Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
164 clics

La Helena de la geometría

Pocas curvas tienen el privilegio de poseer propiedades tan singulares estas. Pero quizás, la mejor aportación de esta generosa curva a la historia de las matemáticas ha sido otra: para descubrir sus secretos obligó a los geómetras de la época a razonar de un modo nuevo. Una nueva rama de las matemáticas había nacido.
3 0 3 K -18
3 0 3 K -18
1 meneos
34 clics

El 1º capítulo de Helena por fascículos; una chica como tú y como yo....

Helena es una chica bastante normal. Es mona, pero tampoco un bellezón. Es aguda e inteligente, pero nunca destacó en el colegio o en la universidad. Nunca fue una de esas personas a las que todo el mundo admira por su oratoria y don de gentes. En las charlas y debates multitudinarios siempre comienza muy…
1 0 15 K -176
1 0 15 K -176
16 meneos
37 clics

Las autoridades demuelen un lugar arqueológico de la era helena en la localidad de Alejandría

La zona del Teatro Al Abd, descubierta en 2013 y localizada muy cerca del paseo marítimo, data de las eras romana y helena, aproximadamente en el año 323 antes de Cristo, y se encuentra emplazada en una zona residencial. Facebook 'Egypt's Heritage Task Force', que había llevado a cabo una campaña para proteger el lugar, ha publicado imágenes de las ruinas antes y después de su demolición, asegurando que ha sido llevada a cabo para vender los terrenos para su edificación.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
9 meneos
367 clics

Tessarakontera, la nave gigante helénica  

Durante los siglos de esplendor de la cultura helenística distintos reinos trataron de obtener un dominio del oriente mediterráneo y sería durante el siglo III a.C. cuando se construyó el mayor barco a remos de la Historia (reconocido por el Libro Guiness). Sería gracias a los relatos de Calixenus de Rodas en el SºIII y Ateneo de Naucratis en su obra Deipnosophistae junto con la obra de Plutarco la vida de Demetrio, como nos llegó noticias sobre esta inmensa nave.
9 meneos
358 clics

El Monte Santa Helena (USA) a los 35 años después de la erupción de 1980 (ENG)  

La erupción del Monte Santa Helena en 1980 fue una de las erupciones volcánicas más catastróficas del siglo XX. Mató a 57 personas y muchas otras fueron desplazadas. El evento reformó drásticamente el volcán y la tierra circundante en el suroeste de Washington.Ahora, 35 años más tarde, los satélites en órbita y los científicos sobre el terreno todavía vigilan la montaña y el seguimiento de su recuperación .
11 meneos
295 clics

La erupción del monte Santa Helena (EEUU), 1980  

El 18 de mayo de 1980, hace 35 años, una descomunal sacudida destruyó la cara norte del Monte Santa Helena en el estado de Washington, desencadenando el mayor deslizamiento de tierras registrado en la historia y seguido de una erupción volcánica que inundó de cenizas a 12 estados vecinos [35 fotografías históricas]
9 meneos
104 clics

¿Por qué llamar bárbaros a los “bárbaros”?

Todos sabemos que la palabra “bárbaro” significa cruel, violento, exagerado y siempre que oímos esta palabra se nos viene a la cabeza los pueblos bárbaros, aquellos que provenían del norte y fueron los causantes de la caída del Imperio Romano. Pero, ¿por qué fueron llamados así? En origen, la palabra “bárbaro” procede del griego y significa “extranjero”, y concretamente designa a cualquier persona que no provenga del territorio heleno. A los ciudadanos de otras polis distintas a la suya eran llamados xenos (de ahí viene xenofobia).
262 meneos
7874 clics

La tumba de Helena de Troya

La Podestá era una actriz bellísima y famosa hasta el punto de ser portada de la revista norteamericana Playboy, aunque ya estaba empezando el declive en su carrera; y en 1981, durante una entrevista, al preguntarle con qué hombre iría a una isla desierta, ella respondió de modo espontáneo «Con Walter Bonatti», aunque no lo había visto personalmente en su vida. El montañero -que acababa de divorciarse- leyó la entrevista y escribió a Rossana, muy divertido...
107 155 2 K 440
107 155 2 K 440
16 meneos
136 clics

Geólogos descubren una segunda cámara de magma bajo el volcán del monte Santa Helena (ING)

Los geocientíficos han visto por primera vez la "fontanería de magma" bajo el monte St. Helens, el volcán más activo en el noroeste del Pacífico. La imagen emergente incluye una cámara gigante de magma, entre 5 y 12 kilómetros por debajo de la superficie, y una segunda, incluso más grande, entre 12 y 40 kilómetros por debajo de la superficie. Las dos cámaras parecen estar conectados de una manera que podría ayudar a explicar la secuencia de eventos en la erupción de 1980 que hizo volar la cumbre del Monte St. Helens. Rel.: menea.me/ymwc
14 2 0 K 92
14 2 0 K 92
15 meneos
315 clics

Las enigmáticas columnas naturales del lago Crowley  

A veces la Naturaleza se empeña en hacer labores de arquitecto o de diseñador de producción de alguna película fantástica y nos regala formaciones geológicas que parecen salidas de la mente de Gaudí o que servirían de decorado de una ciudad futurista. Es el caso de la columnata del lago Crowley, en el condado de Mono, California (EEUU). Más fotos en blog.jordanameilleur.com/crowley-lake-columns/
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
6 meneos
13 clics

El sexo debería ser el concepto científico más conocido en el 2017, según la filósofa Helena Cronin [ENG]

En Edge le han preguntado a diversas figuras destacadas de ámbitos relacionados con la ciencia "¿Qué término o concepto científico debe ser más conocido en el 2017?". Helena Cronin ha contestado "Sexo". Para esta filósofa se deben reconocer las diferencias sexuales biológicas entre hombres y mujeres. La autora apuesta por utilizar la palabra "sexo", que considera demasiado apartada por el uso desmesurado de la palabra "género".
30 meneos
577 clics

Las valientes últimas fotos de Robert Landsburg  

En nuestro mundo, hay unas pocas personas que debido a su devoción por su profesión, pondrían su trabajo por encima de su vida. A pesar de que la gente suele atender a seminarios de gestión y cursos de actualización, suelen seguir siendo negligentes en su trabajo, pero hay excepciones. Una de ellas fue el fotógrafo americano Robert Landsburg, que fotografió la erupción del monte Santa Helena en 1980. La erupción del monte Santa Helen que comenzó el 27 de marzo de 1980 fue un suceso único de la vida.
10 meneos
141 clics

La Ilíada, ¿mito o realidad?

Durante la Antigüedad se consideraba que la historia contada en la Ilíada era histórica, pero ya desde fines de la Antigüedad hasta el siglo XIX la opinión predominante era de que esa historia era pura ficción. Y hoy en día, siguen existiendo investigadores que insisten en una Ilíada esencialmente histórica que argumentan frente a los que la analizan desde un punto de vista exclusivamente legendario. En torno a la Ilíada se ciernen incógnitas en casi todos sus aspectos, desde su época a su autoría.
47 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujer destruye argumentos feministas con ciencia  

Del evento "Maratón de Extinción: Visiones del Futuro". Helena Cronin es una filósofa y racionalista darwiniana. Es codirectora del Centro de Filosofía de las Ciencias Naturales y Sociales y del Centro Darwin en la Escuela de Ciencias Económicas de Londres. Ella alcanzó prominencia con su libro, La hormiga y el pavo real: altruismo y selección sexual de Darwin a hoy (1991) y ha publicado y difundido desde entonces.
39 8 22 K 61
39 8 22 K 61
51 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujer destruye argumentos feministas con ciencia [ING]  

Helena Cronin es una filósofa y racionalista darwiniana. Es codirectora del Centro de Filosofía de las Ciencias Naturales y Sociales y del Centro Darwin en la Escuela de Ciencias Económicas de Londres. Ella alcanzó prominencia con su libr, La hormiga y el pavo real: altruismo y selección sexual de Darwin a hoy (1991) y ha publicado y difundido desde entonces.
42 9 23 K 27
42 9 23 K 27
196 meneos
2457 clics
Helena de Dinamarca, la princesa nazi que se ganó el odio popular en la guerra

Helena de Dinamarca, la princesa nazi que se ganó el odio popular en la guerra

Conspiró contra su cuñado, el rey de Dinamarca, para conseguir que Hitler tomara el poder. Los daneses jamás se lo perdonaron. Cuando la princesa Helena regresó a Dinamarca en 1949, notó que todo había cambiado. Apenas desembarcó en Copenhague, la princesa pudo sentir el desprecio popular hacia ella y el vacío generado por las autoridades gubernamentales y cortesanas. Hacía nueve años que había abandonado Dinamarca pero nadie la había olvidado. Helena de Schleswig-Holstein (1888-1962) volvió ese año para despedirse de su agonizante marido.
76 120 0 K 424
76 120 0 K 424
140 meneos
4098 clics
Fotografías de Grecia en el siglo XIX

Fotografías de Grecia en el siglo XIX  

Durante el siglo XIX, Grecia vivió una época de profundos cambios en el país, tanto políticos como sociales. Tras librar la Guerra de independencia griega frente al Imperio Otomano, en 1832 se instauró el Reino de Grecia, reconocido poco después por el Guerra de independencia, y estableciendo una forma de gobierno que duraría hasta 1924, cuando se declaró la Segunda República Helénica.
69 71 0 K 300
69 71 0 K 300
36 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helena Cronin : "Entre los hombres hay más estúpidos pero más premios Nobel"

Ellos compiten por tener más parejas, son más promiscuos y buscan fidelidad. Ellas prefieren cuidar a la familia, son capaces de discriminar en lo sexual y quieren estabilidad. El comportamiento de hombres y mujeres es distinto, y eso se explica por la Teoría de la Evolución, según la experta inglesa Helena Cronin.
14 meneos
86 clics

Helene Mayer, la esgrimista judía que luchó para Hitler, 1927-1936 (ENG)  

Helene Mayer, sigue siendo uno de los grandes misterios de los Juegos Olímpicos. Era, por definición del derecho alemán de la época, parcialmente judía, lo que le había costado la mayor parte de sus derechos de ciudadanía. A la prensa de su país se le prohibió mencionar su nombre. Una vez había sido una de las atletas más queridas de Alemania, pero esa tarde ya llevaba viviendo un exilio de cuatro años en Estados Unidos, no querida por su patria. Entonces, ¿por qué estiró su brazo en aceptación tácita de tanto odio?
12 2 2 K 71
12 2 2 K 71
10 meneos
230 clics

El hombre que llenó el vacío dejado por 500 hombres que quedaron impotentes por la Primera Guerra Mundial (ENG)

Cuenta la historia de Derek, el donante secreto de esperma que engendró 500 niños (a la antigua usanza) con mujeres desesperadas por concebir después de la Primera Guerra Mundial.
9 meneos
49 clics

Hace 100 años Helena Normanton se convirtió en la primera mujer "barrister" de la historia de Inglaterra

Fue el 16 de enero de 1920. Ese día Helena Normanton, de 37 años, se convirtió en la primera mujer «barrister» de la historia del Reino Unido. A diferencia de los «solicitors» –el otro tipo de abogados–, los «barristers» son los que tienen capacidad para comparecer ante todos los tribunales, en especial ante los de mayor jerarquía, en los que se suele llevar la famosa peluca de pelo blanca (fabricada con crin de caballo) llamada «wig», y la toga negra simple, conocida como «gown».
5 meneos
635 clics

La historia tras la foto del Ford Pinto frente a la erupción del monte Santa Helena [ENG]  

En la distancia se eleva una enorme y amenazante columna de cenizas, con arcos eléctricos. Como para aumentar la sensación de peligro, el cañón de árboles que enmarcan esa imagen de la nube gris se ha oscurecido en su parte superior por la amenazante nube de cenizas. Un rayo del sol de la mañana aún alcanza las ramas bajas de los árboles, incidiendo sobre una superficie de verdor y sobre lo más inesperado en la fotografía: un Ford Pinto rojo con una sucia moto azul enganchada a su parachoques, atravesado en la pista forestal.
5 meneos
54 clics

Basileus-Faraón, la realeza sagrada ptolemaica

El proyecto dinástico inaugurado por Ptolomeo I Soter tras la muerte de Alejandro supuso el regreso de la institución regia a territorio egipcio y la reapertura de los templos; aunque el origen extranjero de estos nuevos invasores trajo consigo cambios importantes en la antigua concepción egipcia de la realeza. Los reyes ptolomaicos tuvieron que adoptar dos roles a su vez diferentes y complementarios: actuar como un basileus helenístico y desempeñar el cargo de faraón, la forma tradicional del poder político en Egipto
36 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo surgió la Grecia antigua

Guía de estudio de historia La civilización griega es considerada excepcional por muchos historiadores debido a la gran cantidad de nuevas ideas que trajo al mundo antiguo, y que permanecen como una herencia cultural significativa en la civilización occidental.
25 11 7 K 13
25 11 7 K 13
12 meneos
18 clics

Helena Taberna, cineasta: “Los informativos anestesian, detrás de las horribles imágenes de Lesbos no hay reflexión”

La cineasta de Altsasu filmó, el pasado año, el documental Varados, un proyecto audiovisual en colaboración con la ONG Zaporeak donde retrata la vida de las personas refugiadas en Atenas y la isla de Lesbos.
« anterior12

menéame