la misma manera. Esta actitud general los llevó a frecuentes conflictos con su comandante, el coronel Si
1 meneos
40 clics

Payasos sagrados

Las sociedades de payasos militares como los Guerreros de Arco de Cuerda Invertida Cheyenes, a menudo llevaban armas cómicas o ridículas, pero también mostraban su valentía absurda en la batalla, provocando que el enemigo dejara su disciplina y cohesión con insultos. Por ello, a veces montaban a sus caballos hacia atrás en la batalla.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
9 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desconocido escuadrón alado de Blas de Lezo

Tres semanas después de llegar a Cartagena, Vernon logró su objetivo de entrar en la bahía e iniciar el asedio de la ciudad. Tan segura le parecía la victoria, que envió una misiva a Jorge II en la que afirmaba que para cuando recibiera la carta ya habría tomado la plaza, lo que desató el delirio en Londres. La Casa de la Moneda acuñó una medalla especial que nunca se puso en circulación.
9 meneos
493 clics

Nombres de países europeos en idioma Navajo [ENG]  

Nombres de países europeos en idioma Navajo: "tierra de la gente de los sombreros de hierro y otros neologismos originados en la SGM".
164 meneos
1932 clics
Los 20 pueblos nativos más influyentes de Norteamérica. Su historia y lucha contra su extinción cultural

Los 20 pueblos nativos más influyentes de Norteamérica. Su historia y lucha contra su extinción cultural

Es difícil determinar una cifra exacta, ya que la identificación y definición de tribus nativas americanas es un tema complejo y diverso. Sin embargo, se estima que hay alrededor de 574 tribus reconocidas en los Estados Unidos y más de 630 en Canadá. Cada tribu tiene su propia cultura, historia y tradiciones únicas, lo que las hace una parte importante y diversa del patrimonio indígena de América del Norte.
72 92 1 K 382
72 92 1 K 382
248 meneos
1424 clics
El genocidio indígena de California: Exterminio y Despojo

El genocidio indígena de California: Exterminio y Despojo

La trágica historia del genocidio de las comunidades nativas californianas durante la conquista del Oeste. El genocidio de California fue un periodo oscuro en la historia de los Estados Unidos, donde se llevaron a cabo una serie de acciones por parte de agentes gubernamentales y colonos después de la conquista estadounidense de California a México en el siglo XIX, que tuvo un impacto dramático en la población indígena de California.
100 148 0 K 337
100 148 0 K 337
18 meneos
113 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
15 3 0 K 144
15 3 0 K 144
21 meneos
126 clics

¿Indios para quién? Historia de una palabra

El error geográfico. Basta en Europa con decir ”indios de la India” o ”indios de América”, si el contexto no es suficientemente explícito. En español se ha zanjado la dificultad denominando a los habitantes de la India con la palabra ”hindú”, que designa a las personas de religión hinduista. En Inglaterra esta denominación ha sido abandonada ante la presión de los indios (no hinduistas) de la India. (...) La connotación peyorativa de poco inteligente tiñe la palabra "indio". Existe desde el siglo xvii una expresión española: ¿somos indios? ...
17 4 1 K 18
17 4 1 K 18
1 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Best of South India Tour of of Kerala, Karnataka & Tamil Nadu

Best of South India Tour of 13 days exclusively prepared for a holiday in south india taking you to south India states of Kerala, Karnataka & Tamil Nadu covering Kochi, Wayanad (Kalpetta), Mudumalai, Mysore, Mamallapuram, Madurai and Thekkady
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
9 meneos
52 clics

Gaganyaan, la futura nave tripulada de India

El pasado mes de julio la agencia espacial india ISRO probaba con éxito el sistema de escape de su futura nave tripulada. Era un pequeño paso para un programa que llevaba más de una década en desarrollo, pero nadie esperaba que India pusiese un astronauta en órbita hasta mediados de la próxima década. Sin embargo, pocas semanas después, el primer ministro indio Narendra Modi anunció por sorpresa el 15 de agosto que la primera nave espacial india despegará en 2022 (el 75º aniversario de la independencia de India).
4 meneos
120 clics

Unos racistas se quejan de que los indios "no guardan el espacio vital"

Dos supuestos viajeros se quejan de que los indios (los de la India, no los de América) "no guardan el espacio vital" y donde en el mundo occidental hacen cola 3 personas, en la India son 9. Escandoloso.
3 1 20 K -177
3 1 20 K -177
573 meneos
2918 clics
Cómo el gobierno colonial británico dejó morir de hambre a un millón de indios

Cómo el gobierno colonial británico dejó morir de hambre a un millón de indios  

Hoy en día casi nadie está enterado de esta hambruna. Escasamente se menciona, aún en los tomos más extensos de historia india. Habrá pocas, tal vez ni una sola conmemoración solemne. Sin embargo, la hambruna de Orissa mató a más de un millón de personas en el este de India. La hambruna de Orissa también se convirtió en un importante momento coyuntural en el desarrollo político de India, estimulando discusiones nacionalistas sobre la pobreza india. Algunas tenues memorias de estos debates resuenan todavía en medio de los operativos...
215 358 2 K 466
215 358 2 K 466
11 meneos
30 clics

India sitúa por primera vez varios satélites en dos órbitas terrestres

La India situó ha situado por primera vez ocho satélites de diferentes nacionalidades en dos órbitas terrestres tras ser lanzados en un único cohete espacial, un logro que fue aplaudido por las autoridades indias como un hito histórico. “Un momento de inmensa alegría y orgullo para la India (…) Nuestros científicos espaciales siguen haciendo historia”, afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi, en un comunicado.El lanzamiento se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV-C35 a las 9.12, hora local (3.42 GMT) desde una plataforma en la base.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el multimillonario Rakesh Jhunjhunwala, el "Warren Buffett de la India"

Este domingo, en un hospital de Bombay, ha muerto a los 62 años el millonario inversor indio Rakesh Jhunjhunwala. Según fuentes médicas, el magnate padecía de insuficiencia renal e isquemia del corazón. El hospital certificó que su muerte se debió a un paro cardíaco, según informa The Times of India. Jhunjhunwala fue una persona muy querida, admirada y respetada en su país. Según India Today, además de ser un exitoso inversor, estuvo entre los directores de varias empresas indias y asesoró otras tantas.
« anterior1234540

menéame