Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
41 clics

El Sol podría tener sus ejes magnético y de rotación desalineados

Los ejes magnético y dinámico (heliográfico) del Sol no estarían alineados según una investigación de científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Esta conclusión implicaría hacer cambios sustanciales en los modelos de generación y evolución del campo magnético solar que, hasta ahora, suponían estos ejes alineados.
17 meneos
206 clics

El dispositivo del siglo XIX que todavía hoy se usa en meteorología

La grabadora solar de Campbell-Stokes es un tipo de heliógrafo, un dispositivo que mide la cantidad de horas de sol diarias así como su intensidad, del mismo modo que un barómetro mide la presión o un termómetro la temperatura. Fue inventado en 1853 por John Francis Campbell, un escritor cuyo trabajo se centraba principalmente en el folklore celta británico y que, por alguna razón que desconocemos, decidió crear un aparato meteorológico.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
16 meneos
173 clics

Cuando el Sol se olvidó de nosotros: hay ciudades que pasan meses enteros en la penumbra

Desde 1887, el Instituto Real de Meteorología de Bélgica anota cada segundo de sol que hay en el país del rey Felipe. De media, cada diciembre acumula 45 soleadas horas. Hasta el día de Navidad de este año, los bruselenses tuvieron solo 4 horas y 54 minutos de sol. De hecho, entre el 18 y el 25 de diciembre no hubo ni un minuto de luz solar. A las antípodas de las 84 horas del año pasado. Para medir la insolación (o “sol eficaz”) se suele usar un aparato conocido como heliógrafo de Campbell-Strokes.
13 3 0 K 99
13 3 0 K 99
11 meneos
49 clics

Las misiones heligráficas de 1851  

En la primera mitad de siglo XIX, la necesidad de conservar el patrimonio herencia del pasado, crea una conciencia de protección histórica y monumental de la identidad francesa. Para poder ejecutar éstas actuaciones, se empleará la fotografía como soporte documental preciso de las condiciones en las que esos bienes históricos habían llegado hasta ese momento, descubriendo facetas ocultas de los mismos, no conocidas hasta entonces.

menéame