Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.015 segundos rss2
15 meneos
93 clics

Robert Anton Wilson, guerrillero ontológico y aristócrata de la paradoja

Agnosticismo Trascendental fue el nombre que Wilson dio a su anti-sistema de creencias: “Estoy tratando de mostrar que una vida sin certeza puede ser una hilarante y liberadora aventura. Quiero crear un verdadero sentido del asombro, que es todo lo que requerimos como religión y es a lo único a lo que podemos atarnos en estos tiempos”.
12 3 1 K 102
12 3 1 K 102
255 meneos
1236 clics

El más joven guerrillero antifranquista que quiso reconquistar España en 1944

Exhumados los restos óseos de Alfonso Abelardo Subías Duque, que con 18 años perdió la vida durante la invasión del Valle de Arán. Posiblemente se trate de uno de los más jóvenes guerrilleros antifranquistas, si no el más, de los que perdieron la vida en su lucha contra la dictadura una vez terminada la guerra de España. La Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO) de Aragón inició el 11 de septiembre y concluyó tres días después los trabajos de localización y exhumación del guerrillero oscense Alfonso A. Subías...
83 172 2 K 312
83 172 2 K 312
3 meneos
5 clics

Sierra Morena albergará el primer Lugar de la Memoria dedicado a guerrilleros antifranquistas

La Dirección General de Memoria Democrática, dependiente de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, va a declarar en Sierra Morena, a pocos kilómetros de la capital cordobesa, el primer ´Lugar de la Memoria´ establecido oficialmente por la Junta dedicado a la memoria de los guerrilleros y guerrilleras antifranquistas y de sus enlaces y apoyos sociales.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
8 meneos
53 clics

La guerrillera argentina que luchó contra Franco

La guerrillera argentina que luchó contra Franco Mika Etchebéhère fue persiguiendo la revolución social por toda Europa hasta acabar luchando en la Guerra Civil española en una columna del POUM
11 meneos
87 clics

Abatidos con las botas puestas: la exhumación de dos guerrilleros de la 'Operación Reconquista'

El pasado martes 20 de octubre concluyeron los trabajos de exhumación de dos guerrilleros en el cementerio municipal de Fuencalderas, que participaron en la Operación Reconquista, lanzada el 19 de octubre de 1944 por la Unión Nacional Española (UNE) y el Partido Comunista Español.
11 meneos
80 clics

Guerrilleros y maquis en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel: la historia de la 5º Agrupación

Poco se conoce de la resistencia guerrillera, de los maquis, que durante un breve periodo de tiempo, trataron de combatir el franquismo desde la Sierra del Segura y los Campos de Montiel
77 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Ruiz, asesinado por fascistas Guerrilleros de Cristo Rey impunes, en 1977

Fernández Guaza le pidió el arma a Cesarsky, que se la entregó a sabiendas de que también este pretendía disparar a matar, cosa que hizo tomándola con las dos manos y efectuando dos disparos dirigidos contra Arturo, provocándole la muerte de forma instantánea. Ambos eran miembros de la banda ultraderechista Guerrilleros de Cristo Rey y tenían las tareas de asistir a las manifestaciones en contra de la dictadura, infiltrarse y provocar actos violentos. Fernández Guaza decía trabajar para los servicios de información de la Guardia Civil.
51 26 17 K 3
51 26 17 K 3
76 meneos
176 clics
La gran evasión guerrillera: así huyeron los maquis de la represión franquista

La gran evasión guerrillera: así huyeron los maquis de la represión franquista

Las redes de evasión no solo ayudaron a republicanos y guerrilleros antifranquistas, sino también a judíos que huían del nazismo. Esta es la historia de las fugas a través de la 'raia seca'.
63 13 2 K 39
63 13 2 K 39
6 meneos
51 clics

Guerrilleros: La vida en la sierra

Hoy vamos a hablar un poco del día a día de los huidos y guerrilleros en la sierra, de las rutinas, los quehaceres, tácticas, prácticas y demás cosas básicas que para unas personas serán conocidas y para otras no. Empezaremos diciendo que eran recomendables los grupos pequeños, tanto para poder actuar, ocultarse, o como a la hora de conseguir víveres u otros objetos necesarios para el grupo. Que generalmente se actuaba en las tierras cercanas a las que se había vivido, lo que proporcionaba no solo la ayuda de familiares y amigos...
32 meneos
255 clics

¿Ser un guerrillero y no dañar a nadie? Bombas de semillas

Se trata de bolas hechas con una mezcla de tierra fértil y arcilla (del tamaño entre una bola de ping-pong y una pelota de tenis, dentro contienen una semilla. Se pueden usar tanto para la “agricultura de guerrilla” es decir para diseminar hortalizas en zonas urbanas o bien para trabajar tu propia huerta de manera sostenible.
26 6 0 K 35
26 6 0 K 35
5 meneos
15 clics

Flores para los valientes

El movimiento memorialista recuerda hoy a los guerrilleros Bernabé López ‘Comandante Abril’ y Juan Ruiz ‘El Capitán’. La cita es las 12 del mediodía de este miércoles en el cementerio de Median Sidonia, donde han sido convocadas las asociaciones memorialistas para rendir homenaje a dos legendarios guerrilleros que morían el día de Nochevieja de 1949 en una garganta de la serranía de Cádiz durante el enfrentamiento con la Guardia Civil, que había sido conducida hasta su escondrijo por un delator.
7 meneos
69 clics

O Piloto, el último guerrillero que murió con las botas puestas

Medio siglo después de que la Guardia Civil lo acribillase a balazos, el periodista Alfonsó Eiré publica un libro sobre las andanzas del guerrillero gallego más famoso.
25 meneos
81 clics

Guerrilleros anarquistas de la UNE en la Liberación de Francia (1940 – 1944)

Cuando llegaron a Francia refugiados los miles de españoles, entre febrero y marzo del 1939, se encontraron sometidos por las autoridades francesas, todos juntos, a una misma condición de maleantes o sospechosos. Todos eran « rojos », y allí no hubo distinción cualquiera, por parte de esas autoridades, entre comunistas, anarquistas, socialistas o meros republicanos. Y menos aún entre catalanes, castellanos, gallegos o vascos. Todos igualmente considerados como peligrosos, poco menos que asesinos, que había que encerrar y vigilar...
378 meneos
12996 clics
Guerrilleros de Jaén posan la posteridad… y se cavan su propia tumba

Guerrilleros de Jaén posan la posteridad… y se cavan su propia tumba

Operaban en la Sierra Sur de Jaén y al frente de ellos estaba el legendario Tomás Villén. Se hicieron tomar esta foto para desafiar a la Guardia Civil, pero el gesto les saldría muy caro
131 247 6 K 503
131 247 6 K 503
14 meneos
72 clics

Los últimos guerrilleros de España llevaban traje y escribían poemas en el monte

"Aquí, en Asturies, nos vencieron, chico". Se publica 'Cuaderno del paisaje', un libro donde el cineasta Ramón Lluís Bande cuenta la historia de la guerrilla republicana en Asturies
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
658 meneos
2569 clics
Lo que pasa en España no pasa en ningún sitio

Lo que pasa en España no pasa en ningún sitio

Esperanza Martínez ‘Sole’, guerrillera antifranquista de la AGLA (Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón) con dos consejos de guerra y 15 años en las cárceles franquistas a sus espaldas: “A nosotros no tienen que reconocernos moralmente para nada, la moralidad la tenemos o no la tenemos, pero es una cosa personal de cada cual, nosotros reivindicamos memoria y justicia jurídica”.
202 456 4 K 314
202 456 4 K 314
61 meneos
757 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El guerrillero renegado del islam que hizo temblar a todo Al-Ándalus

Omar ben Hafsún, conocido como el 'rebelde de Borbastro', casi derroca todo un emirato desde dentro.Los impuestos y la intolerancia se cebaban con los muladís, y estos se echaban a las montañas de la serranía de Ronda y por Extremadura como si de maquis se tratara. En este ambiente creció Omar Ben Hafsún, del que nadie se esperaba que iba a iniciar una rebelión en todo el emirato de Córdoba que haría tambalear a todo una dinastía Omeya.
37 24 10 K 28
37 24 10 K 28
7 meneos
51 clics

Diarios de la 3ª Brigada Guerrillera del Ariege -

Hoy empezamos sección nueva, pues de aquí en adelante voy a ir metiendo algunas entradas sobre los anarquistas en la resistencia francesa además de las entradas habituales. Esta primera entrada va a ser ideológicamente plural, para llevar un poco la contraria, pues va a ser el parte de guerra de la 3ª Brigada de la UNE, que actuaba en la zona del Ariege, región pirenaica colindante con Cataluña y Andorra y que fue una zona donde la guerrilla española fue muy numerosa y activa.
14 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Empecinado, guerrillero y mártir contra la invasión de Napoleón

Pese a que fue uno de los más destacados jefes de la guerrilla que luchó contra la invasión napoleónica de 1808, Juan Martín fue ejecutado por el régimen absolutista de Fernando VII
11 3 11 K -35
11 3 11 K -35
8 meneos
36 clics

Tamara Bunke: espía y guerrillera a las órdenes del 'Che'

De ideales comunistas, trabajó como agente revolucionaria para acabar con la dictadura boliviana de René Barrientos
173 meneos
4645 clics
Artimañas y trucos guerrilleros para sobrevivir en la sierra

Artimañas y trucos guerrilleros para sobrevivir en la sierra

Saludos cuadrilla, aquí estamos de nuevo. Esta vez me asomo con un viejo artículo, que colgué cuando este proyecto caminaba las sendas del Diagonal. Dado que hace mucho tiempo de ello, que creo que ahora me lee gente nueva y que el contenido es bastante interesante, vuelvo con él. Así que trataremos de desvelar como se conseguía alargar un poco la vida en el monte, a la vez que se trataba de eliminar cuantos más riesgos posibles. Hoy seguimos las rutinas cotidianas de la vida en la sierra.
90 83 1 K 379
90 83 1 K 379
28 meneos
32 clics

Localizan los cuerpos de cuatro guerrilleros antifranquistas asesinados en 1949

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado en Páramos, A Coruña, los restos de tres hombres y una mujer asesinados en marzo de 1949 por su pertenencia a la resistencia armada contra la dictadura de Franco. Fueron enterrados en una fosa común en el lateral de la iglesia de Santa María de Páramos, en el concello coruñés de Val do Dubra.
23 5 3 K 17
23 5 3 K 17
10 meneos
58 clics

El Empecinado y el cura Merino, guerrilleros Ribera del Duero

Igual que ahora se mira la historia de Afganistán u Oriente Medio, con sus facciones yihadistas y débiles movimientos democráticos que no logran imponerse en una «guerra eterna», no debía ser muy distinta la España del XIX para los observadores de los lugares más avanzados del mundo. Un país exótico, imperio en tiempos pretéritos, sobre el que caían intervenciones extranjeras criminales y guerrilleros de todo pelo se consagraban a principios delirantes, como el carlismo y sus intentos de restauración de un pasado edénico basado en el absolutism
27 meneos
94 clics
La Ciudad de la Selva, el gran campamento secreto de los guerrilleros antifranquistas

La Ciudad de la Selva, el gran campamento secreto de los guerrilleros antifranquistas

No fue una leyenda, porque los vecinos y la Guardia Civil conocían su existencia, pero el paso de los años desdibujó su geometría, redefinió sus marcos y le confirió la categoría de mito. La tradición oral había deformado y mitificado la Ciudad de la Selva, que no era conocida por los paisanos como tal, sino como los chozos de los escapados, allí donde estaban los rojos, un espacio difuso que, desde la aldea de Casaio, se extendía por los montes de la comarca ourensana de Valdeorras, limítrofe con el Bierzo y la Cabrera.
21 6 1 K 311
21 6 1 K 311
21 meneos
30 clics
Dignidad para los guerrilleros

Dignidad para los guerrilleros

Familiares y colectivos de izquierdas rinden homenaje en Monfragüe a 17 republicanos, vecinos de Jaraíz de la Vera, que fueron fusilados y arrojados al río Tajo
« anterior12

menéame