Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
36 meneos
37 clics

El 60% de las especies y el 77% de los hábitats europeos están mal conservados

Europa posee menos riqueza natural y en peor estado que hace cinco años, hasta el punto de que el 60% de las especies y el 77% de sus hábitat presentan un "mal estado de conservación", según el último informe de situación ambiental de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). El documento “El medio ambiente en Europa. Estado y Perspectivas 2015” pone el acento en la degradación de biodiversidad y en el cambio climático como lo dos mayores retos ambientales que afronta la región.
34 2 0 K 121
34 2 0 K 121
12 meneos
20 clics

Las aves que viven en las urbes colonizan mejor nuevos hábitats

“Los ecosistemas están en continuo cambio y los animales deben ajustar sus áreas de distribución”, comenta Mario Díaz, investigador del MNCN. “En este trabajo hemos comprobado cómo la habilidad para salir adelante junto al ser humano puede ser determinante en este proceso. Independientemente de si el nuevo entorno es urbano o no, la capacidad para lidiar con la presencia humana aumenta el éxito de las poblaciones para establecerse cuando son liberadas en otro lugar”.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
48 meneos
326 clics

Un hábitat hinchable será lanzado al espacio la próxima semana

Un módulo inflable, que se adjuntará a la Estación Espacial Internacional (ISS), está previsto que se lance hacia el laboratorio orbital la próxima semana. Una vez inflado es capaz de aumentar cinco veces su volúmen. Rel:www.meneame.net/story/modulos-hinchables-bigelow
25 meneos
47 clics

España conserva mal dos tercios de sus hábitats más valiosos

La evaluación de los ecosistemas reconocidos por la normativa europea refleja un estado "inadecuado" o "malo" Estos entornos deben ser "preservados" o "restaurados" por ley y son la base sobre la que se crea la red de protección medioambiental europea Natura 2000Entre los que salen peor parados están las dehesas, 11 variedades de bosque, las dunas de litoral, las riberas fluviales,...
20 5 1 K 108
20 5 1 K 108
8 meneos
38 clics

Crean el parque marino más grande del mundo en el Mar de Ross en la Antártida

La UE y 24 países más firman el tan esperado acuerdo para proteger 1,1 millones de kilómetros cuadrados de agua en el Océano Austral, asegurando así la protección de multitud de especies.Se trata de un acuerdo internacional histórico para crear el parque marino más grande del mundo en el Océano Austral que ha sido negociado esta semana en Australia, después de cinco años de compromisos y negociaciones fallidas.
5 meneos
5 clics

Las áreas protegidas no reducen la presión humana en hábitats tropicales

Las áreas protegidas no están reduciendo la "presión antropogénica" en los hábitats naturales más preciados de la Tierra, especialmente debido a la agricultura en zonas tropicales.
313 meneos
957 clics
Crean en Granada un tratamiento efectivo contra la plaga de la polilla del olivo

Crean en Granada un tratamiento efectivo contra la plaga de la polilla del olivo

Un nuevo estudio científico desarrollado en varias fincas de Granada ha comprobado la efectividad de estrategias para el control biológico de la plaga por Prays oleae, más conocida como polilla del olivo, aumentando el hábitat natural en el paisaje que rodea al olivar.
104 209 0 K 332
104 209 0 K 332

menéame